Subscribe

RSS Feed (xml)

10/20/2010

Piden ahorcamiento de Homosexuales

Diario ugandés pide ahorcar homosexuales

Un diario sensacionalista de Uganda ha publicado las fotos de 100 hombres supuestamente homosexuales,incluyendo su dirección y lugar de trabajo,y pidiendo que sean castigados con la horca.El semanario se ha distribuido por todo el país.

Uganda (afrol News).Un diario sensacionalista de Uganda ha publicado las fotos de 100 hombres supuestamente homosexuales,incluyendo su dirección y lugar de trabajo,y pidiendo que sean castigados con la horca.El semanario se ha distribuido por todo el país.
La semana pasada,el diario sensacionalista 'Rolling Stone',en Uganda,publicó un artículo de portada titulado "100 imágenes de los principales homosexuales de Uganda",pidiendo "el ahorcamiento de los homosexuales" en Uganda.
El artículo muestra imágenes de los supuestos 100 homosexuales y otros activistas de derechos humanos, junto a sus nombres y una descripción de su trabajo profesional y vida privada, incluyendo datos como su lugar de residencia o trabajo.El artículo también pide al Gobierno de Uganda que tome medidas enérgicas contra ellos.
La edición de "Rolling Stone" se distribuyó en todo Uganda en la semana 2 al 9 octubre y ha sido vendido sin ningún tipo de interrupción por parte de la policía o de las autoridades ugandesas.
Uganda ha sido testigo de un odio creciente contra los homosexuales durante los últimos años,impulsado por radicales evangelistas y conservadores que defienden los valores de la cultura ugandesa,como es el caso del propio presidente de Gobierno,Yoweri Museveni.En medio de este ambiente,está a punto de ser aprobado por el Parlamento de Kampala un proyecto de ley que incluye la pena de muerte para los homosexuales.

Si bien el deterioro de la situación ha hecho la mayoría de los gays y lesbianas en Uganda se escondan ante el temor de posibles castigos,las reacciones internacionales ante la campaña contra los homosexuales en Uganda están siendo fuertes.
También el artículo de 'Rolling Stone' ha provocado reacciones desde el extranjero.No Peace Without Justice (NPWJ),organización estadounidense con sede en Italia,se ha unido al debilitado grupo Minorías Sexuales de Uganda (SMUG),para protestar por la publicación.

Desesperadamente buscando Ayuda

Madre pide le ayuden para que hospital de Estados Unidos atienda a su hijo de 9 años.

El 28 de enero de este año fue el día en que lenguas de fuego cambiaron para siempre la vida del niño Gabriel Antonio José Frías,de nueve años,y la de sus padres Yajaira Frías,ama de casa,y Miguel José, mecánico.Cuando todo apunta al final de un día maravilloso en la casita familiar ubicada en la Calle Principal del barrio Los Humildes de Pantoja,con papi y mami en los afanes del diario vivir,y el entorno respiraba alegría,sobrevino la desgracia.

Gabriel Antonio jugaba en el patio de la casita junto a sus dos hermanitas,de 4 y 12 años,y de pronto las carcajadas se transformaron en gritos tan desesperados que los vecinos salieron disparados como bala a ver qué pasaba.

Y lo que vieron fue lo peor:Gabriel antonio era una antorcha viva,desesperada,corriendo de un extremo a otro del patio de la casa mientras sus hermanitas eran presas del horror.Un vecino se le avalanza y lograr extinguir la llama.

¿Que pasó?

Sucede que Gabriel correteaba en el paio de la casita, como todos los días,disfruntando el haber regresado de la escuela y a la espera de mami y papi que estaban fuera,trabajando para llevar dulces,golosinas,como siempre.

De repente se le ocurrio quemar la basura que se acumulaba.En esos días su padre José había arreglado un motor y dejó un galón con un poco de gasolina,la que fue usada por el menor para avivar la llama.Al hacerlo, el galón se encendió y la lengua de fuego le alcanzó el rostro,y otra le atacó su cuerpecito... hasta que de pronto era una antorcha humana.

La rápida intervención de los vecinos salvó su vida.Fue llevado al hospital Roberr Reid Cabral, donde estuvo ingresado alrededor de cuatro meses.Los pocos equipos permitieron hacer poco,sobre todo en cuanto a la reconstrucción estética de su rostro y la rehabiltación de músculos y nervios afectados de su cuerpecito.

Claman ayuda

Este martes doña Yajaira Frías estuvo en El Gobierno de la Tarde junto a su hijito.Explicó lo sucedido y dijo que no descanzará hasta que su pequeño no esté totalmente sano.Hoy día los daños fruto de las quemaduras son más que visibles,el niño casi no habla,su mirada se pierde inocente,atenta a lo que dicen de él."Desde entonces casi no duerme y está alterado",afirmó,“Iré a donde tenga que ir para que mi pequeño sane”.
Ese afanar la puso en coantacto con el Club Shrine Dominicano,de Wilmington,Massachusetts,Estados Unidos,quienes pusieron el caso de Gabriel Antonio en manos del hospital Shiriner de Quemaduras,de Boston,Massachusetts.

El hospital ofrece tratamiento gratuito,pero los apdres de Gabriel deben cubrir los gastosde pasaje y estadía, una estadía que apunta a ser larga,en compañía de la madre,ya que el menor no lo aceptan solo.

“Dígame usted,¿como lo hacemos? Si yo como ama de casa no gano nada y lo poquito que mi esposo consigue ni alcanza para comer”,observa.

Es por eso que en su visita a la Z101 Yajaira clamó por ayuda.Soraya Castillo,Consuelo Despradel y el equipo de El Gobierno de la Tarde acogieron el caso y se pusieron mano a la obra.En pocos minutos la administración del Plan Social de la Presidencia llamó diciendo que contribuiría con la causa,“es una puerta que se nos abre,por eso la esperanza nunca debe perderse”,susurró la madre al hijo.
Al visitar el portal Z101Digital.com,Yajaira y su pequeño Gabriel se mostraron agardecidos.Dijo que el 23 de noviembre tienen citas en el consulado de los estados Unidos,pues el hospital le ha gestionado el visado. Pero le faltan recursos.Por dejaron el número decuenta 244-049948-8,del Banco de Reservas,y el teléfono (809) (829) 814-4831 para que la gente de buen corazón se ponga en su lugar,la entiendan y hagan llegar sus contribuciones.
 
Fuente: Z101Digital.com

Realidad o especulación,en misteriosa foto?..

La cámaras de Street View han capturado de todo tipo de cosas,desde vuvuzelas,actos criminales hasta gente muerta.Ahora,el servicio de recorrido de calles puede haber encontrado a Dios en una de sus fotos.

O al menos eso es lo que dicen los especuladores al ver la foto de arriba,que muestra a dos figuras flotantes (posiblemente vistiendo túnicas) sobre un lago en Suiza.

¿Será una aparición mística? ¿O se manchó el lente de la cámara del auto en Suiza?

Jose Marmolejos de promoción por EE.UU


Riosanjuanense "Joselito"en el Festival de la calle Orange,Orlando,Florida.
El cantante disfrutando del sol de Playa Grande
en su natal,Rio San Juan,RD.


Santo Domingo,RD.-El ex integrante de la agrupación Dominicana "Ciudad de Ángeles" inicio este año su proyecto como solista y trabaja bien fuerte su primer sencillo titulado,"Te llevas mi corazón",iniciando la promoción en Estados Unidos donde fue invitado a participar en la gran parada dominicana donde también recibió un reconocimiento como joven emprendedor y tuvo presencia en los medios de comunicación mas importantes de esta ciudad.

En la actualidad el cantante se encuentra en el pais en la grabación del video musical y visitando los medios mas importantes para darle seguimiento a su primer corte promocional que suena en las radios del pais.
Este mes el cantante viaja nuevamente a Estados Unidos para seguir su promoción y presentarse en el Festival de la calle Orange en Orlando que se realizara el 24 de octubre y compartirá tarima con grandes exponentes de la música,para luego continuar su gira promocional en Panamá y Costa Rica donde el cantante es bien querido y ya tiene club de fans.

Jose dice sentirse muy contento por que ha sido un gran año para el,agradece a los medios de comunicación y a todas las personas que hacen posible que el siga caminando en la dirección soñada,nos comento que para final de año pretende cerrar con un concierto por todo lo alto.

10/19/2010

FMart se reporta al Beisbol Invernal Dominicano

El guardabosque llega para ponerse en forma.

Fernando Martínez llega a entrenamientos de Leones.
Martínez fuè el Jugador Más Valioso de la pasada Serie del Caribe.
Santo Domingo,RD.-El jardinero Fernando Martínez se reportó ayer a los Leones del Escogido y estuvo entrenando,previo al partido de exhibición que el conjunto rojo celebró ante los Tigres del Licey,en el estadio Quisqueya.

Martínez,Jugador Más Valioso de la pasada Serie del Caribe, escenificada en Isla Margarita,Venezuela, donde el Escogido se coronó campeón,viene una temporada recortada en la organización de los Mets de Nueva York,debido a problemas físicos.
En la Serie Final del torneo local, frente a los Gigantes del Cibao,también desarrolló una labor ofensiva destacada,siendo pieza primordial en el título nacional logrado por el equipo escarlata.
Durante ese playoff terminó con promedio de .387,al disparar 12 hits en 31 turnos,incluyendo 2 jonrones y 3 triples,remolcó 6 carreras y anotó 3.

Martínez jugó este año a nivel de Clase A avanzada,Triple A y en las Grandes Ligas.En Clase A avanzada estuvo brevemente y en 4 partidos conectó para .267.
Luego en Triple A,su average fue de.253,fruto de 65 hits en 257 visitas al plato,entre ellos 16 dobles y 12 cuadrangulares,anotó 40 carreras y produjo 33.
Con los Mets,en el equipo grande,en 18 turnos bateó para .167.

Fiesta Benèfica a favor niños de Río San Juan

Invitacion Fiesta Benefica de Halloween en NJ

Celebración
Riosanjuaneros de Nueva Jersey convertirán fiesta de Halloween en acción benéfica.

A celebrar Halloween por una causa benéfica.

Nueva Jersey.-Con disfraces,concursos,comida y música por un tubo y siete llaves celebrarán los riosanjuanenses la fiesta de Halloween en Nueva Jersey.

Será un pasadía familiar en grande que contará con la animación del afamado DJ “El Zorro”,de la Mega FM y Amor FM,quien tendrá los Dj's invitados Anthony Rey y a “El Zorro Jr.”.

Además,habrá un bachatero sorpresa,y al baladista Antonio Diaz "Toñito",quien estará transportándonos con su guitarra y las notas musicales a esas noches bohemias de tiempo de serenatas.

El evento está siendo organizado por el "Grupo Padre Billini" de New Jersey y la Fundación "Alegría Gri-Grí" que dirige la activista comunitaria Lisette Corniel,para recaudar fondos para la compra de útiles escolares que serán distribuidos a los niños de la Escuela Acapulco en Río San Juan.

El reventón sera el domingo 31 de octubre,a partir de la 1:00 de la tarde en Salon Orden Familia de la Luz, ubicado en el 6200 Monroe Pl.,West New York,New Jersey,07093.

Contaremos con la participación del Comunicador Riosanjuanense Martin de la Cruz quien estará celebrando su fiesta de Cumpleaños junto a su gente.

Tendremos rifas y concursos,50/50

La colaboración será de US$25.00 adultos,mientras que los niños hasta 12 años entrarán gratis.

El cover incluye comida y dulces;Habran bebidas disponibles a precios bajo.

Usted puede hacer su reservación con tiempo llamando a Lissette Acosta al teléfono 201-888-8169,o escribiendo al Email: liacorniel@hotmail.com.

Juan Guzman (Romeo) al tel: 201-726-2609
También puede comunicarse con Victor Manuel Taney,en el 201-575-3679 o al Email: riosanjuanrd@hotmail.com.

Los niños de Río San Juan cuentan con tu apoyo.Ellos son la Esperanza del Futuro.Ayudemoslo a plantar los cimentos para forjar un mañana mejor.

Tu Solidaridad ayuda detener su Clamor

Niña de Rio San Juan sufre de escoliosis,una enfermedad congénita: clama por ayuda para cirugía en hospital de EEUU.
Arianni Francisco,de apenas 7 años,debe ser llevada a Boston para corregirle una deformidad en su columna vertebral.

Por William Jiménez para Costa Verde DR.com

De mirada angelical,Arianni abriga la esperanza de algún día poder correr y jugar como los demás niños de su edad.

Río San Juan,RD.-Hasta ahora,sus siete años de vida han sido de martirio,burla y dolor para Arianni Francisco Lantigua,a quien una escoliosis o deformación congénita en la columna vertebral le impide llevar una vida normal como los demás niños.
A esta situación se suma la pobreza en la que ha vivido en la sección de Arroyo Sabana de Río San Juan, junto a sus padres Agustín Francisco y Caridad Lantigua,quienes han puesto a disposición de la ciencia todos los recursos que han podido conseguir,hasta hipotecar su humilde vivienda,sin lograr que su niña mejore.

La incertidumbre la arropa aún más cuando dentro de ese oscuro túnel, un rayo de esperanza abierto para que la menor sea operada de forma gratuita por el Shriners Hospitals For Children,de Boston, Massachusset,se desvanece por no tener para comprar los pasajes de avión que la llevaría a Estados Unidos el próximo 30 de octubre y el hospedaje de la menor y su madre en territorio norteamericano,donde deberán permanecer por más de un mes para los chequeos post operatorio.

Es la segunda vez que se programa el viaje.En agosto pasado falló un primer intento por los mismos motivos. Y ya los doctores de Shriners Hospitals han advertido que de no presentarse esta vez,la niña perderá las facilidades ofrecidas.La ayuda cubre toda la cirugía reconstructiva y su estadía en el hospital,pero no así pasajes y estadía post operación.

Esta triste realidad tiene preocupados a familiares y riosanjuanenses,tanto en su natal Río San Juan como en Massachussetts,quienes claman unirse para hacer realidad el sueño de vida normal que tiene Arianni.

Para ello han hecho contacto con una familia que está dispuesta a acoger a la menor y su madre en su vivienda por el tiempo que deban permanecer en los Estados Unidos,pero se necesita un pago de 10 dólares diarios para gastos de ambas.

La tarea no ha sido fácil;los gastos se disparan a medida que se suman las situaciones en cadena.Pues, previa operación,la niña debe ser sometida a unos estudios y tratamientos que también requieren recursos.

Como niña inteligente,Arianni está al tanto de todas las barreras que debe vencer,y aunque en sus bellos ojos amarillos no refleja la tristeza que siente al no poder correr como sus compañeritos, por momento se llena de incertidumbre.A tal punto,que a veces pregunta a sus padres de por qué Diosito la ha abandonado,y llora al pensar que nunca podrá ser como los demás niños.

Ese clamor ha hecho que muchas personas de buena voluntad se hayan unido para primeramente lograr que la niña pueda viajar en la fecha programa y luego ver cómo pueden garantizar su estadía en Boston.El primer paso lo dieron al abrir una cuenta en la sucursal del Banco del Progreso en Río San Juan a nombre de Raquel de la Cruz Santos,para aquellas personas que quieran unirse y ayudar a la causa de Arianna.El número de la cuenta es el 503007171073.
También pueden llamar en Boston a Yahaira Lantigua Gil, al teléfono (978) 258-2831.

Llevemos a Arianni hasta la sala de operaciones del Shriners Hospitals For Children,para que la ciencia y la mano divina de Dios le ofrezcan una mejor calidad de vida.Recuerde que ayudando a niños como ella el futuro de Río San Juan se vuelve más promisorio.

10/14/2010

Fallece Ex Candidato Presidencial Flores Estrella

Aquejado por un cáncer de próstata que lo mantuvo interno por varios días en la sala de Cuidados Intensivos del Centro de Diagnóstico Médico Avanzado y Telemedicina Avanzada (Cedimat).



Santo Domingo,RD.-Falleció hoy el licenciado Rafael Flores Estrella,ex Secretario Admninistrativo de la Presidencia en el gobeirno del doctor Salvador Jorge Blanco.Padecía de cáncer de próstata.Flores Estrella se deempeñó además como subdirector de Turismo en el gobierno de don Antonio Guzmán Fernández.Asimismo,fue diptuado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Sus restos estarán expuestos ane la funeraria Blandino de la avendia Abraham Lincoln a partir del mediodía.

Tras la derrota del Partido Revolucionario Dominicano en 1986 fue sometido a la justicia acusado de corrupción, por lo cual pasó varios años presos en la antigua cárcel de la Preventiva del Ensanche la Fe.

En la ocasión fue acusado de no reintegrar 185 mil dólares que se iban a usar en un viaje al exterior que suspendió el entonces presidente Salvador Jorge Blanco.
Fue dirigente del PRD y en el año 2004 fue candidato presidencial del Partido Fuerza de la Revolución (FR).

En 1990 apoyo la candidatura presidencial de Juan Bosch,pero luego le retiró su apoyo cuando éste consumó una alianza con Marino Vinicio Castillo.

Durante varios años fue productor de un programa radial junto al abogado Tomás Castro y el fenecido Ernesto Valette Pérez.

Comandante Marina NorteAmericana Alexander Mora

Alexander Mora,descendiente Riosanjuanense con alto rango en la Marina de EEUU.

Hijo de Miriam Vásquez comanda una tropa de 160 ingenieros que construye escuelas através del mundo.

Por: William Jiménez-CostaVerde DR.com

El primer teniente Alexander Mora ha sabido llevar esperanza por más de 11 años a los niños de Indonesia, Filipinas y Bangladesh e Hiroshima.

Boston,Massachusetts.-Por su belleza natural,la Laguna Gri-Grí ha sido por siempre el orgullo de todos los riosanjuanenses a través del mundo.Así lo testifican turistas Alemanes,Franceses,Americanos y Europeos en general,quienes tras visitar el municipio hablan de su belleza en sus respectivos idiomas.

Sin embargo,no sólo la naturaleza es motivo de orgullo de este pueblo de la Costa Norte,sino también su gente,quienes quizás ignorados por muchos pasean sus conocimientos a través del mundo.

El lejano Japón es uno de esos mundos diferentes donde hoy uno de los nuestros se destaca como miembro sobresaliente de la Marina de los Estados Unidos.Es Alexander Mora,un primer teniente comandante de una compañía de 160 ingenieros que en el lejano oriente ha enseñado a los japoneses a hablar de las maravillas de la Laguna Gri-Grí en su idioma.

Si no identificamos sus raíces,quizás ese nombre de Alexander no le diga mucho a los Riosanjuanense que aún viven en su pueblo,ya que como hijo de emigrantes,nació en El Bronx,Nueva York el 25 de mayo de 1981.

Pues bien,Alexander es hijo de Rafael Mora y Francisca Mora.Un momento,con ese nombre,a su madre,que es nacida en Rio San Juan,"Caña Amarga de pura" cepa,no la podrán identificar.Vamos con el nombre que todos la conocemos:Alexander es hijo de Miriam Vásquez;si,esa misma,la hija de Dorotea –Tea-Vásquez y sobrina de la difunta Benita,muy popular en el pueblo por su fritura-bar.Este nucleo familiar reside actualmente en Boston.Ahora si,verdad?.

Estudiante sobresaliente,Alexander se incorporó a la Marina de Guerra el 31 de agosto de 1999,partiendo a Parris Island,Carolina del Sur,donde recibió sus entrenamientos de recluta hasta obtener el título de Marino de Guerra,y de hecho el rango de Privado de Primera Clase.

Sus deseos de servile a la armada norteamericana lo llevó a la escuela de transporte, donde se graduó como operador de vehículos motorizados.Tras completar ese entrenamiento fue enviado a su primera misión fuera de territorio estadounidense:Okinawa,Japón.Desde allí tuvo diferentes incursiones en Hiroshima y Hawai, hasta que un año después fue regresado a Quántico,Virginia,y promovido al rango de cabo.
Más tarde fue ascendido a sargento,rango con el que comenzó a trabajar como chofer de un general,el cual no identificó.

Disciplinado pero acusioso,tras completar un ciclo de tres años con dicho general,Alexander se fue a la escuela preparatoria por un año,y luego a la Universidad de Worcester en Worcester,Massachusetts,donde obtuvo el título de Bachiller de Artes en la Historia Americana con una concentración en Servicio Extranjero, diplomado que le valió para ser ascendido a segundo teniente.

Su hoja de servicio en la armada norteamericana no para ahí.Con el rango de segundo teniente es enviado a la escuela de ingenieros militares,donde es convertido en un oficial de ingeniero de combate,título que hace sentir tan orgulloso de su institución que logra convencer a su hermana mayor para que tambien se enrole en las filas de la Marina de Guerra,donde hoy es también otra destacada.

Hoy,con el rango de Primer Teniente,y luego de haber estado estacionado en Iwakuni, una región ubicada a 35 millas al sur de la Prefectura de Hiroshima,Japón,y haber ido a Indonesia,Filipinas y Bangladesh a construir escuelas para estas naciones,Alexander sueña con algún día llevar algunos de sus conocimientos al pueblo que vio nacer a su madre,y del que él,aunque por sus fuertes ocupaciones no ha podido ir con frecuencia,lleva con orgullo en su corazón,y al que espera algún día acudir en misión de paz,tal y como lo ha hecho en otras naciones donde ha construido cientos de escuelas y viviendas para los más necesitados.

Por eso es que,aunque actualmente vive en Japón junto a su esposa Adela Mora y su hija Aleksa Mora, sueña con retirarse en el 2019 para seguir la carrera política en los Estados Unidos,y desde allí ver cómo puede devolver a su pueblo parte de lo que,tanto él como su madre,siempre han deseado.

10/13/2010

Martinez coach de Pitcheo del Licey en RD

El Quisqueyano,Ramon Martinez procurara demostrar sus habilidades dentro del beisbol en faceta diferente. 

Base Beisbol City,Boca Chica,RD.-Ahora que estará a tiempo completo como el instructor de pitcheo de los Tigres del Licey,Ramón Martínez tiene la oportunidad de completar el trabajo que comenzó en la temporada pasada.
"Muchos de los muchachos mejoraron bastante en el poco tiempo que estuve con el Licey la campaña anterior.Ahora voy a tener mucho más tiempo para trabajar con ellos y vamos a continuar con el programa que tengo para que puedan seguir progresando",apunta el coach de pitcheo de los deca-campeones del Caribe.
Y Martínez sabe lo que dice ya que en las pocas entradas que trabajó como lanzador activo en el béisbol dominicano no lo pudo hacer mejor. Terminó con marca de 9-1 y efectividad de 1.43 en 15 partidos iniciados.

"En los últimos tiempos he estado trabajando con la organización de los Dodgers y he aprendido mucho. Tenemos buenos brazos con los Tigres y estoy confiado en que pueden hacer el trabajo",agregó Martínez.

Precisamente con los Dodgers,Martínez tuvo las mejores de sus 14 temporadas en las Grandes Ligas, incluyendo 20 victorias en 1990 y 17 en 1991 y 1995.Terminó con foja de 135-88 y 3.67 de efectividad en 301 partidos,297 de ellos como abridor.
"Tenemos jovencitos prometedores,veteranos como Brazobán (Yhency) y Mercedes (José) que lucen muy bien,mostraron un buen repertorio y estoy satisfecho con lo demostraron",dijo Martínez luego de la primera sesión de prácticas de bateo con lanzadores.

Alabó la actitud ganadora que percibe en los campos de entrenamientos del club y consideró que los fanáticos azules van a disfrutar mucho en la campaña que se avecina.

La "Era de Trujillo",peor Dictadura de LatinoAmerica

Universi Zambrano,Embajador de Ecuador;Guillermo Campos;
Wladimir Ruiz,Encargado Negocio Embajada Venezuela;Roberto
Victoria,Embajador Dominicano;Néstor Pato y Alvaro Aldón.
“La dictadura de Trujillo es única en América Latina”

Los procesos sociales y políticos de América Latina continúan bajo análisis en la cátedra universitaria Simón Bolívar,de la Universidad de El Salvador.

La reflexión histórica de República Dominicana estuvo a cargo del embajador del país caribeño en El Salvador,Roberto Victoria,quien estuvo acompañado por personalidades del cuerpo diplomático.

Economista de profesión,Victoria hizo un breve recorrido por la historia de República Dominicana,desde su etapa como miembro de la colonia española, hasta llegar a puntos críticos en los que las invasiones militares y malos gobernantes marcaron la historia dominicana.

Y es que si de malos gobernantes se trata,el embajador dice que hay un caso excepcional en América Latina,si entrar en juicios de valor en lo que a la dictadura se refiere,para Victoria,hablar de Rafael Leónidas Trujillo,es referirse a una persona con “brazo criminal muy largo”.

Trujillo gobernó ya sea de manera directa o indirecta a República Dominicana desde 1930 hasta 1961,año en el que es asesinado durante una emboscada.

Dictadores ha habido muchos en América Latina,afirma el embajador;sin embargo,como Trujillo,solo él,y es que su poca tolerancia,excesiva represión y violenta personalidad, hacen que la “Era de Trujillo” sea considerada una de las más sangrientas del siglo XX.

El historial de asesinatos adjudicados a este ex presidente dominicano es amplio,nadie podía criticarlo,y el que se atreviera a hacerlo podía terminar como Jesús Galíndez,un profesor de la Universidad de Columbia, que comprendió la maldad de Trujillo hasta que este le hizo comer las primeras 40 páginas de su tesis donde hacía críticas al régimen del dictador.

“Trujillo utilizó el ejército para imponer su dominio sobre la población dominicana por medio de la violencia, terror,tortura y asesinato.Desde el principio fue un gobierno de rapiña (…) el día de su muerte,en 1961, Trujillo y su familia controlaban el 80% de la producción industrial y eran los dueños de más del 50% de todos los activos económicos del país”,recordó Victoria.
En 1962,República Dominicana realizó sus primeras elecciones libres,apenas un año después de la muerte de Rafael Trujillo. Victoria reconoce que “el camino a la plena democracia es arduo y difícil,lo importante es que República Dominicana puede exhibir un buen trecho ya recorrido”,finalizó.
Para el próximo jueves,la cátedra tendrá la participación del periodista Ricardo Martínez Martínez quien estará analizando el tema de “La continuidad de la lucha por la independencia Mexicana”.

10/10/2010

Hallazgo Piramides en RD cambiaria rumbo de la Historia

Pirámides de Puerto Plata serán verificadas por una comisión de la UNESCO.
Una de las Piramides halladas en la zona de la Guaita,Puerto Plata 

El hallazgo realizado en la zona de la Guaita en Puerto Plata,de una pirámide y un asiento indígena,podría sumarse al conjunto de atractivos turísticos con los que ya cuenta el destino Puerto Plata.

Se cree que el hallazgo aborigen podría tener trascendental importancia histórica para RD

Puerto Plata,R.D.-Una comisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (UNESCO) vendrá en los próximos días a esta provincia,para verificar un descubrimiento arqueológico aborigen,que se cree uno de los más trascendentales en la República Dominicana,en una comunidad rural cercana a esta ciudad.
Se adelantó que trataría del descubrimiento de las ruinas de un conjunto piramidal y un asiento indígena, sujetos a ser confirmados por los arqueólogos que son contactados por uno de los propietarios de los terrenos donde se hizo el hallazgo.

La fuente que ofreció la información,que rehusó identificarse, para no delatar la ubicación exacta del lugar, afirmó que de comprobarse la veracidad del hallazgo,podría cambiar la historia de la época precolombina del país en muchos aspectos.
No señaló la fecha en que estará en esta ciudad la comisión de la UNESCO,pero indicó que vendrá desde Estados Unidos.
Explicó que por el tamaño del conjunto arquitectónico, se trataría de unas ruinas tan importantes y tan grandes como las de Tenochtitlán y las de Tulum,localizadas en el distrito federal y la Riviera Maya,de México o las de Tikal,de Guatemala.

Reveló que el sitio donde supuestamente se encuentran las pirámides,está ubicado en un área elevada que estaba cubierta de árboles y arbustos que la envolvieron durante cientos de años.

Explicó que el hallazgo de las presuntas ruinas se produjo de modo fortuito el pasado 2 de septiembre, en momento en que un trabajador suyo realizaba labores de desyerbo en las inmediaciones del lugar donde construye una vivienda y un sanitario.

“Vamos a traer un agrimensor para medir el área, así como los arqueólogos,los geólogos y los antropólogos, para que examinen los restos de las pirámides y para localizar el asentamiento y el cementerio indígena”, apuntó.
Explicó que se trata de un conjunto enorme de piedras calizas ubicadas en un promontorio que los aborígenes fueron tallando y dándoles forma piramidal.

Informó que llamó al Departamento de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y solicitó al geólogo Humberto García que viniera y “todavía estoy esperando su llamada”.

Además,manifestó que también hizo contacto con un geólogo del Ministerio de Medio Ambiente, al que está esperando.

Las claves
1. Las pirámides
El hallazgo arqueológico aborigen se produjo en una propiedad privada en una comunidad cercana a esta ciudad.
2. La trascendencia
Se cree que se trata de ruinas que podrían cambiar la historia de la época precolombina.

3. Comisión de UNESCO
Una comisión de la UNESCO, proveniente de Estados Unidos, vendrá a Puerto Plata para verificar el hallazgo histórico.

Republica Dominicana y la existencia de Petroleo

En RD existen 23 puntos geográficos indicios de petróleo
Afirman que desde el 1867 se han realizado más de 60 concepciones en el país

San Cristobal,R.D.-Según informe del ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA) y Subdirector Explotación de Hidrocarburos,Melaneo Aquino,en el país se han realizado más de 23 levantamientos con indicio de Petróleo y algunos han sido explotados.

Dijo que según informes dejado en el país por la Organización de Estados Americanos (OEA) en estudios de levantamientos realizados por esta institución,hay indio de manaderos de petróleo en distintos puntos de la geografía nacional que aún no han sido avaluados ni verificados.
Afirma que desde el 1867 se han realizado más de 60 concepciones en el país a diferentes entidades nacionales e internacionales hasta hoy en día.

Otros informe depositado por cubanos y que descansan en industria y comercio en el país por la compañía Seeboard dominicana del 1939 perforaron un pozo productor con el nombre de Maleno 1ro,donde se extrajeron 30 mil barriles de petróleo equivalente a 1 millón 600 mil galones de petróleo ósea 4.77 millones de litros del carburante.