Harán rifa pro ayuda joven de RSJ quedó inválido tras accidente,tratamiento cèlulas madres les devolverían movilidad Por: Javier Ferreira
Y es que a causa de dicho accidente ocurrido el 8 de noviembre del 2008,hoy se encuentran inmóvil de la cintura para abajo. Su cuadro clínico es poco alentador.Obstrucción de la columna,a causa de una sección modular completa,desde T10 L3 sin compresión por el momento,pero con parálisis inferior total por daño masivo medular e incontinencia de esfínteres vesical y rectal. Con 37 años de edad,esa realidad tiene sumido a Janli en un abismo tal que apenas le permite ver la luz en su vivienda del sector La Tierra. Varias operaciones se le han realizado,pero sólo han logrado que pueda sentarse.Sin embargo, los doctores le dan esperanzas de que con un trasplante de células madres podrá recuperar sus funciones motoras y volver a caminar. Pero hay un problema,Janli carece de recursos económicos que le permitan cubrir los costos del tratamiento.Son de 2 a 3 sesiones a un costo de 4 mil dólares cada una,para las cuales se necesita además un permiso especial que sólo estará vigente hasta el mes de febrero próximo. Es por eso que un grupo de personas caritativas se han ideado la confección de unos boletos para la rifa de un televisor,un teléfono celular y una lap top o computadora portátil,con la cual esperan reunir el monto deseado antes de la fecha tope. Los boletos tienen un valor de $200 pesos y están a la venta en varios establecimientos de èste Municipio. Los ganadores de la rifa serán seleccionados mediante la colocación de los boletos en una tómbola y el sorteo se realizará a través del programa Costaverde81,el cual está ofreciendo detalles de obra benéfica junto al programa “Ha llegado tu tiempo”.Ambos se transmiten a través FaroVisión,Canal 22 de TDN. Para colaborar con la compra de un o más boletos usted puede comunicarse llamando a Mario Adames a los teléfonos 809-589-2498 y 809-589-2684. www.RioSanJuanRD.com se une a la cadena Pro-Recaudación de fondos. Hacemos un llamado para los residentes en Los Estados Unidos que deseen cooperar con èsta noble causa que pueden contactarnos a travès de los siguientes medios: Tel: 201-575-3679 FB: RioSanJuanRD Taney Twitter: @RioSanJuanRD Víctor Ml. Taney Fuente: Costaverdedr.com |
12/08/2011
Rifa Pro-Recaudación por esperanza Caminar
12/05/2011
Reyes de NY a Miami
![]() |
Josè Reyes |
Marlins y Reyes pactan por seis años
Dallas.-Los repentinamente derrochadores Marlins de Miami consiguieron a su segundo agente libre en cuestión de días, al acordar la noche del domingo un contrato de seis años por 106 millones de dólares con el campocorto dominicano José Reyes,dijo una persona allegada a las negociaciones.
Después de firmar a Heath Bell por 27 millones de dólares en tres años,los Marlins le dieron al campeón de bateo de la Liga Nacional un acuerdo que incluye una opción del club para el 2018 que haría que el contrato alcanzara 120 millones de dólares,dijo la persona,que habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo aún no había sido anunciado.
Los Marlins,que se preparan para mudarse a un estadio con techo retráctil de 515 millones de dólares,se han convertido en una fuerza en el mercado antes de las reuniones de invierno,que comienzan el lunes.También han mostrado interés en adquirir a uno de los agentes libres de alto perfil que juegan como primera base:Prince Fielder o el dominicano Albert Pujols.
Reyes,de 28 años,ganó la corona de bateo de la Nacional la temporada pasada, con lo que se convirtió en el primer jugador en la historia de los Mets en conseguirlo.Bateó .337 y también lideró la liga con 16 triples,además de robar 39 bases.
Después de firmar a Heath Bell por 27 millones de dólares en tres años,los Marlins le dieron al campeón de bateo de la Liga Nacional un acuerdo que incluye una opción del club para el 2018 que haría que el contrato alcanzara 120 millones de dólares,dijo la persona,que habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo aún no había sido anunciado.
Los Marlins,que se preparan para mudarse a un estadio con techo retráctil de 515 millones de dólares,se han convertido en una fuerza en el mercado antes de las reuniones de invierno,que comienzan el lunes.También han mostrado interés en adquirir a uno de los agentes libres de alto perfil que juegan como primera base:Prince Fielder o el dominicano Albert Pujols.
Reyes,de 28 años,ganó la corona de bateo de la Nacional la temporada pasada, con lo que se convirtió en el primer jugador en la historia de los Mets en conseguirlo.Bateó .337 y también lideró la liga con 16 triples,además de robar 39 bases.
Posible regreso Manny a MLB
Manny Ramírez sometió sus documentos solicitando la reinstalación de la lista de jugadores retirados de Major League Baseball con miras a regresar a los diamantes,fuentes dijeron el domingo.
Ramírez enfrenta una suspensión de 50 partidos cuando regrese en vez de 100 partidos,indicó la fuente.Ramírez ya cumplió una condena de 50 partidos en el 2009 cuando juagaba con los Dodgers de Los Angeles y fuè notificado de otra violación a las normas de sustancias controladas el pasado mes de abril mientras entrenaba con los Rays de Tampa Bay cuando optó por retirarse del béisbol.
Una segunda violación de la política de la liga resulta en una suspensión de 100 partidos y personas ligadas al béisbol entienden que si Ramírez sencillamente se hubiera quedado en el béisbol,ya hubiera cumplido su sentencia de 100 partidos.Al final de cuentas, después de que Ramírez cumpla su sentencia de 50 partidos en el evento de que logre firmar con otro equipo,servirá una sentencia mayor a los 100 partidos que hubiera cumplido originalmente cuando todavía era miembro de los Rays.
Fuentes indicaron que MLB y el sindicato de peloteros negocian un acuerdo ya que Ramírez estuvo fuera de acción la mayor parte de la temporada pasada.Mediante el acuerdo en ciernes,si Ramírez se sumara a un equipo de las mayores durante el receso,cumpliría en efecto una suspensión de 206 partidos:los últimos 156 del 2011 más los primeros 50 del 2012.
Los equipos ya han sido notificados de la suspensión de 50 partidos,dijeron las fuentes.El reloj comienza a correr al momento que firme con un equipo.
Es muy posible que Ramírez pueda firmar con un equipo,entrenar durante la primavera y entonces comenzar a cumplir su condena de 50 partidos.Es ahora cuestión de que un equipo se arriesge en firmar a Ramírez,quien ha estado entrenando en Florida en preparación para su regreso.
Ramírez había dicho en septiembre que contemplaba regresar al béisbol luego de que se le informara que no podría jugar en la pelota invernal en República Dominicana.
"Si un equipo me quiere firmar,yo jugaría", dijo Ramírez en septiembre."Si no hay un equipo, pues buscaría jugar en Japón o en cualquier otro lugar.Yo no estaba listo para el retiro".
Ramírez,un ex cliente de Scott Boras,ahora es representado por Barry Praver y Scott Shapiro.
Ramírez, un 12 veces Todos Estrellas,también enfrenta un proceso legal en Florida por un cargo de violencia doméstica.El le dijo a los fiscales que el no agredió a su esposa,pero que si la jamaqueó,lo que causó que su cabeza diera contra el espaldar de la cama.
12/03/2011
B. Valentine tras Ortiz en R. Dominicana
Boston.-Menos de 24 horas después de ser presentado como manager de los Medias Rojas,Bobby Valentine viajó a la República Dominicana para conocer al quisqueyano agente libre David Ortiz.
Para el nuevo piloto,el evento no sólo fue una oportunidad para conocer mejor a Ortiz,sino también para decirle al cañonero lo mucho que ansía ser su manager en el 2012 y en adelante.
"Sé que su contratación afectará el dinero disponible para el bullpen y para reforzar el lineup",le dijo Valentine al Boston Herald."No conozco nuestro orden ofensivo a fondo,pero he visto su talento individual y es capaz de cambiar un juego.Hay 30 equipos que quisieran tener a David Ortiz en sus filas y nosotros somos uno de ellos.Y yo soy una de las personas que definitivamente quiere que esté aquí".
Valentine también estará presente en las Reuniones Invernales en Dallas que se llevarán a cabo del 5 al 8 de diciembre.
Los Medias Rojas han dicho varias veces que desean firmar de nuevo a Ortiz.El veterano tiene hasta la noche del miércoles para aceptar la oferta de arbitraje del conjunto.De aceptarla,Ortiz permanecería con Boston por un año con un salario de más de $12.5 millones,la suma ganó en el 2011.
Ortiz está en busca de un contrato a largo plazo.
12/02/2011
Leonel,viaje a Cartagena y su propuesta
Leonel confía en fortalecer vínculos entre mundo árabe y A. Latina
El presidente de República Dominicana,Leonel Fernández,reiteró hoy que la intención del Foro Internacional Árabe-Latinoamericano es buscar mecanismos para el fortalecimiento de los vínculos entre estas partes del mundo,en especial en los campos de la cultura,la educación y la economía.
Cartagena,Colombia.-El presidente de República Dominicana,Leonel Fernández,reiteró hoy que la intención del Foro Internacional Árabe-Latinoamericano es buscar mecanismos para el fortalecimiento de los vínculos entre estas partes del mundo,en especial en los campos de la cultura, la educación y la economía.
Cartagena,Colombia.-El presidente de República Dominicana,Leonel Fernández,reiteró hoy que la intención del Foro Internacional Árabe-Latinoamericano es buscar mecanismos para el fortalecimiento de los vínculos entre estas partes del mundo,en especial en los campos de la cultura, la educación y la economía.
"Entre el mundo árabe y América Latina estamos hablando de 55 regiones en Naciones Unidas y 10 trillones de dólares",señaló Fernández en la primera sesión oficial del evento que se cumple en el Hotel Hilton de la caribeña ciudad de Cartagena.
Ante el auditorio,que congrega delegaciones de diez países árabes y once de Latinoamérica y del Caribe, Fernández argumentó:"Si somos capaces de identificar elementos en común,podremos convertirnos,en una gran potencia,en una gran fuerza a nivel internacional".
Indicó igualmente que uno de los caminos que pueden contribuir a este acercamiento entre los dos mundos es el educativo y el cultural,pero que se hace necesario que esas iniciativas "vayan más allá de los intercambios entre estudiantes".
Sin embargo,puso el acento en el potencial económico que tendría una alianza entre el mundo árabe y América Latina y el Caribe,convirtiendo a estas regiones en puntos muy representativos del mundo moderno.
"Por tanto,estamos hablando de dos regiones que si somos capaces de identificar elementos en común, podremos convertirnos,en una gran potencia,en una gran fuerza a nivel internacional",precisó.
Por su lado,el expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) señaló que los temas de la educación y la cultura tienen que ser tratados de forma conjunta porque juegan un papel preponderante en el mundo.
Samper valoró las relaciones entre el mundo árabe y Latinoamérica y el Caribe porque afrontan retos similares en planos como los desastres naturales y la falta de equidad.
Entre tanto,el vicerrector de la Universidad de Emiratos Árabes Unidos,Abdullah al-Kharbashi, rebatió que pese a las similitudes entre el mundo árabe y Latinoamérica no existe una cooperación necesaria,especialmente en el campo educativo.
Fernández culminó su discurso al señalar que los resultados concretos de este foro "que se darán a conocer el viernes,cuando finalice",despiertan mucha expectativa.
Al foro acuden unos 70 invitados del mundo árabe y de América Latina,entre los que hay representantes de consorcios financieros y fondos de inversión, así como analistas políticos y generadores de opinión,entre otros.
Ante el auditorio,que congrega delegaciones de diez países árabes y once de Latinoamérica y del Caribe, Fernández argumentó:"Si somos capaces de identificar elementos en común,podremos convertirnos,en una gran potencia,en una gran fuerza a nivel internacional".
Indicó igualmente que uno de los caminos que pueden contribuir a este acercamiento entre los dos mundos es el educativo y el cultural,pero que se hace necesario que esas iniciativas "vayan más allá de los intercambios entre estudiantes".
Sin embargo,puso el acento en el potencial económico que tendría una alianza entre el mundo árabe y América Latina y el Caribe,convirtiendo a estas regiones en puntos muy representativos del mundo moderno.
"Por tanto,estamos hablando de dos regiones que si somos capaces de identificar elementos en común, podremos convertirnos,en una gran potencia,en una gran fuerza a nivel internacional",precisó.
Por su lado,el expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) señaló que los temas de la educación y la cultura tienen que ser tratados de forma conjunta porque juegan un papel preponderante en el mundo.
Samper valoró las relaciones entre el mundo árabe y Latinoamérica y el Caribe porque afrontan retos similares en planos como los desastres naturales y la falta de equidad.
Entre tanto,el vicerrector de la Universidad de Emiratos Árabes Unidos,Abdullah al-Kharbashi, rebatió que pese a las similitudes entre el mundo árabe y Latinoamérica no existe una cooperación necesaria,especialmente en el campo educativo.
Fernández culminó su discurso al señalar que los resultados concretos de este foro "que se darán a conocer el viernes,cuando finalice",despiertan mucha expectativa.
Al foro acuden unos 70 invitados del mundo árabe y de América Latina,entre los que hay representantes de consorcios financieros y fondos de inversión, así como analistas políticos y generadores de opinión,entre otros.
11/30/2011
Por agua no hay que preocuparse
RD tiene suficiente agua para próximos 500 años
Según el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,Ernesto Reyna,"hemos sido favorecidos por Dios y la naturaleza y eso debemos cuidarlo a toda costa"
Santo Domingo,RD.-República Dominicana tiene los suficientes recursos hídricos para abastecerse durante los próximos "500 años",siempre y cuando aplique correctas políticas de conservación como la reforestación y apruebe una nueva ley sobre el agua que ordenaría el sector,informaron fuentes oficiales.
Ernesto Reyna,ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,dijo en un encuentro con empresarios, que el proyecto de ley en favor del agua que cursa en el Congreso Nacional (bicameral),ha visto retrasada su aprobación por diferencias entre responsables de los organismos que manejan ese recurso.
Afirmó que en el pasado reciente,"algunos" funcionarios al frente de entidades oficiales responsables del manejo del agua en el país,habían torpedeado la aprobación del proyecto solo por "egocentrismo".
Sin embargo,Reyna precisó que esta situación ha cambiado en la actualidad, cuando se ha logrado armonizar en torno al proyecto y empujarlo hacia su aprobación definitiva en el Congreso de la República.
"Nosotros tenemos en el país los suficientes recursos para abastecernos de agua por los próximos 500 años,hemos sido favorecidos por Dios y la naturaleza y eso debemos cuidarlo a toda costa",expuso el experto.
El ministro dijo,en ese sentido,que República Dominicana desarrolla una exitosa tarea de reforestación en toda su geografía impulsada por el Gobierno y el sector privado.
Destacó,por otra parte, que la ubicación geográfica del país se constituye en la principal amenaza de riesgo ante los efectos del cambio climático,debido a que se encuentra en el centro de la ruta de los huracanes que se forman en el Atlántico,frente las costas del este africano.
"Contra eso no podemos hacer nada,pero lo que sí podemos y estamos haciendo es combatir la contaminación ambiental interna,principalmente causada por el dióxido de carbono emanada por los vehículos",aseguró.
Reveló,en ese orden,que las Naciones Unidas escogió a la República Dominicana como parte de un grupo de varias naciones en las que se incorporará el tema del cambio climático en el currículo educativo y en la educación no formal con el objetivo de que la población pueda adaptarse a este fenómeno que tendrá grandes impactos en el país.
Ernesto Reyna,ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,dijo en un encuentro con empresarios, que el proyecto de ley en favor del agua que cursa en el Congreso Nacional (bicameral),ha visto retrasada su aprobación por diferencias entre responsables de los organismos que manejan ese recurso.
Afirmó que en el pasado reciente,"algunos" funcionarios al frente de entidades oficiales responsables del manejo del agua en el país,habían torpedeado la aprobación del proyecto solo por "egocentrismo".
Sin embargo,Reyna precisó que esta situación ha cambiado en la actualidad, cuando se ha logrado armonizar en torno al proyecto y empujarlo hacia su aprobación definitiva en el Congreso de la República.
"Nosotros tenemos en el país los suficientes recursos para abastecernos de agua por los próximos 500 años,hemos sido favorecidos por Dios y la naturaleza y eso debemos cuidarlo a toda costa",expuso el experto.
El ministro dijo,en ese sentido,que República Dominicana desarrolla una exitosa tarea de reforestación en toda su geografía impulsada por el Gobierno y el sector privado.
Destacó,por otra parte, que la ubicación geográfica del país se constituye en la principal amenaza de riesgo ante los efectos del cambio climático,debido a que se encuentra en el centro de la ruta de los huracanes que se forman en el Atlántico,frente las costas del este africano.
"Contra eso no podemos hacer nada,pero lo que sí podemos y estamos haciendo es combatir la contaminación ambiental interna,principalmente causada por el dióxido de carbono emanada por los vehículos",aseguró.
Reveló,en ese orden,que las Naciones Unidas escogió a la República Dominicana como parte de un grupo de varias naciones en las que se incorporará el tema del cambio climático en el currículo educativo y en la educación no formal con el objetivo de que la población pueda adaptarse a este fenómeno que tendrá grandes impactos en el país.
Elevación nivel del mar sepultaría Zona Costera
El aumento de la temperatura de los océanos implicaría la destrucción de arrecifes coralinos.
Una organización internacional planteó que una de las más graves preocupaciones de la República Dominicana es que la elevación del nivel del mar podría borrar la zona costera en algunos lugares.
Silvio Minier,encargado de campaña de OXFAM,informó que esto tendría un efecto desastroso en la economía del país.
Minier destacó que “el 70 por ciento de la población caribeña vive y trabaja en la zona costera,y es allí también donde se encuentra la mayor parte de la infraestructura,como carreteras,aeropuertos y puertos marinos”.
Estos datos fueron revelados durante la “Jornada familiar por el cambio climático” que se realizó el pasado domingo en el Mirador Sur.
Este encuentro fue organizado por OXFAM junto a varias organizaciones aliadas en la campaña Crece,como son Participación Ciudadana,350 Dominicana,Justicia Climática,Concafed Anc,entre otras.
El encargado de campaña de OXFAM dijo que el cambio climático afecta a todos y no todos hemos contribuido de la misma forma al problema.
Silvio Minier dijo que diversos estudios han revelado que los países industrializados llevan décadas emitiendo gases nocivos para la atmósfera, que se traducen en fuertes fenómenos meteorológicos sufridos por los países más vulnerables.
Agregó que en la República Dominicana se emite el 3% de los gases de efectos invernadores que destruyen la capa de ozono.
Minier destacó que esta es una de las razones por la que se celebran estas conferencias sobre el clima, donde se crean políticas y se negocia el apoyo económico de los países más contaminantes del mundo.
Rosaíris Almonte,encargada del Proyecto de Cambio Climático de Participación Ciudadana,informó que el cambio del clima ha provocado en el país una fuerte presión sobre el recurso hídrico y la reducción del régimen de lluvias,así como dos efectos probables que tendrían consecuencias graves para el país:el aumento de la temperatura de los océanos y el aumento del nivel del mar.
El aumento de la temperatura de los océanos implicaría la destrucción de arrecifes coralinos que actúan como barreras de protección de las costas.
Zonas costeras
1. Mientras que el aumento del nivel del mar implicaría la inundación de zonas costeras bajas, afectando zonas de playas (recurso clave en el desarrollo del turismo) y reservas costeras de agua subterránea por efecto de intrusión salina;por otro lado,en los escenarios más pesimistas,esto podría generar una pérdida significativa del territorio nacional.
2. En la “Jornada familiar por el cambio climático” se presentó cómo va el proceso de la “Décimoséptima Cumbre Mundial por el Cambio Climático”,organizada por las Naciones Unidas,que se inició ayer.
Silvio Minier,encargado de campaña de OXFAM,informó que esto tendría un efecto desastroso en la economía del país.
Minier destacó que “el 70 por ciento de la población caribeña vive y trabaja en la zona costera,y es allí también donde se encuentra la mayor parte de la infraestructura,como carreteras,aeropuertos y puertos marinos”.
Estos datos fueron revelados durante la “Jornada familiar por el cambio climático” que se realizó el pasado domingo en el Mirador Sur.
Este encuentro fue organizado por OXFAM junto a varias organizaciones aliadas en la campaña Crece,como son Participación Ciudadana,350 Dominicana,Justicia Climática,Concafed Anc,entre otras.
El encargado de campaña de OXFAM dijo que el cambio climático afecta a todos y no todos hemos contribuido de la misma forma al problema.
Silvio Minier dijo que diversos estudios han revelado que los países industrializados llevan décadas emitiendo gases nocivos para la atmósfera, que se traducen en fuertes fenómenos meteorológicos sufridos por los países más vulnerables.
Agregó que en la República Dominicana se emite el 3% de los gases de efectos invernadores que destruyen la capa de ozono.
Minier destacó que esta es una de las razones por la que se celebran estas conferencias sobre el clima, donde se crean políticas y se negocia el apoyo económico de los países más contaminantes del mundo.
Rosaíris Almonte,encargada del Proyecto de Cambio Climático de Participación Ciudadana,informó que el cambio del clima ha provocado en el país una fuerte presión sobre el recurso hídrico y la reducción del régimen de lluvias,así como dos efectos probables que tendrían consecuencias graves para el país:el aumento de la temperatura de los océanos y el aumento del nivel del mar.
El aumento de la temperatura de los océanos implicaría la destrucción de arrecifes coralinos que actúan como barreras de protección de las costas.
Zonas costeras
1. Mientras que el aumento del nivel del mar implicaría la inundación de zonas costeras bajas, afectando zonas de playas (recurso clave en el desarrollo del turismo) y reservas costeras de agua subterránea por efecto de intrusión salina;por otro lado,en los escenarios más pesimistas,esto podría generar una pérdida significativa del territorio nacional.
2. En la “Jornada familiar por el cambio climático” se presentó cómo va el proceso de la “Décimoséptima Cumbre Mundial por el Cambio Climático”,organizada por las Naciones Unidas,que se inició ayer.
Drogas y Narcotráfico,talón de Aquiles de Políticos
Vincho recuerda vínculos de narcos con Mejía
![]() |
Marino Vinicio Castillo "Vincho" |
Santo Domingo,RD.-Marino Vinicio -Vincho- Castillo,asesor en materia de droga del Poder Ejecutivo dio a entender que el candidato presidencial Hipólito Mejía es reincidente en involucrarse con narcotraficantes y recordó que éste estaba vinculado a Quirino,quien según él fue nombrado como jefe de campaña en Elías Piña.
Al calificar esta situación como grave,el jurista resaltó que “he estado diciéndolo tanto que llegó el momento en que ya me cansé.
Esto es terrible,peligroso y la experiencia debe servir para la previsión pública sobre todo para las madres",puntualizando que en el país,el narcotráfico está vinculado a la política.
Asimismo,continuó diciendo “mira lo que hizo éste (Mejía) que nombró a Quirino como coordinador de campaña para dos provincias.Lo ascendió el día antes de él irse”.
"No sólo en la política sino en todos los estamentos hay presencia de las mafias y más palpables de carteles,Mexicanos,Colombianos… Las mafias verdaderas las invisibles están trabajando en contra de nuestra sociedad”,manifestó.
De su lado,Rafael Alburquerque,vicepresidente de la República,consideró importante evitar que los partidos políticos se vean involucrados en narcotráfico y lavado de activos,de lo que aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) siempre se ha cuidado.
Adelantó que seguirán luchando contra el narcotráfico y el crimen organizado y que una muestra de eso es el proceso de extradición a Estados Unidos de Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz quien alegadamente encabeza el movimiento Nuevo Renacer con Papá, en apoyo al candidato perredeísta Hipólito Mejía.
El ministro de las Fuerzas Armadas Joaquín Virgilio Pérez Félix,informó que fue destituido deshonrosamente el cabo de esa institución,José Alberto Vásquez Morla,involucrado con Rodríguez Cruz.
Esto es terrible,peligroso y la experiencia debe servir para la previsión pública sobre todo para las madres",puntualizando que en el país,el narcotráfico está vinculado a la política.
Asimismo,continuó diciendo “mira lo que hizo éste (Mejía) que nombró a Quirino como coordinador de campaña para dos provincias.Lo ascendió el día antes de él irse”.
"No sólo en la política sino en todos los estamentos hay presencia de las mafias y más palpables de carteles,Mexicanos,Colombianos… Las mafias verdaderas las invisibles están trabajando en contra de nuestra sociedad”,manifestó.
De su lado,Rafael Alburquerque,vicepresidente de la República,consideró importante evitar que los partidos políticos se vean involucrados en narcotráfico y lavado de activos,de lo que aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) siempre se ha cuidado.
Adelantó que seguirán luchando contra el narcotráfico y el crimen organizado y que una muestra de eso es el proceso de extradición a Estados Unidos de Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz quien alegadamente encabeza el movimiento Nuevo Renacer con Papá, en apoyo al candidato perredeísta Hipólito Mejía.
El ministro de las Fuerzas Armadas Joaquín Virgilio Pérez Félix,informó que fue destituido deshonrosamente el cabo de esa institución,José Alberto Vásquez Morla,involucrado con Rodríguez Cruz.
11/29/2011
Largas Uñas,pero no pueden rascar espaldas
La dedicación de Chris Walton a sus uñas ha sido reconocido oficialmente por la edición de 2012 del libro de récord Guinness.Pintó un deslumbrante oro para celebrar.
"Yo nunca sería lo suficientemente estúpida como para detener mi vida para que pudieran crecer mis uñas."Preferiría tener la atención de mi música."
Chris es conocida como The Dutchess en California y Nevada,ha estado cantando y tocando su música en la parte del suroeste de EEUU desde la edad de 14,ella acaba de lanzar un single llamado vivir y dejar vivir ,que ella cree que resume su actitud ante la vida y cómo ser diferentes no debe empujar gente aparte
¿"Yo creo que nos ponemos en esta tierra para ser diferente,"dijo Chris,sí la gente significa para mí, creo que aunque puedo cortar mis uñas,hay personas nacidas diferentes que no pueden alejarse sus diferencia.
'Debemos simplemente vivir y dejar vivir y ser positivo.'
Cepa gripe aviar podría matar media humanidad
Científico podría matar a más de la mitad de la humanidad con mutación de gripe aviar
Como era de esperar,recibió duras críticas de la gente y sus pares,pero además el investigador tiene toda la intención de conseguir respaldo para publicar su trabajo.
La idea de Fouchier era entender mejor el comportamiento y características del H5N1 y ahora el debate gira en torno a si debe tener acceso a publicarlo o no,con todas las consecuencias que podría generar eso.
En su trabajo,Fouchier usó hurones (que tienen respuestas respiratorias a los virus bastante similares a los humanos) para observar la transmisión de la enfermedad transportada por aire,con la esperanza de poder hacerla más adaptable.Fouchier descubrió que sólo requería cinco mutaciones para hacer que la nueva cepa del H5N1 fuera altamente contagiosa.
La preocupación de sus pares en cuanto a ser publicado,ya que compartir dicha información en un periódico sería lo mismo que repartir un anteproyecto con las claves de una pandemia gripal.
Esto se refleja en las palabras de Paul Keim,presidente de la Junta de Asesores de Bioseguridad de Estados Unidos (NSABB) se refirió al respecto de la siguiente manera:“No puedo pensar en otro organismo patógeno tan espeluznante como este.No creo que el anthrax sea para nada de miedo en comparación con esto”,aseguró.
Reprochable que pretenda hacer pública la clave para potencialmente crear un arma biológica letal, pero más aún el hecho de que la haya ideado en un principio.
¿Creen que el virus podría ser implementado “para el bien” únicamente, con defensas contra la irrupción de nuevas epidemias aviares? ¿O se aplicaría la Ley de Murphy en el sentido de que “todo lo que pueda terminar mal,terminará mal” existiendo la opción de que caiga en malas manos?.
11/27/2011
Margarita proclamada Vice de Danilo
![]() |
La nueva química política"Danilo con Mamá" |
La Primera Dama se compromete trabajar por la mujer y la familia
Santiago,R.D.- 27 de noviembre 2011.-La Primera Dama de la Republica,Margarita Cedeño de Fernández,fuè proclamada èste domingo como compañera de boleta del candidato presidencial peledeísta Danilo Medina.
Dijo que aceptó esa selección porque está convencida de que en un gobierno de Danilo Medina“continuaremos nuestros servicios a los más necesitados,corregiremos lo que está mal y haremos lo que nunca se ha hecho’.
Cedeño de Fernández recordó que cuando definió su estrategia de trabajo como Primera Dama,primó en ella el deseo de seguir realizando un compromiso social que habíaempezado a cultivar desde muy joven.
Al pronunciar un discurso en el acto de proclamación de su candidatura, al que asistieron el presidente Leonel Fernández y el candidato presidencial peledeista,la doctora Fernández dijo que con Danilo comparte una visión de futuro,de avance continuo e indetenible de la República Dominicana hacia un desarrollo humano sostenible con justicia y equidad social.
“Yo creo,como Danilo en un país donde todas las personas puedan tener una vida digna y tener igualdad de oportunidades”,proclamó ante miles de personas que abarrotaron el Polideportivo La Arena de Santiago.
Tras enumerar los distintos programasde apoyo a la mujer y la niñez que ha ejecutado desde el Despacho de la Primera Dama,la candidata vicepresidencial del PLD dijo que la responsabilidad y la solidaridad son valores que aprendió en el núcleo de su familia.
“Esos valores tienen un poder transformador inimaginable que nos llevan a ponernos en el lugar del otro,a sentir el dolor de los demás y a tender una mano a aquel que necesita levantarse para salir de la adversidad”,precisó la doctora Cedeño de Fernández.
Explicó que los programas de alcance social que ejecuta su despacho “me ha llevado a trabajar con madres de hijos delincuentes,y a pesar de que creo en la necesidad de enfrentar la delincuencia con firmeza,me compadezco de aquellas madres que viven la angustia del destino incierto de sus hijos”.
Expresó su firme confianza enla juventud como protagonista del desarrollo y como esperanza de un mundo mejor,porque atribuye a los jóvenes creatividad, capacidad para innovar,inventar y crear nuevas formas de resolver problemas y enfrentar los males sociales.
Dijo que su aceptación a la candidatura vicepresidencial del PLD,“se debe a convencimiento de que al lado del compañero Danilo continuaremos nuestros servicios a los más necesitados,corregiremos lo que esta mal y haremos lo que nunca se ha hecho.
Al acto de proclamación de la doctora Cedeño de Fernández,como candidata vicepresidencial del PLD,asistieron también los miembros del Comité Político y del Comité Central,dirigentes de partidos aliados,representantes de organizaciones comunitarias,sindicales,empresariales y de profesionales.
"El Torito" en Evento benèfico en NY"
Los medios de prensa e invitados nos dimos banquete compartiendo con este caballero de baja estatura y de alta generosidad,quien se mantuvo activo recibiendo abrazos,fotos y elogios de parte de todos los presentes.Demostrando que para estar pegado en el gusto de la gente no se necesita ser altanero y que la sencillez no se vende en botica.
En declaraciones a los medios presentes “El Torito” consideró como un acto maravilloso para cualquier artista el ser parte del “Latin Grammy” y poder lograr obtener dos nominaciones en tan majestuoso evento.No se siente mal al no poder conseguir en esta oportunidad los premios. Felicitó a Calle 13,considerándolos merecedores de los premios que obtuvieron,y él aplaude ese triunfo,en su caso es una felicidad el hecho de haber sido nominado.
Héctor acosta califica el 2011 como un año de satisfacción total,un año grandioso,lleno de muchas bendiciones,no solo en el país,si no en playas extranjeras,mucha radio,televisión,disco e incesantes giras,las que han convertido a los aviones en su nueva casa,y aunque admite le falto un Grammy,entiende y tiene fe de que vendrán más oportunidades de lógralo y como siempre deja todo en manos de Dios. Ver Video…
![]() |
Hèctor Acosta "El Torito" |
New York. NY. -"El Torito", Hèctor Acosta dió muestra una vez más de su gran corazón,al ser parte de “GALA FOR TOYS 2011″ una fundación que colecta juguetes para niños pobres de Republica Dominicana,entidad que dirige la joven Nelsy Minoso;realizado en el 809 Lounge de Manhattan.Héctor llegó en una lujosa limosina,pero ya en el lugar mostró lo humilde que es como persona,intercambiando con todos,como uno más de los presentes.
Los medios de prensa e invitados nos dimos banquete compartiendo con este caballero de baja estatura y de alta generosidad,quien se mantuvo activo recibiendo abrazos,fotos y elogios de parte de todos los presentes.Demostrando que para estar pegado en el gusto de la gente no se necesita ser altanero y que la sencillez no se vende en botica.
En declaraciones a los medios presentes “El Torito” consideró como un acto maravilloso para cualquier artista el ser parte del “Latin Grammy” y poder lograr obtener dos nominaciones en tan majestuoso evento.No se siente mal al no poder conseguir en esta oportunidad los premios. Felicitó a Calle 13,considerándolos merecedores de los premios que obtuvieron,y él aplaude ese triunfo,en su caso es una felicidad el hecho de haber sido nominado.
Héctor acosta califica el 2011 como un año de satisfacción total,un año grandioso,lleno de muchas bendiciones,no solo en el país,si no en playas extranjeras,mucha radio,televisión,disco e incesantes giras,las que han convertido a los aviones en su nueva casa,y aunque admite le falto un Grammy,entiende y tiene fe de que vendrán más oportunidades de lógralo y como siempre deja todo en manos de Dios. Ver Video…
Asesina esposo y quiso cocinarlo
![]() |
Crèdito foto:CNN |
Fuè descubierta por el mal olor que sintieron sus vecinos de Karachi,en el sur del país.Zainab Bibi,de 32 años,asegura que asesinó a su marido "antes que se atreviera a tocar" a la hija de ambos.
Zainab Bibi,de 32 años,fue arrestada en relación con el asesinato de este martes de su marido, Ahmad Abbas,de acuerdo con el reporte policial.Zaheer Ahmed,sobrino de 22 años de la mujer, está acusado por ayudar en el apuñalamiento y cortar el cuerpo en pequeños pedazos.
La policía sostiene que Bibi quería cocinar el cadáver de su marido para que no pudiera ser descubierto.Los vecinos alertaron de lo ocurrido cuando detectaron un mal olor en el barrio, señaló la policía.
El canal nacional ARY News conversó con Bibi en la comisaría donde está detenida,en la ciudad sureña de Karachi.En una entrevista emitida la noche del jueves,la mujer dijo haber matado a su marido porque éste quería mantener relaciones con su hija.Aseguró que no se arrepentía de sus acciones.
"Maté a mi marido antes que se atreviera a tocar a mi hija",declaró a ARY News.
Fuè descubierta por el mal olor que sintieron sus vecinos de Karachi,en el sur del país.Zainab Bibi,de 32 años,asegura que asesinó a su marido "antes que se atreviera a tocar" a la hija de ambos.
Zainab Bibi,de 32 años,fue arrestada en relación con el asesinato de este martes de su marido, Ahmad Abbas,de acuerdo con el reporte policial.Zaheer Ahmed,sobrino de 22 años de la mujer, está acusado por ayudar en el apuñalamiento y cortar el cuerpo en pequeños pedazos.
La policía sostiene que Bibi quería cocinar el cadáver de su marido para que no pudiera ser descubierto.Los vecinos alertaron de lo ocurrido cuando detectaron un mal olor en el barrio, señaló la policía.
El canal nacional ARY News conversó con Bibi en la comisaría donde está detenida,en la ciudad sureña de Karachi.En una entrevista emitida la noche del jueves,la mujer dijo haber matado a su marido porque éste quería mantener relaciones con su hija.Aseguró que no se arrepentía de sus acciones.
"Maté a mi marido antes que se atreviera a tocar a mi hija",declaró a ARY News.
La policía sostiene que Bibi quería cocinar el cadáver de su marido para que no pudiera ser descubierto.Los vecinos alertaron de lo ocurrido cuando detectaron un mal olor en el barrio, señaló la policía.
El canal nacional ARY News conversó con Bibi en la comisaría donde está detenida,en la ciudad sureña de Karachi.En una entrevista emitida la noche del jueves,la mujer dijo haber matado a su marido porque éste quería mantener relaciones con su hija.Aseguró que no se arrepentía de sus acciones.
"Maté a mi marido antes que se atreviera a tocar a mi hija",declaró a ARY News.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)