Subscribe

RSS Feed (xml)

7/02/2010

Presidente Fernández de gira entre Europa y EE.UU

Obama y Leonel sostrendrán reunión en EEUU
EL MANDATARIO INICIA MAÑANA GIRA POR ALEMANIA

Santo Domingo.R.D.-El presidente Leonel Fernández inicia hoy una gira de 11 días que lo llevará por varios países de Europa y los Estados Unidos.Tiene previsto regresar el miércoles 14 de este mes.Adriana Peguero

El presidente Leonel Fernández se reunirá con sus homólogos de los Estados Unidos,Barack Obama,y de Alemania,Christian Wulff,en una gira de 11 días por Europa y Estados Unidos,donde tratará temas bilaterales de interés para estas naciones.

El mandatario partirá este sábado a las 5:25 de la tarde en el vuelo comercial 6502 de Iberia por el Aeropuerto Internacional Las Américas con destino hacia la ciudad de Madrid y el domingo saldrá desde el aeropuerto de Barajas hacia Alemania.

El 10 de julio saldrá en un vuelo de Air France con destino a Nueva York,donde sostendrá varios encuentros privados y el domingo 11 volará a Washington desde el aeropuerto Teterboro,New Jersey.

El lunes 12 será la reunión de trabajo con el presidente Obama,y el martes 13 de julio, a las 10:00 de la mañana,visitará la Universidad George Washington.

Fernández tiene prevista una reunión el lunes 5 con la primer ministro de Alemania,y luego con el presidente federal, donde le serán rendidos honores militares.

A la 1:30 de la tarde de ese día,el jefe de Estado participará en un almuerzo de trabajo que ofrecerá el ministro de relaciones exteriores y vicecanciller federal alemán, Guido Westernwelle,más tarde se reunirá con la canciller Ángela Merkel,y a las 3:45,sostendrá un encuentro con la prensa en la Cancillería Federal.

Fernández regresará al país el día 14 en un vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro.

Manny Ramirez dona auto por Caridad Infantil

La súperestrella de Los Dodgers en un gesto de generosidad regala auto de lujo para ser subastado en beneficios de los niños sin hogar.

LOS ANGELES -- El pelotero dominicano Manny Ramírez donó su auto Porsche 911 modelo 1994 para que sea subastado con fines de caridad.

Los ingresos por la venta a través de internet serán divididos entre el organismo oficial de caridad de los Dodgers de Los Angeles,ThinkCure!,y Maryvale, una residencia para niñas en el suburbio Rosemead.El equipo dijo que Ramírez pidió que los ingresos fueran compartidos con un centro que ayude específicamente a niños sin hogar.

La subasta comienza el viernes y se extiende hasta el 12 de julio.

Los Dodgers señalaron que el cupé rojo turbo con interiores en piel gris ha recorrido 55.633 kilómetros (34.569 millas) y fue valuado en más de 58.000 dólares.

Obama,Inmigración,vacío y mucha retórica sin soluciones


Mucha espuma y poco chocolate...

El discurso del Presidente estuvo cargado de retórica de medio uso, palabras muy estrujadas que necesitan de acción y aptitudes de esperanzas,y no promesas huecas enfiladas hacía un sector enajenado del dolor de los inmigrantes

WASHINGTON, D.C.-Recalcando un nuevo sentido de urgencia para aprobar una reforma migratoria,le presidente Barack Obama,enfatizó ayer que concretar esto,es “un imperativo moral”.Un mensaje que llega un poco tarde para algunos,que ven este año con pesimismo al hablar de grandes avances.

Cerca de las 11:15 am Obama entró a la escuela de estudios internacionales de la American University. Alrededor de 250 personas esperaban con ansias sus palabras,luego de una larga espera.

Entre ellos, importantes líderes religiosos conservadores,el ex secretario de comercio de la Administración Bush, Carlos Gutiérrez,el alcalde de Nueva York,Michael Bloomberg,junto a congresistas del Caucus Hispano,entre otros.
“Me he reunido con líderes de las comunidades religiosas,algunos liberales y conservadores,que comparten un sentido de urgencia; que entienden que arreglar nuestro sistema migratorio quebrado no es sólo un tema político,ni económico  ni moral”,enfatizó el mandatario.

“Hemos realizado progresos.Estoy listo para avanzar;la mayoría de los demócratas están listos para avanzar y yo creo que la mayoría de los estadounidenses están listos para avanzar”,agregó.

En su alocución,que tuvo una duración cercana a los 30 minutos,el Presidente no desilusionó a los que admiran su capacidad de oratoria.No sólo cuando habló del valor de los inmigrantes en la sociedad y la economía,sino cuando usó la estatua de la libertad como un símbolo que une a estadounidenses y extranjeros presentes en el país.

No obstante, de acuerdo a la opinión de líderes de organizaciones civiles,las palabras de Obama y el momento en que se dan,llegan un poco tarde,en el contexto de los esfuerzos para mover una reforma migratoria en el Congreso.

“A algunos de nosotros nos hubiera gustado que hubiera dado el discurso hace dos o tres meses,en lugar de ahora.En este punto todo indica que la reforma migratoria no tiene una buena oportunidad hasta después de las elecciones”,aseguró Frank Sharry,director ejecutivo de Americas Voice.

Y es que el panorama político parece estar más complicado que nunca,o al menos así lo refleja la retórica entre ambos partidos.

“Obama y los congresistas demócratas han tomado la decisión estratégica de poner inmigración en un segundo plano y ahora claman que no pueden proponer una legislación sin un republicano.Es tiempo de que terminen con las farsas.Columnas de opinión, borradores y discursos ya no son suficientes”,dijo el tercer republicano en el Senado John Cornyn (R-TX).

Una visión similar salió de las oficinas de actores clave en la Cámara Alta, como Lindsey Graham (R-SC) y John MCCain (R-AZ).“No existe apetito en ningún lado del pasillo por este tema ahora”, aseguró Kevin Bishop, vocero del legislador.
“Una vez más,las declaraciones del Presidente carecen de puntos específicos y propuestas”,dijo la portavoz de McCain,Brooke Buchanan.

De su lado,la senadora demócrata por Nueva York,Kirsten Gillibrand destacó: “Me uno al llamado del presidente para la aprobación de una reforma migratoria integral.Es muy importante para nuestra economía que le demos,a los más de 11 millones de indocumentados,la oportunidad de obtener estatus legal y realizar nuestras necesidades laborales”.

El congresista José Serrano dijo: “El presidente hizo lo que tenia que hacer,no estaba hablando a la comunidad hispana,está empezando a llevar el mensaje.Mi análisis es que habló al blanco americano, diciéndole que esto es un problema”
tán listos para avanzar”, agregó.

7/01/2010

Movimiento “La Primera Primero” pondera resultados encuesta Gallup

Primera Dama toma la delantera...A'lante A'lante

El Movimiento La Primera Primero,que respalda las aspiraciones presidenciales de la primera dama dominicana,Margarita Cedeño de Fernández, ponderó los resultados de la encuesta Gallup,que otorga a la esposa del presidente un 25% de aceptación popular entre los pre candidatos del PLD y dijo que el dato,confirma que el trabajo social realizado por ella en el país,la sitúa entre las principales figuras para ocupar la presidencia en el 2012.

El presidente del movimiento,que fuè lanzado en Boston,Víctor Matías señaló que esos resultados reflejan la gran simpatía que tiene Cedeño no sólo en la República Dominicana,sino también en la comunidad criolla en el exterior.


“El consistente trabajo que la doctora Margarita Cedeño de Fernández ha estado realizando con los diferentes sectores de la comunidad dominicana,especialmente la clase pobre del país,ha empezado a reflejarse en el posicionamiento con que cuenta hoy día en el electorado, incluyendo a los dominicanos que residimos en Estados Unidos,Canadá,Europa y América Latina”,indica el movimiento.

En la referida encuesta,Cedeño aparece encabezando a los posibles postulantes del PLD, incluyendo al presidente Leonel Fernández con el 25% en la intención del voto, mientras que su esposo, el presidente figura con el 20% y Danilo Medina, quien oficializó su pre candidatura en La Vega el 17%.Francisco Domínguez Brito,con un 3.7%,y con un 2% Jaime David Fernández Mirabal,José Tomás Pérez, y el vicepresidente Rafael Alburquerque.A la primera dama los peledeístas la aceptan con el 33.9% y entre los reformistas el 26.6%.

El culebron de Figueroa y su red

Novela,sátira,ficción o cuento de Príncipes y Princesas que no pasan de Agosto

Santo Domingo,R.D.- Se inicia hoy el juicio preliminar de “la novela”,que tiene como protagonistas al fugitivo José David Figueroa Agosto y a Sobeida Félix Morel,y como parte del elenco a Mery Peláez, Sammy Dauhajre,Dolphy Peláez,Maldeline Bernard,Leady Nin Batista,Ricardo Ivanovich Smester,Eddy Brito y  Juan José Fernández Ibarra.

El  Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional será el escenario donde se presentará este novelesco caso, y cuyos integrantes tendrán que representar muy bien su papel y demostrar que la adquisición de sus bienes no han sido por el blanqueo de activos provenientes del narcotráfico.


Mientras que la Fiscalía, por intermedio del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional,es la parte de la acción de la historia que tratará de probar como fueron adquiridos terrenos, apartamentos ubicados en exclusivas zonas del país,así como vehículos y otras propiedades que las autoridades atribuyen a los implicados en la trama, donde presentará 300 pruebas,que según alega,comprometen a los 10 acusados.Durante la audiencia testificaran seis militares y 10 civiles en contra de Figueroa Agosto,Sobeida Félix Morel y su presunto grupo de testaferros.Además, los abogados de la defensa de los integrantes de la supuesta red del narcotraficante fugitivo tendrán que justificar el salario como defensores de los acusados,preparando su texto bastante fuerte y contundente que pueda demostrar la inocencia de sus defendidos, acusados de testaferros y lavados de activos.Como en otras ocasiones,el entorno del tribunal estará bajo estrictas medidas de seguridad y las puertas del juzgado fuertemente custodiada,a fin de preservar la vida de los implicados,como ocurrió en la anterior audiencia donde los involucrados recibieron notificación de las pruebas en la Fiscalía del Distrito Nacional.

Tribunal ordena inmediata puesta en libertad de Sammy Dauhajre

Vuela vuela... se libre como las golondrinas,dejaremos abierta tu jaula.

Santo Domingo,R.D.-El juez del Juzgado de Atención Permanente ordenó la inmediata puesta en libertad de Sammy Dauhajre,uno de los vinculados en la red que dirigía el fugitivo José Figueroa Agosto,tras acoger un recurso de Habbeas Corpus depositado por la defensa del imputado ya que guardaba 13 días preso ilegalmente.El juez Alejandro Vargas condenó a la Fiscalía del Distrito Nacional y al procurador de la Corte de Apelación, Juan Cedano,al pago de un astreinte de 20 mil pesos diarios por los días que desacataron la sentencia que ordenó la libertad de Dauhajre el miércoles 16 de junio.

“Se hizo justicia esta sentencia garantiza el estado de derecho porque el Ministerio Público adoptó una posición de retaliación y ahora tienen que soltarlo inmediatamente”, aseguró Rafael Ariza, abogado de la defensa de Dauhajre.
Al motivar su sentencia,el juez determinó que se habían violado los derechos del imputado y que rechazar el recurso sería un suicidio al espíritu de garantías que tiene el Habbeas Corpus para el ciudadano.

Ariza depositó el recurso de Habbeas Corpus por determinar que contra Dauhajre había una prisión irregular porque el imputado fue favorecido con una libertad bajo fianza,había pagado todo lo que indicaba la sentencia y las autoridades del Ministerio Público no ejecutaban el dictamen.El pasado viernes 16 de junio,la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dispuso la libertad de Sammy Dauhajre, variando la medida de coerción de prisión preventiva por una garantía económica de cinco millones de pesos,a demás de una hipoteca de un inmueble por valor de 30 millones de pesos.

Río San Juan sin Destacamento Policial:Hasta cuando?

Quien se atreve a investigar y llevar hasta las más altas instancias Gubernales y de Interior y Policía el desgano y la irresponsabilidad con que se está manejando la nueva obra en dicho Municipio,la cual más que una obra prioritaria se ha convertido en un mal de discordia ciudadana.

Por: Miguel Alonso.

Río San Juan,R.D.-La Abogada Lic. Pascuala Díaz calificó de vergonzoso que en Río San Juan exista un destacamento policial de tablas,en pleno siglo XXI. La profesional del derecho le hace un llamado a las autoridades competentes, y al mismo jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín,para que le de terminación a la construcción del destacamento policial de este municipio por ser una necesidad mayúscula para toda la comunidad.“Es una vergüenza que un pueblo en pleno desarrollo,con gran auge y proyección turística todavía tenga un destacamento de tablas” enfatizó la Licenciada.

Sostiene la Licenciada Pascuala Díaz que a la policía se le hace imposible contrarrestar la delincuencia,la criminalidad,la violencia y mucho menos el trafico de drogas que existen en algunos barrios de este pueblo y otros lugares del municipio,si no se cuenta con las condiciones mínimas que se necesitan para enfrentar esos males que están arropando a nuestra sociedad y en mayor escala a la juventud.

“Es una vergüenza que el destacamento policial de Río San Juan este parado de chepa y que las condiciones tanto para los agentes como para los detenidos sean infrahumanas” sostiene la profesional del derecho, quien hace un llamado a todas las autoridades,incluyendo al gobernador provincial,Arístides Victoria Yeb,de Nagua,para que le den prioridad de inmediato a la terminación de la dotación policial de esta comunidad,porque la que existe está totalmente en el suelo.

“He visto en varios pueblos del país cuarteles destartalados,pero ninguno se iguala a las precariedades que tenemos aquí,con un destacamento falto de todo:Sillas,computadora,escritorios,radios de comunicación,baños,camas,cuando llueve todo y todos se mojan y ni siquiera puertas tiene el rancho que sirve de cuartel, entre muchas necesidades de las que carece”.Termino declarando la abogada.

La Licenciada en derecho Pascuala Díaz es Co-Propietaria de CostaVerde Multiservices y actualmente ejerce su profesión en el bufette de abogados Ana Hernóndez y Asociados Sosua Pto. Pta.Próximamente instalará sus propias oficinas en el Municipio de Río San Juan.

6/30/2010

Integrantes del "SICA" en reclamo por reforma migratoria

Centroamérica reclama una reforma migratoria en EEUU

Panamá.- Los presidentes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) abogaron hoy por una reforma migratoria integral en los Estados Unidos y expresaron su rechazo la polémica ley antiinmigrantes de Arizona.

En la declaración final de la XXXV cumbre del SICA,celebrada hoy en Panamá,los gobernantes acuerdan "retomar los esfuerzos regionales para el diseño de una estrategia que favorezca de manera especial una reforma migratoria integral en los Estados Unidos".
Esa reforma debe incorporar "los derechos humanos de los ciudadanos de los países del SICA radicados en ese país",agregan.

Los mandatarios también expresaron su "profunda preocupación por la promulgación de la Ley SB 1070 del estado de Arizona de los Estados Unidos de América,que constituye un lamentable retroceso normativo en la materia de derechos humanos,que lesiona en particular a los inmigrantes".

Por ello,solicitan "a las autoridades competentes" de los Estados Unidos que adecúen esa ley "al marco normativo interno vigente y se garantice el respeto a los derechos humanos de los migrantes".

Los presidentes instruyeron al Comité Ejecutivo del SICA a elaborar junto con los Gobiernos una propuesta de "política migratoria regional integral" que considere "las legislaciones de los países de origen,tránsito y destino",para ser elevada a la próxima cumbre del organismo en Belice en diciembre de 2010.

A la reunión de Panamá asistieron el primer ministro de Belice,Dean Barrow,y los presidentes de Costa Rica,Laura Chinchilla;El Salvador,Mauricio Funes;Guatemala,Álvaro Colom;Honduras,Porfirio Lobo y Panamá,Ricardo Martinelli.

Por Nicaragua estuvo un director de departamento del Ministerio de Exteriores y por República Dominicana,el vicepresidente Rafael Alburquerque.

6/29/2010

Adiós al gran cocinero Mike Mercedes

Muere este martes el chef dominicano Mike Mercedes
Por: RAMON GONZALEZ


Mike Mercedes era muy conocido
SANTO DOMINGO.- El puertoplateño Mike Mercedes, asesor gastronómico del Poder Ejecutivo y el más afamado de los chefs dominicanos,falleció este martes a los 83 años de edad de un paro cardiorespiratorio.

Llegó muerto a las 9:20 de la mañana Hospital Central de las Fuerzas Armadas,donde desde hace más de un año era tratado con quimioterapia,informó el director del centro,general médico Francisco José Araújo Vidal
Mike,quien padecía de cáncer de colon,ofreció servicios a todos los jefes de Estado que han venido al país,era el chef oficial del Palacio Nacional.

Mercedes estudió el arte culinario en el año 1963,luego de que el gobierno de Juan Bosch le concediera una beca para estudiar en el Centro Tecnológico de París y en la Escuela de Hotelera de Puerto Rico.

Entre sus resposabilidades masivas estuvo la elaboración de la dieta que se le ofreció a los atletas de que participaron en XII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en el país.

Mercedes fuè premiado en disímiles países del mundo por sus aportes al arte culinario.
Durante una reciente entrevista dijo;“Imagínese que en este país he alimentado a todos los presidentes que han existido,desde Trujillo,Juan Bosch,… todos,hasta el actual.Si me preguntas con cuál de todos me sentí más cómodo,te digo que fuè con Joaquín Balaguer",señaló en una entrevista al digital Dominicanoshoy,“He dedicado 50 años de mis 75 de vida a la gastronomía.Esto significa hablar el lenguaje de los pueblos y llevar este homenaje de mi país a las más grandes capitales del mundo.Fíjense que figuras como el Papa Juan Pablo II y muchas más han probado los manjares deliciosos dominicanos,a través de las manos de Mike.

“Si,soy oriundo de Puerto Plata,pero me crié en las playas de Sosúa.Hacía coquitos,galletitas de mantequilla y las vendía allí: Las personas comentaban que dónde había aprendido a hacer cosas así",señaló en esa entrevista.

Patronales de RSJ en New York

Jolgorio riosanjuanense en pasadía de la diáspora en parque de Nueva York.
Decenas de hijos de la Laguna Gri-Grí se unen en confraternidad para celebrar las patronales de su pueblo en el exterior.

Por: Víctor Manuel Sánchez -Taney-/Redacción CostaVerdeDR
Nueva York.- Diversión,entretenimiento,y un ambiente de familiaridad y verdadera demostración de fraternidad y hermandad fuè lo que vivió la diáspora riosanjuanense èste domingo en su tradicional encuentro de verano celebrado en el Rockland Lake State Park,de Nueva York,para festejar paralelamente las patronales de su municipio.

El encuentro se inició desde tempranas horas de la mañana y se extendió hasta la noche,influenciado por el compromiso de mantener el acercamiento con la comunidad Lagunera radicada en el exterior.

Los riosanjuanenses se desplazaron desde Boston, Connecticut, Rhode Island y New Jersey para encontrarse con los suyos.

Encendido los ‘anafes’ por Bolívar Frómeta y Héctor Gamboa,comenzó la chercha.Víctor Manuel Sánchez "Taney" buscaba a alguien que cogiera la ‘cuerda’ fácilmente,y la encontró: Sonet Pérez. “Pero usted no se acuerda Sonet cuando estábamos en el Restaurante Ragely que usted se pasó la noche besando a….”. El comentario de Taney ruborizó a Sonet quien había llegado en esos momentos desde Connecticut,solo y sin su hijo.“No señor,eso son embuste suyo,yo nunca besé a esa señora”,contestó Pérez enfadado.

Pero Taney continuó, “a usted no le gusta pagar,Veterano,usted no se acuerda que yo le presté…y también me debe 20 pesos de unos boletos. Sonet no aguantó más,su cabeza se tornó roja y parecía que iba a estallar,y dijo “mire Taney sus 20 pesos.Yo pago,al único que yo le debía 20 pesos era al veterano aquí (Aris) y se lo pagué.Así que tenga su dinero que me voy”.

Taney estrelló de risa,lo había logrado,darle cuerda al ‘Veterano’ Sonet Perez.El incidente fuè sofocado por la pronta intervención de Aris La Paz y Guarionex Fermín –Fermincito-,que le hicieron comprender a Sonet que todo se trataba de una broma.
Los chorizos picantes,las hamburguesas con queso,y unas costillitas en salsa BBQ abrieron la ‘safra gastronómica’ del día.Sonet Pérez comenzó a disfrutar del día.

Pero el centro de atracción del encuentro lo fuè la presencia de la respetada y querida Paulina Méndez, cariñosamente llamada ‘Doña Pola”.Considerada como una madre para todos los presentes;alrededor de ella se hizo el círculo.

Momentos de pícaras anécdotas,pintorreadas de nostálgicos recuerdos nos trasladaban a cada instante al pasado vivido en nuestro añorado Río San Juan.

Entre chistes y anécdotas se sacó el tiempo para mostrar en los problemas que aquejan a nuestro querido Río San Juan. Desde las necesidades del pueblo,hasta pasar por el auge de las drogas y el olvido de las autoridades ante una zona eminentemente turística,fueron algunos de los temas tratados.

A Markis Díaz no le fuè necesario interpretar canciones,el jovial y polifacético artista mantuvo ocupado a todos los presentes con sus chistes.Y hasta tomó tiempo para cuestionar la edad de Miguelades Bonilla –Nenita-,su ex compañera de estudio.

La chercha la encendió la participación de los mayimbes Nelson Candelario –Tiza-,Guarionex Fermín –Fermincito-,Tony La Paz,Félix Ramírez y Taney,quienes con sus historias,y otros, pusieron a todos los presentes a reír sin descasar.

Recordaron a varios personajes populares del municipio.Se habló de Pedro ‘Manomanca’,de los dulces de Majona,del susto de Tony La Paz,de Negro Mocha,y muchos más.

Los niños y otros jóvenes tomaron su tiempo para darse un ‘chapuzón’ en la piscina del parque en una tarde soleada.La lluvia anunciada para èste día se había disipado.

Pero mientras todos se divierten con las anécdotas,una parrilla es ocupada por un muslo de ovejo,y otra parrilla con pescados que trajo Félix Ramírez.

Para el torneo de volibol se formaron tres equipos entre todos los asistentes,sin importar edades,tamaño o lugar de procedencia.Pero de nada le valió la experiencia de Víctor Reyes,Bolívar Frómeta,Aura Arias, Luichi Frómeta y Arismendy La Paz.Un equipo de jóvenes novatos capitaneado por Melisa,hija de Mónica Schneider,lo derrotaron para coronarse campeones del torneo de softbol “Patronales 2010”.
En dominó las medallas se la llevaron nuestra querida Sara García quien tuvo de frente a Dante Gómez.
Pasado el media día los ‘anafes’ estaban repletos de muslos de pollo,steack,macitas de cerdos,y churrasco. Luichi Frómeta brindaba con un medio galón de Chivas.Y mientras Tony La Paz tomaba vino,la mayoría tomaba cervezas.
Al atardecer,se presentó el momento más azucarado,y que marcó la diferencia,Mónica y familia adornaron una gran mesa,de paso nadie lo esperaba,y sobre ella todos pudimos disfrutar del más sabroso dulce que manos humanos puedan hacer,el dulce de su madre Doña Luisa Paca,quien es de afamada reputación por las exquisitas delicias que puede hacer,dejando lamiéndose los dedos al más protocolar parroquiano.

Llegada la noche se escuchó la tenue voz de Doña Pola,“Hay mis hijos,yo me siento tan bien con ustedes”. Y añadió,“esto debiera hacerse más a menudo”.

Comenzó a oscurecer,llegó la partida,pero la voz de Doña Pola aún presentes en nuestra mentes.Con el compromiso de volver y de mantenernos unidos como una verdadera familia.

Entre los asistentes estuvieron Osbaldo Luperón,Markis Díaz,Mónica Schneider,Don Víctor,Melissa,Emilio Jr.,Víctor Reyes,Patria Iris Reynoso y esposo.Tony La Paz,Bolívar Frómeta,Luichi Frómeta, Judy La Paz y esposo,Miguelades Bonilla –Nenita-,Guarionex Fermín –Fermincito,Chiquito Pimentel,Víctor Manuel Sánchez,Luisa Paca,Doña Pola Méndez,Yordy Silverio,Gabriela Mèndez,Nelson Candelario,Rafael Hiraldo, Félix Ramírez,Gladys Méndez, Sonet Pérez,Sarita García,El Mellizo,entre otros.

Costa Verde DR

6/28/2010

Misioneros a seguir

Por: Miguel Alonso

Estos misioneros son dignos ejemplos,no solo de los que hemos de hacer por nuestro Río San Juan,plantando árboles para embeller nuestro Municipio sino son verdaderos ejemplos de lo que todos los seres humanos hemos de hacer, cooperando por un mundo más desintoxicado que nos ofrezca una atmósfera más saludable en donde las comunidades puedan convivir atesorando y dándole protección al legado de la naturaleza.

El grupo religioso “MANNA INTERNACIONAL” que desde hace varios años viene realizando obras de desarrollo y beneficio para la comunidad Riosanjuanera, se ha propuesto en esta ocasión embellecer los alrededores del hospital, lo que representara una hermosa impresión para los que llegan al pueblo por ese lugar.

El grupo compuesto por veinte ocho (28) misioneros recién llegados de los Estados Unidos, y reforzados por otra cantidad casi igual de estudiantes voluntarios del Liceo Secundario Antorcha del Futuro,han sembrado cien (100) matas de Palmeras y cien (100) matas de adorno Ornamental,para darle un cambio positivo a la entrada del pueblo.
 
Para completar el trabajo,el grupo “Manna Internacional” también construirá un tramo de aceras y contenes en el mismo lugar,para tales fines cuenta con la aprobación y aportes de la municipalidad en máquinas mezcladoras y el soporte técnico.                                     

Sammy Sosa en "Blanco y Negro"

Santo Domingo,R.D.- Sombras y luces,nubarrones en el plano personal y los grandes momentos que iluminaron su carrera,conforman el tema central de la obra "Sammy Sosa en Blanco y Negro".

El libro biográfico,no autorizado de 200 páginas es de la autoría del periodista dominicano Héctor J. Cruz,quien afirma que no es un texto complaciente y que muestra la cara oculta de Sammy Sosa,pero también ofrece parte de sus méritos conocidos y sus marcas.
Sammy Sosa en Blanco y Negro circula desde la semana pasada en República Dominicana y ha creado muchas polémicas, especialmente por temas como el cierre de la "Sammy Sosa Fundation" en el año 2000, por problemas de controles financieros y el sometimiento a la justicia por violencia domestica por una dama norteamericana,quien fuera su primera esposa.
Dicha entidad social, mejor conocida en República Dominicana como "Fundación 30-30",fue clausurada por la oficina de Impuestos del Estado de La Florida,y le exigió a sus directivos un acuerdo de pago que se ejecutó durante cuatro años,según revela el libro de Cruz.

La fundación,que funcionaba desde 1997,tuvo serios problemas en su desenvolvimiento,pero desde el principio recaudó grandes ayudas económicas y de bienes.

Al acto de presentación fueron invitados Sosa y su asesor Domingo Dauhajre,pero ambos se excusaron vía telefónica.
El libro,no autorizado por el mayor jonronero del Caribe, recoge detalles inéditos sobre la carrera de Sosa, quien disparó 609 cuadrangulares en su brillante carrera con los Cachorros de Chicago,Vigilantes de Texas, Chicago White Sox y Orioles.

"Esa Fundación tenia sus raíces en Miami,para recaudaciones internacionales, y tomó mucha vigencia a raíz de los daños causados por el huracán Georges en 1998 a la República Dominicana, y especialmente a San Pedro de Macorís,tierra natal de Sosa, pues las ayudas recibidas fueron muchas y diversas",narra Cruz en su libro.

Portada del libro no autorizado de Sammy Sosa de igual manera,Cruz presenta algunos secretos de la vida íntima del "Bambino del Caribe".

"Nunca se había publicado que Sosa tuvo una primera esposa norteamericana,con la cual estuvo casado por casi un año,alrededor de 1990,y eso sucedió antes de conocer a su actual esposa Sonia,madre de sus 4 hijos",dijo el periodista.

"Tampoco se conoce el hecho de que la relación con su primera esposa terminó mal,pues Karen Lee Bright le puso una demanda judicial por violencia doméstica",afirma Cruz. "Sosa fue acusado de golpearla con una botella de ron".

Este incidente provocó que Sosa no pudiera salir de Santo Domingo, ya que pesaba en su contra un impedimento de salida y no pudo viajar a los entrenamientos de 1991 con los Medias Blancas de Chicago.

Cruz,con un estilo llano y con datos inéditos que apresan al lector,desmantela decenas de pasajes desconocidos de la vida del connotado jugador,de quien también destaca una serie de récords impuestos en las diferentes franquicias que participó en el béisbol organizado.

Fuente:
ESPN Deportes

6/27/2010

Mala construcción ó Descuido:Moradores reclaman Reparación

Río San Juan,R.D.-A más de un mes de las pasadas elecciones,el síndico reelecto se ha hecho de la vista gorda y mantiene descuidado varios de los servicios básicos que debería de brindarle a la comunidad.

La basura se recoge con precariedad y con varios días de retraso por lo que en muchos lugares es notoria la acumulación,y se teme por la propagación de enfermedades y la reproducción de ratas.

En la foto se puede apreciar parte de una acera en la calle Capotillo que fue hundida por un vehiculo hace varios meses y según varias denuncias de vecinos y transeúntes del lugar,este hoyo representa un peligro publico,pero el alcalde alega que aun no tiene un presupuesto aprobado para hacer esa reparación,por lo que responsabilizan al Alcalde de cualquier desgracia que pueda ocurrir en el lugar.
Por: Miguel R. Alonso