Subscribe

RSS Feed (xml)

5/14/2010

Chu acusa al partido de Gobierno de acaparar los medios de comunicación

Jesús Vásquez Martínez, senador -PRD-, provincia María Trinidad 
Sánchez
Jesús Vásquez Martínez, senador -PRD-, provincia María Trinidad Sánchez
Nagua.- El senador y candidato a esa misma posición por el Partido Revolucionario Dominicano-PRD-, Jesús- Chu- Antonio Vásquez, acusó al administrador de la Lotería Nacional de comprar las nueve emisoras y canales de televisión para montar una campaña de desinformación al pueblo, violando así la constitución de la república y la propia ley electoral dominicana.

El senador del PRD, dijo que su organización depositó una instancia a las 9:35 de la mañana de este jueves ante la junta municipal de Nagua dirigida a la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral y a su pleno, através de los abogados José Alberto Hilario Bidó, George Andrés López Hilario y Jorge Antonio López, en la cual le solicitan la intervención rápida y urgente del tribunal comicial a los fines de garantizar un proceso electoral equitativo, transparente e igualitario y con carácter democrático en esta provincia de María Trinidad Sánchez, esta instancia fue recibida por la secretaria de la junta municipal de Nagua, licenciada María Mendoza, quien se comprometió dirigirla de inmediato a sus superiores.

Vásquez Martínez señaló que dicha instancia esta motivada en virtud de la ley 297-97, en sus artículos 6, párrafo f, 211, 212, y 39,49, además del principio de igualdad entre las parte de la constitución dominicana, agregó que las emisoras intervenidas donde se le prohíbe pasar promoción e información de su candidatura son Cabrera F.M., Rika f.m., Optima f.m., Primium, Trébol, Nítido radio, canal 3, un canal de Río San Juan. Calificó esta acción como una dictadura en los medio de comunicación.

Así mismo el candidato a senador del PRD acusó al administrador de la Lotería Nacional, Domingo Enríquez Martínez, de tratar de comprar a los perredeístas con 30 furgones de electrodomésticos traídos ayer a esta ciudad de Nagua, en los cuales los repartido por cédulas de los militantes del partido blanco, utilizando una vez más los recursos del estados en esta campaña política.
 Costa Verde DR

5/12/2010

Què pasa con El Pachá tambièn se quiere meter en la tómbola?

Quiere sonar o estará hablando el alma?
 El Pachá confiesa que si algún día se enamora de un hombre sería de Víctor Manuelle

Luego del destape de Ricky Martin, las confesiones sobre las preferencias sexuales de importantes figuras del mundo del espectáculo van y vienen.

Ahora es Frederick Martínez "El Pachá", quien, a pesar de haberse convertido al Cristianismo, estalla con una información impactante.

El comunicador dominicano confesó en Nueva York su "gran admiración física" por el salsero puertorriqueño Víctor Manuelle, a quien describe como un "papichulo" de sobradas cualidades.

"Si algún día me enamoro de un hombre sería de Víctor Manuelle", afirmó El Pachá.  "Su forma de ser me encanta; es joven y se ve muy bien (...) parece un hombre perfecto de arriba abajo", agregó.

Frederick Martínez y Víctor Manuelle tendrán la oportunidad de verse cara a cara, en un concierto donde "El Salsero de la Juventud" será la figura central, e interpretará lo mejor de su repertorio con canciones como “He Tratado”, “Dile a Ella”, “Así es la Mujer”, “No Hace Falta Nada”, “Pensamiento y Palabra”, “Volverás”, “Que Habría Sido de Mí”, “Apiadate de Mí”, y “Hay que Poner el Alma”.

“Víctor Manuelle En Concierto” será efectuado el domingo 30 de mayo, celebrando el Día de las Madres Dominicanas, en el Armory Arena, localizado en la avenida Fort Washington y la calle 168, en el Alto Manhattan.

Servirá de plataforma para la celebración del Cuarto Aniversario del programa "El Pachatazo" que produce cada sábado, de 6 de la tarde a 9 de la noche, Frederick Martínez por WADO 1280AM, una estación de Univisión Radio.

"Esta es una producción espectacular donde Víctor Manuelle promete cantar dos horas en vivo con su orquesta, como regalo para las madres dominicanas. En este lugar hay espacio para que el público baile", informó el controversial comunicador nativo de Santiago, República Dominicana y residente de Nueva York.

Los productores vaticinaron que "será un concierto donde no se sabe aún lo que hará El Pachá, luego de esta declaración sobre sus simpatías personales hacia Víctor Manuelle".

"El lunes no se trabaja, y esperamos que el domingo 30 de mayo recibamos a nuestras madres dominicanas con gran entusiasmo”, exhortaron los organizadores.

Las boletas están a la venta en http://www.tuboleta.net/, o llamando al 888-445-9342", informó por su parte Alberto Cruz, productor general del espectáculo.

The Armory Arena tiene capacidad para 10 mil personas, y estacionamiento disponible.

"El Pachatazo" se ha convertido en el programa donde todos los artistas prefieren estrenar sus discos y dar las primicias. Es un programa de información y entretenimiento, que se ha constituido en fuente de información para programas como El Gordo y La Flaca, Primer Impacto, y Escándalo TV".

Durante la noche del concierto habrá sorpresas, ya que vendrán muchos artistas a compartir con "El Pachá" y Víctor Manuelle, y no se descarta la presencia de "El Caballero de la Salsa", Gilberto Santa Rosa.

El evento es dedicado a las madres y al cónsul dominicano, doctor Rafael Evans. Los organizadores reconocerán también la labor de dos madres dominicanas, con una tarjeta de llamadas con un valor de mil dólares cada una. Varios funcionarios electores, entre ellos Rubén Díaz Jr, Ydanis Rodríguez, Adriano Espaillat, y los doctores Eliécer Guzmán y Rafael Lantigua, serán reconocidos.

Invitados especiales, la nueva sensación de la bachata, Jay Martin, con su éxito "Inténtalo", y el grupo Bachata Heights.

Frederick Martínez "El Pachá" participa diariamente en Noticias 41/Al Despertar, por Univisión 41, de 5 a 7 de la mañana, y de 7 a 8 de la mañana en Telefutura 68. Con tres meses en el aire, su nuevo programa "De Aquí Pa'yá con El Pachá", cada sábado de 7 a 9 de la noche, por Televisión Dominicana, se ha convertido en el fenómeno de la televisión internacional,llegando a Miami, Puerto Rico, Nueva York por Direct TV, Comcast y Dish Network. Además, se lo puede ver esporádicamente por "Escándalo TV", "Sábado Gigante", "Don Francisco Presenta", y "Nuestra Belleza Latina".

Fuente:
ALEXIS BELTRÉ & ASOCIADOS
          Lic. Alexis Beltré
presidente (Cel. 809-978-0005)

5/11/2010

Toño recomendado para Leña,sin importar su San Antonio ni Rosario les protejan para evitarse verse braza o ceniza.

Toño Leña se declara inocente. Dice prestó dinero a político;No conozco a ese maldito hombre puntalizó a ser cuestionado sobre la figura de Agosto,que nos está llevando a Diciembre sin respuestas ni conclusiones.

Con 17 años de edad y apariencia de chamaquita de 1 año.

Extraño comportamiento de la naturaleza en el cuerpo sin evolución hacía el envejecimiento de Brooke Greenberg

5/08/2010

Dominicano Starlin Castro se inscribe en libro de Records en debut

La noche del viernes con seis impulsadas joven paracorto de Los Cachorros hace Historia en las Grandes Ligas.

5/07/2010

Acuerdo Dominico-Venezolano por adquisición de acciones de Refidomsa

SC- Pacto entre Leonel y Chávez.
Santo Domingo.-El presidente Leonel Fernández y su homólogo Hugo Chávez dejaron esta tarde concretizada la venta del 49 por ciento de la Refinería Dominicana de Petróleo mediante un protocolo que quedó firmado por las comisiones que encabezaron las negociaciones tanto de República Dominicana como de Venezuela.

Durante el acto ambos mandatarios participaron como testigos de honor en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

Al hablar durante el acto, Fernández dijo que Chávez ha sido muy generoso con la República Dominicana, por lo que agradeció su gesto de amistad.

La firma se concretizó pasadas las 3:40 de la tarde, donde participaron tanto funcionarios de República Dominicana como de Venezuela-

En el acto también se firmaron otros acuerdos, incluyendo uno de desarrollo en bienestar de los campesinos. 

Bin Laden podría estar escondido en Washington


Asi lo afirma el presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad
 
Agencia EFE
Washington - El hombre más buscado del mundo, Osama bin Laden, no se esconde en un lugar remoto y desértico, en una cueva o en Irán, sino que vive en un sitio mucho más acogedor, en Washington, afirmó hoy el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.

En una entrevista con el periodista George Stephanopolus, del programa Good Morning America, de la cadena ABC, el líder de la República Islámica dijo que ha "escuchado que Osama bin Laden se encuentra en Washington DC", para asombro del entrevistador.

"Sí lo he escuchado. Está allí porque fue un antiguo socio del señor Bush. Fueron colegas, de hecho, en los viejos tiempos. Usted lo sabe. Trabajaron juntos. El señor Bin Laden nunca cooperó con Irán, pero sí lo hizo con el señor Bush", aseguró Ahmadineyad.

El mandatario fue preguntado por un nuevo documental, "Feathered Cocaine", que afirma que el líder de la organización terrorista Al Qaeda vive confortablemente en Teherán.

"Esta pregunta es irrisoria", dijo Ahmadineyad.

El presidente iraní indicó que EE.UU. invadió Afganistán para detener a Bin Laden. Probablemente saben dónde está. Si no saben dónde está Bin Laden, entonces por qué invadieron? ese país centroasiático, preguntó al periodista.
"Primero invadieron, después intentaron averiguar dónde está. Eso es lógico. Piensa usted que eso es lógico?" agregó.
Ahmedineyad dijo que las acusaciones de que Irán da cobijo a Bin Laden "no tienen valor legal", y reiteró que la posición de Teherán hacia Afganistán y contra el terrorismo "está bastante clara".
"Yo no sé nada de eso", recalcó ante la insistencia del periodista, quien trató incluso de cambiar la pregunta a una hipótesis para ver si Ahmedineyad acogería al líder de Al Qaeda, le expulsaría o detendría si se encontrara en Teherán.

"Nuestras fronteras están cerradas a entradas ilegales de cualquiera. Cualquiera, quienquiera pueda ser, ya sean los tres senderistas estadounidenses -detenidos en Irán el año pasado cuando entraron ilegalmente a ese país desde Irak-, el señor Bin Laden o cualquier otra persona, para todos nuestras fronteras están cerradas", insistió el presidente iraní.

"Puede estar seguro de que está en Washington", el líder de la red terrorista, enfatizó Ahmedineyad con tono serio.
En la entrevista el mandatario también volvió a asegurar a EE.UU. que una cuarta ronda de sanciones contra la República Islámica no frenará a Teherán en sus propósitos de desarrollar un programa de energía nuclear, que Irán defiende tiene fines pacíficos pero Occidente cree es con un objetivo militar.
"Irán definitivamente seguirá su camino. No debería usted ni dudarlo", afirmó.
Ahmedineyad también acusó a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, de impulsar una política de confrontación con Irán y la aplica más fuertemente que el propio presidente de EE.UU., Barack Obama, quien, no obstante, ha decidido avanzar enérgicamente hacia una nueva ronda de sanciones.

"No hay problema, cualquier medida que tome será respondida con una posición que anunciaremos" llegado el momento, afirmó.

"No tenemos ninguna amistad especial con el señor Obama. Actuaremos de la misma manera contra hostilidades como en el pasado. No se preocupen por nosotros. Sabemos cómo defendernos", agregó.
Ahmedineyad también se mostró despreocupado por la posibilidad de que Israel recurra a la fuerza militar para detener a Irán de obtener un arma nuclear, al asegurar que "no son un factor en nuestra doctrina de defensa. No les tenemos ni siquiera en cuenta".

"Ellos están acabados. El régimen sionista está acabado. No pueden ni manejar Gaza y quieren entrar en un conflicto con Irán?", concluyó el presidente iraní.

5/04/2010

Jesucristo aparece un un campo húngaro‏


Los peregrinos tienen un nuevo lugar de adoración y está en Hungría. Después de que el tabloide 'The Sun' publicara esta foto aérea de Püspökladány, los británicos se han visto arrastrados a este enclave centroeuropeo. Janos Molnar, propietario de un pub cercano a donde Google Earth captó esta imagen de Jesucristo, lo tiene claro: "De normal es un paraje muy tranquilo, pero hemos tenido últimamente  unos 300 ingleses que se han acercado a la zona". "Todos dicen que quieren venir a ver el milagro", zanja.

"Estamos muy contentos de dar la bienvenida a los ingleses", señala el también oriundo del lugar Tunde Kovacs. Sin embargo, Kovacs no cree que Jesús "pueda haber aparecido por efecto de las nubes". Sin embargo, poco parece importar a los súbditos de la reina británica, que siguen visitando este lugar en busca de inspiración divina.

Equipo de exploradores dice que halló el Arca de Noé en Turquía

Un grupo de Expertos Chinos y Turcos asegura haber localizado la bíblica Arca de Noè en el Monte de Ararat,según informes de la prensa Turca.

Ankara.-El equipo dijo que encontró pedazos de madera en una estructura en el Monte Ararat, al este de Turquía, y que sus pruebas con carbono indican que tienen 4.800 años, lo que ubicaría las piezas en la época del "Gran Diluvio" bíblico, según sus cálculos.

"No estamos 100% seguros de que sea el Arca de Noé pero creemos que lo es en un 99.9%", dijo Yeung Wing-cheung, un documentalista y miembro del equipo de 15 exploradores de los Ministerios Internacionales Arca de Noé.

Según los exploradores, la estructura que dicen haber hallado tiene varios compartimentos con vigas de madera en los que creen pudieron almacenarse animales.

Los arqueólogos cristianos descartaron haber hallado alguna población porque, dicen, nunca se ha hallado ninguna en la zona a más de 11 mil pies de altura, dijo Yeung.

La leyenda del Arca de Noé, común a las religiones abrahámicas (Islam, Judaísmo, Cristianismo), indica que Dios inundó el planeta al ver que se había convertido en un lugar corrupto y le ordenó a Noé construir un arca y llenarla con dos ejemplares de cada especie animal. Una vez bajaron las aguas, dice la Biblia, el arca quedó en las "montañas de Ararat", que podría referirse al Monte Ararat o a la cadena de montañas que lo rodean.

Ahora es el momentos para una Reforma Migratoria

La reforma migratoria es un asunto pendiente desde el gobierno de Ronald Reagan (1980-1988). El entonces presidente le ofreció amnistía a los tres millones de indocumentados que residían en el país.Hoy esa cifra ha llegado a casi 12 millones.
Con nuevos presidentes en México y EE.UU., se abría la esperanza para una reforma migratoria integral, pero los ataques terroristas del 11 de septiembre la derrumbaron.

Durante el 2006, los inmigrantes se movilizaron por distintas partes del país para pedir una reforma migratoria integral. En mayo, los entonces senadores Obama y Clinton apoyaron la reforma migratoria respaldada por el ex presidente Bush. Dicho plan incluía fortalecer la seguridad en la frontera y abrir un camino para otorgar ciudadanía a algunos inmigrantes ilegales. Como sabemos, el plan no fue aprobado.

En juniodel 2007 el Senado rechazó en dos ocasiones limitar el debate del proyecto de ley de reforma migratoria que impulsaba el ex presidente Bush y así votar de inmediato al respecto. La medida habría legalizado a alrededor de 12 millones de inmigrantes indocumentados. Entre los opositores a la reforma hubo tanto republicanos como demócratas.

En el 2008 los candidatos presidenciales Obama y McCain dicen estar a favor de una reforma migratoria, pero es un tema poco abordado en las campañas electorales, pues la crisis económica domina la agenda.

Para febrero del 2009,hablando como invitado especial en el programa radiofónico “Piolín por la mañana”, el presidente Barack Obama prometió comenzar a trabajar en pro de la reforma migratoria. “Estoy comprometido para que esto se concrete”, fueron sus palabras, aunque admitió que la crisis económica dificultaría el avance.

Debate sobre inmigración sacude EE.UU

NUEVA YORK, (AFP).- Desde un tours en barco,la Estatua de la Libertad luce hoy tan acogedora dando la bienvenida a los nuevos inmigrantes como hace un siglo.
Pero la figura de la estatua y su inscripción "Dadme a vuestros rendidos,a vuestros pobres, vuestras masas hacinadas anhelando respirar en libertad" es leída con ironía por dos pasajeros,Yeni Benitez y Felipe Ramírez.

 Benítez,recién llegada desde Colombia,y su marido Ramírez, conocen en carne propia las tensiones que sacuden a Estados Unidos a causa de la nueva ley migratoria de Arizona contra la inmigración ilegal.
Ramírez,de 28 años,ya es ciudadano norteamericano pero dijo que le llevó casi un año y "cientos de trámites burocráticos" traer a su esposa al país, donde finalmente llegó el martes por el aeropuerto de La Guardia.

"La ironía de esa estatua",dijo mirando al monumento,"es que esos rendidos y esos pobres justamente son los que no quieren que vengan".

 Si los nuevos controles aplicados en Arizona se extendiesen,los extranjeros padecerán aún mayores problemas.

 La nueva ley firmada por la gobernadora Jan Brewer la semana pasada criminaliza a los inmigrantes indocumentados y da a la policía el poder de detener a la gente bajo la sospecha de haber ingresado ilegalmente.

 Brewer dijo que ello fortalecerá las leyes existentes en Arizona y protegerá a ese Estado contra las bandas de narcotraficantes mexicanas que operan en la zona fronteriza del suroeste.
 Pero la ley instantáneamente desencadenó un debate a nivel nacional sobre la inmigración,tema considerado como uno de los pilares de la construcción del país.

 En momentos en que Republicanos y Demócratas ya están amargamente enfrentados de cara a las elecciones de mitad de mandato, previstas en noviembre, el debate rápidamente se volvió acalorado.
Un editorialista del sitio Huffington Post acusó a Arizona de querer "despertar los fantasmas de un neo-esclavismo",mientras que los partidarios de la nueva ley rechazan las críticas que los tildan de oportunistas.

"Aca hay mucho cinismo: no de parte de los votantes exasperados de Arizona, sino de los intereses locales políticos, religiosos, ideológicos y étnicos que están a la caza de nuevos electores",escribe el conservador National Review.

 El presidente Barack Obama hizo comentarios más matizados, al referirse a un problema creciente de la inmigración ilegal, pero deplorando el efecto "divisionista" de la ley.
 Algunas de las principales críticas provinieron de Nueva York, que ha sido un imán inmigratorio y donde un 60% de los residentes nacieron en el extranjero o son hijos de extranjeros.
Un grupo de latinos miembros de la Asamblea estatal dijeron que quieren encadenarse a la muralla que en algunos sectores marca la frontera entre Estados Unidos y México.

"Queremos arriesgar nuestras vidas por la gente de Arizona y otros inmigrantes del país", dijo el cineasta local Felipe Ortiz al sitio Cityhallnews.com.

 Nancy Foner, profesora de sociología del Hunter College de New York, dijo que Estados Unidos siempre tuvo una historia de amor y odio con los inmigrantes.
"Por un lado, Estados Unidos ha dado la bienvenida a los inmigrantes de muchas formas,pero por otro tenemos una historia de nacionalismo y xenofobia", agregó."Los inmigrantes no siempre fueron recibidos con los brazos abiertos".

 Las olas migratorias regularmente produjeron reacciones adversas,ya sea contra los europeos del sur y el este, en los años 1920,o actualmente contra los latinoamericanos.
"Siempre hay temores raciales", dijo Foner."Con los irlandeses era el sentimiento anticatólico, mientras que los judíos y los italianos eran vistos como inferiores", agregó.Una encuesta reveló que un 70% de los norteamericanos apoyan la nueva ley de Arizona.

Legisladores Dominicanos y su abusor vitrineo en autos de lujo

SANTO DOMINGO (AP) - Los legisladores dominicanos importaron 149 vehículos de lujo exentos de impuestos en los dos últimos años, denunció el jueves una organización de la sociedad civil.
El organismo Participación Ciudadana detalló que, con base en el derechos legal de los congresistas a importar un automóvil cada dos años libres de impuestos, los legisladores adquirieron vehículos suntuosos de marcas como Mercedes Benz, Rolls Royce, Ferrari.
Se gastan una Millones en compra de autos súper $$$ caros;Es èsto una burla para los pobres del pueblo?,O simplemente para representarnos se necesita una fortuna rodante?.

Santo Domingo,R.D.-El valor total de los 149 automóviles asciende al equivalente a unos 15,2 millones de dólares y la exoneración de impuestos equivale a unos 8,3 millones de dólares, detalló Participación Ciudadana en un estudio.
El vehículo más económico importado por los congresistas está valorado en 43,666 dólares, mientras que los cinco autos más costoso están valuados en unos 250.000 dólares cada uno.
Aunque la Ley 57-96 de 1996, que exonera de impuestos a los legisladores en la importación de dos autos no establece un monto para los vehículos, su versión anterior de esa legislación, de 1987, establecía un tope máximo de 18.000 mil dólares.

Según el estudio de Participación Ciudadana, entre 2008 y 2009 los congresistas importaron con las exoneraciones de impuestos 66 Mercedes Benz, 24 camionetas Lexus, 13 Porsche, 10 Land Rover, 6 Maserati, 4 Bentley Continental, 3 Ferrari, 2 Rolls Royce, 1 Lamborghini, entre otros vehículos de lujo.
"Se ha comprobado que las exoneraciones asignadas a los legisladores son vendidas por estos a terceros" y, aunque no es ilegal, "al menos es carente de ética", denunció Santana.

US Marshalls se une a búsqueda de Figueroa Agosto y Sobeida

La información ofrece una recompensa, aunque no especifica el monto,y pide que cualquier persona que los vea llamar al (787) 766-6000.


NUEVA YORK.- El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (US Marshalls), una dependencia del Departamento de Justicia especializada en captura de fugitivos peligrosos y custodia de reos criminales, se unió a la búsqueda internacional de José David Figueroa Agosto e incluyó a Sobeida Félix Morel, recordando que el prófugo escapó de una cárcel en Puerto Rico en 1999.

La agencia federal, creada en 1789, ha capturado a más de 30 mil fugitivos y cada año recibe un pedido de entre 500 a 700 casos de parte de otras instituciones norteamericanas de leyes y gobiernos extranjeros.

Los alguaciles describen a Figueroa Agosto como un narcotraficante y criminal muy peligroso, que está armado y representa un atentado a la seguridad pública de Puerto Rico,Estados Unidos,República Dominicana y otros gobiernos del continente.

La información sostiene que el prófugo nació en Puerto Rico el 28 de junio de 1964, tiene una estatura de 5´6,pesa 155 libras y tiene ojos y cabello marón.

Indica el cartel de búsqueda de los US Marshalls que Agosto,también se distingue por tener en su cuerpo ocho tatuajes en ambos brazos y no especifica los símbolos que se hizo pintar el fugitivo,buscado también por la INTERPOL,el FBI y los gobiernos de República Dominicana y Puerto Rico.

Explica la agencia que tiene tres alias y el más conocido de ellos es Junior,en alusión a que lleva el mismo nombre de su padre.
"Figueroa Agosto que después de escapar de una cárcel en Puerto Rico, residía en la República Dominicana,está acompañado por la también fugitiva Sobeida Félix Morel y según nuestras informaciones mantienen un romance,siendo vistos recientemente en exclusivos restaurantes y disfrutando de un alto nivel de vida, que ambos aman",añade la información de los US Marshalls.

La información sobre la búsqueda ofrece una recompensa, aunque no especifica el monto y pide que cualquier persona que los vea o los haya visto, llamar al (787) 766-6000, número disponible las 24 horas para recibir confidencias sobre los prófugos. El cartel en el que anuncian la búsqueda de los fugitivos tiene dos fotos de Agosto,una de frente y la otra de semi perfil en la que aparece con gafas oscuras de sol, una gruesa cadena y fue fotografiado dentro de un vehículo. En el poster,no aparece la imagen de Sobeida.

Pese a la experiencia,equipamiento y tecnología con que cuenta esta prestigiosa agencia, que en muchas ocasiones también ha tenido que auxiliarse de los llamados "Hunters Rewards" o "Cazadores de Recompensa",uno de los principales obstáculos es el de que tanto Agosto como Sobeida,hayan acudido a algún cirujano plástico para transformar o varias sustancialmente sus fisonomías.

Y una de las interrogantes que surge ante tanta dificultad para capturarlos, es la de si estamos frente a los nuevos "Bonny and Claude" del Siglo XXI,la célebre pareja criminal norteamericana que por años, también se convirtió en un gran dolor de cabeza para los cazadores de fugitivos.

Agosto, logró escaparse de una cárcel de máxima seguridad en Puerto Rico en 1999, después de ser sentenciado a 209 años equivalentes a más de dos cadenas perpetuas consecutivas por participar y ser autor en la cadena de varios asesinatos vinculados al narcotráfico, se ha convertido en el fugitivo más buscado por las autoridades dominicanas y estadounidenses de las últimas décadas.

Su escape y movimientos, han generado múltiples especulaciones desde que podría ser un "agente" o "informante" de la DEA hasta su protección a través de "padrinos" en los gobiernos de Puerto Rico y Dominicana.