 |
Viva México !!! |
 |
Enrique Peña Nieto ,Andrés M. López Obrador,
Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri
|
Bajo clima de incertidumbre México a eligir nuevo Presidente hoy
México.-Unos 79,5 millones de mexicanos están
convocados para elegir hoy domingo a su presidente para el periodo 2012-2018 en
un ambiente enrarecido por la violencia y la visceral oposición de parte de la
población al favorito en las encuestas,Enrique Peña Nieto,del ex hegemónico
PRI.
Tras tres meses de campaña y tres jornadas de reflexión en las que ha
estado prohibido todo tipo de propaganda electoral,el domingo abrirán más de
143.000 mesas de votación en todo el país a partir de las 08H00 hora de Ciudad
de México (13H00 GMT).
Todas las encuestas pronosticaron el miércoles,el último día en que se
pudieron difundir,una victoria en la elección, que no tiene segunda vuelta,del
candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI),formación que gobernó
el país de 1929 a 2000,por una ventaja que variaba entre 10 y 17 puntos.
Asimismo,otorgaban el segundo lugar a Andrés Manuel López Obrador,aspirante de la coalición de izquierda Movimiento Progresista que hace seis años
quedó también segundo pero con una diferencia del 0,56% de los votos,y el
tercero a Josefina Vázquez Mota,del gobernante Partido de Acción Nacional (PAN,derecha).
Un cuarto candidato,Gabriel Quadri,del minoritario Alianza Nacional
(Panal),figura cuarto en los sondeos con entre 2,7% y 4%..
Algunas encuestas también han adelantado una abstención en torno al
40%.
Estas elecciones serán las más controladas de la historia de México, con
700 observadores internacionales y cerca de un millón de ciudadanos,entre
ciudadanos elegidos por sorteo y representantes de los partidos políticos.
Sin embargo,y a pesar de las garantías dadas por el gobierno y las
autoridades electorales,persisten muchas suspicacias sobre la limpieza de los
comicios.
López Obrador,que en 2006 se negó a reconocer la derrota y denunció un
fraude,ha vuelto a plantear algunas dudas sobre el presente proceso
electoral.
En los últimos días se han multiplicado las denuncias de los partidos por
compra de votos,robo de urnas,reparto de alimentos con fines electorales,promesas de programas sociales condicionados y coacción del sufragio.
Están dirigidas sobre todo contra el PRI,pero también contra el PAN y la
coalición Movimiento Progresista.
El probable retorno del PRI al poder,del que fue desalojado hace 12 años
envuelto en un aura de autoritarismo y corrupción, ha provocado reacciones
airadas en algunos sectores de la sociedad mexicana.
Uno de ellos es el movimiento estudiantil YoSoy132,que surgió a mediados
de mayo y que acusa a algunos medios de comunicación del país,encabezados por
Televisa,el mayor grupo de televisión de habla hispana,de favorecer a Peña
Nieto con informaciones sesgadas.
Para la tarde de este sábado YoSoy132 convocó una marcha para reclamar
elecciones limpias y ha pedido a los asistentes que no lleven propaganda
electoral para respetar la veda electoral, que prohíbe este día manifestarse a
favor o en contra de algún candidato.
Partido oficial
El presidente del gobernante Partido Acción Nacional (PAN),Gustavo Madero,
afirmó ayer que han detectado condiciones “críticas” en cerca del 10 por ciento
de las 143.151 mesas electorales.
Dijo que también hay
“más de 2.000 abogados para recibir denuncias y orientar la interposición de
quejas”,que cubre “todos los distritos del país".
El presidente del principal partido conservador de México hizo un llamado a
la ciudadanía para “concurrir a votar” y a las autoridades que “atiendan con
oportunidad” las solicitudes que se presenten.