Subscribe

RSS Feed (xml)

6/30/2010

Integrantes del "SICA" en reclamo por reforma migratoria

Centroamérica reclama una reforma migratoria en EEUU

Panamá.- Los presidentes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) abogaron hoy por una reforma migratoria integral en los Estados Unidos y expresaron su rechazo la polémica ley antiinmigrantes de Arizona.

En la declaración final de la XXXV cumbre del SICA,celebrada hoy en Panamá,los gobernantes acuerdan "retomar los esfuerzos regionales para el diseño de una estrategia que favorezca de manera especial una reforma migratoria integral en los Estados Unidos".
Esa reforma debe incorporar "los derechos humanos de los ciudadanos de los países del SICA radicados en ese país",agregan.

Los mandatarios también expresaron su "profunda preocupación por la promulgación de la Ley SB 1070 del estado de Arizona de los Estados Unidos de América,que constituye un lamentable retroceso normativo en la materia de derechos humanos,que lesiona en particular a los inmigrantes".

Por ello,solicitan "a las autoridades competentes" de los Estados Unidos que adecúen esa ley "al marco normativo interno vigente y se garantice el respeto a los derechos humanos de los migrantes".

Los presidentes instruyeron al Comité Ejecutivo del SICA a elaborar junto con los Gobiernos una propuesta de "política migratoria regional integral" que considere "las legislaciones de los países de origen,tránsito y destino",para ser elevada a la próxima cumbre del organismo en Belice en diciembre de 2010.

A la reunión de Panamá asistieron el primer ministro de Belice,Dean Barrow,y los presidentes de Costa Rica,Laura Chinchilla;El Salvador,Mauricio Funes;Guatemala,Álvaro Colom;Honduras,Porfirio Lobo y Panamá,Ricardo Martinelli.

Por Nicaragua estuvo un director de departamento del Ministerio de Exteriores y por República Dominicana,el vicepresidente Rafael Alburquerque.

6/29/2010

Adiós al gran cocinero Mike Mercedes

Muere este martes el chef dominicano Mike Mercedes
Por: RAMON GONZALEZ


Mike Mercedes era muy conocido
SANTO DOMINGO.- El puertoplateño Mike Mercedes, asesor gastronómico del Poder Ejecutivo y el más afamado de los chefs dominicanos,falleció este martes a los 83 años de edad de un paro cardiorespiratorio.

Llegó muerto a las 9:20 de la mañana Hospital Central de las Fuerzas Armadas,donde desde hace más de un año era tratado con quimioterapia,informó el director del centro,general médico Francisco José Araújo Vidal
Mike,quien padecía de cáncer de colon,ofreció servicios a todos los jefes de Estado que han venido al país,era el chef oficial del Palacio Nacional.

Mercedes estudió el arte culinario en el año 1963,luego de que el gobierno de Juan Bosch le concediera una beca para estudiar en el Centro Tecnológico de París y en la Escuela de Hotelera de Puerto Rico.

Entre sus resposabilidades masivas estuvo la elaboración de la dieta que se le ofreció a los atletas de que participaron en XII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en el país.

Mercedes fuè premiado en disímiles países del mundo por sus aportes al arte culinario.
Durante una reciente entrevista dijo;“Imagínese que en este país he alimentado a todos los presidentes que han existido,desde Trujillo,Juan Bosch,… todos,hasta el actual.Si me preguntas con cuál de todos me sentí más cómodo,te digo que fuè con Joaquín Balaguer",señaló en una entrevista al digital Dominicanoshoy,“He dedicado 50 años de mis 75 de vida a la gastronomía.Esto significa hablar el lenguaje de los pueblos y llevar este homenaje de mi país a las más grandes capitales del mundo.Fíjense que figuras como el Papa Juan Pablo II y muchas más han probado los manjares deliciosos dominicanos,a través de las manos de Mike.

“Si,soy oriundo de Puerto Plata,pero me crié en las playas de Sosúa.Hacía coquitos,galletitas de mantequilla y las vendía allí: Las personas comentaban que dónde había aprendido a hacer cosas así",señaló en esa entrevista.

Patronales de RSJ en New York

Jolgorio riosanjuanense en pasadía de la diáspora en parque de Nueva York.
Decenas de hijos de la Laguna Gri-Grí se unen en confraternidad para celebrar las patronales de su pueblo en el exterior.

Por: Víctor Manuel Sánchez -Taney-/Redacción CostaVerdeDR
Nueva York.- Diversión,entretenimiento,y un ambiente de familiaridad y verdadera demostración de fraternidad y hermandad fuè lo que vivió la diáspora riosanjuanense èste domingo en su tradicional encuentro de verano celebrado en el Rockland Lake State Park,de Nueva York,para festejar paralelamente las patronales de su municipio.

El encuentro se inició desde tempranas horas de la mañana y se extendió hasta la noche,influenciado por el compromiso de mantener el acercamiento con la comunidad Lagunera radicada en el exterior.

Los riosanjuanenses se desplazaron desde Boston, Connecticut, Rhode Island y New Jersey para encontrarse con los suyos.

Encendido los ‘anafes’ por Bolívar Frómeta y Héctor Gamboa,comenzó la chercha.Víctor Manuel Sánchez "Taney" buscaba a alguien que cogiera la ‘cuerda’ fácilmente,y la encontró: Sonet Pérez. “Pero usted no se acuerda Sonet cuando estábamos en el Restaurante Ragely que usted se pasó la noche besando a….”. El comentario de Taney ruborizó a Sonet quien había llegado en esos momentos desde Connecticut,solo y sin su hijo.“No señor,eso son embuste suyo,yo nunca besé a esa señora”,contestó Pérez enfadado.

Pero Taney continuó, “a usted no le gusta pagar,Veterano,usted no se acuerda que yo le presté…y también me debe 20 pesos de unos boletos. Sonet no aguantó más,su cabeza se tornó roja y parecía que iba a estallar,y dijo “mire Taney sus 20 pesos.Yo pago,al único que yo le debía 20 pesos era al veterano aquí (Aris) y se lo pagué.Así que tenga su dinero que me voy”.

Taney estrelló de risa,lo había logrado,darle cuerda al ‘Veterano’ Sonet Perez.El incidente fuè sofocado por la pronta intervención de Aris La Paz y Guarionex Fermín –Fermincito-,que le hicieron comprender a Sonet que todo se trataba de una broma.
Los chorizos picantes,las hamburguesas con queso,y unas costillitas en salsa BBQ abrieron la ‘safra gastronómica’ del día.Sonet Pérez comenzó a disfrutar del día.

Pero el centro de atracción del encuentro lo fuè la presencia de la respetada y querida Paulina Méndez, cariñosamente llamada ‘Doña Pola”.Considerada como una madre para todos los presentes;alrededor de ella se hizo el círculo.

Momentos de pícaras anécdotas,pintorreadas de nostálgicos recuerdos nos trasladaban a cada instante al pasado vivido en nuestro añorado Río San Juan.

Entre chistes y anécdotas se sacó el tiempo para mostrar en los problemas que aquejan a nuestro querido Río San Juan. Desde las necesidades del pueblo,hasta pasar por el auge de las drogas y el olvido de las autoridades ante una zona eminentemente turística,fueron algunos de los temas tratados.

A Markis Díaz no le fuè necesario interpretar canciones,el jovial y polifacético artista mantuvo ocupado a todos los presentes con sus chistes.Y hasta tomó tiempo para cuestionar la edad de Miguelades Bonilla –Nenita-,su ex compañera de estudio.

La chercha la encendió la participación de los mayimbes Nelson Candelario –Tiza-,Guarionex Fermín –Fermincito-,Tony La Paz,Félix Ramírez y Taney,quienes con sus historias,y otros, pusieron a todos los presentes a reír sin descasar.

Recordaron a varios personajes populares del municipio.Se habló de Pedro ‘Manomanca’,de los dulces de Majona,del susto de Tony La Paz,de Negro Mocha,y muchos más.

Los niños y otros jóvenes tomaron su tiempo para darse un ‘chapuzón’ en la piscina del parque en una tarde soleada.La lluvia anunciada para èste día se había disipado.

Pero mientras todos se divierten con las anécdotas,una parrilla es ocupada por un muslo de ovejo,y otra parrilla con pescados que trajo Félix Ramírez.

Para el torneo de volibol se formaron tres equipos entre todos los asistentes,sin importar edades,tamaño o lugar de procedencia.Pero de nada le valió la experiencia de Víctor Reyes,Bolívar Frómeta,Aura Arias, Luichi Frómeta y Arismendy La Paz.Un equipo de jóvenes novatos capitaneado por Melisa,hija de Mónica Schneider,lo derrotaron para coronarse campeones del torneo de softbol “Patronales 2010”.
En dominó las medallas se la llevaron nuestra querida Sara García quien tuvo de frente a Dante Gómez.
Pasado el media día los ‘anafes’ estaban repletos de muslos de pollo,steack,macitas de cerdos,y churrasco. Luichi Frómeta brindaba con un medio galón de Chivas.Y mientras Tony La Paz tomaba vino,la mayoría tomaba cervezas.
Al atardecer,se presentó el momento más azucarado,y que marcó la diferencia,Mónica y familia adornaron una gran mesa,de paso nadie lo esperaba,y sobre ella todos pudimos disfrutar del más sabroso dulce que manos humanos puedan hacer,el dulce de su madre Doña Luisa Paca,quien es de afamada reputación por las exquisitas delicias que puede hacer,dejando lamiéndose los dedos al más protocolar parroquiano.

Llegada la noche se escuchó la tenue voz de Doña Pola,“Hay mis hijos,yo me siento tan bien con ustedes”. Y añadió,“esto debiera hacerse más a menudo”.

Comenzó a oscurecer,llegó la partida,pero la voz de Doña Pola aún presentes en nuestra mentes.Con el compromiso de volver y de mantenernos unidos como una verdadera familia.

Entre los asistentes estuvieron Osbaldo Luperón,Markis Díaz,Mónica Schneider,Don Víctor,Melissa,Emilio Jr.,Víctor Reyes,Patria Iris Reynoso y esposo.Tony La Paz,Bolívar Frómeta,Luichi Frómeta, Judy La Paz y esposo,Miguelades Bonilla –Nenita-,Guarionex Fermín –Fermincito,Chiquito Pimentel,Víctor Manuel Sánchez,Luisa Paca,Doña Pola Méndez,Yordy Silverio,Gabriela Mèndez,Nelson Candelario,Rafael Hiraldo, Félix Ramírez,Gladys Méndez, Sonet Pérez,Sarita García,El Mellizo,entre otros.

Costa Verde DR

6/28/2010

Misioneros a seguir

Por: Miguel Alonso

Estos misioneros son dignos ejemplos,no solo de los que hemos de hacer por nuestro Río San Juan,plantando árboles para embeller nuestro Municipio sino son verdaderos ejemplos de lo que todos los seres humanos hemos de hacer, cooperando por un mundo más desintoxicado que nos ofrezca una atmósfera más saludable en donde las comunidades puedan convivir atesorando y dándole protección al legado de la naturaleza.

El grupo religioso “MANNA INTERNACIONAL” que desde hace varios años viene realizando obras de desarrollo y beneficio para la comunidad Riosanjuanera, se ha propuesto en esta ocasión embellecer los alrededores del hospital, lo que representara una hermosa impresión para los que llegan al pueblo por ese lugar.

El grupo compuesto por veinte ocho (28) misioneros recién llegados de los Estados Unidos, y reforzados por otra cantidad casi igual de estudiantes voluntarios del Liceo Secundario Antorcha del Futuro,han sembrado cien (100) matas de Palmeras y cien (100) matas de adorno Ornamental,para darle un cambio positivo a la entrada del pueblo.
 
Para completar el trabajo,el grupo “Manna Internacional” también construirá un tramo de aceras y contenes en el mismo lugar,para tales fines cuenta con la aprobación y aportes de la municipalidad en máquinas mezcladoras y el soporte técnico.                                     

Sammy Sosa en "Blanco y Negro"

Santo Domingo,R.D.- Sombras y luces,nubarrones en el plano personal y los grandes momentos que iluminaron su carrera,conforman el tema central de la obra "Sammy Sosa en Blanco y Negro".

El libro biográfico,no autorizado de 200 páginas es de la autoría del periodista dominicano Héctor J. Cruz,quien afirma que no es un texto complaciente y que muestra la cara oculta de Sammy Sosa,pero también ofrece parte de sus méritos conocidos y sus marcas.
Sammy Sosa en Blanco y Negro circula desde la semana pasada en República Dominicana y ha creado muchas polémicas, especialmente por temas como el cierre de la "Sammy Sosa Fundation" en el año 2000, por problemas de controles financieros y el sometimiento a la justicia por violencia domestica por una dama norteamericana,quien fuera su primera esposa.
Dicha entidad social, mejor conocida en República Dominicana como "Fundación 30-30",fue clausurada por la oficina de Impuestos del Estado de La Florida,y le exigió a sus directivos un acuerdo de pago que se ejecutó durante cuatro años,según revela el libro de Cruz.

La fundación,que funcionaba desde 1997,tuvo serios problemas en su desenvolvimiento,pero desde el principio recaudó grandes ayudas económicas y de bienes.

Al acto de presentación fueron invitados Sosa y su asesor Domingo Dauhajre,pero ambos se excusaron vía telefónica.
El libro,no autorizado por el mayor jonronero del Caribe, recoge detalles inéditos sobre la carrera de Sosa, quien disparó 609 cuadrangulares en su brillante carrera con los Cachorros de Chicago,Vigilantes de Texas, Chicago White Sox y Orioles.

"Esa Fundación tenia sus raíces en Miami,para recaudaciones internacionales, y tomó mucha vigencia a raíz de los daños causados por el huracán Georges en 1998 a la República Dominicana, y especialmente a San Pedro de Macorís,tierra natal de Sosa, pues las ayudas recibidas fueron muchas y diversas",narra Cruz en su libro.

Portada del libro no autorizado de Sammy Sosa de igual manera,Cruz presenta algunos secretos de la vida íntima del "Bambino del Caribe".

"Nunca se había publicado que Sosa tuvo una primera esposa norteamericana,con la cual estuvo casado por casi un año,alrededor de 1990,y eso sucedió antes de conocer a su actual esposa Sonia,madre de sus 4 hijos",dijo el periodista.

"Tampoco se conoce el hecho de que la relación con su primera esposa terminó mal,pues Karen Lee Bright le puso una demanda judicial por violencia doméstica",afirma Cruz. "Sosa fue acusado de golpearla con una botella de ron".

Este incidente provocó que Sosa no pudiera salir de Santo Domingo, ya que pesaba en su contra un impedimento de salida y no pudo viajar a los entrenamientos de 1991 con los Medias Blancas de Chicago.

Cruz,con un estilo llano y con datos inéditos que apresan al lector,desmantela decenas de pasajes desconocidos de la vida del connotado jugador,de quien también destaca una serie de récords impuestos en las diferentes franquicias que participó en el béisbol organizado.

Fuente:
ESPN Deportes

6/27/2010

Mala construcción ó Descuido:Moradores reclaman Reparación

Río San Juan,R.D.-A más de un mes de las pasadas elecciones,el síndico reelecto se ha hecho de la vista gorda y mantiene descuidado varios de los servicios básicos que debería de brindarle a la comunidad.

La basura se recoge con precariedad y con varios días de retraso por lo que en muchos lugares es notoria la acumulación,y se teme por la propagación de enfermedades y la reproducción de ratas.

En la foto se puede apreciar parte de una acera en la calle Capotillo que fue hundida por un vehiculo hace varios meses y según varias denuncias de vecinos y transeúntes del lugar,este hoyo representa un peligro publico,pero el alcalde alega que aun no tiene un presupuesto aprobado para hacer esa reparación,por lo que responsabilizan al Alcalde de cualquier desgracia que pueda ocurrir en el lugar.
Por: Miguel R. Alonso

6/25/2010

Michael Jackson a un año de su pèrdida



Muerte de Jackson aún es un misterio

Jackson se salvó de la quiebra

A pesar de que ya ha pasado un año de la muerte del cantante Michael Jackson, pareciera como si la desaparición del llamado “Rey del Pop” no fuera a pasar al olvido.
Por el contrario, el primer aniversario de su muerte, que terminó de catapultarlo al estatus de mito, llega en medio del escándalo que ha despertado la decisión de un juez de la Corte Superior de Los Ángeles, al dictaminar el pasado 14 de junio que el controvertido Conrad Murray, doctor personal de Jackson y presente en los últimos momentos con vida del artista, podrá seguir ejerciendo su profesión en el estado de California, pese a las protestas de la familia y los fans, que siguen responsabilizando al galeno y sus “métodos poco ortodoxos” —que incluían inyecciones de “cócteles” realizados a base de vitaminas, antihistamínicos y relajantes musculares— de la crisis que le costó la vida al cantante.

Pero ahí no paran los escándalos. En otro ramal de este río de tinta, Joe, el patriarca de la familia Jackson, concedió una entrevista al tabloide sensacionalista británico News Of The World donde por primera vez contó por qué culpa a su ex mujer, Katherine, de no ser capaz de salvarle la vida a su hijo (y mina de oro, como se han apresurado a señalar muchos de los detractores del padre).

En la entrevista, Joe Jackson, de 81 años de edad, da a conocer el amargo enfrentamiento que tuvo con Katherine tan sólo unas horas después de que el artista falleciera.

“Si me hubieras escuchado, Michael estaría vivo”, señala Jackson, quien asimismo, asegura que durante meses estuvo insistiendo para que internara al artista en rehabilitación para superar su “adicción a las drogas”. Por su parte, la señora Jackson sólo ha enviado un comunicado a la prensa, pidiendo respeto a su duelo, que “será interminable”.

Esta no es la única pelea que tiene cazada Joe, pues también ha emprendido acciones legales contra la empresa encargada de organizar los conciertos de su hijo, AEG, así como contra los abogados que llevan el tema de la herencia, por darle el 40% del patrimonio de Michael a Katherine.

No obstante, Jackson también se echa la culpa a sí mismo de la pérdida del cantante. “Intenté ayudar a Michael pero ahora siento comprendo que pude haber hecho más. (Michael) no descansará en paz hasta que yo averigüe qué pasó realmente en el momento de su muerte.”

Los tres hijos biológicos de Jackson, Prince Michael, Paris y Prince Michael II (Blanket) de 13, 12 y 8 años de edad, se han mantenido al margen de los acontecimientos y controversias que rodean el primer aniversario luctuoso del cantante. Pasarán el día en Gary (Indiana), al lado de su abuela Katherine. Un portavoz del pueblo aseguró que se planea una vigilia de oración por el cantante la noche del viernes en su pequeña residencia.

Ostensiblemente, otros miembros de la familia aparecerán en el evento Forever Michael, organizado por la Fundación de la Familia Jackson en el hotel Beverly Hilton en Beverly Hills el sábado. Durante el homenaje se realizará el lanzamiento a nivel mundial del libro Never Can Say Goodbye, una recopilación de fotografías personales realizadas por su madre.

Las ganancias del evento serán donadas a las instituciones de caridad favoritas de Jacko.

Por su parte, desde la muerte del astro, otro tabloide británico, The Sun, reveló que tal vez el rey del pop tenía un hijo nacido en 1984, nota que confirmó esta semana el propio Jermaine Jackson, de cincuenta y tres años, que ha declarado que el chico es “su amado sobrino y que se le amará del mismo modo que a los otros tres hijos de su hermano”.

El joven de 25 años y de nombre Omer Bhatti, es presuntamente fruto de una relación fugaz entre Michael y una admiradora y si bien el cantante nunca dijo nada de su hijo “secreto” a los medios, lo cierto es que existe evidencia fotográfica de una relación familiar entre ambos, que acreditan la presencia de Omer en el rancho Neverland a mediados de los años 90, cuando tenía 12 años. Todo apunta a que sus años de adolescencia los pasó con Jackson, de hecho hay videos en las que aparece junto a su padre y a sus demás hermanos abriendo regalos navideños en Neverland. El joven bailarín de origen noruego estuvo sentado junto a los familiares de Jackson durante el homenaje póstumo que se le realizó al artista en Los Angeles el año pasado.

Según señala The Sun, Jackson reconoció ante sus amigos en 2004 que Omer era hijo suyo.

Por otra parte, los homenajes en memoria de Jackson, en este aniversario se extienden por diversos medios electrónicos, con canales de televisión por cable dedicando programas especiales al artista. Uno de ellos por su parte de su polémica hermana, LaToya, quien rindió esta semana un homenaje a su hermano a través de un documental presentado en el canal Animal Planet, donde deja ver la tierna relación del rey del pop con su mascota, el chimpancé Bubbles a lo largo de los años 80.

Otros canales presentarán homenajes o conciertos en los Estados Unidos.

Mientras, en ciudades como Madrid, dos salas cinematográficas se repondrán el documental This is it, que es el último trabajo de Jackson, para beneplácito de los fans.

En Nueva York, el Teatro Apollo tendrá una ceremonia hoy a las 10 de la mañana donde se recordará al cantautor frente a la recién instalada tarja conmemorativa de Jackson y se leerá una carta de la madre del artista.

En Detroit, el “Motown Historical Museum” de Hitsville U.S.A., en Detroit, cuenta con desde el martes con una exhibición de los objetos de cantante.

Se espera que miles de fanáticos se reunan a las afueras del Cementerio Forest Lawn en Los Angeles, donde supuestamente está enterrado Jackson.

Mientras, Katherine Jackson apoyó el evento “Forever Michael” que se realizará el sábado en el Hotel Beverly Hilton de esa ciudad californiana.

Ayer, los herederos de Michael Jackson aprovecharon para condenar mediante un comunicado de prensa la emisión un documental que se estrenará hoy en Japón y que fue rodado por Marc Schaffel, un ex asociado que tuvo un gran pleito con Jackson en un juicio hace cuatro años, cuando ambos se demandaron mutuamente.

Los familiares de Jackson señalan que los promotores de la cinta “engañaron a los seguidores de Michael Jackson” haciendo parecer que el documental era autorizado y que ninguna de sus ganancias irá al patrimonio de ellos, que beneficia a los hijos y madre del artista y a algunas organizaciones caritativas.

No obstante, y al margen de las reyertas familiares y económicas, y las especulaciones, se ha anunciado que el fabricante de videojuegos francés Ubisoft lanzará a al mercado internacional, a finales de año de un simulador de baile que enseñará a usuarios de consolas como PlayStation y Wii, a moverse como Michael Jackson.

El presidente de la compañía, Yves Guillemot, fue el encargado de presentar el proyecto aún sin nombre sobre el juego dedicado al “rey del pop” en la presentación que realizó Ubisoft en la víspera del inicio de la feria Electronic Entertainment Expo (E3). El anuncio se limitó a una coreografía del tema ‘Beat It'” realizada por bailarines que participaron en los ensayos de la gira ‘This Is It’ que estaba preparando Jackson cuando falleció; sin embargo la reacción ha sido favorable y las órdenes previas de venta del producto, de acuerdo con la compañía, han sido sorprendentes, profetizando gran éxito para la temporada de navideña.

Las especulaciones sobre la muerte del creador de álbums super ventas como “Thriller” o “Bad”, que marcó una época en los 80 y que pese a un sinnúmero de escándalos en la última década, no vio disminuir su influencia en el ámbito de la celebridad, han sido manifiestas desde el primer momento y el que haya pasado un año no indica que vayan a desaparecer, estableciendo un mito tan perdurable como el que rodea las muertes de otras figuras icónicas como Marilyn Monroe, Elvis Presley o Natalie Wood, que fallecieron de modo prematuro e inexplicable en circunstancias muy poco claras.

Ya sea con un peregrinaje o a través de la pantalla de la televisión, miles de fans recordarán a este mito musical. Alrededor del país tendrán lugar un sinnúmero de vigilias en su honor. Sus seguidores aprovecharán la fecha para prender una vela al difunto y entonar sus temas favoritos. Es el caso de Charleston (Carolina del Sur), cuyo homenaje arrancará con la canción “Cry” y una presentación de los esfuerzos humanitarios de Jackson. Aún si ya no está fisicamente, Michael Jackson se mantiene perfectamente presente entre sus seguidores, desfiando al olvido y la muerte.

A pesar de que ya ha pasado un año de la muerte del cantante Michael Jackson, pareciera como si la desaparición del llamado “Rey del Pop” no fuera a pasar al olvido.

Por el contrario, el primer aniversario de su muerte, que terminó de catapultarlo al estatus de mito, llega en medio del escándalo que ha despertado la decisión de un juez de la Corte Superior de Los Ángeles, al dictaminar el pasado 14 de junio que el controvertido Conrad Murray, doctor personal de Jackson y presente en los últimos momentos con vida del artista, podrá seguir ejerciendo su profesión en el estado de California, pese a las protestas de la familia y los fans, que siguen responsabilizando al galeno y sus “métodos poco ortodoxos” —que incluían inyecciones de “cócteles” realizados a base de vitaminas, antihistamínicos y relajantes musculares— de la crisis que le costó la vida al cantante.
Pero ahí no paran los escándalos. En otro ramal de este río de tinta, Joe, el patriarca de la familia Jackson, concedió una entrevista al tabloide sensacionalista británico News Of The World donde por primera vez contó por qué culpa a su ex mujer, Katherine, de no ser capaz de salvarle la vida a su hijo (y mina de oro, como se han apresurado a señalar muchos de los detractores del padre).

En la entrevista, Joe Jackson, de 81 años de edad, da a conocer el amargo enfrentamiento que tuvo con Katherine tan sólo unas horas después de que el artista falleciera.

“Si me hubieras escuchado, Michael estaría vivo”, señala Jackson, quien asimismo, asegura que durante meses estuvo insistiendo para que internara al artista en rehabilitación para superar su “adicción a las drogas”. Por su parte, la señora Jackson sólo ha enviado un comunicado a la prensa, pidiendo respeto a su duelo, que “será interminable”.

Fallece Juan "Grande",carpintero pionero de R.S.J

Por: Josè Marmolejos

Río San Juan.- Río San Juan está de luto. El cielo lluvioso,inconsolable,anunció este jueves la muerte de uno de sus viejos robles,Juan de los Santos Salas, mejor conocido como Juan Grande.Tenía 92 años.

Juan Grande,ejerció la profesión de carpintero toda su vida.Construyó barcos,casas y fuè un incansable trabajador.Y hasta en sus últimos días,a pesar de la enfermedad que le aquejaba,hizo cuatro aparejos para su venta sólo dos semanas ante de su fallecimiento.
Nació el 26 de enero del 1918 y murió a las 3:45 de la mañana de este jueves 24 de Junio,día de San Juan Bautista,el santo patrono de este municipio.Casó con Perfecta de la Cruz "Doña Pepa",para compartir con ella 63 años de matrimonio.

Su muerte enluta a su esposa y sus hijos Sixto (Minche),Juliana (Charles),Juan Edimendi (Nene),Oscar Alberto (Bana),Radhames (Titi),Gricelda y Facunda.

Según sus hijos,la rectitud era la palabra que lo definía conjuntamente con una honestidad a toda prueba, aficionado a la lectura y con una inquebrantable fe en Dios.Nunca dejó de asistir regularmente a su iglesia.

Con su ausencia el municipio de Río San Juan pierde no sólo en su sobrenombre,sino lo que él representó para esta comunidad.Fue uno de los hombres más grande,entre los grandes.

Fuente: Costa Verde DR

6/24/2010

Peláez y Michael Dauhajre señalados para asesinarlos


Los nombres de las dos personas que serían asesinadas por la banda de sicarios supuestamente vinculada al prófugo boricua José David Figueroa Agosto y que fueron dejadas como confidenciales, corresponderían a Mary Peláez y Michael Dauhajre, primo de Sammy Dauhajre. La información fue suministrada por una fuente en la Fiscalía del Distrito Nacional. Explica que por esa razón Mary Peláez es tan fuertemente custodiada cuando es trasladada a las audiencias del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a diferencia de los otros implicados en el caso.

En el caso de Michael Dauhajre, la fuente indica que este sería la persona que mayores informaciones ofreció al Ministerio Público con relación a los imputados y las investigaciones realizadas antes de apresar a los que guardan prisión con relación a este caso. Por otro lado, guardan prisión en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, los supuestos sicarios José Miguel Rodríguez, Juan Antonio Rodríguez Minier, Wilder Ortiz de los Santos, José Aníbal Hidalgo García, Winston Rodríguez, José Alberto de la Cruz Paredes y Joel Antonio Félix Medina, estos dos últimos favorecidos con una garantía económica. Hasta el momento fue puesta en libertad Germy Mercedes Liranzo alias La Diosa, también implicado en el caso de los sicarios.

Tormenta con 50 % de posibilidades de convertirse en ciclón

Santo Domingo.R.D.-

El centro de Huracanes de Miami  advirtió este martes que la Onda Tropical que afecta gran parte del territorio nacional presenta un 50 por ciento de probabilidades de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas.  Mientras que la Oficina Nacional de Meteorología ONAMET  anunció que la actividad más intensa de esta onda tropical se concentra al sur-suroeste del país, en aguas del Mar Caribe, mientras que en tierra, los aguaceros, tormentas y rachas de viento se sitúan sobre todo en la parte central de la República Dominicana.


Ante estas circunstancias, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) decretó la alerta roja (peligro) para la provincia de San Juan de la Maguana (oeste) y elevó de verde (preventiva) a amarilla el nivel de alerta en Elías Piña, Maria Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana y San Cristóbal. Las autoridades mantienen en alerta verde las provincias de Espaillat, Monseñor Nouel, Duarte, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional (la capital).

LLuvias causan estragos en varios sectores de la capital


Avenidas anegadas, congestión del tránsito y derrumbes y deslizamientos de tierra en varios puntos de Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras males, han dejado las lluvias que se han registrado los últimos días. Los últimos aguaceros han vuelto a dejar al descubierto los graves problemas de drenaje que afectan muchas de las principales vías de la capital. Un ejemplo de esto es la  avenida Quinto Centenario, que  parecía ayer un río. El agua inundaba gran parte de la vía de acera a acera, por lo que muchos autos quedaron varados y se produjo un largo tapón, ya que los vehículos que podían, avanzaban despacio.

Brigadas del Cuerpo de Bomberos con las piernas cubiertas de agua hasta las pantorrillas, trabajaban en el drenaje para agilizar el tránsito. Por otro lado, como los aguaceros se producen desde tempranas horas de la mañana, justo a la hora común de salir a trabajar, muchos optan por salir antes de lo acostumbrado para prevenir los contratiempos que se pudieran presentar, como por ejemplo, el caos del tránsito. Tambien se presentaron derrumbes y deslizamientos de tierra en los barrios Vietnam, La Ciénaga y Los Mina Norte, en el municipio Santo Domingo Este.

Niña dominicana de 12 años se ahoga en playa de Long Island, padres piden investigación


Mientras formaba parte de un paseo a la playa de Long Island en compañía de otros estudiantes de su escuela en Harlem, una fuerte ola arrastró el cuerpo de la niña dominicana Nicole Suriel de 12 años de edad, desapareciendo en las profundas aguas. En ese momento, no había un solo salvavidas o rescatista asignado a la playa, debido a que la apertura oficial de esas áreas recreativas, será este fin de semana, según se dijo desde la alcaldía. Luego de un día buscando a la niña, las unidades de emergencia, pudieron sacar su cuerpo del agua.

El padre de la menor, Juan Suriel pidió entre sollozos, una investigación del hecho porque cree que la muerte de su hija se debió a la falta de supervisión de los maestros y coordinadores del viaje vacacional. Tanto él como su esposa, están devastados por la pérdida de la menor, descrita como un modelo de excelencia académica a su edad.  Ambos, están reclamando una investigación de las autoridades. El dominicano, que vive en Harlem, dijo que nunca recibió un formulario de la escuela para que autorizara el viaje de la niña. La víctima cursaba en la Escuela Secundaria Columbus. El padre recordó que su hija lo llamó al trabajo para pedirle permiso y él se le respondió que no le gustaba la idea. No se ha aclarado si la dirección de la escuela sabía sobre la falta de salvavidas en el área. Tres adultos acompañaban a los menores y el padre de Nicole declaró que ella no sabía nadar.

Seis meses de lactancia exclusiva es lo mejor para la salud de los bebés


Los bebés son menos propensos a desarrollar una infección respiratoria o gastrointestinal si reciben lactancia exclusiva durante por lo menos seis meses, de acuerdo a un estudio holandés. Ese hallazgo, publicado en Pediatrics, respalda la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y “las estrategias de salud pública en los países industrializados que promueven los seis meses de lactancia exclusiva”, concluyeron los autores. El equipo de la doctora Henriëtte A. Moll, del Centro Médico Erasmus, en Rotterdam, analizó datos de la salud de 4.100 bebés nacidos en aquella ciudad entre el 2002 y el 2006.



Los investigadores analizaron si los niños fueron amamantados y hasta qué edad, si recibieron otro tipo de alimento y hasta qué edad y si fueron tratados por infecciones comunes como resfríos graves, problemas en el oído o garganta, neumonía, bronquitis o gripe estomacal. En los primeros seis meses de vida, casi la mitad de los bebés tuvieron una infección del tracto respiratorio y casi el 8 por ciento una infección gastrointestinal. Entre los siete meses y el año, el 37 por ciento sufrió un problema respiratorio y el 9 por ciento, uno estomacal. “Observamos efectos protectores de la lactancia ante las enfermedades infecciosas en los primeros seis meses de vida”, escribió el equipo. “La lactancia exclusiva hasta los seis meses tendió a ser más protectora que cuando había sido hasta los cuatro meses de edad”, agregó.