![]() |
El Maestro Abreú recibe de manos de Alirio Orduna el pergamino,en reconocimiento a su trayectoria a su fructífera carrera artística. |
![]() |
Momento en que compartíamos con "El Queridísimo"en noche de Clásico en el United Palace de la ciudad de NY. |
Abreu,fuè uno de los pioneros en la difusión de ese género tanto en su país como en escenarios internacionales y su base musical,era la fusión del son con el merengue tradicional.
El acto comenzó con un desfile de cadetes de militares de la Fuerza Aérea,el ejército,la marina y otras ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos,cuyos futuros integrantes,rindieron el tributo al músico.
En la actividad estuvo una delegación del Centro Social y Cultural Bailadores del Son con sede en El Bronx,la esposa del galardonado,Julia Edupina de Abreu,con la que ha procreado nueve hijos e hijas y otros parientes.El artista,subió a la tarima apoyado en su bastón el que viene usando luego de quedar semiparalítico por un derrame cerebral,luego de haber grabado 51 producciones y haberse presentado dos veces a casa llena el mismo día en el Madison Square Garden.
Un pergamino le fue entregado por el colombiano Alirio Orduna,director de Asuntos Latinoamericanos de la Escuela de Cadetes,Mayra y Daniel Román y Tom Maher,estos últimos miembros de la institución.
Orduna dijo que era un alto honor para él, entregarle el reconocimiento a Cheché a quien considera uno de los más grandes creadores musicales de América Latina.
Abreu ha recibido otros galardones,incluyendo el de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de la República Dominicana (ACROARTE) y numerosas instituciones de su país.su país.Agradeció la entrega del pergamino el cual dedicó a su país,a la música,a su esposa, la familia y todos sus seguidores.