Subscribe

RSS Feed (xml)

Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas

5/24/2019

                       
 
                          Comercio en Rio San Juan
 
         

 
 
 
 
Por: Victor Ml. Taney y Duzzel Sanchez
 
Rio San Juan, R.D. El Municipio de Rio San Juan,Prov., Maria Trinidad Sanchez,Republica Dominicana esta enclavado en el centro de Norte del Pais.
Este Municipio comienza a poblarse a principios del siglo pasado ,siendo “La Boca” (desembocadura del rio) donde llegaron sus primeros pobladores.
 
Desarrollo Economico

La tradicion economica de este Municipio estuvo basada en la ganaderia,la pesca,y la agricultura.
Las actividades comerciales se realizaban via maritima. La prosperidad y desarrollo economico de notable aumento nace del enlace con otras comunidades de mas amplio desarrollo en aquel entonces,siendo Puerto Plata su mayor vinculo comercial en el pasado.
 
El poder adquisitivo de mayor proyeccion en la industria economica de esta humilde y notable creciente comunidad en el pasado nace y crece en la antigua “Factoria” (propiedad del Sr. Francisco ”Panchito” Pappaterra) desde donde se realizaban la mayoria de las actividades comerciales ,siendo los productos agricolas la mayor fuente del comercio local.
 
Otros notables productos que se comercializaban desde inicio del pasado siglo en Rio San Juan eran los derivados de la leche, convirtiendose la ganaderia como otro pilar de poder economico en esta progresista naciente Comunidad.
Luego surgio la primera fabrica de hielo,fabrica de blocks de cemento para construccion,explotacion de productos derivados del coco, ademas de la pesca otro gran potencial economico que luego creceria dando como resultado la fabricacion de barcos pesqueros que industrializaron como fenomeno esta area comercial.
 
Mas adelante en la decada de los 80 empezo la explotacion del turismo domestico que despues desencadenaria el aumento de dicha actividad turistica provocando gran desplazamiento de la produccion rural hacia la ciudad por lo que la produccion agropecuaria mermo considerablemente proyectandose la economia del Municipio hacia el consumismo y no a la produccion lo que permitio que se concentraran las riquezas en empresas turisticas como comercio principal.
La prosperidad del turismo ha traido a este Municipio el desarrollo economico haciendo de Rio San Juan una de las mayores atracciones del mundo, tanto para la recreacion local y domestica como para los inversionistas internacionales.
 
El turismo identifica a Rio San Juan, y es lo que determina el mayor aporte como beneficio de la economia de este pueblo lo cual le ha colocado en un sitial preferencial como polo tusistico de arrastre internacional.
 
Pongamos a Rio San Juan Primero!!!

2/12/2019






 


12/21/2013

Caamaño: Historia del Matúm

 

 

Caamaño: la verdadera historia de lo que pasó en el Matúm el 19 de diciembre

 
Relato contado por el comandante Paulino

La Batalla del Hotel Matúm acaecida el día 19 de diciembre de 1965 tuvo sus raíces sin la más mínima sospecha de parte de nuestras fuerzas constitucionalistas.Al conmemorarse para esa fecha seis meses de la muerte del gestador del Movimiento Enriquillo, Coronel E.N.Rafael Tomás Fernández Domínguez,el héroe de Abril Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó en una visita que recibió en su residencia de parte del Dr. Salvador Jorge Blanco,le sugirió que celebráramos una misa recordatoria a la memoria de Tomasito y ese reconocimiento se acordó dárselo para esa fecha,o sea el 19 de abril.



El homenaje consistía en hacerle una misa en una iglesia de Santiago y después colocarle una ofrenda floral en su tumba.Después se acordó que pudiéramos reunirnos amigos y familiares en algún lugar en Santiago para departir,comentar,almorzar e irnos de vuelta a la ciudad capital,que efectivamente se suponía que era lo más sencillo en homenaje que se refiera a una figura de la altura del Coronel Fernández Domínguez y Caamaño le había encargado a Jorge Blanco de los preparativos.

La misa se celebraría en la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia porque estaba ubicada justo a la entrada de la ciudad de Santiago y les permitía a nuestros vehículos un mejor parqueo por la amplia cuadra del Parque Colón.

Lo de la misa ya quedó organizado y faltaba el lugar para el refrigerio y el almuerzo y el consenso mayor fue que se escogiera al Hotel Matúm por las condiciones ambientales y por su comodidad de la época.La administración del Matúm nos brindó todas las facilidades y una comisión femenina prepararía el almuerzo que iba a ser servido después de la ofrenda en el cementerio municipal.

Así se programó todo para hacerle el reconocimiento póstumo al gestador de nuestro Movimiento Enriquillo. Llegamos a la Iglesia a las 7:00 acompañando al Coronel de Abril y su gabinete y comitiva entre los cuales estaban Héctor Aristy, los coroneles Monte Arache (quien apenas acaba de morir),Lachapelle Díaz,Lora Fernández, Marte Hernández,el Comandante Diego Bordas y entre toda la gama militar constitucionalista,este servidor de ustedes,el Cadete Paulino de la época
.
Jorge Blanco nos recibió acompañado del ex-vicepresidente Segundo Armando González Tamayo. Inmediatamente entramos al templo y en él ya se encontraban los familiares del coronel Fernández Domínguez y los del Comandante Juan Miguel Román Díaz.

Pasada la misa nos retiramos al camposanto municipal y decidimos hacerlo a pie ya que la mañana estaba muy fresca pero cuando pasamos por el Edificio Rubio de la 30 de Marzo,desde la tercera planta del edificio un grupo de personas entre los que se distinguían viejos calieses santiagueros,nos vociferaban agresivamente para provocarnos.

Al llegar al panteón de la familia Fernández Domínguez hicimos guardia de honor y al terminar el panegírico el Dr. Héctor Aristy Pereyra,      sorpresivamente sonaron ráfagas de ametralladoras que rompieron la solemnidad de ese momento, obligando a los presentes resguardarse detrás de las tumbas o lanzándose al suelo para no ser alcanzados por las balas,pero no hubo heridos en el camposanto y creímos que esas ráfagas procedían de donde nos vociferaron anteriormente o sea del Edificio Rubio o de la calle lateral al oeste del cementerio.

Llegamos al hotel Matúm como a las 10:00 AM junto a Marte Hernández y Caamaño y conversamos acerca del incidente y no tomamos el hecho como provocación sino que nos conducimos ingenuamente haciéndole honor al viejo refrán de que “hombre prevenido vale por dos”
Comenzaron a llegar los invitados y había mucha alegría en el ambiente y como a las 11:00 AM sorpresivamente empezaron otra vez a escucharse las ráfagas de ametralladoras.Algunos de los presentes se tiraron a la piscina del hotel y nosotros nos fuimos a la segunda planta del hotel donde el fuego continuaba.

El área estaba completamente rodeado de fuerzas militares contrarias,un avión de la FAD volaba sobre el hotel mientras esto ocurría cayeron varios de nosotros,entre los que se contaban José Dolores Bordas,Enriquito Stark y el Jefe de Estado Mayor de las fuerzas constitucionalistas Coronel E.N. Juan María Lora Fernández y eso aumento más nuestros temores y nuestros dolores ante tanta angustia y cavilaciones.

Salvamos muchos la vida gracias a un joven -hoy en día olvidado- que se llama Víctor Marranzini y gracias a la intervención de personas como el Dr. Frank Joseph Thomen y Marcos Cabral que conversaron con el entonces Presidente Héctor García Godoy para una salida honorable y segura a esta situación provocada por los enemigos del pueblo.

El Presidente García Godoy arregló todo para nuestra salida del Matúm y regresamos todos en helicópteros provistos por los invasores de la Fuerza Interamericana de Paz (FIP),y por eso ese día salvamos nuestras vidas milagrosamente.El Matum quedó totalmente en ruinas como si un terremoto le hubiera pasado por arriba.

El hotel Matúm fue el escenario dantesco del intento de los enemigos del pueblo de exterminar con la clase militar y civil constitucionalista vinculada históricamente con la Epopeya de Abril de 1965 y ese desigual combate quedó grabado en la historia como “la Batalla del Hotel Matúm”.

La parte sangrienta del combate nadie la ha escrito excepto con lo que se conoce de los que perecieron de nombres reconocidos,sus resultados solamente quedaron a la vista,la mística y la disciplina constitucionalista habían triunfado sobre el número avasallante de las fuerzas regulares que se habían dispuesto a tomar el hotel Matúm a base de sangre y fuego y así quedó concluido un episodio histórico más de todos los que sucedieron finalizando el año 1965 en el cual marcaba un hito de las luchas constitucionalistas de nuestra República Dominicana.

Hubo un fotógrafo que estuvo dentro de los acontecimientos en el Matúm y que recogió para la historia todas las incidencias de ese trágico hecho y su nombre es Milvio Pérez y creo que el año pasado hizo una exposición de esas fotos en el mismísimo hotel Matúm actual y creo que también fueron publicadas esas fotos en un libro de su autoría.

11/02/2013

Verdad o Mentira del Músico-Político-Ventura ?

Johnny Ventura

Sicario contratado para matarlo

 
 
 
 
 
Johnny Ventura inauguró la tertulia de la Biblioteca Juan Bosch. Cristian Santana
Johnny Ventura inauguró la tertulia  Biblioteca Juan Bosch



Balaguer ,Bosch,y Peña no existen,quien corrobora esta historia;El Policía?..Quien es?


"Todos somos líderes cuando nuestros supuestos testigos ya estan muertos" (VMT-RSJ.com)

 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 
 
 
Santo Domingo,R.D.-En uno de los convulsos días en los finales de los “12 años de Balaguer”, Johnny Ventura compartía en una cafetería con un policía que conocía,y vivió allí el susto más grande de su vida.Entre bocadillos,mientras se prolongaba el encuentro,el agente,vestido de civil, comienza a temblar,y con los nervios apoderados de él,tampoco podía articular palabra.Ventura, que antes había recibido amenazas que nunca consideró importantes,durante la Era del presidente Joaquín Balaguer,le pone la mano en el hombro al amigo y le pregunta muy serio qué le pasaba.
 


Con la voz entrecortada,y las manos inquietas,el agente vestido de civil le dice a Ventura:“Es que me mandaron a matarte,pero no tengo el valor para hacerlo”.
 

Según el testimonio del afamado merenguero,dado a conocer por primera vez durante su participación en la tertulia “Música entre libros”,que inauguró la Biblioteca Juan Bosch de Funglode el pasado miércoles,“esa fue la primera vez que sentí miedo a la muerte” en los años de Balaguer.
 


Con lágrimas,acongojado y sobrecogido por la emoción,Johnny Ventura recordó que esa noche salió corriendo para la casa de su buen amigo José Francisco Peña Gómez,quien le sugirió que saliera del país en el primer vuelo en la mañana siguiente.Así lo hizo,El Caballo partió a Puerto Rico y regresó para celebrar la investidura como Presidente de la República de Antonio Guzmán,del Partido Revolucionario Dominicano,en el 1978.

10/18/2013

Una Sonrisa para los Turistas

 
 
 
 
 
 
Alex Matos,Melymel,El Súper Mc Joa,El Jefrey,A la Jaza,Los Teke Teke,Mozart la Para y Joel Santos son los artistas que actuaran del tour turístico más espectacular
 
 
 
 
Continúa el Tours “Una Sonrisa Para Los Turista”,este fin de semana en Cabrera y Rió San Juan, con dos espectaculares conciertos se pretende reunir a miles de turistas que visitan nuestro país,así como dominicanos que le brindaran un sonrisa a los extranjeros.
 
El sábado 19 a partir de las 9:00 de la noche la octava parada del tour llega al remodelado Malecón de Cabrera con las actuaciones del salsero del momento Alex Matos,la sensualísima Melymel,el Súper Mc Joa,y el electrizante El canta lindo El Jefrey.
 
Mientras que el domingo 20 a partir de las 2:00 de la tarde, estarán en tarima en la Laguna de Gri Gri de Río San Juan A la Jaza,Los Teke Teke,Mozart la Para y Joel Santos.
 
Más de cien mil personas residentes y visitantes de San Francisco de Macorís,Barahona,Puerto Plata, Sosua, Sánchez, Samaná y Nagua ya han disfrutado del más grande evento turístico que se realiza en la República Dominicana
 
 
El tour “Una Sonrisa para los Turistas”,cuentan con el respaldo del Gobierno Domincano que encabeza el presidente Danilo Medina Sánchez,el Ministerio de Turismo encabezado por su ministro Francisco Javier García además el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana a nombre de sus productos Cerveza Presidente Ron Barceló y Pepsi también de Telesistema Canal 11.
 
 
El festival que cuenta con una plataforma de 42 conciertos musicales con la participación de más de 120 artistas y mas de 100 presentadores en 42 ciudades del país tiene por objetivo llevar un buen mensaje a jóvenes y adultos de la importancia que tienen los turistas para la buena imagen y el desarrollo de los atractivos turísticos con que cuenta la República Dominicana,así como la amabilidad del dominicano con una sonrisa a cada visitante,porque “La República Dominicana lo tiene Todo”.
 
 
Para cada concierto se ha diseñando un gran montaje de los escenarios con luces,sonido y efectos especiales de última tecnología los asistentes podrán divertirse con las grandes actuaciones de los megas artistas de los diferentes géneros musicales,así como de la animación de reconocidos presentadores de radio y television.

10/13/2013

15° aniversario Optica Issa en GRANDE


 
Optica Issa celebrará su 15° aniversario con grandes ofertas para su cliente
 

 

La celebración abarca operativos oftalmológicos en todo el país, donde se regalarán 15 mil monturas a personas de escasos recursos económicos
 

Servicios: RioSanJuanRD.com 
 

Santo Domingo,R.D.-La Optica Issa arriba a su 15 aniversario y lo celebrará con diversas actividades que beneficiarán a sus clientes,sí como personas de escasos recursos económicos,donde se le regalará la montura y solo tendrán que pagar los cristales.


Desde el año 1998 la empresa ha venido desarrollando en el país operativos sociales con los más necesitados,a través de hospitales, cuerpos de bomberos,iglesias,clínicas rurales y otras instituciones benéficas.Además durante estos 15 años Optica Issa  ha apoyado diferentes campañas en bien de la sociedad como el cuidado del medioambiente y la no violencia contra la mujer.
 

Franklin Joga, presidente de Optica Issa manifestó lo siguiente: “Gracias a Dios y al pueblo dominicano por su apoyo recibido y la lealtad manifestada,por lo que hemos decidido regalar en nuestro quince aniversario, 15 mil monturas, por los quince años en el mercado,para que las personas que necesitan lentes puedan adquirirlos al mejor precio, que con este regalo solo pagarán los cristales,ya que los exámenes de la vista también serán gratis y los operativos se estarán realizando en todas nuestras sucursales”.
 

Optica Issa con el eslogan “La Luz de Tus Ojos”,abre sus puertas en el año 1998, con una óptica pequeña en Ave.Venezuela, de Santo Domingo Este,siendo un negocio familiar que desde entonces se ha dedicado al servicio del cuidado de la visión de los dominicanos,es por ello que han decidido en su  celebrarlo en grande con todos nuestros clientes y relacionados  en todo el país.
 

La oficina principal de Optica Issa está ubicada en la en la avenida Mella 492, frente a los bomberos y cuenta con 14 sucursales  y más de 150 puntos en todo el país,donde también se realizarán los operativos,además los lugares señalado en cada municipio coordinado con organizaciones comunitaria.


Fuente:Ramón Chávez
Director Ejecutivo Acroarte
 

9/09/2013

Duelo hermanos por Amor de mujer provoca Muerte

 

 
 
 
 
 
Servicios:www.RioSanJuanRD.com
 

 

Dos hermanos se van a duelo por una mujer,uno muere y el otro queda herido

 

Osiris Aza resultó con herida en una pierna,mientras su hermano murió

      
 
Los hermanos llevaron sus contradicciones hasta la muerte.

 
San Francisco de Macoris,R.D.-Por el amor de una mujer,dos hermanos se enfrentaron a tiros, resultando uno muero y el otro herido.
 
 
Moisés Fermín de Aza,alias Henry,de 49 años,quien residía en la urbanización Toribio Piantini, murió mientras recibía atenciones médicas en el Centro Materno Infantil del Nordeste,luego de recibir varias heridas de bala de manos de su hermano Osiris Fermín de Aza,de 39 años,residente en la avenida Bienvenido Fuertes Duarte,del sector San Martín de Porres, quien recibió herida de bala en la pierna derecha,sin orificio de salida.


Ambos hermanos se enfrentaron a tiros en disputa por el amor de una mujer identificada como Cris Mercedes Paredes Bello.

El hecho ocurrió frente a la puerta de la residencia de la mujer,ubicada en la calle Duverge 144, apartamento 8 -A del sector San Martín.

El informe ofrecido por el Comando Nordeste de la Policía establece que en la escena del hecho de sangre fueron encontradas una pistola calibre 9 milímetros,marca Smith And Wesson, cuya licencia estaba  a nombre del fallecido,y otra arma de fuego de la misma marca,propiedad del herido.


Además,se recolectaron en la escena del duelo seis casquillos,un proyectil mutilado y una capsula.

Tras la balacera una multitud de curiosos rodeo el escenario del sangriento acontecimiento.

Fuente:Acento.com.do
 

9/08/2013

Décima al Concón

 

Una Dominicanada...Que viva el Concón !!!

 


 Hoy quiero ser bien sincero
y voy a hablar de comida
pues comer es ley de vida,
alimentarse es lo primero,
y la gloria del caldero
merece una devoción
si es posible una canción
o quizás un monumento
pa’ expresar el sentimiento
que yo le tengo al Concón.


Yo he probado mil manjares
con sabores diferentes,
sazones de muchas gentes,
platos de muchos lugares.
He cruzado hasta los mares,
yo me roto hasta las muelas,
consulté hasta con mi abuela
que es de paladar juicioso
si existe algo más sabroso
que un concón con habichuelas.
Y es que mejor que un concón
solo serán dos concones.


 No cambio ni por millones
esta tostada pasión.
Prefiero antes que el millón
o de oro mil quilates,
antes que finca y yate
o vestir la mejor tela,
que al concón con habichuelas
me le agreguen aguacate.
Mi se lo pueden “salsear”
con una grasa criolla
yo me como hasta una olla
de ese glorioso manjar.


 No se vayan a extrañar
de mi amor por el concón
pues yo le hago mención
porque soy un conconero
y el concón como al caldero
se pegó en mi corazón.

Por Ariel Santana

7/09/2013


 "Es preferible 50 delincuentes muertos que un policía asesinado" 

 
Santo Domingo,R.D.-Es preferible 50 delincuentes muertos,que un militar o un policía asesinado,dijo anoche el ministro de las Fuerzas Armadas,almirante Sigfrido Pared Pérez,quien advirtió que los cuerpos castrenses responderán “a esos desperdicios sociales con la misma contundencia como actúen”


 
El almirante Pared Pérez indicó que las Fuerzas Armadas y la Policía tienen el reto de llevar la tranquilidad al seno de la sociedad,“pero no podemos tener consideración con los delincuentes”, a quienes calificó como “desperdicios sociales”,porque son los que están matando guardias y agentes policiales. 

“Una agresión contra un soldado es un atentado contra las  Fuerzas Armadas y la sociedad misma,y los delincuentes no tienen consideración con los ciudadanos”,expresó Pared Pérez.
  
Sin embargo aclaró que para las Fuerzas Armadas los derechos humanos son sagrados y no es que se disponga a perseguir y violar el derecho de los ciudadanos,sino responder con la misma contundencia como lo hacen los delincuentes que mataron a dos oficiales para asaltarlo y quitarle la vida e hirieron un agente policial. 

“No vamos a violar los derechos humanos, sino que los soldados estarán en las calles para llevar la tranquilidad, dentro del plan de Seguridad Ciudadana, y para actuar con autoridad cuando las circunstancias lo ameriten”,señaló Pared Pérez al ser entrevistado por Napoléon de la Cruz,en el programa de televisión Lo que Pasó en 7 Días,por el canal 23. 

El ministro de las Fuerzas Armadas reaccionó en esos términos ante los asesinatos la semana pasada de los oficiales   Suleyka Ponciano Polanco,el dirigente deportivo,Manuel de Jesús Sosa Jiménez,y este fin de semana el oficial en Sabana de la Mar Deybi Castillo Demorizi. 

Manifestó que los delincuentes actúan en desafío y en irrespeto a las autoridades,y es un reto que tienen las Fuerzas Armadas y la Policía de actuar con autoridad.
  
Dijo que hasta ahora la presencia masiva de los soldados y policías  en las calles ha reducido en un 50 por ciento los delitos,aunque admitió que los asesinados de la última semana son preocupantes. 

7/04/2013

Asesinan escolta hija de Presidente medina





2do. Teniente del Ejército,Zuelica Ponciano



Servicios:RioSanJuanRD.com
 
 
Santo Domingo,R.D.-Desconocidos asesinaron de un balazo a la escolta de la hija menor del presidente Danilo Medina en el barrio El Tamarindo,del sector El Rosal, Santo Domingo Este.

      
Se trata de la segundo teniente del Ejército,Zuelica Ponciano Solano,de 25 años,quien al momento de ser atacada a las 5:40 de la mañana se dirigía a la casa del primer mandatario,desde donde todas las mañanas acompañaba a la jovencita Ana Paula Medina a la Universidad Iberoamericana (Unibe), donde estudia medicina.


La joven recibió un balazo en el costado izquierdo que le dispararon desconocidos,quienes se llevaron parte de sus pertenencias,incluyendo su arma de reglamento.Falleció cuando era conducida por voluntarios al Centro Médico Integral Tercero,en la carretera Mella.

La oficial,que estaba adscrita a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI),era oriunda de Hato Mayor y residía en la calle Mónica,del sector donde fue atacada,próximo a la Base Aérea de San Isidro.


Este hecho se produce tres días después de que cuatro desconocidos el domingo en la noche  asesinaron de un balazo,delante de sus dos hijas de 11 y 17 años,al primer teniente de la Fuerza Aérea,Manuel de Jesús Sosa Jiménez (Puchito),entrenador de la selección nacional de boxeo.



Sosa Jiménez recibió un disparo en el hemitórax izquierdo sin salida.Venía de cenar con sus hijas en su motocicleta,pero se detuvo para chequear el combustible,momento en el que fue sorprendido por los hombres armados,que anunciaron un asalto.
\
El hecho ocurrió alrededor de la 9:00 de la noche de este lunes,en la calle Domingo Moreno Jimenes, del barrio Mejoramiento Social.

Fuente:Por JHONNY TRINIDAD

6/02/2013

Porqué Coronel Lluberes mató su compadre General Ludovino

 
 
General Emilio Ludovino Fernández Malagón
 
 
El coronel Luis Ney Lluberes mató al general Ludovino Fernández tras conocer su degradación a mayor del Ejército,dispuesta por Trujillo

 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com


Santo Domingo,R.D.-A finales de marzo del año 1958 el dictador Rafael L. Trujillo instruyó de manera verbal al general  Ludovino Fernández, hacerse cargo de la Cuarta Brigada del Ejército con asiento en San Juan de la Maguana,en sustitución de su amigo y compadre,el coronel Luis Ney Lluberes,a quien no se comunicó la decisión. 

Desde que llegó a la  fortaleza, Fernández, también de forma verbal,ordenó al sustituido comandante de la fortaleza,que debía trasladarse a Elías Piña,a dirigir el batallón instalado allí,decisión que no fue aceptada por Lluberes,quien llevaba alrededor de tres años en San Juan y esperaba su ascenso a general.

Ante la actitud rebelde  del oficial,  Ludovino,quien era  exigente en el cumplimiento de la ley,se retiró molesto,esperando que Lluberes reflexionara sin resultados positivos.

En la tarde el brigadier  retornó al cuartel  y demandó del coronel explicaciones por las cuales no acataba la orden de entregarle la brigada,y que llamaría a Trujillo para comunicarle la situación a  lo que respondió: “Llámelo cuanta veces quiera”. 

Cuando el generalísimo se enteró  del  complicado  caso, ordenó inmediatamente a Ludovino que le transmitiera a Lluberes que se reportara a Palacio Nacional,a las 11:00 de la mañana del día siguiente.

Ya en el despacho del Jefe,el coronel  dijo a Trujillo que no estaba de acuerdo con esa orden, pues él esperaba  su promoción a general,y el generalísimo le preguntó: ¿Usted quiere quedarse en San Juan? Y Lluberes le respondió afirmativa.

Entonces Trujillo,de manera enérgica le dijo:¨Se quedará en San Juan pero como mayor inspector del Ejército.Retírese inmediatamente

Tan pronto Lluberes se retiró Trujillo ordenó que retrogradaran al oficial, es decir,que le quitaran dos rangos:el de coronel y el de teniente coronel,para dejarlo  en la posición inferior de mayor.

La retrogradación y el trato hostil que le dispensó Trujillo llenó de frustración y nostalgia al entonces  comandante de la fortaleza de San Juan,quien trataba de ahogar sus penas en llantos.

Dos semanas después de la desconsideración y deshonra de que fue objeto Lluberes asumió  las nuevas responsabilidades  en la brigada de San Juan,con el rango de mayor,inspector del Ejército, como había dispuesto Trujillo.

En horas de la tarde,del 14 de abril de 1958,los dos militares,amigos y compadres de antaño, ocuparon sus escritorios,que estaban uno en frente del otro,y ya entrada la noche,de manera repentina y  sin mediar palabras Lluberes extrajo de una gaveta un revólver 38 y lo descargó inmisericordemente sobre el cuerpo de Ludovino;volvió y  cargó  arma y asestó  otros cinco impactos  al cuerpo del brigadier. 

El chofer de Ludovino,el sargento  Pulinario de la Rosa,que estaba en el patio,al escuchar los disparos continuos,corrió rápidamente a las oficinas de su jefe y cuando llegó lo observó derramado en las escaleras de la segunda planta.

Cuando se encontró con Lluberes,que estaba cargando una ametralladora,desefundó su arma de reglamento y  la descargó contra el mayor.

Acto seguido de la Rosa  marchó hacia la capital y fue detenido en San Cristobal.Cuando ocurrieron los hechos Trujillo se encontraba en el Hipódromo Perla Antillana,y al recibir la noticia se trasladó al Palacio,en compañía del secretario de Finanzas Virgilio Alvarez Sánchez,y del jefe de seguridad, coronel  César Oliva García. 

Ludovino Fernández fue padre de 28 hijos en 13 mujeres.Fue  hombre de confianza del tirano Trujillo y del presidente Horacio Vásquez,a quien escoltó a su salida al exilio por el puerto de Santo Domingo.

Su padre,Mauricio Fernández,fue condenado a 99 años de cárcel porque junto a otros hermanos se enfrentó con un patrulla militar de  los yanquis que ocuparon el país desde 1916 hasta 1924.

Cuando los americanos se fueron Ludovido ingresó como  raso del Ejército,y el presidente Vásquez lo ascendió a cabo,por recomendación del poeta Virgilio Martínez Reyna.

Fue jefe de la Policía Nacional en dos oportunidades,y  encabezó las tropas trujillistas que aplacaron a los opositores,incluyendo a Cipriano Bencosme,en Moca y Desiderio Arias,en Mao. 

Después de los acontecimientos que terminaron con la vida del guerrillero liniero,Ludovino abandonó la milicia tras ser degradado de capitán a teniente,lo que motivó su refugio en una finca de Esperanza.

Fue reenganchado en 1936 con el rango de mayor.

En 1945,estando al frente de la Policía,en la capital se produjeron manifestaciones en contra del gobierno.

Durante una de esas protestas interceptó a los participantes y se les presentó  desarmado y sin escolta. Les pidió a los jóvenes que se fueran para sus casas en grupos de diez.

Meses después el barítono Eduardo Brito,que era su amigo,fue llevado a su despacho por  pronunciarse contra Trujillo.Ludovino lo calmó,lo montó en su caro y salió con rumbo desconocido.

Días más adelante se supo que el artista estaba confinando en el manicomio,donde murió.

Fuente:Escrito por: CHICHI DE JESUS REYES

5/31/2013

Nietos Trujillo reclaman 4,432 MM a Banreservas

 
 
 
Corresponden a una cuenta que tenía en esa entidad su madre


 
Yolanda Lina Lovatón Pittaluga
 
 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 


Santo Domingo,R.D.-Dos nietos del tirano Rafael Leónidas Trujillo reclaman del Banco de Reservas la devolución de 4 mil 432 millones de pesos, que corresponden a una cuenta que tenía en esa entidad bancaria su madre Yolanda Lina Lovatón Pittaluga.El reclamo hecho por Rafael José Ramón Trujillo Lovatón y Yolanda Altagracia Trujillo Lovatón fue conocido y reenviado el pasado 30 de abril por la Cuarta Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.


Los descendientes de Trujillo,de cuyo ajusticiamiento se cumple hoy 52 años, argumentan que  el 4 de febrero de 1950 su madre Yolanda Lina Lovatón Pittaluga depositó en el Banco de Reservas 2 millones 300 mil dólares.


Explicaron que esa suma de dinero nunca fue devuelta a su familia,por lo que 63 años después ha generado intereses por 101 millones de dólares,lo que a la actual tasa de cambio equivale a 4,432 millones de pesos.

En su demanda contra el Banco de Reservas,los nietos de Trujillo están representados por el abogado y exjefe de la Policía,Rafael del Socorro Payán, mientras la entidad financiera la representa el doctor Luis Rivas.


Dijeron que el dinero depositado en Banreservas fue transferido desde una cuenta que poseía Lovatón Pittaluga en el First National Bank of Miami Beach, debido a que la tasa de interés que se ofrecía en el país era más atractiva que en Estados Unidos.

La información trascendió en un reportaje televisivo en Cadena de Noticias (CDN),Canal 37.
Señalan que el Banco de Reservas se niega a devolver los valores que recibió en depósito, además de los intereses generados durante los últimos 63 años.


Los descendiente del tirano indican que el único interés de la demanda es la devolución de los valores dado en calidad de depósito desde el año 1950,y que las pruebas fueron depositadas en la jurisdicción competente.


Los abogados de la familia demandante presentaron una certificación de la entidad bancaria en la que aseguran que la propietaria de la cuenta no hizo cambios ni retiros entre el 1950 y el 1957.

Explican que según consta en el depósito el año 1950,el Banco de Reservas se constituye en deudor de esos valores más los intereses capitalizados que se han devengados,por lo que la entidad está obligada a devolver los 103 millones de dólares requeridos.


Dicen que los cálculos fueron hechos hasta el mes de marzo del 2013,por el contador público autorizado Domingo Gondebaldo Medina.

Aclararon que la señora Lovatón Pittaluga,en su condición de ahorrista nunca redimió,retiró o canceló el certificado de depósito en dólares.

“Al analizar y calcular los intereses que devenga esta cuenta,lo hemos hecho en base a la tasa de interés que presenta el Banco de Reversas”,expresa el documento de los nietos de Trujillo.
Afirman que sus reclamos están fundamentados en las normas de auditorías aceptadas en el país e indican que el dinero generado por los intereses fue capitalizado.


APUNTE
El aniversario

La demanda contra el banco estatal coincide con el 52 aniversario del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo,quien durante 31 años encabezó lo que ha sido considerada la dictadura más sangrienta de América Latina.Aunque se celebraban elecciones sólo existía el partido y candidato de Trujillo.

Fuente:Escrito por: JOSE ANTONIO TORRES

5/23/2013

Policía apresa monstruo violador




     Abusó de 60 mujeres



Jonathan Alexander Parra Melo

 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 
Puerto Plata,R.D.-La Policía apresó a un joven de 23 años que supuestamente admitió haber violado a unas 60 mujeres.


Se trata de Jonathan Alexander Parra Melo,residente en el sector Los Maestros,de esta ciudad,y quien,según la Policía,se valía de varios argumentos para  ultrajar a sus víctimas.


El hombre se hacía pasar por “motoconchista” y cuando las mujeres solicitaban sus servicios,las llevaba a lugares deshabitados donde las abusaba.

Entres las victimas figuran menores de edad que ubicaba en salones de belleza,según reveló el propio acusado.Las edades de las demás mujeres violadas por Parra Melo oscila entre los 16 y 28 años.

Entre las mujeres que identificaron a Parra Melo como su violador figuran Bianca Polanco Peña,de  28 años;Daisy María Clase Medina,de 18;la haitiana Enmanuela Loriossaint,de 21;Dominga Antonia Vásquez,de 29,y varias menores.

Al ser interrogado por la Policía,el detenido pidió perdón a las mujeres que ultrajó y dijo que cuando niño fue violado y que abusaba de las féminas para "desquitarse".

Una multitud y familiares de las víctimas se apostaron frente al cuartel donde encerraron a Parra Melo, en la avenida Luis Ginebra,pidían a los agentes que se lo entregaran para lincharlo,lo que motivó el reforzamiento de la seguridad del área.

El detenido permanece en la Casa de Guardia de la Policía,en Puerto Plata,ya que los presos de la cárcel preventiva de esa provincia han advertido que desde que allí lo violarán.

En un descuido de las autoridades,dos jóvenes,parientes de las mujeres violadas,golpearon al prevenido y le ocasionaron una herida en la cabeza y hematomas en el cuerpo.

Al momento de su detención,a Parra Melo le fue ocupado un celular Nokia que ha
bía sustraido a una haitiana de quien había abusado.

El detenido había sido condenado en el pasado a tres años de prisión por un crimen similar.

Ramfis,nieto dictador habla aspiraciones Presidenciales

 

 

Ramfis Rafael Domínguez Trujillo
 

 

"Hoy un funcionario de tercera categoría tiene más dinero que Trujillo"

 

Dice que “importantes personalidades” dominicanas han viajado a Miami a reunirse con él y hablar de política.El nieto del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina,ni niega,ni descarta aspiraciones tomarse en serio las aspiraciones presidenciales

 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 
Miami,FL.-Ramfis Rafael Domínguez Trujillo,nieto del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, afirmó que aunque se habla de la corrupción durante la dictadura,hoy un funcionario de tercera categoría tiene más dinero que todo lo que acumuló su abuelo durante 32 años,al tiempo que acusó a los políticos y a los ricos de haberse apropiado de los bienes y empresas creados por su familia.


Al mismo tiempo declaró que son tantas las personas y sectores que lo están apoyando y alentando a que lance su candidatura presidencial para la República Dominicana,que tendría que durar un día completo para poder nombrarlos y enumerarlos,y que responden a “todos los partidos”.

Así respondió el hijo de Angelita Trujillo ante la pregunta de reporteros de Acento.com.do en esta ciudad,que lo entrevistaron este lunes.

“Necesitaría un día completo para identificar a todos los que sectores que me han pedido que acepte una candidatura presidencial”,expresó.

Ramfis Rafael,que en todo momento utiliza la frase “Era de Trujillo” para referirse a los 32 años de la dictadura, afirma que en estos momentos la República Dominicana sufre muchos problemas y existe un vacío de liderazgo político.

A juicio de Ramfis Trujillo en la República Dominicana la gente quiere que llegue un “líder” que guíe al pueblo para hacerle frente a los problemas nacionales.“Es un vacío que existe,y están buscando con ansias alguien que responda a sus necesidades”

“He recorrido ampliamente el país y se me han acercado personas de diferentes estratos sociales, empezando por el campesino que es la maquinaria que mueve la economía con su mano,con su trabajo y nos han señalado las buenas iniciativas de la era de Trujillo que le favorecían”,       conforme citó Ramfis Trujillo.
 
 
“Uno no puede descartar lo que es un derecho como ciudadano dominicano que soy.Es un derecho que a mi me asiste y entonces yo no tengo motivo de decir no lo voy hacer tajantemente y rechazar ese derecho”,dijo ante la pregunta de si va a lanzarse a la carrera política para buscar la presidencia en República Dominicana.


“Sin embargo,la intención de hoy en los 42 años de vida que tengo, ha sido incursionar en la política del país,simple y sencillamente en ayudar a mi pueblo.Yo he sido constante, he dicho estoy aquí como un dominicano más y para servir como yo pueda”,dijo el nieto del dictador Trujillo.

“Vacío de liderazgo”

A juicio de Ramfis Trujillo en la República Dominicana la gente quiere que llegue un “líder” que guíe al pueblo para hacerle frente a los problemas nacionales.“Es un vacío que existe,y están buscando con ansias alguien que responda a sus necesidades”,sostuvo.

En la entrevista,el descendiente de la familia Trujillo,la que gobernó durante 30 años en la República Dominicana, convirtiéndose en una de las peores dictaduras de América Latina,tampoco quiso identificar a los “sectores políticos” que de “todos los partidos” han hecho acercamiento para que asuma una candidatura presidencial en el país.

Uso de la silla eléctrica

El nieto de Trujillo,cuestionado sobre si pediría perdón a todos los familiares de los torturados durante la dictadura de su abuelo,respondió con varias preguntas:

“¿Le pedirán perdón los familiares de Rafael Bonelly,quien presidió el Consejo de Estado,por haber sido su padre,su pariente,quien llevó la silla eléctrica a la cárcel de la 40? ¿Le pedirán perdón los familiares de Juan Tomás Díaz,por todas las muertes que él ocasionó,que se le designó con el título del Verdugo de Moca?”.


Cuestionó si los familiares de Antonio de la Maza,también pedirían perdón,y argumentó que a ningún familiar se le puede hacer responsable por los “hechos lúgubres de un pariente”.

“Yo no me considero ni apto,ni adecuado para pedir perdón por algo en lo que yo no tuve nada que ver, yo nací en el año 1970,después de la era de Trujillo”,expresó.

“Tengo 43 años y he censurado todos los hechos de esa época y he sido constante en decir que esos hechos no debieron haber pasado en ese momento y no deben de ocurrir hoy”,manifestó el nieto del dictador dominicano.

Trujillo y la corrupción desde el Estado

Ramfis Rafael Domínguez Trujillo pone un énfasis especial cuando se la pregunta sobre la corrupción que imperó durante la dictadura,cuando su abuelo era prácticamente el dueño del Estado dominicano.

Defiende al dictador,afirmando que todo lo que acumuló siempre lo tuvo en el territorio nacional,y que nunca colocó dinero ni inversiones fuera de República Dominicana.

“Lo que pudo haber lucrado Trujillo en 31 años de laboriosidad no es ni sombra de lo que un funcionario público de tercera categoría en el país tiene en su cuenta corriente de banco en la República Dominicana"

“Hemos sido muy claros en dejar evidencia de que mi abuelo nada tuvo fuera de la República Dominicana.Hemos iniciado un estudio forense e investigativo sobre los bienes materiales que legó la Era de Trujillo.Hemos partido del último inventario que hizo el distinguido Tirso Rivera en julio del 1961,y es algo que nosotros pretendemos esclarecer para que el pueblo sea conocedor de su grandes verdades”,insistió.

Asimismo,acusó a quienes sucedieron en el poder al tirano de haberse repartido las riquezas nacionales.

“Este proceso de repartición fue iniciado con el Consejo de Estado,con las empresas de CORDE (Corporación de Dominicana de Empresas del Estado), que eran más de 50 empresas fructíferas, y ahí están,tenemos que ver en manos de quiénes quedaron esas propiedades”,expresó.

Acusa a los ricos de quedarse con las propiedades

Según Ramfis Domínguez Trujillo,muchas familias pudientes dominicanas hoy ostentan riquezas que pertenecen al pueblo dominicano,y que fueron creadas por su abuelo.

“Lo que pudo haber lucrado Trujillo en 31 años de laboriosidad no es ni sombra de lo que un funcionario público de tercera categoría en el país tiene en su cuenta corriente de banco en la República Dominicana,y esa es una verdad muy lamentable”,puntualizó en la entrevista concedida en exclusiva a Acento.com.do.

Fuente:Rose Mary SantanaAcento.com.do.

5/11/2013

Diputado arremete por presión política de Líderes

 
 

“Leonel,Miguel,Hipólito y Morales presionaron a favor de Barrick"

Expresó que todo el mundo sabe que en el Congreso Nacional se trabaja en base a la línea política y que desconocer eso sería una falsedad y una mentira

 

 

“Leonel, Miguel, Hipólito y Morales presionaron a favor de Barrick"
                                    Marino Collante,diputado PRSC            
                              
Santo Domingo,R.D.-“El presidente Fernández,Miguel Vargas Maldonado,Hipólito Mejía y Carlos Morales Troncoso,son los que bajaron la línea” para que se aprobara el contrato de la Barrick Gold durante el gobierno de Leonel Fernández,afirmó el diputado reformista Marino Collante.

Collante consideró que la nueva renegociación del contrato con la Barrick Gold dejó como enseñanza a los legisladores a no dejarse llevar de las líneas políticas que “bajan” los líderes de los partidos.

El diputado reformista afirmó que todos los legisladores que aprobaron el contrato que para la explotación minera sin leerlo lo hicieron porque recibieron “presión política” de sus líderes.

“El presidente Fernández,Miguel Vargas Maldonado,Hipólito Mejía y Carlos Morales Troncoso,son los que bajaron la línea” para que se aprobara el contrato de la Barrick Gold durante el gobierno de Leonel Fernández,afirmó el diputado reformista Marino Collante.

Expresó que todo el mundo sabe que en el Congreso Nacional se trabaja en base a la línea política y que desconocer eso sería una falsedad y una mentira.

Aunque aseguró no querer defenderse,indicó que todo el “lodo” que ha traído la aprobación del contrato con la empresa minera Barrick Gold lo han recibido los diputados y senadores y que ya no están en condiciones de soportar esa responsabilidad que es compartida.

Consideró que independientemente de la línea política de todos los partidos políticos,de ahora en adelante “no es que no se acaten” las líneas políticas pero hay que analizarla.Cree que ningún líder político se atreva a bajar una línea contundente en lo adelante.

Collante anunció  que los legisladores han ido dando connotaciones de la madures adquirida por la mala experiencia del contrato,“después de la Barrick se han rechazado muchos contratos y no han salido a relucir”.

El dirigente reformista felicitó al Estado dominicano por lograr un acuerdo,valiente,patriótico,lleno de valentía y dominicanidad.

5/01/2013

Gobierno da ultimatum a Barrick Gold

       Prohíbe realizar exportaciones hasta nuevo acuerdo

 

Se informó que la Barrick debe pagar US$992 millones al gobierno por concepto de penalizaciones y multas por irregularidades halladas en sus expedientes.

Las anomalías fueron detectadas en 27 exportaciones de oro y plata de la minera por la comisión designada por el gobierno.

Según informes,Fernando Fernández,director de Aduanas,dijo que a partir de este primero de mayo hasta tanto la minera canadiense firme un nuevo contrato con el Gobierno,no permitirá la salida de embarques.

Anoche el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo,informó que el Gobierno no había llegado a ningún acuerdo con la Barrick.En una declaración escrita,el funcionario afirmó que la comisión de alto nivel,designada por el presidente Danilo Medina,mantenía un proceso de intensas negociaciones con la minera canadiense.

“Hemos presentado en el día de hoy (ayer) una propuesta final y esperamos tener respuesta en los próximos días”,señaló Montalvo a través del document,donde manifestó que el proceso de negociación ha sido continuo,pero que es muy complicado.

4/28/2013

Invitación a Fiesta Unión Riosanjuanenses



                          FIESTA ENCUENTRO RIOSANJUANENSES EN EL BRONX








La Unión de Riosanjuanenses radicados en el area tri-estatal,Boston,New York,New Jersey,Pennsylvania,Rhode Island Connecticut extienden la invitación a la Fiesta-Encuentro que estara realizandose el próximo 3 de Mayo en el "Paradise Hall" del Condado de el Bronx,ubicado en el Segundo piso del 2237 de la Avenida Webster esquina calle 182th.


Dicha actividad será realizada con el objetivo de recaudar fondos para la actividad del "Riosanjuanense Ausente" que se realiza cada año en el Municipio de Rio San Juan,Costa Norte de la Republica Dominicana.

Hora: 7:30 pm hasta las 2:30 am


Esta convocatoria tiene como objetivo tambien dar a conocer a la Comunidad Riosanjuanense en el exterior la insertación de los jóvenes de nuestro Municipio que están colaborando con nuestra Hermandad en el empeño de hacer de Rio San Juan un pueblo más unido sin importar el lugar en donde se encuentre la diáspora.

Esperamos tener una asistencia masiva.

Contacto: Luis (Luichy) Frómeta: Cell-347-777-3187



 



4/17/2013

Coronel Magallanes:"Ley,Batuta,Constitución,y Justicia"



Coronel de Nagua advierte:“Constitución,Yo soy la ley"


Periodista Marcelo Contreras,ultrajado por Coronel
 
 
SNTP denuncia abuso,atropello,agresión,maltrato y amenazas a periodista



Santo Domingo,R.D.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la desconsideración,el maltrato,la agresión y el abuso a que fue sometido un periodista de Nagua por parte de un oficial de la Policía Nacional.


Olivo De León,secretario general del gremio, dijo que el periodista Marcelo Contreras,residente en el municipio El Factor,de la provincia María Trinidad Sánchez,fue despojado de su cámara de video,esposado,amenazado de muerte,atravesado boca abajo en una motocicleta que recorrió decenas de kilómetros,exhibido como un delincuente común,en las calles,frente al cuartel policial del municipio de El Factor y frente a la sede del Centro Universitario Regional de Nagua (CURNA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
 
 
Agregó que el hecho ocurrió el 11 de este mes de abril, cuando Contreras filmaba el desalojo de unos terrenos en la comunidad rural de Los Limones,ocasión en la que el coronel de apellido Magallanes, que comandaba la patrulla,le amenazó pistola en mano,le arrebató la cámara,lo esposó y los obligó a acostarse,cruzado en una motocicleta.
 
 
Dijo que según relató el comunicador social,mientras era traslado desde Los Limones al kilómetro uno de la carretera que comunica a la ciudad de Nagua con San Francisco de Macorís,el coronel policial le vociferaba todo tipo de improperios y lo acusaba de ser invasor.
 
Sostuvo que cuando el comunicador le dijo que como periodista estaba en pleno derecho constitucional de recoger y difundir informaciones,el oficial le respondió: “no me hable de Constitución, yo soy la ley,ustedes los periodistas joden mucho,coño’’.
 
 
Dijo que Marcelo narró:“sentí que hoy era mi último día de vida. Imagínate,no pensaba que haciendo mi trabajo para informar a mis televidentes de esta situación me pasaría todo esto, pues cuando el oficial se me fue encima y me arrancó la cámara y violentamente me esposó, creí que me mataría’’.
Olivo De León calificó el abuso de intolerancia,salvajada,atropello,muestra de una mente enferma, por lo que pidió al jefe de la Policía Nacional,mayor general José A. Polanco Gómez,la destitución del coronel Magallanes y su sometimiento a la justicia.
 
 
También solicitó al procurador general de la República,Francisco Domínguez Brito,que disponga una investigación del hecho y ordene el arresto del oficial de la Policía Nacional.  
 
El secretario general del SNTP afirmó, que tiene informaciones de que se han producido varios casos en los que agentes de la Policía en Nagua impiden realizar su trabajo a periodistas y camarógrafos.
 
Dijo que el SNTP se reserva el derecho de someter a la Justicia al agente que actuó como un verdadero animal contra el comunicador social,a quien además de agredir y maltratar,le impidió realizar su trabajo e impidió el derecho a la información de quienes sintonizan a Marcelo Contreras  en su programa de televisión.
 
Fuente:Vigilante Informativo

3/03/2013

Temblores consecutivos sacuden Nordeste Dominicano





Vista aerea del Municipio Rio san Juan,R.D



Ultimo temblor se registró a las 6:23 de la mañana del sábado,con una intensidad de 3.2 en la escala Richter,con epicentro a 73 kilómetros al Norte de Punta Cana




www.RioSanJuanRD.com



Rio San Juan,R.D.-Los habitantes de este Municipio y poblaciones aledañas despertaron muy temprano este sábado,con cuatro temblores de tierra,siendo el primer de 4.1 en la escala Richter.


El primer movimiento telúrico ocurrió a las 4:17 de la madrugada,el cual tuvo una intensidad de 4.1 y su epicentro fue localizado a 25 kilómetros al Este de San Francisco de Macorís y a 15 kilómetros del Factor de Nagua.


Los detalles de los temblores de tierra fueron obtenidos a través del Departamento de Sondeos Geológicos de los Estados Unidos.

El segundo temblor fue sentido 24 segundos después,con una intensidad más fuerte al llegar a 4.3 en la escala Richter,con epicentro a 32 kilómetros al Noreste de San Francisco y a 13 al sur de Río San Juan.


A las 5:48 se produjo el tercer movimiento de tierra,con una intensidad de 3.9¸con epicentro a 39 kilómetros de Miches.

El cuarto y ultimo temblor se registró a las 6:23 de la mañana de hoy sábado,con una intensidad de 3.2 en la escala Richter,con epicentro a 73 kilómetros al Norte de Punta Cana.


Ninguno de los sismos ocasionó daños materiales,aunque el segundo fue percibido por la mayoría de los habitantes.Muchos salieron despavoridos hacia el frente de sus residencias o apartamentos.

2/20/2013

Riosanjuanense denuncia atraco carretera express

 

Malhechores azotan carretera Santo Domingo-Samaná






Ladrones cometen sus fechorías con armas de fuego a cualquier hora


Aeropuerto Las Americas,R.D.-Una ola de atracos afecta la carretera Santo Domingo-Samaná, según denuncias hechas por varias de las víctimas de los delincuentes en las que se incluyen turistas, taxistas y evangélicos.


Juan Monsanto,Hugo Doñé y Julio Javier Garabito,tres de los denunciantes,dijeron que los atracos se producen en el cruce de los municipios Monte Plata y Bayaguana y a la entrada de la comunidad Gonzalo.

También después de la última caseta del pago del peaje,ubicado a unos nueve kilómetros del cruce carretero que comunica a los municipios de Nagua y Samaná,respectivamente y que los hechos son cometidos por personas armadas.

Monsanto,quien dijo ser nativo de Río San Juan explicó que se dirigía el pasado domingo a su municipio acompañado de Doñe y Garabito y a que a pocos metros de la entrada al Municipio de Bayaguana,fueron atracados.

 

Indico que el y sus compañeros llegaron a Santo Domingo el viernes en la noche a realizar diligencias personales y que cuando regresaban en un carro Toyota Camry de su propiedad,fueron interceptados en dicha carretera por cuatro sujetos.

Fueron despojados de dinero en efectivo,prendas preciosas,celulares y tres bultos con vestimentas y que los sujetos, cuando abandonaban el lugar,les poncharon las dos gomas traseras con disparos de pistolas.

"Gracias a Dios que esos delincuentes nos dejaron vivos, que porque los tres confesamos el temor de haber sido ultimados por esos malhechores",expreso Juan Monsanto,quien dijo labora en una empresa privada de guía turístico.

Monsanto y Javier Garabito,dijeron que tienen informes que también el pasado viernes, varios sujetos asaltaron e hirieron a un pastor evangélico que se resistió a ser atracado por dos individuos a bordo de dos motocicletas de alto cilindraje.

Los denunciantes dijeron que en algunos casos,los atracadores se esconden en matorrales que rodean ambos extremos de la carretera Santo Domingo-Samaná y que salen de repente en sus motocicletas, realizando los asaltos.

"En el caso de nosotros,los delincuentes nos bloquearon el paso y los encañonaron en lo inmediato, obligándonos a salir del vehículo y despojados de dinero,prendas y demás objetos",dijeron en declaraciones a este medio.
 
Fuente:DiarioLibre.com