Subscribe

RSS Feed (xml)

3/20/2010

Es una verguenza ocurran intoxicaciones desayuno escolar



Es hora de que las autoridades pasen de las palabras a los hechos, se pongan los pantalones y emprendan acciones tendentes a evitar que vuelvan a intoxicarse niños con el desayuno escolar, programa que le cuesta a los pendejos contribuyentes una millonada. Resulta inadmisible que ocurran esas cosas.

El deteriorado y descuidado entorno del Metro



















Santo Domingo.-Increible pero cierto, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), aún no ha iniciado los trabajos de acondicionamiento del tramo de la avenida Hermanas Mirabal, entre la Jacobo Majluta y la mal denominada "Rotonda" de Villa Mella. Le han dado lo que la gente califica como "un paño con pasta" en varias ocasiones.

Contrata el estado de deterioro de dicha vía frente a la millonaria inversión del Metro de Santo Domingo. Se requiere no sólo que asfalten, sino de drenaje pluvial, aceras y contenes. Diariamente centenares de ciudadanos cogen la pela de transitar obligatoriamente por el lugar a abordar el Metro en la estación Mamá Tingó.

Infidelidad de James podría incrementar popularidad Sandra Bullock





























Los Angeles.- Sandra Bullock alcanzó el pináculo de su carrera el 7 de marzo, cuando ganó el Oscar a la mejor actriz. Su esposo, Jesse James, estaba a su lado. Incluso lagrimeó cuando ella subió al escenario a aceptar el premio.

Poco más de una semana después, en medio de alegatos de infidelidad por parte James, Bullock canceló su asistencia al estreno londinense de la película que le mereció el máximo galardón de Hollywood, citando "razones personales imprevistas".

Pero probablemente Bullock no sufra ninguna consecuencia profesional por la exposición pública de su dolor.

"Si acaso, esto engendrará una cantidad masiva de compasión hacia ella, y ella ya es extremadamente querida", dijo el veterano publicista Michael Levine.

La cancelación de su aparición en Londres para promocionar "The Blind Side" no afectará su desempeño en ultramar, añadió.

"Irónicamente, esto de hecho puede reafirmar su fama", dijo Karen Sternheimer, una socióloga de la Universidad del Sur de California que estudia la cultura popular y las celebridades. "Este acontecimiento refuerza su imagen como una figura simpática con la que pueden identificarse especialmente las mujeres".

Reportes de medios sensacionalistas de la infidelidad de James emergieron el miércoles y Bullock posteriormente canceló su viaje a la capital inglesa. James se disculpó con su esposa el jueves en un comunicado emitido por su publicista.

"Por mi mal criterio merezco todo lo malo que me ha sucedido", dijo. "Esto le ha ocasionado a mi esposa y mis hijos un dolor y una vergüenza enormes; estoy muy apesadumbrado de haberles hecho esto".

Agregó que "la gran mayoría de las acusaciones reportadas son falsas e infundadas", pero no ofreció detalles. "Más allá de eso, no haré más comentarios públicos sobre estos asuntos privados".

James no se presentó en su tienda de motocicletas, West Coast Choppers, el jueves. Más tarde se negó a conversar con periodistas que lo aguardaban en la entrada de la casa de la pareja en Huntington Beach, California.

3/19/2010

QUE TENEMOS?

      Un Narco Estado?...O un Estado Diseñado para Narcos?
                                      Hasta Cuando?

3/18/2010

Crónica de una Estatuilla Anunciada

                                          Y el Ganador es :
                              AVENTURA!

3/17/2010

Me enterè por Casualidad:EL PAL picó de Primero





Por: Miguel Alonso

Río San Juan,RD.-La semana Santa esta al doblar la esquina y los bebedores se mantienen rogando por que las cervezas las mantengan a tres por cien pesos.

Ninguna institución, agrupación, asociación o persona en particular promueve a Rio San Juan como destino turístico o vacacional durante la semana mayor, pero aun asi tendremos un lleno de visitantes, porque somos un pueblo que le gusta a la gente.

El PLD no se pone de acuerdo para confeccionar su boleta. Balaguer decía que las eleciones se gana o se pierden en las urnas. Felix no llego tan lejos.

La gente no se estè creyendo los cuentos de los políticos y de forma tímida están asistiendo a los actos. Si no me creen chequeen los videos y fotos del evento que hizo el PRD en la cancha con su boleta municipal y congrecional. Fue tal el fracaso que ni siquiera han mandado nota de prensa.

Luís Hernandez esta tratando de repuntar a su candidato, buscando el patrocinio dizque para una semana deportiva y de aniversario, pero se ha dado cuenta que al pelo malo no se le hace rolo.

Robos que son de película: al medio dia sábado un ladrón se llevo todas la sillas de La Casona sin que nadie se diera cuenta. Dejaron a Juanchi (el fiscal) a Fredy, Persio, Nengo, Leonel y muchos más sin tener donde sentarse para conversar todas las tardes. Ofrèscome!

En el barrio del Hospital había una mujer que le apodaron la “Rapidita” porque al menor descuido de los moradores le llevaba todo lo de valor. Por fin la atraparon infraganti dentro de una casa, pero ella alega que no es lo que piensan. Guanchi, debe ser mas duros con los delincuentes, sus expedientes son muy flojos y con facilidad vuelven a la calle.

En el Ayuntamiento hay decenas de pergaminos que no fueron a buscar muchas mujeres en su dia, porque no se creyeron ese teatro que montaron los perredeistas. A otro perro con ese hueso. Y para la próxima no olviden que si no sembraron no podran cosechar.

Otro accidente mas por la indecencia de los motoristas, esta vez el hijo de un reconocido doctor de este pueblo atropello a una joven estudiante, frente al liceo, fracturándole una pierna en cuatro partes y lo mas bonito es que ni El motorista ni el motor tienen papeles.

El PAL inscribió sus candidatos y no hubo problemas. Por el contrario, en otro partido se están peleando hasta por ser suplentes. Y es que ellos piensan que van a ganar?

Una de las muchas resoluciones de la sala capitular prohíbe anunciar propaganda los domingos, pero fue violada para su fracasado evento durante todo el dia, por los que la propusieron y la aprobaron. Entonces a quien le creo?.

El PAL hara un operativo medico el proximo sábado, con medicina incluida, patrocinado por la presidencia del partido Lic. Maritza Lopez de Ortiz. Incluyendo, odontología, pediatria y medicina en general. Tambien entregara canastillas a todas las embarazadas que se presenten. Y esperen proximamente la reparacion total de un centenar de casas que lo necesiten.

FMart sustituto de Beltrán?

"La realidad supera a la ficción"

Port St. Lucie.- Los impresionantes y astronómicos números del jardinero Dominicano Fernándo Martinez están dando de que hablar en el campo de entrenamientos de los Mets de New York.

Definitivamente todo parece indicar que Martinez es la clave en la ausencia de Carlos Beltrán para el inicio de la temporada regular en Las Grandes Ligas de Beisbol 2010,todo apuesta a su favor.
Actualmente Beltrán está en la lista de lesionados lo cual coloca a los Mets en la necesidad de pensar en opciones favorables para su alineación y evitar los fracasos de la pasada temporada,errores que fueron tan determinantes en sus aspiraciones como el flagelo de las lesiones.

El talento joven es la esperanza de la franquicia de Queens,y en Fernándo Martinez deben tener cifrada la confianza para ocupar la vacante de Beltrán,quien está bateando impresionante y parece cohete indetenible en èsta primavera.
Martinez de 21 años de edad viene de ganar el MVP en la Serie del caribe en donde estuvo fulminante,despuès de haber asotado en la serie regular del beisbol Invernal Dominicano que los llevó luego a la serie de Campeonato.

FMart tiene talento defensivo y ofensivo lo cual ha ido desarrollando grandemente y hacièndo de èl la diferencia para mantener la mente puesta en su futuro desempeño en los jardines como jugador regular desde el inicio de temporada.
Los Mets tienen la necesidad de que Fernándo estè saludable y muestre el cien por ciento de su sagacidad en el juego y sacando las garras que lo catapulten hacía el progreso de su crecimiento como pelotero.

Habrá mucho en todo el camino que hablar cada día de FMART desde el campo de entrenamientos para hacer de èl la verdadera estrella que como empuje necesitan los Mets de New York que más que aliciente sirva de aliento en el despertar del espiritu ganador de un equipo.

Fuente: RiosanJuanRD.com

3/15/2010

Sonia Pierre no es Dominicana‏

"En donde está el coraje de èsta mujer que ha despotricado al pueblo Dominicano en el exterior,tarea de la que ha hecho una mision personal." 

Sonia Pierre.
Santiago.- El jurista Sabás Burgos, ex responsable de Migración en la zona norte, dijo que el premio que Estados Unidos concedió el miércoles a la activista Sonia Pierre, se lo merecía la dominicana Sonia Marmolejos, la cual amamantó a varios niños haitianos afectados por el terremoto que sacudió a Haití el 12 de enero.

Burgos, que además fue juez de Paz del Distrito Municipal de Pedro García, Santiago, manifestó que gracias a Marmolejos, muchos niños que perdieron sus madres tras el sismo, algunos con días de nacidos, salvaron la vida, porque ella con coraje y valentía les suministró la leche materna que requería para su subsistencia.

Sabás Burgos afirmó que Pierre no es dominicana y que hay personalidades que prueban que los documentos que posee son alterados.
En su caso particular, dijo que está recopilando datos suficientes para mostrarlos a los medios con las pruebas establecidas que avalan que la homenajeada nació en Haití y no en República Dominicana como ella alega.

Sin embargo, reconoció que Estados Unidos tiene todo el derecho de homenajear a la activista, pero no como dominicana porque no lo es, sino como haitiana.

“Que coraje puede tener una mujer que lo único que sabe es acudir a foros internacionales a calumniar a la República Dominicana, país que le dio acogida junto a sus padres cuando emigraron desde Haití”, explicó el ex funcionario migratorio.

En ese contexto, explicó que coraje tiene la dominicana Marmolejos que con su instinto materno, le proporcionó la leche que le dieron vida a niños haitianos luego del sismo.

“Esa mujer se ha mostrado totalmente apática con el terremoto que afectó a su país, no he visto ni siquiera que ha formado un comité para canalizar ayudas para los damnificados o garantizar que los heridos reciban atenciones médicas apropiadas en su país y donde está el coraje que la hicieron merecedora de un premio”, insistió.

Conforme a Sabás Burgos, si en realidad Pierre tiene tanto coraje, porque cuando la secretaria de Estado de EEUU, Hilary Clinton y la primera dama le entregaban la distinción, no denunció los “malos tratos” que reciben los haitianos que emigran al Sur de la Florida.

Subrayó que no puede ser considerada “como mujer de coraje”, una persona que le dio la espalda a sus propios hermanos cuando ocurrió el terremoto.
“Sonia Pierre debió aprovechar el momento para pedir a Estados Unidos que les albergue cientos de haitianos heridos por el sismo a los cuales les pararon las atenciones médicas porque no se sabía dónde estaba el presupuesto”, indicó.

Sostuvo que el Estado dominicano y sus instituciones tienen que actuar con responsabilidad en ese caso, porque no es justo que una extranjera se esté amparando de documentos alterados para justificar una supuesta nacionalidad dominicana y desde ahí calumniar al país.

El ex responsable de Migración recordó que Estados Unidos y las demás naciones del mundo reciben en sus territorios a los extranjeros que entienden les conviene, pero que en el caso de Pierre y sus compatriotas que han emigrado a República Dominicana, no convienen a la seguridad del Estado, por lo que no ve razones que impidan sus repatriaciones.

Fuentes: Dominicanos Hoy

"La Paca" Nueva Estrella de la Bachata

"La mejor manera de tocar el èxito es con el esfuerzo,la persistencia y el trabajo duro sin desmayo".
Así es nuestro Arismendis La Paca.
Cuando un artista se descubre,se hace y se reconoce en su pueblo,siempre deja huellas imborrables en la memoria de aquellos que les vieron surgir,hacer sus pininos,y luego partir para hacerse crecer.
Todos los pueblos tienen sus encantos,sus personajes pictorescos,y porquè no más que una razón dada a cada visitante para verlo regresar,pero Río San Juan,Costa Norte Dominicana,es una Comunidad en donde en cada transeúnte duerme un poeta que carga en su adentro una dulce voz que como aletear de garzas en vuelo revolotea con su canto.

Tal es el caso del inquieto "Arismendis La Paca" quien con hambre de superación y triunfo dejó atrás su natal,y con dolor de ausencia por la extrañeza de familiares y amigos,empacó sus maletas y cargó con su talento,el carisma y la calidad de su brillante y potente voz afinada querièndo tocar manecillas que les abrieran las puertas de su futuro como Cantante.
"La Paca",el "Hijo de Doña Luisa",es uno de esos jóvenes valores Ríosanjuanenses que con polifacètica figura artística,su facilidad interpretativa y su gran sentido del humor ha ido atravesando fronteras para realizar su desarrollo musical.
Nace en Río San Juan,el Niño;Crece el joven y se Descubre al Artista que da sus inicios entre serenatas y andanzas de amigos,para despuès forjarse como parte de la "Banda Musical Bahía Príncipe Hotel" durante aproximadamente tres años,desde allí se cuela en la "Orquesta Costa Band" de la cual en corto tiempo se muda para "The Power Band",que le sirvió de trampolín para obtener un jugoso contrato como cantante principal de la "Orquesta de Planta del IFA Villa Bávaro Hotel",desde donde más tarde se les abrieron las puertas alzando vuelo emigrando a España,radicándose en Madrid desde donde ha emprendido su propio proyecto musical con el cual realiza conciertos por toda la geografía de la Madre Patria.

Con su Grupo ha compartido tarimas con muchos de los bachateros establecidos en suelo Dominicano que van de giras por Europa,especialmente con su amigo Luís Vargas.Su afinada voz lo coloca en más que el orgullo de su pueblo,en un gran potencial Internacional Dominicano en el exterior.
Es un artista completo,que en cada presentación hace gala de su magnifica actuación,y aunque su fuerte es la bachata,como el dice,"Le meto mano a todo que se llame música",su amplio repertorio está cargado de merengues,salsas,cumbias,rancheras,boleros y otros ritmos que representan la identidad Latinoamericana,lo cual hace variado y divertido cada uno de sus Conciertos.

"La Paca" con su voz cautivó a su pueblo en 1997 cuando sorprendió a ritmo de merengue con lo que es hoy el Himno Musical de Río San Juan y su Carnavarengue.
Sus ribetes armónicos de entonado canto,la hermosa melodía de su voz lo hacen dueño de un estilo único para hacer música y una opción refrescante a tomar en cuenta en el futuro inmediato de la furia Internacional por la bachata.
"La Paca" es un privilegiado entre su gente que lo adora.Un incansable que ha hecho de la humildad el verdadero hilo para encadenarse a la gloria con las herramientas de sus habilidades artísticas. 
"El verdadero boom de mi carrera no ha llegado todavía",enfatizó La Paca,"Estoy trabajando en mi gran sueño de una producción refrescante y fuerte de bachatas la cual confío estarè presentando el próximo verano al mundo desde la República Dominicana" terminó dicièndo.
Este joven bachatero,radicado en Madrid está realizando los contactos pertinentes para el lanzamiento de su disco y la puesta en circulación en la radio Internacional de su primer tema para el mes de Julio lo cual lo hará recorrièndo todos los programas de la Televisión Dominicana e igualmente visitando la ciudad de New York dentro de su gira promocional. 

3/13/2010

Dominicano Fernándo Martínez es la próxima gema de los Mets?

Ha sucedido un millón de veces : Jóvenes prospectos que llegan repletos de expectativas, y que luego sucumben ante la presión de las Grandes Ligas.

Pero todavía no coloquen al jardinero de los Mets de Nueva York, Fernando Martínez, en esa lista.
Oriundo de Río San Juan, República Dominicana, Martínez fue presentado por los Mets en Shea Stadium en julio del 2005.
En Nueva York fueron rápidos a la hora de notar el talento de esta promesa del béisbol, y de hecho practicó con el equipo regular en aquella ocasión, cuando aún tenía 16 años. Llegó con todas las luces a las ligas profesionales, y sin embargo todavía no ha podido plasmar su promesa completa en el campo.
Pero ese día parece estar cada vez más cerca. En la reciente Serie del Caribe, bateó para promedio de .348 con dos cuadrangulares y cuatro carreras impulsadas, y fue nombrado Jugador Más Valioso.
"Al principio, en Santo Domingo, estaba fuera de forma, pero me dieron la oportunidad y pude aprovecharla", dijo Martínez, que además aclaró sentirse honrado de recibir el galardón.

El talento está allí, de eso no hay dudas. Pero las lesiones también han sido factor en la joven carrera de este toletero.
"Todos los años comienzo con una pequeña molestia, pero por suerte no es el caso esta primavera", prosiguió Martínez.
El envión anímico es evidente, y su buen juego se ha extendido hasta los entrenamientos primaverales.
El 6 de marzo ante los Nacionales de Washington, Martínez conectó en sus cuatro turnos al bate con dos cuadrangulares, y el primero en sorprenderse fue el manager de los Mets, Jerry Manuel.
"Fue grandioso ver eso", expresó Manuel. "No nos había mostrado ese poder antes. Y lo hizo ante curvas, que es una buena señal. Eso me muestra que está madurando como bateador".
Y a pesar de que pocos le daban chance a Martínez de estar en el plantel de los Mets en el Día Inaugural, sus probabilidades parecen aumentar por minuto.
Es cierto que hay muchos jardineros en el equipo, pero los Angelinos están pagando la mayoría del contrato de Gary Matthews Jr., y no tengan dudas que los Mets quisieran pulir su próxima gema si éste está rindiendo en un alto nivel. Además, las lesiones siguen ajetreando a Carlos Beltrán, y la puerta podría abrírsele a Martínez.
Pero el número 26 de los Mets sabe que él no debe pensar en ese tipo de escenarios.
"Estoy con mucha confianza, y cada turno al bate sólo pienso en hacer contacto", explicó Martínez. "Pero esa decisión no la tomo yo. Hay que seguir trabajando fuerte y meter mano y ver qué pasa".
Faltan meses todavía para que Martínez cumpla los 22 años, y por eso nadie se anima a tildarlo como decepción aún, y menos después de verlo batear este año. Pero si pensamos en frío, casi todas las estrellas pasan por un proceso de aprendizaje.
Sus compañeros de equipo José Reyes y David Wright, tampoco comenzaron de la mejor manera.
Después de batear de 4-2 en su debut en el 2003, Reyes bajó mucho su producción y apenas bateó para promedio de .205 en sus primeros 20 juegos.
Wright no conectó en cuatro turnos en su debut de 2004, y bateó para promedio de .216 en sus primeros 10 juegos.
Hoy son dos de los peloteros más respetados en Grandes Ligas, y a Martínez le podría esperar un futuro similar.
"El año pasado me dieron la oportunidad de jugar, y aprendí a jugar el juego", aclaró Martínez. "Hoy estoy más relajado y ya no intento hacer más de la cuenta, que es la razón por la cual no pude dar todo lo que esperaban de mí".
Pero la meta a corto plazo es una sola.
"Jugar una temporada completa, algo que nunca pude hacer", continuó el jardinero. "Quiero jugar todos los días".
En cuanto a las posibilidades de los Mets de cara a la próxima temporada se refiere, a diferencia de años anteriores, esta campaña no hay tantas expectativas para este equipo de Nueva York.
Y quizás eso le quite presión a esta franquicia, que ha sido abatida por las lesiones en los últimos años.
"Tenemos mucho talento", opinó Martínez. "Hay que trabajar en los fundamentos y no escuchar al resto".
La humildad de Martínez es notoria, y uno no se daría cuenta que es uno de los prospectos más codiciados de esta organización si escucha sus respuestas.
Pero después de insistir, vemos que la confianza está intacta.
"Me siento física y mentalmente más preparado que nunca", sentenció Martínez.
Y eso es visible en el campo ahora, por lo que nadie debería sorprenderse si Martínez está en el equipo a comienzos de abril, y menos si causa un impacto inmediato.
"Su talento está en la puerta", declaró Manuel. "Todavía no llega a la sala, pero está muy cerca".
Pero ni se despeinen, porque antes de que se den cuenta, Martínez podría estar en la portada de los periódicos.
Fuente: ESPN DEPORTES
Por: Sebastian M.Christensen

3/12/2010

Auto-Biografía de una Ríosanjuanense Triunfadora


A lo largo de mis años he aprendido que la inspiración es simbólica. La pequeña casita que vemos en postales simbolizando lo “natural” y “autentico” para atraer a los miles de turistas que nos visitan, es hogar donde cientos de dominicanos como yo crecimos y siguen creciendo con sueños de logros y liderazgo. En la casita de mamá faltaba la cocina, el cuarto de baño y el sanitario y en muchas ocasiones, la comida. Pero nunca falto la educación y los consejos de Doña Eva (mamá) para “que fuera alguien de provecho y no pasara trabajo.”

En 1989 mi madre (Sunilda Corniel) y yo viajamos a los Estados Unidos gracias a los trámites que organizó mi padre. Mami y yo llegamos para vivir en casa de una familia a la que le pagábamos $60.00 usd por dormir en la sala además de encargarnos de todos los “quehaceres” de la casa. Una noche de invierno la señora de la casa reclamó que mami había cocinado la carne equivocada y con esta excusa nos echaron de la casa con nuestras pertenencias en una bolsa negra de basura. Una señora que nos vio en la calle asumió que íbamos a lavar y nos informó que la lavandería cerraba a las 10:00pm. Llena de llanto mami le explicó lo ocurrido a la señora (Dulce Rojas) que nos dió alojamiento en su casa por seis meses hasta que se venció su contrato de alquiler. Para entonces mami y yo habíamos encontrando donde alojarnos, pero como la esclavitud es cíclica y por falta de movilidad social, mami siguió trabajando en la misma factoría ganando $130.00usd. a la semana y yo con 13 años y por $20.00 usd. cocía ropa para la misma señora que meses atrás nos había echado de su casa. Mami y yo éramos unos claros ejemplos de la clase proletaria definida en la teoría marxista.

Venciendo la barrera del idioma logré terminar mis estudios universitarios. Al terminar la maestría con notas sobresalientes recibí una beca que cubre mi matricula doctoral por 3 años. El reconocimiento de La Secretaria del Estado de la Juventud me daría la oportunidad de continuar mis aspiraciones académicas en otros países y poder desarrollar mi tesis al terminar mis primeros dos años doctorales este próximo semestre académico de primavera 2010.

Si fuera seleccionada como joven destacada en el exterior, este reconocimiento no solo reconocería mis logros y aporte a la comunidad, sino que también reconocería las generaciones de mujeres pobres de mi familia que nunca dejaron de luchar por ayudar a sus familias y a la gente a su alrededor. Mis estudios doctorales han engrandecido mis conocimientos sobre diferentes temas sociales, económicos y políticos, pero la base de estos conocimientos los aprendí en la casita de mamá. Mamá y mami no me pudieron comprar muñecas, pero me compraron lápices y cuadernos donde yo escribía el futuro de mi vida. Simbólicamente, la pobreza me sirvió de inspiración para alcanzar un nivel de superación para servir no solo a mi familia sino en comunidades en la Republica Dominicana, Cuba, Estados Unidos y países del continente Africano. Mis raíces y mi crianza me enseñaron a no desligarme de mis orígenes, por lo tanto, siempre me he sentido con obligación de dedicar tiempo a servir a comunidades marginadas.

Fuente: Rio San Juan Para El Mundo SIN CENSURA

Hospitalizan seis dominicanas les inyectaron sustancia para hacer crecer las nalgas

 
NEWARK, NJ.- Seis mujeres oriundas de la República Dominicana fueron internadas de emergencia en un hospital de Newark en Nueva Jersey, con infecciones graves tras ser inyectadas con producto conteniendo silicona líquida mezclada con relleno usado en construcción.

Las mujeres buscaban que sus nalgas se vieran redondas y voluminosas, entrando al mundo secreto de estas operaciones ilegales que generalmente se realizan en hoteles. y más son los casos que se reportan al Departamento de Salud que han terminado en infecciones graves.

Algunas de estas cirugías cosmética han resultado en tragedias. Según un estudio realizado por la Sociedad Radiológica de Norteamérica, personas que se inyectaron con silicona líquida murieron de embolia pulmonar.

Mientras más costoso sea el hotel, más le cuesta a la mujer que desea someterse a estos procedimientos atendidos por personas no profesionales. Estas operaciones no se anuncian por los medios tradicionales, sino de persona a persona, y se mantiene como parte de una fraternidad secreta.

En Estados Unidos, la silicona líquida no está aprobada para ser utilizadas en inyecciones cosméticas. Sin embargo, existen las llamadas fiesta de las nalgas grandes "pump-up parties" en inglés, donde la gente, se inyecta silicona líquida con la esperanza de tener los glúteos mas redondos y voluminosos.

Los investigadores no han dado más información al respecto ni se han efectuado arrestos. Como tampoco los nombres de las pacientes han sido dados a conocer.






El "PAL" Una Alternativa de Progreso.




Por: Federico Toribio.
El nuevo proyecto político PAL se ha convertido rápidamente en Río San Juan en la tercera fuerza politica y en la mejor opción para acabar con el tradicionalismo político con el que nos arropan los grandes partidos.

El PAL llega en el justo momento que algunos mercaderes políticos pretenden apoderarse de un partido con historia y tradición como lo es el PLD en Río San Juan, secuestrándolo para beneficio propio o de unos pocos.

El PAL es la opción para decirle NO a la vagabundearía y los negocios turbios que están realizando en este municipio con las regidurías, sin respetar la voluntad de los que votamos para llevarlos en una boleta que hoy pretenden cambiar.

El PAL con Miguel Alonso y la Licenciada Minerva Cedano es un oxigeno fresco y reconfortable ante el asfixiante gardeo y persecución partidista, que mantiene acorralada a una gran masa votante que ahora ve renacer una nueva esperanza.

Tanto Miguel Alonso como Minerva Cedano han dado mas aporte a la sociedad, desde un punto de vista comparativo, en pro del desarrollo y de beneficio al prójimo que los otros candidatos que hoy se venden como santos, con dos alitas y caras de Yo no fui.

Seria un error, una burla, una trampa y un engaño apoyar un candidato y que luego pongan otro que no apareció en la boleta; como lo es el caso de que votando por Diana Luz López lo estarías haciendo por Manuel Balbuena. Esto es una viveza politica, un amarre de mal gusto para seguir pegao y al que voto por Diana que se lo lleve Wenselao.

Ante tanta mentira y prepotencia hipócrita es que debemos apoyar el nuevo proyecto del PAL, para que los políticos oportunistas aprendan a respetar nuestro espacio, nuestro trabajo, nuestra dignidad y nuestras ideas.

Hay que castigar a los que se han burlado de los ideales de Don Juan y como Leonelistas digámosle NO a ese grupito de mercaderes. Apoyando el PAL llevamos una boleta que representa el cambio que Río San Juan necesita.