Subscribe

RSS Feed (xml)

9/05/2010

A juir los Mamberos OMEGA obtiene visado a EE.UU

El visado Norteamericano al "Fuelte" le garantiza una gira extraordinaria de bonanza economica,esta en su mejor momento y el publico Neoyorquino ansioso de divertirse con su ritmo.

Estados Unidos y dominicanos ausentes AGARRENSE que Omega va a picar de a Duro.

Santo Domingo.-El popular cantante dominicano OMEGA,mostró los pasaportes visados por el consulado americano,tanto para él como para los miembros de su agrupación,en el programa de TV Divertido con Jochy.

El mambero Antonio Peter de La Rosa mostró su pasaporte en el que demuestra que posee el permiso para viajar a territorio norteamericano,el artista dijo que tiene montada una gira de 12 conciertos en distintas localidades de Los Estados Unidos de América.

Por fin Omega recibió el PERDON,luego de que hace 3 años le quitaran la visa y lo vetaran de territorio norte americano por porte ilegal de arma y otros cargos más.

OMEGA es uno de los cantantes mas esperados por la diaspora Dominicana en USA,al igual que por toda la comunidad LATINA en general.

De modo que llego el momento en que Omega con su escobita y recogedor dispondra de una exitosa gira para recaudar una buena faja de cuarto,y de los verdes.

9/03/2010

Manny todavia hace temblar a los contrarios

No cabe duda Manny sigue siendo temeroso en cada turno al bate,su incorporacion a los Medias Blancas es de gran alivio a los cuales hace un equipo mas competitivo

Nueva York.-Quien diga que Manny Ramírez ya no tiene la capacidad de causar impacto en las Grandes Ligas debe pasarle revista a un dato.

Durante las ausencias por lesión del enigmático toletero dominicano este año,los Dodgers de Los Angeles quedaron con marca de 26-33 y anotaron dos o menos carreras en el 45% de esos 59 juegos.Por algo, después de ganar su división en temporadas sucesivas,los Dodgers (68-65) están a nueve partidos de la punta.

A sus 38 años,Ramírez cuenta con suficiente batería para apuntalar a cualquier equipo y ese ha sido el razonamiento que indujo a los Medias Blancas a responsabilizarse de los 4 millones de dólares que quedaban en su contrato con los Dodgers y ponerlo como bateador designado.

También sería prudente que los Medias Blancas relajen sus directrices que obligan a sus jugadores tener el pelo corto,con lo que Ramírez podría seguir luciendo sus largas trenzas de rasta.

Ramírez ha jugado poco esta campaña,apenas 67 partidos, pero su OPS (embasado más slugging) es de .914,cifra que lo tendría cerca de los 10 primeros en las mayores si tuviese los turnos necesarios.

Para un equipo como los Medias Blancas,que aún tiene un mes por delante para remontar cuatro juegos de diferencia a los líderes Mellizos de Minnesota en la Central de la Liga Americana,Ramírez implica un riesgo que vale la pena al insertarlo en la parte medular de su alineación junto a Alex Ríos y Paul Konerko.

"Sigue siendo peligroso.(Los pitchers rivales) siempre preferían arriesgarse conmigo",dijo su ex compañero en los Dodgers Andre Ethier,lamentando su partida de Los Angeles.

"¿Qué cuán bien nos irá con él.Yo creo que mucho mejor y espero no estar equivocado",se entusiasmó Ozzie Guillén,el manager de los Medias Blancas.

Todo eso es magnífico.Sin embargo,a modo de advertencia,todo equipo en las Grandes Ligas debe considerar que Ramírez es como tener una especie de bomba de tiempo.

Ramírez será agente libre al final de la temporada y no es secreto que el pase a Chicago le ofrece la oportunidad de aumentar su cotización.

Pero los equipos interesados no pueden obviar que las despedidas de dominicano han sido traumáticas con sus dos últimos clubes,Boston y ahora Los Angeles recibiendo críticas por un comportamiento poco profesional.
Su último turno al bate con los Dodgers,por ejemplo,rayó en lo absurdo.Con las bases llenas ante Colorado, rival directo de división y por el wild card,Ramírez fue expulsado al reaccionar airadamente por un strike en el primer pitcheo.
Lo ocurrido cayó mal en la afición de Los Angeles,con la gente llamando a los programas de radio reprochándole que se hizo expulsar en forma deliberada.
Igual ocurrió hace dos años en Boston,cuando tensó la cuerda al máximo debido a que los Medias Rojas no le garantizaban una extensión de contrato.Llamado a batear como emergente contra los Yanquis de Nueva York,vio pasar tres strikes de Mariano Rivera sin inmutarse a mover el bate.

Boston no tuvo otro remedio que transferirle a Los Angeles,donde fue como un huracán en los últimos dos meses de la temporada al batear para .396,con 17 jonrones,en sólo 53 juegos.

El romance de Manny con los Dodgers se extendió a las primeras cinco semanas de la siguiente temporada, luego de recibir una extensión de 45 millones de dólares por dos años.Pero dio positivo por sustancias prohibidas,explicando que se debió al uso de un fármaco para la fertilidad.

Ramírez no volvió a ser el mismo bateador arrasador de antes,el que acumula 554 jonrones de por vida para figura en el puesto 14 en la lista histórica.

Su producción ya no alcanzará lo superlativo, pero no deja de ser apreciable.

Y eso lo sabe Guillén,otro personaje polémico.
"Se va a esforzar.Lo hará.Si tratas a Manny con respecto,va a estar bien",comentó el piloto venezolano."Lo único que quiero que haga es remolcar carreras.Va a correr.No lo hará como Juan Pierre,pero lo hará como Manny.Me gustaría que jugase todos los días,pero no sé.Ya no tiene 15 años".

Hoy se cumplen 80 anos del inclemente San Zenon


Ciclón de San Zenón se convirtio en el desastre natural mas cruel del pasado siglo en Republica Dominicana.

La furia y el azote aterrador de este devastador fenomeno atmosferico,destruyo los cimientos de la vieja ciudad capital,y catapulto el comienzo de la era de la cruel Tirania del gobierno nefasto de Trujillo. 

El ciclón San Zenón dejó a su paso más de 2 mil muertos y quince mil heridos
Uno de los desastres naturales que ha hecho en la República Dominicana.El 3 de Septiembre de 1930 nuestro país fue azotado por un devastador ciclón,cuyo ojo céntrico atravesó la ciudad de Santo Domingo y la dejó totalmente arrasada.

Ese día en horas de la tarde,un pavoroso huracán hizo estragos en la vieja ciudad,dejando a su paso más de 2 mil muertos y quince mil heridos,así como barrios y parajes completamente destruidos.

El huracán de categoría 2,de menor dimensión atmosférica que otros que han pasado después por esta primada ciudad del nuevo mundo,pudo destruir lo que encontró a su paso debido a que para entonces la ciudad estaba cimentada por viviendas construidas principalmente con madera.

Sin embargo,la feroz masa gaseosa que pasaba veloz y aterradora por nuestra capital ese aciago día, probablemente nos anunciaba lo que el país padecería bajo la batuta de quien posteriormente se convertiría en amo y señor de la república,de sus tierras,de su ganado,de sus sembrados,de sus industrias y hasta de sus mujeres.

Situación imperante después del ciclón

Debido a la carencia de una infraestructura adecuada,la ciudad quedó prácticamente bloqueada.Las inundaciones destruyeron carreteras y puentes,el hambre y la desesperación cundieron en la población.

Mientras barcos de guerra provenientes de varios países acudían al país con auxilios diversos,las masas se lanzaban desesperadas a las embarcaciones en busca de la ayuda necesaria para la supervivencia propia,la de sus hijos y familiares más cercanos.

Los conocimientos en el plano sanitario estaban en pañales.La ingesta de agua y comida contaminada hacían estragos en la población.La carencia de medios de comunicación adecuados era un obstáculo para la aplicación de una pronta y masiva campaña de orientación general,por lo que la desinformación se constituía en una rémora que se expresaba en muertes y calamidades catastróficas.

El hedor de los cadáveres creaba contaminación y epidemias.Cientos de ciudadanos y ciudadanas eran enterrados en fosas comunes y otros cremados en lugares distantes al centro de la capital.Era necesario tomar medidas salvadoras,por lo que en ese momento hizo su aparición quien luego fungiría como gran timonel de la república

9/02/2010

Al Macho John Travolta parece se le moja la canoa

"Cuando se sepa lo de John Travolta,Tiger Woods parecerá un boyscout"

Así lo afirma el escritor Robert Randolph,que desvela que el actor le ha sido infiel a su mujer "durante años" con hombres.

Los Angeles. (Europa Press).-"Pillado en un escándalo de infidelidades",así ha titulado el periódico estadounidense National Enquirer su nueva portada,tan sólo semanas antes de que Kelly Preston de a luz.
El diario se refiere ni más ni menos que al mismísimo John Travolta quien habría estado engañando a su mujer durante años.El periódico estadounidense National Enquirer ha conseguido hablar con el escritor Robert Randolph que,al parecer,tiene mucho que contar acerca del casanova de John Travolta.

"John nunca dejó de engañar a Kelly ni siquiera después del nacimiento de cada hijo",dijo.Pero,por lo visto, Randolph va más allá y dice que tiene cierta información que desvelar sobre el actor de Pulp Fiction:"John Travolta ha estado engañando a Kelly durante años.Cuando los detalles salgan a la luz,Tiger Woods va a parecer un boyscout a su lado".

Robert está actualmente escribiendo su libro You'll Never Spa In This Town Again (Nunca Volverás a un Spa en este Pueblo) que trata sobre "la secreta cultura gay en los spa" de Hollywood.Y es que el escritor asegura que el mismo actor que protagonizó Grease ha estado manteniendo escarceos amorosos con gente de su mismo sexo.

"Conocí a John en 1998 después de casarse con Kelly.Yo creo que el matrimonio es una farsa total porque John va a por hombres y lleva años manteniendo relaciones sexuales con ellos a espaldas de Kelly",comentó Robert.

"A mí me intentó entrar unas cuantas veces pero yo siempre le rechazaba.Lo que pasa es que siempre había muchos chicos que estaban deseando tener sexo con él",añadió el escritor quien ha pasado un detector de mentiras para realizar esta entrevista.
Definitivamente,la aparente "vida secreta gay" de uno de las estrellas más conocidas de Hollywood es uno "de los secretos peor guardados".Al parecer,"no le importa nada" ni se preocupa en absoluto de "que alguien le pueda ver.

Fuente: National Enquirer

Sobeida quiere comodidades presidiarias

Como nuestro pais es tan especial,no dudemos que antes sus reclamos pida,y sea complacida para pernoctar en Hotel 5 Estrellas.

Sobeida se queja está en celda de castigo.
Somete recurso de amparo ante Juzgado de SC para le sean reconocidos sus derechos.
La reclusa Sobeida Félix Morel se quejó hoy de que está recluida en un celda de castigo desde el 21 de junio,sin permitirle tomar sol ni ninguna recreación como le asiste a los presidiarios,prohibiéndole todos los programas encerrada en una celda aislada.

Ante esa situación depositó esta mañana un recurso de amparo por ante el Juzgado de Trabajo de San Cristóbal para que le sean reconocidos sus derechos en igual de condiciones con las demás internas.

Solicita una sanción económica de unos $100 mil pesos por cada día dejado de cumplir la decisión que emita el tribunal de amparo.

La queja de Félix Morel fue manifestada a través de su abogado,doctor Félix Humberto Portes,en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

El abogado pide al juez de amparo comprobar lo denunciado por la reclusa y ordenar a la directora del Centro de Corrección y Rehabilitación Mujeres,licenciada Hilda Patricia Lagombra Polanco,trasladar a la audiencia a Félix Morel o la resittución de los derechos de su defendida en igualdad de condiciones con las demás internas del centro penal.

Pide al juez de amparo que ordene el traslado de la interna a uno de los pabellones del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres.

Solicita que Félix Morel, sea incluida en el programa de tratamiento,en lo que respecta al principio de igualdad para que sea tratada con todos los derechos y privilegios de que disfrutan las demás internas.

Las demás internas go residen en un pabellón normal,se recrean en el patio del centro bajo la modalidad y libertad que tienen las demás internas,participando en los programas de educación e instrucción básica, habilidades personales y sociales,educación física y deportes, manualidades y artes plásticas,laborales y productivas,y recreativas;y que pueda utilizar las cabinas telefónicas en la modalidad que las demás internas las usan.

8/31/2010

A 31 anos de la Furia de David

El olvido no podra jamas borrar las inclementes huellas del mas desvatador fenomeno atmosferico que impacto con su potente rafagas suelo Dominicano. 

Hoy  se cumplen 31 años del paso por la Isla Hispaniola y el resto del arco antillano de un fenómeno atmosférico que, en su momento,llegó a ser calificado como ‘El más poderoso,mortífero y destructivo huracán del siglo XX’.

El curso de los acontecimientos y la secuela de destrucción que acompañó como fatal estandarte al Ciclón David,a finales de Agosto de 1979,seguido de la Tormenta Federico,en los primeros días de Septiembre, habrían de dejar cortos a los vaticinios y especulaciones que se habían hecho inicialmente,y el país quedó convertido en un maremagnum de muertes,destrucción a la propiedad pública y privada así como a la infraestructura comunicacional y vial,además de cuantiosas pérdidas en la agricultura,factores que habrían de arrastrar a la Nación por una debacle financiera de incalculables consecuencias.

Las previsiones y ’pronósticos’ desplegados por los organismos entendidos en la materia sostenían que, independientemente del evidente poderío y la fuerza destructiva in crescendo,que iba generando a su paso el meteoro en cuestión,se esperaba que, en el caso de la isla Hispaniola, los daños no fuesen de extrema gravedad,de mantenerse el desplazamiento del ‘ojo’ del huracán,que se proyectaba en sentido lineal, paralelo a lo largo de la costa sur de la isla.

Los cálculos iniciales señalaban a Barahona,Pedernales y zonas aledañas,como los puntos más neurálgicos en materia de daños previsibles,y en ese tenor,se dispusieron medidas de seguridad y de socorro,a fin de acudir en auxilio de los posibles afectados en la citada zona.

En el ánimo de las autoridades y la ciudadanía subyacía la creencia de que el mayor volumen de daños habría de sobrevenir por vía de inundaciones, avenidas de ríos y cañadas, derrumbes y deslizamientos de tierras y a tono con ello,se dispusieron las acciones pertinentes.Incluso,hubo grupos de desaprensivos que se ubicaron en lugares estratégicos del malecón de Santo Domingo y otros puntos del país, impacientes a la espera del inicio de la ‘función’.

Vertiginosos nubarrones manchados de gris comenzaron a enseñorearse del cielo de la Capital y más allá de donde la vista alcanzaba,desde las primeras horas del 31 de Agosto.Los reportes noticiosos y los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología se sucedían intermitentemente y la población se mantenía pegada al radio o al televisor,en una angustiante zozobra caracterizada por el empeoramiento paulatino de la situación.

El paso fugaz y vertiginoso de las primeras ráfagas de viento,extendiéndose como manada en tropel por las humildes barriadas de la periferia capitalina a manera de carta de presentación,confirmaron,sin lugar a dudas, que lo que se avecinaba no era asunto de juegos.Los más cautos se empeñaron a fondo en el reforzamiento y apuntalamiento de puertas, ventanas, tejados y otras medidas preventivas que les permitiesen preservar sus vidas, viviendas y bienes materiales.

Otros hicieron aprestos para divertirse a expensas del espectáculo y sacar un provecho lúdico del momento, cual si fuese un día festivo,de juergas,bebidas y dominó.

Los residentes en ensanches,residenciales y condominios de clase media y alta desecharon temores extremos,confiados en la seguridad de sus confortables y sólidas viviendas.Para muchos,las medidas preventivas que venían siendo tomadas de manera frenética por las autoridades y organismos de socorro no eran mas que acciones exageradas,que aterrorizaban a la población y desarticulaban el libre curso de la dinámica social y comercial.

Sin embargo,las dramáticas imágenes mostradas por la television y narradas en los noticieros radiales,en las que se daba cuenta del trágico sendero que el ciclón David iba dejando marcado a su paso por varios puntos del Caribe,hacían temer lo peor.

Rayando el mediodía,el cielo se tiñó de negro,como un presagio fatal.El ‘ojo’ del huracán estaba posicionado frente a la costa de Santo Domingo y todas las criaturas del Averno cayeron sobre la hidalga ciudad clavando sus garras ávidas de muerte,sangre y destrucción.Contrariando los vaticinios,las estadísticas y las expectativas, el mortal meteoro redujo al mínimo su velocidad de desplazamiento y luego de sostener una posición casi estacionaria por un periodo de tiempo que pareció una eternidad, cambió abruptamente de curso y se internó en territorio nacional siguiendo una trayectoria longitudinal,en dirección Sureste-Noroeste.

El impacto de los vientos vapuleó inmisericordemente todo lo que encontraba a su paso y la ciudad quedó sumida en una catarsis colectiva caracterizada por el caos,la destrucción y el dolor.Huellas imborrables, grabadas a sangre y fuego en el corazón de los dominicanos que vivieron la hecatombe. Imposible describir el escenario dejado atrás por la poderosa y destructiva maquinaria del ciclón David,sólo comparable a la secuela dejada por una conflagración bélica que acaba con vidas,arrasa con árboles,edificios y monumentos, destruye cosechas y desarticula el ritmo comercial y la infraestructura de servicios que motorizan el curso de una Nación.

El nuevo derrotero seguido en su fatídica trayectoria por el huracán afectó profundamente el territorio nacional en áreas y poblaciones establecidas a lo largo de la Cordillera Central y sus estribaciones norte y sur,que tradicionalmente habían sido poco afectadas por fenómenos atmosféricos en el pasado.

Comunidades como Palenque,San Cristóbal,Cambita,San José de Ocoa,Baní,Azua,San Juan de la Maguana y toda el área incluida en el fatal trayecto del ciclón en suelo dominicano fueron duramente afectadas por los fuertes vientos y las lluvias que se desencadenaron sobre la isla por varios días,provocando desbordamientos de ríos, destrucción de puentes,caminos y carreteras,inundaciones de poblados y caseríos establecidos en zonas neurálgicas, deslizamientos de tierras y derrumbes.

Como es usual en estos casos,para muchas regiones y comunidades,el efecto destructivo de las lluvias, crecidas de ríos e inundaciones generadas como secuela del ciclón David y la tormenta Federico,fue más dañino que el ciclón y la fuerza de los vientos generados por éste,a tal extremo que,a mas de 30 años del fatal acaecimiento de aquellos trágicos sucesos,hay lugares que aún no se han recuperado del trauma,existen comunidades enteras que debieron ser reubicadas a otros puntos,con lo poco que les quedó,y lo que es peor,todavía quedan damnificados,refugiados en cuarterías y barrancones,clamando por ayuda oficial para paliar las carencias que arrastran en sus vidas,marcadas por la miseria,luego de aquella horrible pesadilla.

8/29/2010

Toletero Manny Ramirez pasara a Medias Blancas

Consumado su pase via waivers a los White Sox,el lunes estara listo su pasaje para viajar a su nuevo hogar.
 
Denver,Colorado.- El jardinero de los Dodgers de Los Angeles Manny Ramírez se encamina hacia los Medias Blancas de Chicago este lunes en lo que parece un reclamo directo de waiver,según informó una fuente de la liga con conocimiento de la situación el domingo bajo condición de anonimato.
La fuente dijo que todavía existían posibilidades de que ambos equipos trabajaran un cambio que presumiblemente involucre prospectos de alto nivel que pasen de los Medias Blancas a los Dodgers, un desarrollo que posiblemente signifique que los Dodgers pagarían un pequeño porcentaje de los $3.825 millones que quedan por pagarle a Ramírez de su contrato de dos años y $45 millones.

Pero si no llegan a un acuerdo,los Dodgers podrían permitirle a Ramírez ir directamente a los Medias Blancas como reclamo de waivers, en cuyo caso los Medias Blancas se harían responsables por la totalidad del restante adeudado a Ramírez en su contrato.Los Dodgers han tenido esa opción disponibles para ellos desde que los Medias Blancas ganaran la puja por el reclamo de waivers por Ramírez el pasado viernes.

Con los Dodgers resbalando cada vez más fuera de la contienda por un puesto en los playoffs luego de perder dos de tres partidos contra los Rockies de Colorado en el fin de semana,los oficiales del equipo aparentemente han decidido salir de Ramírez e intentar obtener algo a cambio mientras pueden,ya sea el dinero,un prospecto,o ambos.

Ramírez no comenzó ninguno de sus cuatro partidos finales con los Dodgers.Bateó como emergente en la sexta entrada de la derrota del domingo 10-5 ante los Rockies,pero fue expulsado de juego luego de un pitcheo cuando discutió un strike cantado que aparentaba estar un par de pulgadas fuera de la zona. Aparentemente ese fue su acto final en uniforme de los Dodgers.

8/28/2010

Jornada de Reforestacion en Prov. Bahoruco

Fundación Sur Adelante "Fusura"
Jornada de Reforestación Comunidad Segundo Paso,Neyba,Prov. Bahoruco R.D.

Informe de la jornada de reforestación,la cual fue realizada el domingo 15 de Agosto.

"FUSURA" Agradece colaboración de todos los participantes.

Neyba,R.D.-En los últimos años la provincia Bahoruco se ha visto inmersa en prácticas desfavorables para la vegetación y en detrimento del medio ambiente,éste que de por si posee numerosos factores que influyen en su deterioro.

Para hacer frente al problema medioambiental existente en la provincia Bahoruco la Fundación Sur Adelante, adjunto a los demás sectores que inciden en el desarrollo Social de la Provincia,se ha propuesto realizar una serie de jornadas de creación de concienciae en la población sobre la problemática existente y el desarrollo de prácticas amigables al medio ambiente.

Para dar inicio a una serie de jornadas que procuran aumentar la masa boscosa de la provincia se tomó la comunidad de Segundo Paso del Municipio de Neyba para empezar este proceso,en el cual se procuró trabajar en las zonas de mayor vulnerabilidad de la comunidad con la siembra de árboles que sirvan de barrera natural,basado en un plan de manejo a futuro.

En la primera etapa de la Jornada de Reforestación se logro reforestar 3,000 mts con 1,500 plantas de las variedades de Caoba y Frambollan en la cuenca baja del Rio Panzo.

Donde se movilizaron alrededor de 50 personas voluntarias de diferentes organizaciones del Municipio entre ellos la Iglesia de la Alabanza,Neyba Joven,Ministerio de Medio Ambiente,ADEPROBA y la Gobernación Provincial.

Queremos destacar que esta actividad fue financiada por los sectores que trabajan por el desarrollo Socio Económico de la Provincia Bahoruco,que a continuación citamos.

Social.

 Asociación para el Desarrollo de la Provincia Bahoruco (ADEPROBA).
 Visión Mundial,Programa de Desarrollo de Área Apolinar Perdomo.
Fundación Alegría Gri Gri.
 UCODEP.

Estado.

 Gobernación Provincial Bahoruco.
 Dirección General de Desarrollo Fronterizo.
 Ayuntamiento Villa Jaragua.


Privado.

 Agua Rich.
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Neyba (COOPACRENE)

Preparado por:

Luis Michael Reyes Hernández
Yadel A. Subervi Santana.

Manny podria estar vistiendo uniforme de Medias Blancas

Chicago White Sox gana reclamo del jardinero Dominicano Manny Ramirez

Chicago.-El dominicano Manny Ramírez podría muy pronto encontrarse de regreso en terreno conocido: una carrera divisional de la Liga Americana.
Los Medias Blancas de Chicago recibieron derechos de waivers por el toletero caribeño,que les otorgan la autorización exclusiva de negociar con él,dijo el viernes a The Associated Press una persona informada de la situación.

Como no se ha hecho ningún anuncio oficial,la persona pidió no ser identificada.

Los Medias Blancas y los Dodgers tienen hasta la 1:30 de la tarde del martes (hora del este,17:30 GMT) para acordar la transferencia.Los Dodgers también podrían dejar libre a Ramírez para que los Medias Blancas se hicieran cargo de su salario.Otra opción sería retenerlo,si es que creen que aún pueden competir por un lugar en la postemporada.

Los Dodgers venían de barrer en tres partidos a Milwaukee y tenían el viernes una desventaja de cinco partidos en la lucha por el comodín de la Liga Nacional.Jugaban por la noche contra los Rockies de Colorado.

Los Medias Blancas estaban tres partidos y medio detrás de los Mellizos de Minnesota en la División Central de la Liga Americana y se enfrentaban a los Yankees de Nueva York.

Ramírez,de 38 años,probablemente sería el bateador designado de Chicago,en especial si se tiene en cuenta su reciente historia de lesiones. El dominicano volvió el 21 de agosto de su tercera estadía este año en la lista de incapacitados y se ha perdido 59 partidos por problemas físicos desde la temporada pasada. Además, en 2009 pasó 50 encuentros suspendido por dar positivo en un control de dopaje.

El jardinero que pasó por los Indios y Medias Rojas llegó a los Dodgers en el 2008 y se convirtió de inmediato en un favorito de los seguidores,que bautizaron un sector de butacas en su honor y solían vestir pelucas que imitaban sus largas trenzas.

Ramírez rindió tan bien en el tramo final de su primera temporada en Los Angeles que los Dodgers le hicieron un contrato de dos años por 45 millones de dólares.

Sin embargo,las lesiones y la suspensión amargaron la relación y Ramírez no habla con la prensa desde la pretemporada,cuando dijo que éste sería su último año en el equipo.

El salario del quisqueyano es de 20 millones de dólares,pero este año sólo debe recibir 5 millones y el resto está programado para los próximos tres años.También tiene una cláusula que le permite vetar cualquier transferencia.

8/27/2010

Bonny Cepeda cumple 22 anos

A Bonny el merengue lo hace sentir libre de miedo al subir a un Escenario.

Puerto Rico.-Cada vez que el talentoso pianista Bonny Cepeda,de origen Dominicano se prepara para cantar en vivo,le viene a la mente lo que le ocurrió en los años '70 cuando se presentaría por primera vez frente a un público masivo con La Gran Orquesta en el teatro Agua y Luz de la hermana República Dominicana.Esa audiencia,de masiva no tuvo nada.

“Hubo un fuerte aguacero y no fue nadie; se quedó aquello vacío”,recordó entre risas el cantautor en el contexto de que mañana sábado,a las 8:00 de la noche,festejará sus 22 años de carrera como solista en la Hacienda Convention Center,en Guaynabo.

“Cada vez que hay un evento como éste,son los mismos nervios,el mismo miedo,pero todo eso se va con el merengazo crudo que vamos a tener allí.Aunque lo que me pasó en ese entonces, hace tantos años fue desmoralizante,ésa fue la actitud que asumí: "continuar con la buena música pase lo que pase”,expresó el merenguero a este periódico.

Según Cepeda,un cantante verdaderamente exitoso es el que se destaca frente a los espectadores.En ese sentido,“hay unos héroes anónimos” detrás del andamiaje de las producciones que posibilitan el éxito de esos encuentros tipo cara a cara.

“Para todo evento de este tipo,y más de celebración de trayectoria, hay un proceso de preventa y promoción que tiene una responsabilidad enorme y casi nunca se habla de él”,insistió al agradecer al equipo que se encarga de esas tareas en esta ocasión.

Se trata del gestor de la idea,Iván Tapia,la relacionista Belinda Cruz y los trabajadores de la estación Dimensión 103.3,que está apoyando a los exponentes de merengue y otros géneros tropicales,acotó Bonny.

El espectáculo bailable se titula "Bonny Cepeda 22 años... Junto a sus amigos",y contará con la participación del reguetonero boricua Miguelito y los cantantes dominicanos Mala Fe y Sandy Reyes,entre otros invitados.

"Fusión superficial"

En la actualidad,los reguetoneros están haciendo bien en recurrir al merengue para alimentar sus composiciones,expresa el intérprete de temas como:Una fotografía,Cuarto de hotel y Mi graduación.

“Es un color que le están dando a su música,y es un color muy suyo.No nos hace daño a los merengueros puros, ni tampoco es que nos vaya a abrir las puertas.Simplemente,es la creación de ellos y es legítima,y lo están haciendo bien”,comentó en referencia a las fusiones hechas por puertorriqueños como Tito “el Bambino” y Miguelito.De hecho,a este último lo resaltó positivamente como “un fenómeno aparte”.

Cepeda opinó,asimismo,que las modalidades neoyorquinas de los ritmos tropicales y urbanos “son otra muestra de lo rica que es nuestra cultura,específicamente la música,y todas las posibilidades que puede haber para el futuro.Lo importante es estar enfocado”.

Señaló,sin embargo,que “Puerto Rico y República Dominicana son las plazas que sostienen este mundo y son las responsables del éxito internacional que podamos tener como artistas,porque aquí nacen y se desarrollan las propuestas de calidad”.

Bonny Cepeda está a punto de poner en circulación su más reciente disco,Fusión.Además,está trabajando en el lanzamiento como bachatera y merenguera de Carmen Rosa,la madre del reguetonero Arcángel.A ella la describe como “una persona muy talentosa".

Fernando Antonio Cruz Paz,nombre con que es nombrado Bonny al nacer tiene el privilegio como merito bien ganado de ser el primer artista de merengue en ser tomado en cuenta por Los premios Grammy,ya que en el 1986 fue nominado en el reglon de Musica Tropical Latina con el tema: Noche de Discoteca.

Su legado musical abarca un amplio terreno;de sus contribuciones al merengues podemos citar innumerables trabajos de producciones discograficas a varias agrupaciones,al igual que sus iniciativas en la creacion de Orquestas entre as cuales podemos mencionar: "La Gran Orquesta","Los Hijos del Rey","Bonny con Kenton",y "Bonny Cepeda y Orquesta",entre otros aportes de indoles musicales.

Ambiorix Burgos acusado de secuestro e intento asesinato

 Este Animal es como el quipe !!!

Ambriorix Burgos acusado de secuestrar y envenenar a su esposa,la obliga a tomar "Tres pasitos"


Santo Domingo,R.D.- La Policía Nacional apresó anoche al pelotero de Grandes Ligas Ambriorix Burgos,acusado de tratar envenenar a su ex esposa,Dilenia Reynoso Hernández,de 26 años.

Burgos,quien ha estado envueltó en varios hechos de violencia,raptó a la joven en la casa de la fiscal del Municipio de Nagua,donde estaba escondida desde hace varios días porque su ex compañero la amenazaba de muerte.

El pelotero la trasladó a la Capital en una yipeta blanca y varias unidades de la Policía Nacional lo interceptaron en el peaje del kilómetro uno,próximo a la Avenida Las Américas.

La joven Reynoso Hernandez dijo a la Policía que Burgos la obligó a beber la sustancia conocida como
"Tres pasitos",que se usa para matar ratas.

Burgos se encuentra detenido en una cárcel en Nagua y la ex esposa internada en una clínica de la Capital.
Se recuerda que Burgos fue deportado de Estados Unidos acusado de violencia domestica.

Regidor por Rio San Juan propone cero tolerancia al desorden

Por: Miguel Alonso

Rio San Juan.R.D.-El nuevo regidor por el PLD Luis Francisco de la Cruz,mejor conocido como Franklin refrigeración,llega a la sala capitular cargado de ilusiones y soluciones.Esperando ser un ende mediador entre el pueblo que lo eligió y los problemas que aquejan a todas las comunidades del municipio.
Después de escuchar a varios munícipes exponer sus quejas,en su primera sesión publica como regidor,dejo saber a los presentes que sus pretensiones son hacerle frente a muchos males que desde hace tiempo vienen aquejando y corrompiendo al municipio.

Expuso que se debe siempre de escuchar al pueblo,para tomar decisiones justas y que en el caso de los constantes ruidos que bombardean a diario las guaguas anunciadoras y las Jeepetas se debe de poner un límite,lo mismo que para los motoristas y choferes desaprensivos que andan a alta velocidad.

Propone Franklin refrigeración,que se deben de tomar muy en cuenta estas inquietudes de los ciudadanos del pueblo,tomarlo como una denuncia y juntos a la Fiscalía Municipal,la policía de AMET,la Policía Nacional,Medio Ambiente,el Sindico y la Sala Capitular y todos aquellos que representan la sociedad civil,debemos ponernos de acuerdo y mantenernos en vigilia para evitar que ocurran desgracias y hacerle frente a los motoristas que pretenden andar haciendo malabarismos(calibrando en una sola goma) y los choferes que andan a gran velocidad en la zona urbana,quienes provocan los ruidos sin respetar areas escolares,clinicos ni horarios,enfatizo el preocupado Regidor.
Continuo diciendo que "como ciudadano de este pueblo y miembro de esta sala capitular quiero pedir a todos,que se tenga cero tolerancia en estos casos y que si un hijo nuestro,o un amigo o cualquier miembro de cualquier partido comete una infracción debemos dejar que pague su multa y sus errores y no debemos de apersonarnos al cuartel o la fiscalía ni llamar a uno de nuestros enllaves para que suelte o indulten al infractor",por el solo hecho de ser un compañerito de partido y de este modo pasar por encima de la leyes y ordenanzas que nosotros mismo estamos luchando para que se resuelvan.Debemos dejar que cada quien pague por sus faltas y debemos de ser duros y velar para que las ordenanzas y resoluciones que aprobamos se cumplan y la cumplamos todos por igual.

"Esta es única forma de tener una mejor sociedad y un mejor pueblo para todos",termino diciendo el Regidor.

Esperemos esta preocupacion no se convierta simplemente en el dicho que reza: "escobita nueva barre bien",y que se haga realidad el poder convivir dentro de una comunidad mejor organizada.

8/24/2010

Manny Ramirez en Waivers?

"En el beisbol nada esta escrito",cabe bien esta frase ya que existe la posiblidad de que el famoso jardinero dominicano Manny Ramírez sea puesto en waivers temprano esta semana,de acuerdo con fuentes ligadas al béisbol.

Los Dodgers de Los Angeles pudieron haber puesto a Ramírez en waivers el lunes pero eligieron no hacerlo, según reporta Jayson Stark de ESPN.com.El lunes fue el primer día que los Dodgers pudieron haber tomado acción porque fue el primer día laborable que el jardinero estuvo fuera de la lista de lesionados.

Pero fuentes del béisbol dijeron que existe una alta probabilidad que,a menos que Ramírez ejercite su cláusula de no cambio,él estará con otro equipo para el 31 de agosto,fecha límite para ser elegible para jugar en la postemporada.

De la forma en que está estructurado el contrato de Ramírez podría hacerlo más atractico para los equipos interesados en el toletero.Cualquier equipo que haga una movida por Ramírez le deberá pagar una parte prorrateada de su salario de $20 millones.Sin embargo, tres cuartas partes de su salario son diferidos.

Así que si los Medias Blancas de Chicago o los Rays de Tampa Bay,por ejemplo,quisieran adquirir a Ramírez,ellos deberán pagar solo $1.1 millones por el resto de esta temporada,y cerca de $3.3 millones en salarios diferidos.
Pero Ramírez tiene una cláusula completa de no cambio y tendría que aprobar cualquier reclamo en waivers o intento de ser movido a otro equipo.También es posible que pida compensación a cambio de ser transferido.

Si fuera reclamado por otro equipo,y él vetara el acuerdo, entonces los Dodgers tendrían que sacarlo de waivers por reglamento,y no podría cambiarlo por el resto de la temporada.

Ramírez volvió el sábado de su tercer viaje a la lista de lesionados el sábado,su segundo debido a una lesión en la pantorrilla derecha.El 12 veces Todos Estrellas se ha perdido 59 juegos esta temporada por lesiones, luego de cumplir una suspensión de 50 partidos la temporada pasada por dopaje.

Ramírez,quien dijo al inicio de los entrenamientos primaverales que esta sería su última temporada con los Dodgers,se encuentra en su año final de contrato,de su acuerdo de dos temporadas,y podría ser agente libre al final de esta temporada a los 38 años.