GINEBRA, Suiza.- Delegados de varias naciones ante el Consejo de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas defendieron el tratamiento que da el Gobierno de la República Dominicana a los ciudadanos haitianos que residen en esa nación. Al intervenir en la sesión donde cada cuatro años se examina la situación de 192 estados miembros, como mecanismo de control de la organización mundial que se celebra en Ginebra, Suiza, el representante de Haití, Frantz Dorsainville manifestó que un día después del 12 de enero, que calificó como día negro, en la historia del pueblo haitiano, Añadió que En la sesión también se manifestó el embajador de Venezuela en Ginebra, Germán Mudaraín Hernández, quien saludó la entrada en vigencia de la nueva Constitución dominicana “nacida del dialogo y el consenso de sus ciudadanos lo cual afianza la protección de los derechos fundamentales de su población, con la incorporación de instituciones como el Defensor del Pueblo”. El diplomático saludó los avances en el ámbito de los derechos sociales, en especial en el campo de la educación, con una tasa de escolarización básica de las más altas de América Latina. De su lado, el embajador de Cuba, Rodolfo Reyes, destacó que “Ese país hoy puede mostrar resultados positivos, como son los esfuerzos por abolir la discriminación y las medidas de acción afirmativa que establecen cuotas para las mujeres en los cargos públicos y disposiciones para que cualquier víctima de discriminación tenga acceso preferencial a los tribunales”, dijo Reyes. En la sesión donde se examinó el accionar del estado dominicano en materia de derechos humanos, el embajador de los Estados Unidos, Jhon Mariz, alabó los esfuerzos de Se recuerda que “El gobierno tiene la firme determinación de mantener un estado de derecho, luchando contra la impunidad y en el que prime la igualdad ante la ley”, declaró la embajadora Radhys Abreu de Polanco, representante dominicana. Informe de República Dominicana debe establecer un programa integral de lucha contra el racismo, especialmente contra los afrodescendientes, según el Consejo de Derechos Humanos de El Consejo analizó y adoptó ayer el Examen Periódico Universal de República Dominicana, una evaluación sobre derechos humanos al que están sometidos todos los países miembros de Naciones Unidas. Una de las recomendaciones señala que República Dominicana debería “considerar la adopción de medidas apropiadas para eliminar la discriminación racial y reconocer a los africanos y a los afrodescendientes como parte de la sociedad dominicana”. Sin embargo, República Dominicana reiteró que no tiene una política discriminatoria de Estado y explicó que tanto la legislación dominicana como |
3/27/2010
Delegados Consejo DD.HH defienden R.D ante la ONU
<>
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario