Subscribe

RSS Feed (xml)

11/27/2011

Margarita proclamada Vice de Danilo

La nueva química política"Danilo con Mamá"

              La Primera Dama se compromete trabajar por la mujer y la familia

Santiago,R.D.- 27 de noviembre 2011.-La Primera Dama de la Republica,Margarita Cedeño de Fernández,fuè proclamada èste domingo como compañera de boleta del candidato presidencial peledeísta Danilo Medina.

En su discurso,la esposa del presidente Leonel Fernández se comprometio a trabajar por la protección de la mujer y la familia dominicana.

Dijo que aceptó esa selección porque está convencida de que en un gobierno de Danilo Medina“continuaremos nuestros servicios a los más necesitados,corregiremos lo que está mal y haremos lo que nunca se ha hecho’.

Cedeño de Fernández recordó que cuando definió su estrategia de trabajo como Primera Dama,primó en ella el deseo de seguir realizando un compromiso social que habíaempezado a cultivar desde muy joven.

Al pronunciar un discurso en el acto de proclamación de su candidatura, al que asistieron el presidente Leonel Fernández y el candidato presidencial peledeista,la doctora Fernández dijo que con Danilo comparte una visión de futuro,de avance continuo e indetenible de la República Dominicana hacia un desarrollo humano sostenible con justicia y equidad social.

“Yo creo,como Danilo en un país donde todas las personas puedan tener una vida digna y tener igualdad de oportunidades”,proclamó ante miles de personas que abarrotaron el Polideportivo La Arena de Santiago.

Tras enumerar los distintos programasde apoyo a la mujer y la niñez que ha ejecutado desde el Despacho de la Primera Dama,la candidata vicepresidencial del PLD dijo que la responsabilidad y la solidaridad son valores que aprendió en el núcleo de su familia.

“Esos valores tienen un poder transformador inimaginable que nos llevan a ponernos en el lugar del otro,a sentir el dolor de los demás y a tender una mano a aquel que necesita levantarse para salir de la adversidad”,precisó la doctora Cedeño de Fernández.

Explicó que los programas de alcance social que ejecuta su despacho “me ha llevado a trabajar con madres de hijos delincuentes,y a pesar de que creo en la necesidad de enfrentar la delincuencia con firmeza,me compadezco de aquellas madres que viven la angustia del destino incierto de sus hijos”.
Expresó su firme confianza enla juventud como protagonista del desarrollo y como esperanza de un mundo mejor,porque atribuye a los jóvenes creatividad, capacidad para innovar,inventar y crear nuevas formas de resolver problemas y enfrentar los males sociales.

Dijo que su aceptación a la candidatura vicepresidencial del PLD,“se debe a convencimiento de que al lado del compañero Danilo continuaremos nuestros servicios a los más necesitados,corregiremos lo que esta mal y haremos lo que nunca se ha hecho.

Al acto de proclamación de la doctora Cedeño de Fernández,como candidata vicepresidencial del PLD,asistieron también los miembros del Comité Político y del Comité Central,dirigentes de partidos aliados,representantes de organizaciones comunitarias,sindicales,empresariales y de profesionales.

"El Torito" en Evento benèfico en NY"


Hèctor Acosta "El Torito"

New York. NY. -"El Torito", Hèctor Acosta  dió muestra una vez más de su gran corazón,al ser parte de “GALA FOR TOYS 2011″ una fundación que colecta juguetes para niños pobres de Republica Dominicana,entidad que dirige la joven Nelsy Minoso;realizado en el 809 Lounge de Manhattan.Héctor llegó en una lujosa limosina,pero ya en el lugar mostró lo humilde que es como persona,intercambiando con todos,como uno más de los presentes.



Los medios de prensa e invitados nos dimos banquete compartiendo con este caballero de baja estatura y de alta generosidad,quien se mantuvo activo recibiendo abrazos,fotos y elogios de parte de todos los presentes.Demostrando que para estar pegado en el gusto de la gente no se necesita ser altanero y que la sencillez no se vende en botica.

En declaraciones a los medios presentes “El Torito” consideró como un acto maravilloso para cualquier artista el ser parte del “Latin Grammy” y poder lograr obtener dos nominaciones en tan majestuoso evento.No se siente mal al no poder conseguir en esta oportunidad los premios. Felicitó a Calle 13,considerándolos merecedores de los premios que obtuvieron,y él aplaude ese triunfo,en su caso es una felicidad el hecho de haber sido nominado.

Héctor acosta califica el 2011 como un año de satisfacción total,un año grandioso,lleno de muchas bendiciones,no solo en el país,si no en playas extranjeras,mucha radio,televisión,disco e incesantes giras,las que han convertido a los aviones en su nueva casa,y aunque admite le falto un Grammy,entiende y tiene fe de que vendrán más oportunidades de lógralo y como siempre deja todo en manos de Dios. Ver Video…

Asesina esposo y quiso cocinarlo

Crèdito foto:CNN
                Animal supuestamente quería tener sexo con su hija



 Fuè descubierta por el mal olor que sintieron sus vecinos de Karachi,en el sur del país.Zainab Bibi,de 32 años,asegura que asesinó a su marido "antes que se atreviera a tocar" a la hija de ambos.
Zainab Bibi,de 32 años,fue arrestada en relación con el asesinato de este martes de su marido, Ahmad Abbas,de acuerdo con el reporte policial.Zaheer Ahmed,sobrino de 22 años de la mujer, está acusado por ayudar en el apuñalamiento y cortar el cuerpo en pequeños pedazos.

La policía sostiene que Bibi quería cocinar el cadáver de su marido para que no pudiera ser descubierto.Los vecinos alertaron de lo ocurrido cuando detectaron un mal olor en el barrio, señaló la policía.

El canal nacional ARY News conversó con Bibi en la comisaría donde está detenida,en la ciudad sureña de Karachi.En una entrevista emitida la noche del jueves,la mujer dijo haber matado a su marido porque éste quería mantener relaciones con su hija.Aseguró que no se arrepentía de sus acciones.

"Maté a mi marido antes que se atreviera a tocar a mi hija",declaró a ARY News.

11/26/2011

Tragedia familia Locutor Rubèn Camilo

Rubén Camilo dice se sospecha de quien asesinó a su hija
Se estima que la policía ha dado demasiadas vueltas para esclarecer el caso

New York,NY.-El padre de Rosana Mirielle Camilo Andújar,Rubén Camilo,dijo que la familia tiene sospechas de quien asesinó a su hija estrangulandola con un cable eléctrico,según confirmaron ayer fuentes de la investigación al periódico The Boston Globe.
Camilo,uno de los comunicadores radiales más conocidos en la República Dominicana y ex presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía,no ofreció más detalles sobre su afirmación, dijo que "hay sospechas sobre alguien,pero todavía no hay nadie preso o acusado".
Rubén,fuè entrevistado ayer jueves en el programa "Al Rojo Vivo" de la cadena hispana Telemundo que se transmite de costa a costa en los Estados Unidos.Añadió que la familia está a la espera de las conclusiones de la autopsia al cadáver y lo que va a informar la policía de Boston.
La necropsia terminó el martes pero la policía dijo que no puede dar informaciones porque las investigaciones están en curso.Un funcionario policial le dijo al Boston Herald ayer jueves que es muy probable que el asesinato de Mirielle se deba a causas "internas",insinuando que algún familiar pudiera estar involucrado en el homicidio de la mujer.
Eddy Chrispin, uno de los portavoces de la uniformada de Boston no quiso comentar al respecto, diciendo que todavía la investigación está en curso."Lo único que puedo decir es que estamos investigando todas las posibilidades", agregó.
Rubén señaló que su hija le había expresado satisfacción por los avances logrados por su hijo Thiago en el tratamiento al padecimiento de Síndrome de Down que sufre el niño de un año de edad y que fue traído por su madre, buscando curarlo de otras afecciones.
Mirielle se mudó a Boston desde New Jersey hace dos meses,especialmente para buscar el tratamiento adecuado para su hijo y que está en manos de pediatras especializados en el Hospital Infantil de Boston.
La lentitud con que el Departamento de Policía de Boston investiga el caso,ha inquietado a la comunidad criolla en Nueva Inglaterra,incluyendo al Consulado General en Boston.
El miércoles,Dominico Cabral,cónsul general en funciones reclamó de las autoridades agilizar las pesquisas para devolver la tranquilidad a la familia de Mirielle y a la comunidad dominicana.
Se estima que la policía ha dado demasiadas vueltas para esclarecer el caso.Primero calificó la muerte como sospechosa,tres días después dijo que se trataba de un homicidio bajo activa investigación,luego que se estaba a la espera de la autopsia.
Pero al concluir la necropsia,ahora las autoridades sostienen que no pueden dar informaciones porque pondrían en peligro la investigación.La uniformada desmintió ayer jueves que tenga algún sospechoso en custodia.
La situación no sólo mantiene en vilo a la diáspora criolla en Nueva Inglaterra,sino que además estás retrasando la entrega del cadáver a los parientes de Mirielle,quienes están desesperados por darle cristiana sepultura en Santo Domingo.
De Miguel Cruz Tejada

Viaje por un Sueño

Se van tras el "Gran Sueño" y regresan para iniciar de CERO

Figuras de la televisión y artistas fueron al extranjero con la idea de insertarse en un mercado que no les correspondió.

Un día,Mariasela Álvarez decidió ponerle fin a su programa “Esta noche Mariasela”. Empacó sus maletas y,por motivaciones de su esposo,se fuè a residir a España donde intentó poner en marcha sus propios proyectos en la televisión.De sus avances en la Madre Patria,Mariasela se encargaba de publicitarlos en su tierra.Participando en un programa por allí y otro por acá,en la televisión española la destacada presentadora y ex Miss Mundo (1982) no logró afianzarse como en República Dominicana.Y por aquí está de vuelta la ex conductora de “Esta noche Mariasela”,tratando de sobreponerse de la separación de Alberto del Pino y de reinsertarse en el mercado.


El de Mariasela es el caso que han experimentado varias figuras de la televisión,de la música y otras áreas artísticas,que con el deseo de proyectarse internacionalmente, abandonan sus proyectos particulares tratando de reposicionarse en esas plazas al mismo nivel de lo que consiguieron aquí.
Unos motivados por coyunturas personales,otros porque decidieron enfrentar las carencias típicas de un país pequeño que,como en el 1991,atravesaba una crisis económica yugulante que afectaron al campo de la comunicación. Fue el caso del reconocido locutor Daniel Díaz Alejo,expresentador de “El show del mediodía”,quien volvió a su tierra natal luego de dos décadas residiendo en Miami."Estuve 20 años fuera de mi país.
Dejé muchas cosas aquí,pero gané mucho en el ámbito familiar.Atravesé por un cáncer que por poco me cuesta la vida y gracias a Dios me mantengo trabajando con mi voz”,comentó Alejo a su regreso.
 
Un nuevo comienzo
Daniel Díaz Alejo se fuè de Dominicana dejando una huella profesional que todos respetaron.Eso le permitió abrirse camino de inmediato y reinsertarse en la televisión.“Siempre pensé en mi país.Llegó el momento de volver a mi tierra, aunque mantendremos el programa radial ‘Santo Domingo al día’ que sale de 8 a 9 de la mañana por los 1550 AM de Cadena Sur”.Actualmente,el reconocido locutor es,junto a Fabio Ureña Ortiz,el rostro del programa “Pronóstico” que se transmite por Cine Visión (canal 19).
Momentos de angustias y presiones económicas circunstanciales,son algunas de las razones que obligan a talentos,que a su vez son productores ejecutivos de sus proyectos, a probar suerte en otros horizontes.“De casos que conozco,hay quienes se marcharon pensando que en otras naciones las cosas iban a resultar más fáciles que aquí.Debido a problemas económicos,de facturación,se aventuraron en mercados donde hay una competencia más agresiva,donde predominan unos códigos diferentes a los nuestros.Son mercados con un público más exigente”,comentó Domingo Bautista,productor y conductor de “La súper revista” (Color Visión).
Pero son ejemplos que no intimidan a muchos otros que prefirieron en su momento no mirarse en ese espejo.El 12 de octubre del 2006, Isaura Taveras era despedida,entre lágrimas y emociones encontradas,luego de permanecer una buena temporada al frente del programa “El escándalo del 13”. En ese entonces,Taveras anunciaba que se iba a Estados Unidos para asumir proyectos en ese competitivo mercado.
Por aquí trascendieron noticias de su participación en la telenovela “Condesa de amor”.En sus andanzas como actriz,alejada del micrófono y las propuestas de entretenimiento,Taveras se encargaba de publicitar su incursión en el lucrativo negocio de las teleseries.Pero en octubre del año pasado, asumió “Isaura” (Antena Latina),una revista que la devolvió a la pantalla chica dominicana.
Las barreras culturales
Hace poco,en un encuentro emotivo,con lágrimas y palabras entrecortadas, aúl Grisanty anunciaba su regreso a los escenarios dominicanos luego de permanecer durante 20 años en Miami,Estados Unidos.
Lo hizo en un acto celebrado en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional,y mientras presentaba tres canciones nuevas que incluirá en su próximo disco,se aventuraba en pronosticar un futuro promisorio para los cantantes solistas.
“Aún los baladistas y boleristas tienen posibilidades de reinventar estos estilos,con aires modernos, para que puedan atraer a nuevos públicos”,comentó en la actividad.
 
Con esas mismas intenciones,de asumir nuevos retos, regresó la talentosa presentadora July Carlo,que también marchó a Estados Unidos en los años 90.Ya en Dominicana,a mediados de la pasada década, a la expresentadora de “El Show del Mediodía” se le vió en “Ventana abierta”, unto a Jesús Nova, espacio que se transmitía por CDN La Radio.
Para el mercadólogo Pablo Ross,estas figuras que emigran a otros países desarrollados en busca de un porvenir profesional,deben superar barreras de todo tipo para que se le puedan abrir las puertas fuera de aquí.
 
“Hay dos opciones para abrirse paso en esos países.Primero,lo hacen a través de medios que van dirigidos a las comunidades donde residen ciudadanos del país de origen de los comunicadores. Segundo,pueden optar por intentarlo en los programas,emisoras o canales de alcance nacional que llegan al gran público.Estas figuras tienen que sobrellevar la dinámica de una cultura diferente,con un pensamiento liberal,y adaptar su lenguaje a esas sociedades”,comentó Ross.
El reconocido mercadólogo entiende que “esos dominicanismos no tienen cabida en sociedades culturalmente más desarrolladas que la nuestra” y que “los comunicadores deben apostar a un lenguaje neutro,que sintonice con la idiosincrasia de esos países desarrollados (ya sea en Europa o Estados Unidos).
Pero hay quienes aprovechan oportunidades en el extranjero, asumiendo contratos para proyectos temporales y luego regresan al país para seguir apostando a este mercado.
Es el caso de Georgina Duluc,quien hace varios años agotó una temporada en “Sábado gigante”,junto a Don Francisco y desde entonces volvió para impulsar su carrera tanto en la televisión como actriz.
El actor y director Waddys Jáquez estuvo este año dirigiendo una obra de teatro en Nueva York y aquí ha continuado frente a otras iniciativas en ese campo.
Fuera de República Dominicana,aún hay un sueño que materializar para muchos que siguen apostando triunfar al otro lado del río.
Se arriesgaron y lograron insertarse en el mercado
Tony Dandrades
Cuando Tony Dandrades llegó a Estados Unidos era un desconocido.Allí buscó hasta que encontró lo que quería ejercer: comunicador.Un día,le dieron la oportunidad en Univisión y aterrizó en “Primer impacto”.El resto es historia,y hoy,el veterano comunicador es uno de los reporteros estrellas del popular programa.Dandrades es un talento que ha logrado codearse con las celebridades más importantes de habla hispana.
Charytín Goico
 
Ganadora de El Soberano de los Premios Casandra,actriz,cantante y en los últimos años como conductora de televisión,se destacó al frente del programa de farándula “Escándalo TV” de Univisión. Fuera de su tierra, se ganó el calificativo “La Rubia de América” y ha podido desarrollar una carrera que solidificó en los Estados Unidos.
Frederick Martínez (El Pachá)
El polémico presentador y conductor de radio salió de República Dominicana cuando había ganado reconocimiento al frente de “Ritmo del sábado”,un espacio que marcó pauta por su buena producción en el mercado.
Desde entonces,se fuè a Nueva York,y allí lleva varios años como uno de los locutores de mayor reconocimiento en la comunidad hispana neoyorquina.

11/25/2011

Dominicanos enfrentan agentes de la DEA

                      Agentes de la DEA hieren dos Dominicanos en el Alto Manhattan,uno grave

New York,NY.-Agentes de la DEA que acompañados por oficiales encubiertos de la Fuerza de Tarea Anti Drogas,hirieron a dos dominicanos,uno de los cuales,según el informe oficial trató de disparar contra los agentes que hacían una investigación sobre el narcotráfico en las calles Cooper y 204 en el Alto Manhattan.

Los heridos ni los agentes han sido identificados por las autoridades y el hecho ocurrió a las 10:00 de la noche del martes.

El parte dice que el vehículo era abordado por cuatro sujetos y uno de ellos apuntó con una pistola a los oficiales que minutos antes habían detenido el carro.

El individuo esgrimió el arma cuando a los ocupantes del Honda Accord se les pidió salir del vehículo, una práctica usual en la policía de Nueva York,cuando sus agentes deciden registrar los vehículos sospechosos.

Durante el cateo,los agentes encontraron otras tres armas de fuego dentro del Honda.Uno de los heridos recibió un balazo en la ingle y el otro un disparo en el hombro.El segundo fue atendido en la escena por paramédicos.

El primero fuè ingresado en la emergencia del Hospital Harlem.Ninguno de los policías resultó herido.
El Departamento de Policía dijo que un agente de la DEA y un oficial de la uniformada fueron quienes hicieron los disparos.

El agente local hizo un solo tiro,pero el portavoz policial no especificó la cantidad de balas disparadas por el oficial de la DEA.El herido en la ingle se mantenía en condición estable y se esperaba que sobreviviera.

La Fuerza de Tarea está integrada por la DEA,la policía de la ciudad y la Policía Estatal y los agentes trabajaban en una operación encubierta que busca capturar narcotraficantes que roban a otros.

Otra platanada y seguiremos contando

alt
New York,NY.-El ex policía Dominicano Michael Peña,acusado por las autoridades de violar una maestra a punta de pistola en el Alto Manhattan,se declaró “no culpable” de las acusaciones y dijo en la corte que la relación fue “consensuada”.

Peña estaba borracho en el momento del incidente.El ex oficial,de quien originalmente la policía creyó se trataba de un violador en serie que el verano de este año atacó a varias mujeres en el sector Inwood,explicó que incluso,ambos se enviaban mensajes de textos,porque la mujer buscaba una relación.

El abogado de Peña,Efraín Savitt dijo que recibió por error el número del móvil de la profesora en un legajo de documentos que sobre el caso le entregó la fiscalía.Un juez ordenó a la empresa telefónica Verizon entregar al tribunal los registros de las llamadas del ex agente y la maestra,hechas desde agosto.

La información fue enviada por correo a la cámara del juez del caso Richard Carruthers,donde fue interceptada por la fiscalía.El magistrado dijo que se violaría la confidencialidad de la denunciante si se entregaban los registros de las llamadas.

Peña de 27 años y quien estaba asignado al cuartel 33 en el Alto Manhattan,fuè liberado con una fianza de $500.000 dólares y tendrá que regresar a la corte el próximo 15 de diciembre,fecha en la que se harán las audiencias previas al juicio.

En la vista,se determinará la admisibilidad de las declaraciones que les dió a los detectives durante su detención.En el interrogatorio dijo a los investigadores que quería llamar a su novia,pero no pudo, porque la estaba engañando con otra mujer.

La maestra que lo acusa alega haber sido violada por Peña,cuando ella se dirigía temprano en la mañana su trabajo en una escuela del Alto Manhattan.

Dominicano arrestado en NY por ejercer ilegalmente

Médico dominicano arrestado por ejercer ilegalmente en NY

Está acusado de práctica no autorizada y posesión criminal de instrumentos hipodérmicos
New York,NY.-Un médico dominicano identificado como Francisco Marcelino,de 53 años,fuè arrestado por las autoridades estadounidense y acusado de ejercer ilegalmente en el estado de Nueva York.

Marcelino mantenía un consultorio clandestino en un edificio del sector Inwood en el Alto Manhattan,donde numerosos pacientes acudían a atenderse por diferentes dolencias.

Nunca les dijo a sus clientes que ejercía sin licencia, una práctica que la ley estatal castiga severamente.

Recetaba medicamentos a las víctimas y a dos de ellas,hasta las refirió a especialistas,según el expediente.

Cuando fuè arrestado el martes de esta semana,Marcelino llevaba consigo una bolsa llena de equipos médicos,incluyendo un estetoscopio,un medidor para tomar la presión sanguínea,agujas para inyecciones y medicinas.

Al ser cuestionado por los detectives que lo detuvieron les admitió que es graduado en la República Dominicana,donde ha ejercido,pero que no tiene licencia para trabajar en Nueva York.

Está acusado de práctica no autorizada de la medicina y posesión criminal de un instrumento hipodérmico.

El arresto del galeno criollo se llevó a cabo luego de que las autoridades recibieran denuncias confidenciales sobre su práctica ilegal de la medicina.

Espectáculo Aniversario M. Miguel todo un Exito

Vista parcial Espèctaculo a casa llena

Myriam Cruz

"La Bella y El Caballo"

Jenny Blanco

F. Villalona "El Mayimbe"

Ventura,Canó,Villalona canta Happy Birthday a M. Miguel H.

Esta fuè la celebración del aniversario #25 de Michael Miguel en los medios de comunicación,que se llevó a cabo en el famoso United Palace gracias a Felix Cabrera.Algunas de las personalidades y artistas que estuvieron en esta celebración fueron tales como:Luis Vargas,Jandy Ventura y los Potros, Johnny Ventura,El Chaval,Don Miguelo,Secreto,Fernando Villalona,Jenny Blanco,Miriam Cruz, Henry Jimenez,el pelotero Robinson Cano,el empresario Carlos Gomez,Alipio Coco Cabrera,DJ Lobo,Wason Brazoban,Rakim y Ken Y,entre otros mas!

11/24/2011

Presidente Fernández favorece a Músicos,Compositores y Cantantes

                     Pensionan y condecoran a 40 músicos y cantantes
Las pensiones favorecen a 40 personalidades de la música fueron otorgadas con motivo del Día de Santa Cecilia,Patrona de la Música

Santo Domingo,R.D.-El Presidente Leonel Fernández concedió,mediante decreto, pensiones especiales a 40 músicos,compositores y cantantes,al tiempo que otorgó la condecoración de los Padres de la Patria a reconocidas figuras de la música.
Al hacer el anuncio,el ministro de Cultura,José Rafael Lantigua,dijo que, mediante decreto el mandatario otorgó estas pensiones con motivo de celebrarse en esta fecha el Día de Santa Cecilia,patrona de la música,favoreciendo con la medida a músicos,compositores e intérpretes de música clásica, popular y folklórica,cantantes líricos y maestros de academias municipales de música.
Los favorecidos con la medida presidencial son, el maestro Jacinto Gimbernard,las pianistas Miriam Ariza y Olga Voigt,la profesora Leila Pérez y el padre César Hilario,director del Orfeón de Santiago.
Igualmente,el historiador musical y cantante lírico Arístides Incháustegui,el violinista y director Francois Bahuaud,el trompetista Sócrates de León Morel (Choco),el afamado músico Primitivo Santos y el cantante Vinicio Franco.
La medida presidencial favorece además al compositor Rafael "Bullumba" Landestoy,el compositor y cantante Aníbal de Peña,las cantantes Xiomara Fortuna y Petra Vásquez Montero (Anahay),el célebre cantante y compositor de bachata José Manuel Calderón y los intérpretes de música típica González Alvarado Pereyra (El Cieguito de Nagua),Francisco Ulloa,Belisario Félix Jiménez (Belí) y Tomás Santana de la Cruz (General Larguito).
Del mismo modo,fueron beneficiados con pensiones especiales,Bartolo Chalas del Rosario (Bartolito,célebre director de Los Bravos del Son),el director de orquesta José Dionisio Fernández Zapata (Dioni Fernández),y los músicos clásicos Rafael Heriberto González Saiz,Kyra González de Roca y José de Jesús Lora Reyes,el más viejo integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional,a quienes se les incrementaron sus anteriores pensiones.
Otros músicos pensionados son el afamado trompetista Armando Beltré,el cantante José Emilio Joa,el trompetista Paco Burgos, y los cantantes líricos Janine López de Leger,Aridio Mercedes Soñé y Polibio Antonio Díaz.
Finalmente,la pensión especial abarcó a un grupo de maestros de Academias Municipales de Música:Onésimo Peña Méndez (Neyba),Georgette Michelén (San Juan de la Maguana),Ramón María Guillén García (Puerto Plata),Benjamín Medina Nova (La Descubierta),Alejandro Reyes Mercedes (La Romana),Simeón Melecio Recio Terrero (Paraíso),Agustín de Jesús Santana (Monte Plata),Claudio de Jesús Feliz Ferreras (Cabral)y César Rafael Peña de León (Santo Domingo).
Por otra parte,mediante el decreto 700-11,el Presidente Fernández concedió la Orden al Mérito de Duarte,Sánchez y Mella en el grado de Caballero,al maestro Ramón Antonio Molina (Papa),a la reconocida compositora y pianista Aura Marina del Rosario,al compositor Manuel Tejada y al compositor residente en Estados Unidos,Rafael Landestoy (Bullumba),a quien además se le otorgó una pensión especial.
El Ministro de Cultura dijo que en total 186 representativos del arte,en sus distintas expresiones,han recibido pensiones especiales en los siete años de gestión gubernativa del Presidente Fernández,de los cuales 60 pertenecen al área de la música,hecho que calificó de “único en toda la historia del arte y la cultura dominicana”.
Las pensiones otorgadas son de 50 mil,40 mil,30 y 20 mil pesos mensuales.

Dominicanos seguimos brillando por mal comportamiento Social

Arrestan en EU a 53 con antecedentes criminales;mayoría son Dominicanos
Los Dominicanos seguimos dando de que hablar,pero con el mal ejemplo


Veintidós de los arrestados han cometido violaciones de mayor gravedad del código penal estadounidense,como crímenes violentos,asaltos sexuales o tráfico de drogas.

Boston,Massachusetts- Las autoridades detuvieron a 53 extranjeros con antecedentes criminales,en su mayoría de nacionalidad dominicana,en una operación de cuatro días en los alrededores de Boston,informó hoy la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
Veintidós de los arrestados habían cometido violaciones de mayor gravedad del código penal estadounidense,como crímenes violentos,asaltos sexuales o tráfico de drogas.

Las detenciones se produjeron en una operación iniciada el pasado 18 de noviembre hasta el día de ayer en la que participaron efectivos de varios departamentos de policía y más de 70 agentes de ICE.

De los detenidos 42 son hombres y 11 mujeres con edades entre los 25 y los 61 años,que ahora están bajo custodia a la espera de que se inicie su proceso de deportación,según indicó la agencia federal.

El mayor grupo de arrestados por nacionalidad corresponde a la República Dominicana,del resto dos son Brasileños,dos Mexicanos,tres de Trinidad,cuatro de Haití,así como un Colombiano,un Guatemalteco,un Peruano y tres Jamaiquinos.

Los demás detenidos provienen de Albania,Argelia,Angola,Canadá,Italia,Portugal, Cabo Verde,Ghana,Irlanda,Filipinas y Vietnam.

Vincent Archibeque,uno de los responsables del dispositivo,indicó que estas operaciones "son uno de los muchos instrumentos que tiene ICE para reducir de manera efectiva el crimen en las calles y las comunidades de Nueva Inglaterra".
En septiembre,una operación similar en la misma zona dejó 111 extranjeros con antecedentes criminales detenidos.

11/23/2011

Nueva "Ley" NY favorecerá inmigrantes inocentes

Nueva York firma ley que evitará deportar a inmigrantes inocentes

Deportado
Servicios: www.RioSanJuanRD.com

New York.-El alcalde de la ciudad de Nueva York firmó el martes una ley que limitará la cooperación entre el municipio y el gobierno para evitar la deportación de inmigrantes sin papeles que son arrestados pero después declarados inocentes.

La ley,que fue descrita como "histórica" por los activistas e inmigrantes que la apoyan,evitará que el Departamento de Prisiones de la ciudad entregue a una agencia federal de inmigración los nombres de presos extranjeros que llegan a la cárcel de Rikers Island y no tienen autorización para residir en Estados Unidos.

"Nuestra ciudad es una ciudad de inmigrantes. Queremos asegurar que tengan oportunidades aquí", dijo el alcalde Michael Bloomberg antes de firmar la legislación en una abarrotada sala de la alcaldía. "Creo que esta medida protege la seguridad pública y asegura que inmigrantes que son inocentes y no tienen un récord criminal queden fuera de custodia".

Los inmigrantes sin papeles que se beneficiarán de la iniciativa son los que son arrestados por otras causas, llevados a Rikers Island,pero que después ven sus casos desestimados o son declarados inocentes.

El Departamento de Prisiones identificó a más de 13.000 presos extranjeros en 2010.De éstos, la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) clasificó a casi 3.200 para ser deportados,según datos municipales.

Casi un 50% de los presos de la ciudad que en 2009 fueron entregados a ICE no contaban con condenas previas.Un 20,9% había cometido un delito menor.

Gamaliel López,un mexicano de 26 años que pasó 20 meses en Rikers Island por un crimen que no cometió, aplaudió la firma de Bloomberg.

"Estoy realmente feliz porque esto dará oportunidades a muchos inmigrantes",dijo el inmigrante, claramente emocionado."Perdí 20 meses de mi vida.Fue una pesadilla y no quiero volver a vivirla".

López fue arrestado el 6 de agosto del 2009 por asalto.Este año su abogado logró demostrar tras un juicio de 10 días que López no asaltó a nadie sino que fue víctima de un ataque homofóbico de varios hombres en el condado de Brooklyn.El mexicano,que es homosexual,fue declarado inocente.Aún así, fue entregado a ICE y en la actualidad está batallando una orden de deportación.

Hasta ahora,los funcionarios de Rikers Island pueden retener 48 horas adicionales a inmigrantes a partir de su fecha de liberación para entregarlos a las autoridades migratorias.La nueva ley prohibirá a la cárcel retener durante ese período a inmigrantes que no tengan un historial criminal,órdenes de arresto pendientes,no registren órdenes de deportación previas y no estén en la lista de terroristas más buscados.

Estos presos,aunque no tengan autorización legal para residir en el país, serían dejados en libertad.
Ross Feinstein,portavoz de ICE,no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentario por parte de los medios de comunicación.

Feinstein dijo recientemente que el gobierno federal cuenta con recursos limitados para deportar a inmigrantes que no han regularizado su situación ante las autoridades.Es por eso,que la identificación y el procesamiento de presos inmigrantes previamente a su liberación de la cárcel reduce el coste total y trabajo del gobierno,ya que minimiza el tiempo que éstos pasan detenidos por ICE.

La agencia también dijo que su objetivo es mejorar la seguridad pública y que el programa de colaboración con municipalidades reduce las vulnerabilidades y problemas a la hora de expulsar a personas no autorizadas para residir en Estados Unidos.

Varias personas hablaron durante la audiencia del martes en el ayuntamiento en contra de la legislación,asegurando que generará más inseguridad.

"Aprobando esta ley no estamos poniendo en peligro la seguridad de este país",respondió el alcalde. "La gran mayoría de los que están aquí ilegalmente pagan sus impuestos.Está demostrado que contribuyen a la economía de la ciudad.Lo que hemos de encontrar es una solución a la situación de los indocumentados del país.No vamos a deportar a 11 millones de personas".

11/21/2011

Josef N. Wachsmann Immigration Attorney

                       Josef N. Wachsmann:Trayectoria de un Ríosanjuanense 

                                                              Por: Víctor Ml. Taney

Josef N. Wachsmann
Río San Juan ocupa el punto más centrado geograficamente en el Norte de Quisqueya;Es un pueblo que cuenta con recursos excepcionales que como bendiciones la naturaleza plasmó en su demarcación territorial para hacer de èsta pequeña población un lugar paraidisíaco con su Laguna Gri-Gri,sus envidiables playas,su sol,montañas,ríos y sus bahías que sirven como abrigo a las embarcaciones;la Cueva de Las Golondrinas(hogar de golondrinas migrantes).

El Municipio de Río San Juan es una Comunidad bien conocida por su composición de humildes y parlanchinas gentes alegres que desafian el nacer y desarrrollo de cada dia entre entre la pesca,ganadería,agricultura,y porque no derrochando momentos bohemios y andanzas nocturnas al compas de cantos y poesías que se convierten en serenatas que acaban en pláticas de trovadores tejedores de sueños,así son los hijos de Río San Juan;Allí creció Neyi,realizando sus estudios Primarios e Intermedios para luego terminar la Secundaria entre el Colegio Don Bosco de Santo Domingo y el Colegio Adventista Dominicana,en Sonador,Bonao.

Josef Neyi Wachsmann proviene de una humilde familia siendo sus Padres:Jacobo Wachsmann(Diego el Judío) y Esmeralda Bonilla(Cullin);sus Hermanos:Chichi,Rudy y Romeo(Vikingo).Cabe destacar la participación en el desarrollo de su niñez de sus abuelos los Sres. Gertrudis Bonilla(Da. Yuya) y Carlos Manuel de la Rosa(Dn. Chechè) en donde fuè cultivada y forjada parte de su educación y su crianza .
 
El Profesional:

Hoy  Neyi es todo un glorioso y jubiloso profesional orgulloso de sus raíces.

Se recibió de Lic. en Teología en Union College,Lincoln,Nebraska,USA;tiene una Maestria (M.A) en Salud Mental(Terapia Familiar) en la Universidad of Northern Colorado;Doctorado en Filosofia(P.h.D) en College Student Personal Administration;y un Doctorado en Derecho(Juris Doctor) en Creighton University School of Law,Omaha,Nebraska.

Su capacidad intelectual lo ha llevado a desempeñar trabajos importantes en el Departamento de Justicia,y el Departamento de Seguridad Nacional de Los Estados Unidos.

Ha sido Fiscal de Inmigración en Miami,Florida;Evaluador de Estado Mental en la Sala de Emergencia del Hospital St. Luke's en Denver,Colorado;Se distingue tambièn por haber llevado a cabo trabajos Comunitarios en los Estados de Espirito Santo y Minas Geran en Brasil.

De Neyi podemos decir es el talento y el prestigio conjugado en el cuerpo y el espiritu de un triunfador.

Sus conocimientos y experiencias profesionales son de las cualidades que definen este inmigrante Dominicano del Municipio de Río San Juan en los Estados Unidos.

Como abogado de Inmigración es uno de los más prominentes Juristas en Pompano Beach,Florida,y Denver,Colorado.

Entre los Honores recibidos podemos citar entre otros:Magna Cum Laude,Colegio Adventista Dominicano,en Bonao;The Golden Cord Award,Union College,Lincoln,Nebraska;Cali Excellence for the Future Award,Creighton University School of Law,Omaha,Nebraska,y Outstanding Achievement and Distinguished Service,Creighton,University School of Law,Omaha,Nebraska,entre otras distinciones.

Simplemente Neyi para sus compueblanos Ríosanjuanenses.

Josef N. Wachsmann el ilustre profesional que en la distancia como cordón umbilical se mantiene conectado a su comunidad,enterado de los aconteceres del Municipio de Río San Juan;Su pueblo que entre añoranzas,amores y quimeras perdidas guarda los más nobles recuerdos que con melancolía resalta nostalgicamente envuelto entre los recuerdos que les asaltan su memoria.

Josef N. Wahsmann el Abogado,el Profesional que anhela regresar y servir con sus experiencias,logros y triunfos a la gente de ese pueblito que le abrió las puertas hacía un futuro mejor sin importar la anchura del mundo.

Neyi es más que un ejemplo de que cuando se quiere si se puede!!!
Exitos Neyi...El futuro que esta mas adelante tambien es tuyo.
Río San Juan Primero !!!
 
 Contacto Oficina
 
Immigration Attorney Josef N. Wachsmann
Immigration Attorney at Law Office:

Tels: 954-558-5051 / 720-261-0020
5555 DTC PKWY,Suite D2006
Englewood,CO,80111-3066