Subscribe

RSS Feed (xml)

3/09/2010

La abuela Chiva de la China

China:The goat woman: Chinese grandmother grows mystery horn on fonorehead
An elderly Chinese woman has stunned her family and fellow villagers by growing from her forehead a horn than resembles a goat’s.
Grandmother Zhang Ruifang, 101, of Linlou village, Henan province, began developing the mysterious protrusion last year.
Since then it has grown 2.4in in length and another now appears to emerging on the other side of the mother of seven’s forehead.
Zhang Ruifang
Bizarre: Zhang Ruifang began growing a horn last year. It is now 2.4in long
The condition has left her family baffled and worried.
Her youngest of six sons, Zhang Guozheng, 60, said when a patch of rough skin formed on her forehead last year ‘we didn't pay too much attention to it’.
‘But as time went on a horn grew out of her head and it is now 6cm long,' added Mr Zhang, whose eldest brother and sibling is 82 years old.
‘Now something is also growing on the right side of her forehead. It’s quite possible that it’s another horn.’
Although, it is unknown what the protrusion is on Mrs Zhang’s head, it resembles a cutaneous horn.
This is a funnel-shaped growth and although most are only a few millimetres in length, some can extend a number of inches from the skin.
Cutaneous horns are made up of compacted keratin, which is the same protein we have in our hair and nails, and forms horns, wool and feathers in animals.
They usually develop in fair-skinned elderly adults who have a history of significant sun exposure but it is extremely unusual to see it form protrusions of this size.
The growths are most common in elderly people, aged between 60 and the mid-70s. They can sometimes be cancerous but more than half of cases are benign.
Common underlying causes of cutaneous horns are common warts, skin cancer and actinic keratoses, patches of scaly skin that develop on skin exposed to the sun, such as your face, scalp or forearms.
Cutaneous horns can be removed surgically but this does not treat the underlying cause.

3/08/2010

Felicidades a todas las Mujeres del Mundo

Hoy se conmemora el Día Internacional de todas las Heroínas del Mundo: La Mujer.
Hoy se celebra la diferencia que hace de ese Amor algo especial y que solo ellas saben dar.
Honremos a la Mujer;Por ser hijo,padre,esposo,porque ser Madre es la naturaleza misma de la voluntad de Dios.
Celebra las Debilidades porque es ahí en donde se hace GRANDE la Mujer.
8 de Marzo se conmemora la lucha de la Mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre,en la Sociedad y en el desarrollo íntegro como persona.
La Historia sobre la celebración de èste día hace la referencia a los hechos que acaecieron en en dicha fecha en el año 1908,cuando murieron 146 mujeres trabajadoras calcinadas en la fábrica textil Cotton en el Estado de New York,incendio provocado por bombas incendiarias lanzadas ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los salarios y las ínfames condiciones de trabajo que padecian.
Celebremos el Día de las Heroínas: Las Madres,Las Amigas,Ser Mujer y ser Amante.

3/07/2010

Lección de la Vida

Pareja soplona de indocumentados podría ser deportada de EE.UU.

NUEVA YORK._ Una pareja argentina que se convirtió en delatora del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de los Estados Unidos, ha sido traicionada por los federales y ahora, se enfrenta a la deportación.


Emilio y Analía Maya, quienes llegaron a Nueva York en 1990 y abrieron un restaurante en el poblado de Saugeties, cerca de las montañas de Katskill, se dedicaron a delatar inmigrantes indocumentados y traficantes de estos a cambio de la residencia permanente, con lo que creyeron, lograrían realizar el "sueño americano", pero ahora dicen, que fueron traicionados por los oficiales migratorios que les han abierto un proceso para deportarlos.

La pareja tiene un hijo. Los Maya, hicieron el compromiso con la policía al servicio de USCIS después que sus visados de turistas vencieran hace años. Emilio de 34 años y Analía de 30, delataron a muchos de los clientes de su negocio, pero al transcurrir los años y no ver resultados, reclamaron a los oficiales por sus tarjetas verdes.

La respuesta fue que como cualesquiera otros indocumentados, se enfrentan a la deportación hacia Argentina. Ambos dijeron al periódico local The Daily Mail que el acuerdo lo hicieron con el oficial Sidney Mills, a quien se le ofrecieron para ayudarlo a capturar principalmente a los hispanos sin documentos.

Mills dijo que creía que estaba haciendo algo "bueno" a favor de la comunidad, por lo que no lo pensó dos veces y dio el visto bueno al "chivateo". En marzo del 2005, el oficial organizó una reunión entre la mujer argentina y los jefes de la policía de Inmigración y Aduanas (ICE), Kelly McManus y Morgan Langer, quienes la bombardearon con preguntas sobre cómo podía hacer el trabajo de informante y porqué quería quedarse en los Estados Unidos.

Ella les dijo que una de sus aspiraciones era hacer una carrera universitaria. El oficial Mills confirmó que a cambio del "servicio", la ICE se comprometió a ayudar a los Maya a conseguir la residencia permanente. "Eso muy claro y el trato que hicieron", añadió Mills.

La pareja, trabajó encubierta llevando micrófonos y cámaras ocultas en sus ropas en reuniones y centros de trabajo donde detectaban inmigrantes indocumentados y utilizando nombres falsos.  Su "trabajo" de infiltrados lo desempeñaron principalmente para ayudar a la ICE a capturar pandilleros, narcotraficantes, tratantes de humanos, prostitución  y venta de documentos federales falsos.

La pareja tuvo que firmar un documento en el que aceptaban que no recibirían paga y no hablarían de su colaboración encubierta ni siquiera con sus familiares.  Así, fueron incluidos en el oscuro mundo de los llamados "EC" (Informantes Confidenciales), donde reina el engaño, la desconfianza y el peligro.

Uno de sus primeros trabajos fue ir a emplearse a una fábrica de cosméticos en el poblado de Port Jervis a 70 millas de distancia, donde se hizo pasar por una mexicana indocumentada. Durante cinco semanas y viviendo en un hotel cerca de la factoría, averiguó sobre las prácticas de contratación, quien proporcionaba los papeles falsos y sobre los administradores de la fábrica.

Agentes de la ICE la recogían a las 4:30 de la madrugada para dejarla próximo a la factoría y al final de la jornada, la llevaban de vuelta al hotel. Por su parte, Emilio, ubicó una banda de narcotraficantes y después de eso, le exigió una explicación a los jefes de la ICE, quienes le dijeron que si dejaban de informar, iban a ser deportados.

El trato lo hicieron en el 2005, pero en el 2008, los agentes comenzaron a exigirles que buscaran información sobre terroristas y planes de atentados. A partir de ese año, ya no fueron enviados a fábricas y reuniones. En mayo del 2009, los oficiales de la ICE les dijeron a la pareja que si no entregaban información sobre terrorismo, serían deportados y comenzaron el proceso.

Los Maya alegan que hicieron un trato con una agencia del gobierno federal que está obligada a cumplir y protegerlos. Ellos hablaron de su caso con el congresista Maurice Hinchey, quien los calmó, diciéndoles que el gobierno de Washingtona no hace uso de la gente y luego la tira a la basura.

Pero ese trató parece que se acabó. El 17 de noviembre cuando estaba saliendo de su casa, Emilio fue rodeado por agentes de la ICE que lo arrestaron, apuntándole con sus armas y se lo llevaron esposado a la cárcel de inmigración.
Cuando la esposa preguntó al jefe qué estaba pasando, éste le respondió:

"Ustedes son ilegales en Estados Unidos y serán deportados". Los delatores tienen un niño de 1 año de edad.

Curioso Carrito


Con èste ingenio de la mente humana me encontrè en la tarde del Sábado 6 de Marzo en un pequeño Mall de la Ruta 4 en New Jersey.Diseñarlo le tomó al propietario 3 años de trabajos.
Vaya Destreza !!! La Capacidad para llevar un èste auto lejos de su aspecto.

3/06/2010

Precaución en Comunidad de RSJ por alerta posible penetración del Mar


La Oficina de Meteorología mantiene un alerta, hoy viernes hasta mañana sabado, contra posible penetración del mar en las zonas bajas de la costa Norte, desde Monte Cristi hasta Samaná, principalmente en Nagua, Río San Juan y Cabrera. El organismo instó a los moradores de esa región a que tomen medidas de precaución.

La alerta es por la incidencia de un sistema de baja presión que “podría generar posible penetración costera” Se invita a los moradores que tengan viviendas a la orilla del mar a que tomen medidas de precaución, ante la posibilidad de formaciones de olas que podrian ser peligrosas. También, anunció para hoy lluvias débiles a moderadas, con ocasionales ráfagas de viento, en casi todo el país y emperaturas frescas.

Recomienda a las pequeñas embarcaciones en la costa Norte permanecer en puerto, por olas peligrosas.

Informó que el territorio Nacinal permanecerá durante hoy y mañana bajo los efectos de un sistema frontal localizado casi estacionario sobre la porción oriental del país.

En Rio San Juan estara lloviendo todo el dia.

Diputada Isabel Bonilla asegura se queda en el PLD


Santo Domingo.- La diputada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Isabel Bonilla negó hoy tener intenciones de abandonar las filas de esa organización política, para integrarse al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aunque manifestó que se siente disgustada con la dirigencia de su partido que cedió la senaduría, cargo al que aspiraba, al gobernador de la provincia María Trinidad Sánchez.

“Yo no tengo ninguna intención, ni siquiera lo he pensado, lo que estoy es un poco disgustada por la manera en la que se han manejado las boletas electorales de mi provincia. Lo primero es porque yo estaba aspirando por la senaduría y estaba encabezando todas las encuestas. El Comité Político designó al señor gobernador y como ese organismo era el que tenía la potestad de tomar esa decisión, yo la acepto”, precisó.

Dijo que había declinado a la diputación porque entiende que es un ciclo que debe cerrar, luego de16 años en la Cámara de Diputados. “La diputación no me interesa, por tanto, no estoy en la boleta”, dijo.

La legisladora, pese a expresar que se siente maltratada por la dirigencia del PLD, aseguró que prefiere quedarse dentro del partido.

“Tendrán que soportarme adentro, de manera rebelde, frontal y democrática. Planteando las cosas en las que yo creo, porque de otra manera dejaría de ser yo”, señaló al ser entrevistada vía telefónica por los conductores del programa de radio Pulso Matinal.

Isabel Bonilla llamó a la dirigencia del PLD a construir una democracia más participativa y horizontal, donde se consulte el liderazgo local de las provincias.

Motivó a que se haga una reingeniería a la conducta del partido, para que no se continúe haciendo en las provincias sólo lo que ordena la dirección nacional.

“El PLD se caracteriza en que en todas las reuniones los dirigentes provinciales van a la capital. Este es un partido de salón. Los dirigentes nacionales tienen que bajar al campo y oír cómo se siente la población. Es un anhelo para que el partido sea más horizontal en el futuro”, agregó.

Ríosanjuanense FMart fleta 4 imparables con Mets

Fernando Martinez
Fernando Martínez pegó dos jonrones con Nueva York
VIERA, Florida, EE.UU. -- El dominicano Fernando Martínez conectó cuatro imparables, dos de ellos de jonrón y Mike Pelfrey develó una bola rápida con dedos separados para que ambos llevaran a los Mets de Nueva York a derrotar por 14-6 a los Nacionales de Washington. Pelfrey concedió cuatro carreras, tres de ellas limpias y siete imparables en sus dos primeras entradas, mientras que en el tercer inning sacó en orden a sus tres rivales. El derecho recibió un pelotazo bateado por el también dominicano Cristian Guzmán que lo golpeó en la parte externa de la rodilla derecha en la segunda entrada, provocándole un moretón.

El Gobierno de los EE.UU. develará el nuevo billete de US$100

EE.UU. rediseña su papel moneda para mantenerse un paso al frente de los falsificadores y para proteger al público
WASHINGTON.- El nuevo diseño del billete de US$100 hará su debut el miércoles 21 de abril durante una ceremonia en la Sala de Efectivo del Departamento del Tesoro.

El gobierno de los EE.UU. rediseña su papel moneda para mantenerse un paso al frente de los falsificadores y para proteger al público.

Las decisiones sobre el rediseño de cada denominación se basan en una evaluación detallada del gobierno sobre las amenazas actuales de falsificación, ya sea por medio de tecnología digital o de imprentas tradicionales.

La ceremonia a llevarse a cabo en Washington, D.C., será a las 10:00 a.m. hora del este (EDT) de los EE.UU. y en la misma participarán el Secretario del Tesoro, Timothy Geithner,el Presidente, de la Mesa de Gobernadores del Sistema de Reserva Federal, Ben Bernake,la Tesorera de los Estados Unidos, Rosie Ríos y el Director del Servicio Secreto de los Estados Unidos, Mark Sullivan

Cuando el nuevo billete sea puesto en circulación, será importante que las personas sepan que no es necesario cambiar los billetes con el diseño viejo por los nuevos. Toda la moneda de los EE.UU. retiene su valor sin importar cuándo ésta haya sido expedida.

El develar el billete de US$100 es el primer paso en un proceso global que involucra a muchas agencias del gobierno y que es implementado por el Departamento del Tesoro, la Junta de la Reserva Federal y el Servicio Secreto de los EE.UU., para educar a aquellas personas que usen el billete de US$100 sobre sus cambios antes de que el mismo sea puesto en circulación.

Con hasta dos terceras partes de los billetes de US$100 en circulación fuera de los Estados Unidos, el billete de US$100 es el billete de más alta denominación de la moneda de los EE.UU. que está en circulación general.

Mal modo de sentirse orgullosamente Dominicano

Detienen a Dominicano en Perú con 2,6 kilos de coca.

Formaba parte de Grupo trató llevar drogas hasta España.


LIMA- Nueve personas fueron detenidas esta semana en el aeropuerto internacional de Lima por intentar viajar a España con diferentes alijos de cocaína, informó hoy a Efe la Policía peruana antidrogas (Dirandro).

Según el reporte policial, los supuestos traficantes fueron tres españoles, un dominicano y cinco peruanos.

Entre los españoles estuvieron Adulai Balde, de 36 años, quien llevaba 2,2 kilos de clorhidrato de cocaína en bolsas de alimentos procesados.

Además, Isabel García, de 46 años, fue arrestada por intentar viajar con 3,5 kilos de la droga en bolsas de golosinas; y Daniel Gómez, de 24 años, por llevar 3,6 kilos de cocaína en los accesorios externos de una maleta, como manijas y adornos.

También fue arrestado el dominicano Manuel Pérez, de 26 años, por intentar tomar un vuelo con 2,6 kilos de cocaína colocados en bolsas adheridas al cuerpo, en una modalidad conocida como "la momia".

La Dirandro detuvo, asimismo, a los peruanos Rafael Zevallos, de 25 años, por llevar 12,3 kilos de cocaína en el doble fondo de una maleta; y Patricia Santos, de 27 años, con 2,9 kilos de la droga en sobres de alimentos.

También a los nacionales Consuelo Pérez, de 28 años, con 10,2 kilos colocados en un doble fondo de una maleta; René Herrera, de 29 años, con 4,7 kilos de droga camuflados en bolsas de alimentos en polvo; y Antonio Quijano, de 22 años, que había ingerido unas 150 cápsulas con la droga, con un peso de casi 1,5 kilos.

El Adiós del Columnista Víctor Mèndez

El Nacional
Santo Domingo,RD.-Como si presintiera que su muerte no estaba lejana, el periodista Víctor Méndez escribió el 16 de junio de 2008 su columna semanal “Unas de cal…”,  que tituló “Mi última columna”. Y la guardó en su archivo.
Méndez murió anoche electrocutado cuando reparaba un inversor en su residencia en el sector La Orquídea II, en Santo Domingo Este.
Texto completo de la columna encontrada esta mañana en los archivos de Méndez, en la redacción de El Nacional.

VICTOR MENDEZ
“Si usted está leyendo estas líneas, será lo último que lea escrito por mí porque estoy ya seis pies bajo tierra si es ésa la profundidad que les siguen dando a las tumbas.
“Escribí esta columna de despedida para a través de ella disculparme con todas aquellas personas a las que pude haber lastimado intereses a través de mis escritos.
“Si es su caso, amigo lector, sepa que nunca escribí nada con la intención de fastidiar particularmente a alguien.
“Siempre me animó el deseo de aportar algo en la defensa del interés colectivo, y en esos casos no hay manera de evitar lastimar intereses particulares.
“De todos modos, lamento haber chocado con sus intereses aunque me siento satisfecho porque creo haber actuado correctamente.
“Me disculpo también con todos aquellos a quienes pude haberles fallado en algo, por insignificante que pudiera ser la falla.
“Yo perdoné desde antes de bajar a la tumba a todos aquellos que de alguna manera me fallaron o me causaron algún daño.
“Agradezco a Dios porque me dio la oportunidad y la entereza para perdonar y pedir perdón.
“Reitero mi agradecimiento a todos los que me ayudaron a ser quien fui. A mis padres por convertirme en un hombre de bien. En lo profesional a una larga lista de nombres que debo encabezar con Miguel A. Hernández, el jefe de redacción de La Noticia durante mis días de reportero principiante.
“Naturalmente, entre los primeros deben  figurar también los hermanos Silvio y Emilín Herasme Peña, sin olvidar a Huchi Lora, Bolívar Díaz Gómez y Domingo del Pilar.
¿Y qué decir de Radhamés Gómez Pepín?
“Lo primero que debo decir de él es que por respeto (o temor) a sus palabrotas cuando siente que le fallan, siempre tuve cierta aprensión ante la posibilidad de trabajar con él.
“Sin embargo, cuando las circunstancias me convirtieron en empleado de esta empresa, bajo su conducción como director de El Nacional,  pude darme cuenta de que su lengua tiene una mala fama que no merece.
“Porque Radhamés es de los profesionales más respetuosos con los que trabajé. Claro, él no regala su respeto. Hay que ganárselo con el ejercicio de un periodismo de calidad y una conducta moral como la que caracteriza a las personas de bien”.

Se cumple este sábado, el 72 aniversario natalicio de Peña Gómez


sábado 6 de marzo de 2010

José Francisco Peña Gómez
José Francisco Peña Gómez
Santo Domingo.- Se cumple este sábado el 72 aniversario del natalicio del extinto líder doctor José Francisco Peña Gómez, quien había nacido en la provincia Valverde, en el año 1937, bajo la férrea dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.
A la salida del profesor Juan Bosch, del Partido Revolucionario Dominicano en el 1973, Peña Gómez se convirtió en el líder principal de esa organización política gracias a su capacidad, buen talento y dueño de una fogosa oratoria que persuadía y convencía a grandes multitudes. Se graduó en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y fue también locutor de radio, lo cual le dio gran popularidad, permitiéndole a la vez convertirse en una de las personalidades más famosas y admirada en el país.
Se destacó en la revolución de abril de 1965 que buscaba el regreso al poder del derrocado presidente Juan Bosch, también fue vicepresidente de la Internacional Socialista IS y presidente del comité de ese organismo para América latina.
Asimismo, ocupó la sindicatura del Distrito Nacional durante el período 1982 1986.
Fue candidato presidencial en diferente ocasiones, en el 1990 quedando en un tercer lugar producto de la división interna de su partido, y en el 1994 la cual fueron elecciones con denuncias de fraudes, lo que provocó luego comicios dos años mas tarde en el 1996 en la que Peña Gómez ganó la primera, pero no alcanzó el porcentaje reglamentario de 50% más un voto para obtener la Presidencia de la República.
En la segunda vuelta electoral del 30 de junio de ese mismo año, resultó ganador el doctor Leonel Fernández como consecuencia de una alianza entre el Partido Reformista y el de la Liberación Dominicana.
Dos años después, siendo candidato a síndico, Peña Gómez falleció de edema pulmonar el 10 de mayo de 1998, a la edad de 61 años, producto de las complicaciones por un cáncer hepático, 6 días antes de las elecciones. (Nuevo Diario)

PAL Ayuntamiento Miguel Alonso en Río San Juan



Santo Domingo.- El Partido de Acción Liberal (PAL) escogió este domingo a Miguel Alonso como su candidato a síndico en Río San Juan, durante una asamblea donde presentó a todos los candidatos a cargos electivos de esa organización política, para las elecciones congresuales y municipales del próximo 16 de mayo.
En la asamblea se aprobó llevar candidaturas propias e independientes en tres municipios de la geografia nacional, incluyendo a Rio San Juan de donde es oriunda la presidenta del partido la licenciada Maritza Lopez de Ortiz, donde se presentará una boleta en la que además de Alonso, la conforman los candidatos a regidores Lión García y Johnny Santos, entre otros.
La proclamación de todos los candidatos en la boleta de Río San Juan será el próximo sábado 6 de marzo a las10 de la mañana frente a la Laguna Gri-Grí en el local de D'Frank Restaurante, según informó Miguel Alonso,quien dijo que el acto será todo un acontecimientos, donde habrá fiesta de palos y atabales, y un Disco Ligth.
"Vamos a demostrar que somos un nueva fuerza con el arrastre y los cambios que el pueblo de Río San Juan desea y necesita", dijo Alonso.
El pleno también otorgó poderes a la presidenta de esa entidad, licenciada López de Ortiz, para que pueda concertar alianzas con otras organizaciones políticas con miras a las elecciones del próximo 16 de mayo del presente año.
En el encuentro, participaron los delegados provinciales, municipales y distritales del todo el territorio nacional.
También, los miembros de la Comisión Política, Dirección Nacional, tribunal Disciplinario y representantes que conforman la secretaría de la Mujer del Partido Acción Liberal.
La reunión que congregó a los altos directivos de esta entidad política fue realizada en el Hotel Clarión, en esta Capital.
El Partido de Acción Liberal (PAL) fue reconocido por la junta Central Electoral (JCE) el 16 de diciembre del 2009.
Con la realización de esta asamblea, (PAL) cumple con los artículos 62 y 68 de la Ley Electoral 275-97, igual como hizo el pasado 10 de enero, cuando proclamó a la licenciada López de Ortiz como su presidenta.
Antes de ser aprobado por el tribunal de elecciones, el Partido de Acción Liberal, era un movimiento político y fue fundado por la licenciada Maritza López de Ortiz en el año 2000 y un grupo de hombres y mujeres de la vida nacional.

Fallece doña Dun Candelario, una de las pioneras en el comercio de Río San Juan


Ana Cristina Luna viuda Candelario (Dun), 1931-2010.
Ana Cristina Luna viuda Candelario (Dun), 1931-2010.
Río San Juan.- El tiempo, inexorable e impacable, acaba de tumbar uno de los viejos robles de este municipio: Doña Ana Cristina Luna viuda Candelario, conocida cariñosamente como Dun.
Su deceso se produjo a las seis de la mañana de este mismo miércoles en su residencia de la calle Duarte, donde se instaló desde que casó en los años 40 con su esposo Fulvio Candelario (Candelo), también fallecido. A la hora de su muerte Dun contaba con 79 años.
Matriarca de una familia de comerciantes, a Dun le sobreviven sus hijos Arismedis y Aura Candelario, quienes desde cierto tiempo están al frente de los negocios que instalaron su padres fallecidos a la entrada del pueblo.
Candelario llegó a Río San Juan a principios de los años 40, donde se inició como talabartero, construyendo sillas y aperos de caballos, para luego instalar un negocio de misceláneos, convirtiéndose en los compradores y vendedores de toda clase de productos que iban o venían del campo, incluyendo todo tipo de ropas y enseres para el hogar.
Los Candelario también fueron los primeros en urbanizar la zona derecha de la calle Duarte hasta la Padre Billini, construyendo varias casas de madera, las cuales alquilaban a residentes del pueblo. Esa construcción luego dio paso al edificio que hoy aloja un hotel, una cafetería y oficinas de manejo de cambios y envíos de dinero.
Por su trayectoria de trabajo y sus aportes al desarrollo de Río San Juan, doña Dun fue reconocida con una medalla de Ciudadano Meritorio el año pasado durante la celebración del Riosajuanero Ausente.
Su cadáver fue trasladado este mismo día miércoles a Santiago de los Caballeros para ser velado en la funeraria Blandino. Sus restos serán sepultados mañana jueves en horas de la mañana en el cementerio municipal de esta ciudad, donde también reposa su esposo.
Descanse en paz, doña Dun.