Subscribe

RSS Feed (xml)

6/03/2013

Junior Gómez logra Primer Lugar Larimar Surfing Championship

  
 
Riosanjuanense "El Conejo" dominante en competencia de Surfing en Barahona
 
 
 


Junior "El Conejo" Gómez




Logra corona en las máximas divisiones del Larimar Championship celebrado en la playa Los Patos, en Barahona

 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 

Barahona,R.D.-Junior Gómez,de Río San Juan y Natalia Olmedo,de Sosúa,se coronaron con las primeros lugares de las categorías más altas durante la primera edición del Larimar Surfing Championship realizado durante este fin de semana en la playa Los Patos de aquí,con la participación de más de 60 surfistas de 13 zonas del país.


Desde tempranas horas del sábado,los surfistas desafiaron el oleaje e iniciaron la jornada compitiendo en cada una de sus categorías,en las cuales demostraron su dominio en las olas;así como la pasión que sienten al practicar este deporte.


 En la categoría bodyboard se impusieron  Martín Pérez,José Manuel Henríquez,Pascual Silverio y Randy Vásquez,en primer,segundo,tercer y cuarto lugar,respectivamente,quienes representaban a Nagua y Sosúa.


En la categoría bodyboard open quedó en primer lugar Pascual Silverio; mientras que en segundo, tercer y cuarto lugar quedaron Martín Pérez,Randy Vásquez y Dilson de Jesús,de Nagua,Sosúa y Charamico.

Cristian Padilla,Claudio Encarnación,Alex de la Cruz y Derex Gómez fueron los ganadores en la división junior (sub 18);mientras que en la división mini junior (sub 16),triunfaron  Jefrey Félix, Nicolás de la Cruz,Ismael Carrasco y Gregory Félix,procedentes de Nizao,Cabarete y Bahoruco.


En la división Open,los surfistas que se alzaron con los premios fueron Junior Gómez,Edwin Félix, Mario Viñas y Alex Encarnación.En la categoría femenina ganaron Natalia Olmedo y Vanessa Ramírez,de  Sosúa y Santo Domingo.

4 de Julio podría ser aprobada Reforma Inmigratoria

 

Senador demócrata por Nueva York Chuck Schummer
 



 Según Senador de New York

 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 
 
Uno de los senadores de Estados Unidos miembros de la llamada “pandilla de los 8” aseguró que el proyecto de una reforma inmigratoria será realidad en un mes.
 
 
El senador demócrata por Nueva York Chuck Schummer manifestó en un programa dominical de NBC que pese a las fricciones que ha habido entre la Casa Blanca y el Congreso en temas como las actuaciones del Servicio de Impuestos Internos,la reforma inmigratoria va muy bien encaminada por ser una iniciativa bipartidista,dijo.


Schumer agregó que con esta medida 11 millones de personas indocumentadas podrán regularizar su situación en Estados Unidos.

“Vamos a llevar el proyecto de inmigración a plenaria del senado el 10 de junio.El Senado lo aprobará para antes del 4 de julio.Esperamos conseguir hasta 70 votos,lo que supone que tendríamos a muchos republicanos”,dijo Schumer.


“Estamos dispuestos a considerar enmiendas que no dañen los principios básicos del proyecto, pero sí que lo mejoren,tal y como hicimos a nivel de comisión”,señaló el senador en “Meet the Press”.


Fuente:(CNN Español)

LF eventual candidato para Secretario OEA


 
 
Ex-Presidente,Leonel Fernández
 
 
 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 
Santo Domingo,R.D.-El nombre del ex president Dominicano,Leonel Fernández está siendo barajado como un eventual candidato a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en sustitución del chileno José Miguel Insulza.

Insulza dimitió para regresar a su país a optar por la senaduría de Santiago Poniente,en la boleta concertacionista que lleva de Presidenta a Michelle Bachelet.

La información sobre la posibilidad de postular a Fernández fue ofrecida por el embajador dominicano en España,periodista César Medina,en una publicación en el periódico Listín Diario este domingo calzada con su firma.

Medina revela que de 34 países miembros que tiene la OEA,hay 22 que proponen la candidatura de Fernández.Los restantes,incluyendo el Caribe anglófono de mayoría casi absoluta en el Caricón, serían votos ya comprometidos por el líder dominicano,agrega.Se gana con la mitad más uno.

“Los países del Alba,encabezados por Venezuela,que cuestionan la política discriminatoria de la OEA desde su fundación y se plantean como alternativa regional,se decantan por Fernández y estimulan discretamente su candidatura”,señala.


“Haití y el resto del Caribe muestran mucho entusiasmo;los países del Sur,encabezados por Brasil, lideran la propuesta por Fernández,y la Presidenta Dilma Rousseff ha mostrado particular empeño en que prospere la iniciativa”,indica Medina.

Expresa que a Leonel se le hizo la propuesta,pero no ha decidido nada por el momento,y pidió que le dieran el tiempo prudente para consultar con sus asesores aunque en principio no mostró mucho entusiasmo ya que su aceptación a dirigir el organismo multilateral con sede en Washington implicaría apartarse de la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana,ya sea por una renuncia o solicitando una dispensa,lo mismo que de la Fundación Global,a la que que actualmente dedica la mayor parte de su tiempo.

Sería el primer dominicano en llegar a la secretaría general de la OEA,cargo al que postuló en 1975 el entonces canciller Víctor Gómez Bergés,quien después de siete rondas de votaciones perdió del argentino Alejandro Orfila.

6/02/2013

Porqué Coronel Lluberes mató su compadre General Ludovino

 
 
General Emilio Ludovino Fernández Malagón
 
 
El coronel Luis Ney Lluberes mató al general Ludovino Fernández tras conocer su degradación a mayor del Ejército,dispuesta por Trujillo

 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com


Santo Domingo,R.D.-A finales de marzo del año 1958 el dictador Rafael L. Trujillo instruyó de manera verbal al general  Ludovino Fernández, hacerse cargo de la Cuarta Brigada del Ejército con asiento en San Juan de la Maguana,en sustitución de su amigo y compadre,el coronel Luis Ney Lluberes,a quien no se comunicó la decisión. 

Desde que llegó a la  fortaleza, Fernández, también de forma verbal,ordenó al sustituido comandante de la fortaleza,que debía trasladarse a Elías Piña,a dirigir el batallón instalado allí,decisión que no fue aceptada por Lluberes,quien llevaba alrededor de tres años en San Juan y esperaba su ascenso a general.

Ante la actitud rebelde  del oficial,  Ludovino,quien era  exigente en el cumplimiento de la ley,se retiró molesto,esperando que Lluberes reflexionara sin resultados positivos.

En la tarde el brigadier  retornó al cuartel  y demandó del coronel explicaciones por las cuales no acataba la orden de entregarle la brigada,y que llamaría a Trujillo para comunicarle la situación a  lo que respondió: “Llámelo cuanta veces quiera”. 

Cuando el generalísimo se enteró  del  complicado  caso, ordenó inmediatamente a Ludovino que le transmitiera a Lluberes que se reportara a Palacio Nacional,a las 11:00 de la mañana del día siguiente.

Ya en el despacho del Jefe,el coronel  dijo a Trujillo que no estaba de acuerdo con esa orden, pues él esperaba  su promoción a general,y el generalísimo le preguntó: ¿Usted quiere quedarse en San Juan? Y Lluberes le respondió afirmativa.

Entonces Trujillo,de manera enérgica le dijo:¨Se quedará en San Juan pero como mayor inspector del Ejército.Retírese inmediatamente

Tan pronto Lluberes se retiró Trujillo ordenó que retrogradaran al oficial, es decir,que le quitaran dos rangos:el de coronel y el de teniente coronel,para dejarlo  en la posición inferior de mayor.

La retrogradación y el trato hostil que le dispensó Trujillo llenó de frustración y nostalgia al entonces  comandante de la fortaleza de San Juan,quien trataba de ahogar sus penas en llantos.

Dos semanas después de la desconsideración y deshonra de que fue objeto Lluberes asumió  las nuevas responsabilidades  en la brigada de San Juan,con el rango de mayor,inspector del Ejército, como había dispuesto Trujillo.

En horas de la tarde,del 14 de abril de 1958,los dos militares,amigos y compadres de antaño, ocuparon sus escritorios,que estaban uno en frente del otro,y ya entrada la noche,de manera repentina y  sin mediar palabras Lluberes extrajo de una gaveta un revólver 38 y lo descargó inmisericordemente sobre el cuerpo de Ludovino;volvió y  cargó  arma y asestó  otros cinco impactos  al cuerpo del brigadier. 

El chofer de Ludovino,el sargento  Pulinario de la Rosa,que estaba en el patio,al escuchar los disparos continuos,corrió rápidamente a las oficinas de su jefe y cuando llegó lo observó derramado en las escaleras de la segunda planta.

Cuando se encontró con Lluberes,que estaba cargando una ametralladora,desefundó su arma de reglamento y  la descargó contra el mayor.

Acto seguido de la Rosa  marchó hacia la capital y fue detenido en San Cristobal.Cuando ocurrieron los hechos Trujillo se encontraba en el Hipódromo Perla Antillana,y al recibir la noticia se trasladó al Palacio,en compañía del secretario de Finanzas Virgilio Alvarez Sánchez,y del jefe de seguridad, coronel  César Oliva García. 

Ludovino Fernández fue padre de 28 hijos en 13 mujeres.Fue  hombre de confianza del tirano Trujillo y del presidente Horacio Vásquez,a quien escoltó a su salida al exilio por el puerto de Santo Domingo.

Su padre,Mauricio Fernández,fue condenado a 99 años de cárcel porque junto a otros hermanos se enfrentó con un patrulla militar de  los yanquis que ocuparon el país desde 1916 hasta 1924.

Cuando los americanos se fueron Ludovido ingresó como  raso del Ejército,y el presidente Vásquez lo ascendió a cabo,por recomendación del poeta Virgilio Martínez Reyna.

Fue jefe de la Policía Nacional en dos oportunidades,y  encabezó las tropas trujillistas que aplacaron a los opositores,incluyendo a Cipriano Bencosme,en Moca y Desiderio Arias,en Mao. 

Después de los acontecimientos que terminaron con la vida del guerrillero liniero,Ludovino abandonó la milicia tras ser degradado de capitán a teniente,lo que motivó su refugio en una finca de Esperanza.

Fue reenganchado en 1936 con el rango de mayor.

En 1945,estando al frente de la Policía,en la capital se produjeron manifestaciones en contra del gobierno.

Durante una de esas protestas interceptó a los participantes y se les presentó  desarmado y sin escolta. Les pidió a los jóvenes que se fueran para sus casas en grupos de diez.

Meses después el barítono Eduardo Brito,que era su amigo,fue llevado a su despacho por  pronunciarse contra Trujillo.Ludovino lo calmó,lo montó en su caro y salió con rumbo desconocido.

Días más adelante se supo que el artista estaba confinando en el manicomio,donde murió.

Fuente:Escrito por: CHICHI DE JESUS REYES

5/31/2013

Nietos Trujillo reclaman 4,432 MM a Banreservas

 
 
 
Corresponden a una cuenta que tenía en esa entidad su madre


 
Yolanda Lina Lovatón Pittaluga
 
 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 


Santo Domingo,R.D.-Dos nietos del tirano Rafael Leónidas Trujillo reclaman del Banco de Reservas la devolución de 4 mil 432 millones de pesos, que corresponden a una cuenta que tenía en esa entidad bancaria su madre Yolanda Lina Lovatón Pittaluga.El reclamo hecho por Rafael José Ramón Trujillo Lovatón y Yolanda Altagracia Trujillo Lovatón fue conocido y reenviado el pasado 30 de abril por la Cuarta Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.


Los descendientes de Trujillo,de cuyo ajusticiamiento se cumple hoy 52 años, argumentan que  el 4 de febrero de 1950 su madre Yolanda Lina Lovatón Pittaluga depositó en el Banco de Reservas 2 millones 300 mil dólares.


Explicaron que esa suma de dinero nunca fue devuelta a su familia,por lo que 63 años después ha generado intereses por 101 millones de dólares,lo que a la actual tasa de cambio equivale a 4,432 millones de pesos.

En su demanda contra el Banco de Reservas,los nietos de Trujillo están representados por el abogado y exjefe de la Policía,Rafael del Socorro Payán, mientras la entidad financiera la representa el doctor Luis Rivas.


Dijeron que el dinero depositado en Banreservas fue transferido desde una cuenta que poseía Lovatón Pittaluga en el First National Bank of Miami Beach, debido a que la tasa de interés que se ofrecía en el país era más atractiva que en Estados Unidos.

La información trascendió en un reportaje televisivo en Cadena de Noticias (CDN),Canal 37.
Señalan que el Banco de Reservas se niega a devolver los valores que recibió en depósito, además de los intereses generados durante los últimos 63 años.


Los descendiente del tirano indican que el único interés de la demanda es la devolución de los valores dado en calidad de depósito desde el año 1950,y que las pruebas fueron depositadas en la jurisdicción competente.


Los abogados de la familia demandante presentaron una certificación de la entidad bancaria en la que aseguran que la propietaria de la cuenta no hizo cambios ni retiros entre el 1950 y el 1957.

Explican que según consta en el depósito el año 1950,el Banco de Reservas se constituye en deudor de esos valores más los intereses capitalizados que se han devengados,por lo que la entidad está obligada a devolver los 103 millones de dólares requeridos.


Dicen que los cálculos fueron hechos hasta el mes de marzo del 2013,por el contador público autorizado Domingo Gondebaldo Medina.

Aclararon que la señora Lovatón Pittaluga,en su condición de ahorrista nunca redimió,retiró o canceló el certificado de depósito en dólares.

“Al analizar y calcular los intereses que devenga esta cuenta,lo hemos hecho en base a la tasa de interés que presenta el Banco de Reversas”,expresa el documento de los nietos de Trujillo.
Afirman que sus reclamos están fundamentados en las normas de auditorías aceptadas en el país e indican que el dinero generado por los intereses fue capitalizado.


APUNTE
El aniversario

La demanda contra el banco estatal coincide con el 52 aniversario del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo,quien durante 31 años encabezó lo que ha sido considerada la dictadura más sangrienta de América Latina.Aunque se celebraban elecciones sólo existía el partido y candidato de Trujillo.

Fuente:Escrito por: JOSE ANTONIO TORRES

5/28/2013

Mastectomía doble "Definición"

 

Beneficio preventivo para la mujer

 
 
 
Angelina Jolie,luego de enterarse que poseía un
gen que le hacía propensa al cáncer de mama,la
actriz norteamericana,se sometió a una cirugía
 para extirparse ambos senos en forma
de prevenir dicha enfermedad.

 
'Una mujer es mucho más que dos tetas'


 
 
Definición
 Servicios:RioSanJuanRD.com
Una mastectomía es la eliminación del seno cuando hay cáncer presente.Una mastectomía bilateral significa que ambos senos son removidos.Algunas mujeres que saben que tienen el gen del cáncer de mama optan por una mastectomía profiláctica bilateral.

Definición

 

Profiláctico significa una medida de prevención.La palabra se deriva del término griego "preventivo”. Las medidas profilácticas son tomadas para evitar consecuencias o enfermedades no deseadas como el cáncer de mama.La mayoría de mujeres son diagnosticadas con cáncer en ambos senos al mismo tiempo.Cuando una mujer escoge remover ambos senos simultáneamente,es generalmente porque ha tenido cáncer en uno de ellos y decide tomar medidas preventivas y remover el otro o si ha sido diagnosticada con el gen del cáncer de mama.


Propósito


Cuando se realiza una mastectomía profiláctica bilateral se remueve todo o la cantidad posible del tejido del seno. El objetivo es evitar que aparezca el cáncer de mama, o en algunos casos que vuelva a aparecer.


 El proceso

Se remueven los tejidos glandulares localizados debajo de la piel pero la piel se conserva así puede hacerse una reconstrucción,la cual se hace por un cirujano plastic.El tejido que falta puede reemplazarse con tejido del área abdominal de la paciente o con un implante de agua salina,de acuerdo con CBSnews.com.


Hechos


Es imposible para un cirujano remover cada pedazo de tejido, de acuerdo con The Early Show's Dr. Michael Osborne,director de New York Hospital-Cornell Medical Center,aunque se haga el mayor esfuerzo para retirar la mayor cantidad posible.El tejido residual en el seno tiene un pequeño riesgo de volverse canceroso.


Identificación

 

Las mujeres que se someten a una mastectomía bilateral generalmente caen en uno de dos grupos.El primer grupo consiste en aquellas mujeres que han tenido cáncer en un seno y escogen remover el otro como medida preventiva.Esto se conoce como mastectomía profiláctica contralateral.El otro grupo consiste en las mujeres que tienen mayor riesgo,basado en su historial familiar, así como las pruebas genéticas de tener cáncer de mama.La prueba genética puede demostrar si una mujer posee los genes cancerígenos BRCA 2 o BRCA1. Las mujeres que los tienen corren un enorme riesgo de tener cáncer de mama,de hecho,una probabilidad del 85%. Algunas mujeres que optan por las mastectomías bilaterales son las que tienen temor debilitante de desarrollar este cancer.
 

Efectividad


Las mastectomías bilaterales son altamente efectivas cuando se trata de prevenir el cáncer de mama aunque no tiene una garantía del 100 por ciento.La reducción del riesgo está entre el 98 al 99 por ciento.

Narcos caen por fotografiarse con sus drogas

 




Wayne Braund

 

Banda narcos,'cazada' por sacarse fotos con alijos de cocaina



Servicios:RioSanJuanRD.com
 
Una banda de narcotraficantes ha sido desarticulada en Reino Unido después de que la policía encontrara un teléfono que,entre otras cosas,contenía una foto de uno de ellos con su nombre escrito con cocaine.Los narcos han sido condenados a prisión.
 
El dueño del teléfono era Wayne Braund que aparece en una foto con su apodo (‘Braundy’) escrito en la mesa con cocaína con  ayuda de su tarjeta de crédito.Otras imágenes muestran a los integrantes de la banda sonriendo junto a paquetes de cannabis y rayas de cocaína entremezcladas con billetes de 500 euros.


 Las fotos incriminatorias fueron determinantes para dar con su paradero y también sirvieron como prueba en el juicio.En la operación, la Policía británica se incautó éxtasis,anfetaminas,cocaína y cannabis por valor de al menos cuatro millones y medio de libras esterlinas.Los estupefacientes eran importados desde Holanda y escondidos en frutas y latas de verduras en conserva.


 Los diez miembros de la pandilla,que se jactaba de que la policía no era capaz de rastrearlos debido a que eran muy cuidadosos y cambiaban regularmente las formas de pago,los teléfonos móviles y a que borraban datos,han sido sentenciados este viernes a distintas penas que oscilan desde dos hasta 14 años de prisión.


Las autoridades judiciales calificaron las operaciones de la banda internacional como una de las más poderosas del norte de Inglaterra.Cuando fueron detenidos, trataban de crear una línea de producción.

5/27/2013

Vernon S. Broderick "Orgullo Dominicano"





Obama nomina ex fiscal origen dominicano juez corte federal NY


Vernon S. Broderick,Abogado de origen
Dominicano 




Servicios:RioSanJuanRD.com



Nueva York,NY.-El presidente de Estados Unidos Barack Obama nominó al abogado de origen dominicano Vernon S. Broderick para juez en la Corte Federal del Distrito Sur con sede en esta ciudad en cuyo tribunal se ventilan los casos judiciales más relevantes, desde terrorismo,secuestros, narcotráfico a gran escala,estafas multimillonarias y asuntos de derechos civiles.Broderick,quien es un ex fiscal de ese mismo tribunal, se ha desempeñó durante años como Fiscal Adjunto en ese mismo tribunal sobresaliendo por encausar acusados de delitos de gran magnitude.


El abogado,hijo de un jamaiquino y una dominicana y nacido en Nueva York,fue recomendado al puesto por el senador Charles Schummer quien representa un distrito neoyorquino en el senado federal de Washington.

Al ponderar la nominación,Obama dijo que se siente orgulloso de proponer al senado a Vernon a quien califica como un candidato excepcional para servir en la Corte Federal del Distrito Sur del gobierno de Estados Unidos.


El mandatario norteamericano también dijo que Broderick tiene un largo y distinguido historial de servicio y "estoy seguro que va a servir en el estrado federal con distinción".

El senador Schummer señaló que Vernon es un líder probado y con una sólida formación jurídica y de servicio público.

"El señor Broderick tiene un claro compromiso con la justicia,su destacada vocación de servicio y una amplia experiencia que lo convierten en una opción excepcional para una posición en estrado de la Corte Federal del Distrito Sur",añadió el legislador.


La Mesa Redonda Dominicana que agrupa a funcionarios dominicanos electos y designados aplaudió la nominación de Broderick,diciendo que tanto el senador Schumer como el presidente Obama han asumido una decisión correcta al ponderar las condiciones del nominado a la importante posición judicial.

Néstor Montilla,presidente de la entidad sostuvo que Broderick "es un candidato revolucionario y de ser confirmado se convertirá en el primer juez federal de origen dominicano en la historia de Estados Unidos".


El nominado es especialista en casos de corrupción de cuello blanco,criminología,investigaciones reglamentarias y litigios comerciales.

Ha representado corporaciones e individuos en casos penales de derecho ambiental,fraude de valores, lavado de dinero,soborno y fraude postal y telegráfico.

También representa a personas envueltas en litigios comerciales civiles,quiebras,bancarrota,deber fiduciario y otros tipos de casos.

Fue jefe de la Unidad Contra Pandillas Violentas en la fiscalía federal,delincuencia organizada, narcotráfico internacional,asesinatos,secuestros,robos,extorsión y asaltos procesados.


Es miembro de la Comisión de Integridad Pública Estatal,donde fue nombrado en el 2011 por el gobernador Andrew Cuomo y fue responsable de la Comisión de Lucha contra la Corrupción Policial en Nueva York,en al que fue designado por el alcalde Michael Bloomberg en el 2003.

Se graduó en la Universidad de Yale e hizo una maestría en Harvard en 1985 y 1988 respectivamente.

5/23/2013

Policía apresa monstruo violador




     Abusó de 60 mujeres



Jonathan Alexander Parra Melo

 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 
Puerto Plata,R.D.-La Policía apresó a un joven de 23 años que supuestamente admitió haber violado a unas 60 mujeres.


Se trata de Jonathan Alexander Parra Melo,residente en el sector Los Maestros,de esta ciudad,y quien,según la Policía,se valía de varios argumentos para  ultrajar a sus víctimas.


El hombre se hacía pasar por “motoconchista” y cuando las mujeres solicitaban sus servicios,las llevaba a lugares deshabitados donde las abusaba.

Entres las victimas figuran menores de edad que ubicaba en salones de belleza,según reveló el propio acusado.Las edades de las demás mujeres violadas por Parra Melo oscila entre los 16 y 28 años.

Entre las mujeres que identificaron a Parra Melo como su violador figuran Bianca Polanco Peña,de  28 años;Daisy María Clase Medina,de 18;la haitiana Enmanuela Loriossaint,de 21;Dominga Antonia Vásquez,de 29,y varias menores.

Al ser interrogado por la Policía,el detenido pidió perdón a las mujeres que ultrajó y dijo que cuando niño fue violado y que abusaba de las féminas para "desquitarse".

Una multitud y familiares de las víctimas se apostaron frente al cuartel donde encerraron a Parra Melo, en la avenida Luis Ginebra,pidían a los agentes que se lo entregaran para lincharlo,lo que motivó el reforzamiento de la seguridad del área.

El detenido permanece en la Casa de Guardia de la Policía,en Puerto Plata,ya que los presos de la cárcel preventiva de esa provincia han advertido que desde que allí lo violarán.

En un descuido de las autoridades,dos jóvenes,parientes de las mujeres violadas,golpearon al prevenido y le ocasionaron una herida en la cabeza y hematomas en el cuerpo.

Al momento de su detención,a Parra Melo le fue ocupado un celular Nokia que ha
bía sustraido a una haitiana de quien había abusado.

El detenido había sido condenado en el pasado a tres años de prisión por un crimen similar.

OMG,ni El Vaticano se salva de corrupción





Benedicto XVI intentó transparentar las finanzas del Vaticano


Gobierno de Iglesia Católica admite lavado de dinero en el Vaticano

La Autoridad de Información Financiera (AIF) del Vaticano informa que en 2012 localizó 6 operaciones “sospechosas” de blanqueo de capitals



Servicios:RioSanJuanRD.com
Ciudad Del Vaticano.- (EFE).- Seis actividades financieras sospechosas fueron localizadas en 2012 por la Autoridad de Información Financiera (AIF),organismo creado en 2010 para vigilar la transparencia financiera de la Santa Sede,y dos fueron enviadas al fiscal del Vaticano para que las investigue a fondo.


Así lo señaló el director general del AIF,el suizo René Bruelhart,que presentó el informe anual 2012 del organismo y destacó que "teniendo en cuenta la naturaleza,las reducidas dimensiones y la peculiaridad del sistema económico financiero del Estado de la Ciudad del Vaticano,los datos muestran un efectivo sistema de señalizaciones de las actividades sospechosas".


Bruelhart,experto en la lucha contra el blanqueo de capitales,destacó que en 2011 las actividades sospechosas señalizadas fueron una,lo que supone un reforzamiento del sistema de vigilancia,y que mientras que en ese año no se envió a la fiscalía del Vaticano ningún informe,en 2012 fueron dos.

El director de la AIF insistió en que el Vaticano es un aliado creíble en la lucha internacional contra el blanqueo de dinero,"ya que los sistema de vigilancia interna funcionan" y agregó que durante el pasado año pidieron información sobre movimiento de capital a un país extranjero y recibieron tres peticiones de autoridades extranjeras, frente a las siete de un año antes,lo que significa,subrayó,que los mecanismos internos vaticanos funcionan.


La normativa vaticana establece que hay que declarar tanto las salidas como entradas de dinero igual o superior a 10.000 euros.

Bruelhart manifestó que en 2012 se contabilizaron 598 declaraciones de entradas y 1.782,frente a las 658 declaraciones de entradas y a las 1.894 de salidas de 2011.

El titular de la AIF señaló que la crisis actual,y con ella la vulnerabilidad de los sistemas económicos y financieros,pueden prestarse a abusos y a la actividad criminal de personas o de organizaciones que pueden infiltrarse en las dinámicas de las economías locales,nacionales y mundial,de ahí que la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano hayan intensificado su compromiso en la prevención y lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

Todo ello,añadió,como un acto de coherencia y a su misión en el plano moral,"para que la integridad y la estabilidad de la economía y de las finanzas no sean simple fines,sino medios para favorecer el servicio a las personas y los pueblos".


El 30 de diciembre de 2010, el papa Benedicto XVI aprobó una ley para luchar contra el blanqueo de dinero en las instituciones financieras del Vaticano,que entró en vigor el 1 de abril de 2011,y para vigilar la aplicación de la misma creó la Autoridad de Información Financiera.

En julio del pasado año, Moneyval,el órgano de control del Consejo de Europa para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, instó a la Santa Sede a reforzar sus organismos supervisors,aunque reconoció que había recorrido "un largo camino en muy poco tiempo".

El Vaticano expresó su "satisfacción" por el informe de Moneyval,que subrayó que la Santa Sede cumple nueve de las 16 recomendaciones centrales del Grupo de Acción Financiera Internacional del Consejo de Europa (GAFI),creado en 1989 para combatir el blanqueo de capitales,mientras que en el resto tiene que mejorar.


El Vaticano "aprobó" en puntos como la prevención y lucha contra el reciclaje,medidas de confiscación o cooperación internacional.

Moneyval le recomendó que elabore una "evaluación de los riesgos" relacionados con el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y que el Instituto para las Obras de Religión (IOR),conocido como el Banco del Vaticano,sea supervisado de manera independiente.

Recientemente la AIF ha firmado acuerdos con España,Bélgica,Eslovenia y EE.UU para fomentar la cooperación bilateral mediante el intercambio de informaciones en el sector financiero.

Fuente:EFE/Acento.com.do

La RD no aceptará a haitianos deportados

  
 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 
Santo Domingo,R.D.-El gobierno de República Dominicana advirtió que no aceptará a inmigrantes indocumentados oriundos de Haití que sean deportados por terceros países,siempre que se compruebe que no partieron de puertos dominicanos.


El director general de Migración,José Taveras, explicó que acuerdos internacionales obligan al país a recibir a extranjeros que hayan salido de territorio dominicano hacia otras naciones,tras conocerse que un grupo de haitianos fueron enviados a República Dominicana por las autoridades brasileñas.


"Si esos haitianos,o cualquier extranjero, no salieron de República Dominicana,que se economicen los pasajes porque nosotros no se los vamos a recibir",afirmó el funcionario a la prensa local,y agregó que Migración investigará "si hay haitianos saliendo del país".


Brasil y otros países han devuelto a República Dominicana en los dos últimos meses a 322 haitianos que trataron de ingresar a esa nación a través de sus vecinos Bolivia y Peru.

Según los reportes,otros inmigrantes haitianos no fueron admitidos por las autoridades de Ecuador, luego de viajar a ese país desde territorio dominicano con documentos en orden.


Desde el terremoto del 2010,Brasil ha sido en los últimos meses destino de miles de inmigrantes haitianos,la mayoría en condición illegal,lo que obligó a uno de sus estados a declarar el estado de emergencia y al gobierno a fijar un tope de 1.200 visas por año,sólo tramitados en Puerto Príncipe.

Ramfis,nieto dictador habla aspiraciones Presidenciales

 

 

Ramfis Rafael Domínguez Trujillo
 

 

"Hoy un funcionario de tercera categoría tiene más dinero que Trujillo"

 

Dice que “importantes personalidades” dominicanas han viajado a Miami a reunirse con él y hablar de política.El nieto del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina,ni niega,ni descarta aspiraciones tomarse en serio las aspiraciones presidenciales

 
 
Servicios:RioSanJuanRD.com
 
Miami,FL.-Ramfis Rafael Domínguez Trujillo,nieto del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, afirmó que aunque se habla de la corrupción durante la dictadura,hoy un funcionario de tercera categoría tiene más dinero que todo lo que acumuló su abuelo durante 32 años,al tiempo que acusó a los políticos y a los ricos de haberse apropiado de los bienes y empresas creados por su familia.


Al mismo tiempo declaró que son tantas las personas y sectores que lo están apoyando y alentando a que lance su candidatura presidencial para la República Dominicana,que tendría que durar un día completo para poder nombrarlos y enumerarlos,y que responden a “todos los partidos”.

Así respondió el hijo de Angelita Trujillo ante la pregunta de reporteros de Acento.com.do en esta ciudad,que lo entrevistaron este lunes.

“Necesitaría un día completo para identificar a todos los que sectores que me han pedido que acepte una candidatura presidencial”,expresó.

Ramfis Rafael,que en todo momento utiliza la frase “Era de Trujillo” para referirse a los 32 años de la dictadura, afirma que en estos momentos la República Dominicana sufre muchos problemas y existe un vacío de liderazgo político.

A juicio de Ramfis Trujillo en la República Dominicana la gente quiere que llegue un “líder” que guíe al pueblo para hacerle frente a los problemas nacionales.“Es un vacío que existe,y están buscando con ansias alguien que responda a sus necesidades”

“He recorrido ampliamente el país y se me han acercado personas de diferentes estratos sociales, empezando por el campesino que es la maquinaria que mueve la economía con su mano,con su trabajo y nos han señalado las buenas iniciativas de la era de Trujillo que le favorecían”,       conforme citó Ramfis Trujillo.
 
 
“Uno no puede descartar lo que es un derecho como ciudadano dominicano que soy.Es un derecho que a mi me asiste y entonces yo no tengo motivo de decir no lo voy hacer tajantemente y rechazar ese derecho”,dijo ante la pregunta de si va a lanzarse a la carrera política para buscar la presidencia en República Dominicana.


“Sin embargo,la intención de hoy en los 42 años de vida que tengo, ha sido incursionar en la política del país,simple y sencillamente en ayudar a mi pueblo.Yo he sido constante, he dicho estoy aquí como un dominicano más y para servir como yo pueda”,dijo el nieto del dictador Trujillo.

“Vacío de liderazgo”

A juicio de Ramfis Trujillo en la República Dominicana la gente quiere que llegue un “líder” que guíe al pueblo para hacerle frente a los problemas nacionales.“Es un vacío que existe,y están buscando con ansias alguien que responda a sus necesidades”,sostuvo.

En la entrevista,el descendiente de la familia Trujillo,la que gobernó durante 30 años en la República Dominicana, convirtiéndose en una de las peores dictaduras de América Latina,tampoco quiso identificar a los “sectores políticos” que de “todos los partidos” han hecho acercamiento para que asuma una candidatura presidencial en el país.

Uso de la silla eléctrica

El nieto de Trujillo,cuestionado sobre si pediría perdón a todos los familiares de los torturados durante la dictadura de su abuelo,respondió con varias preguntas:

“¿Le pedirán perdón los familiares de Rafael Bonelly,quien presidió el Consejo de Estado,por haber sido su padre,su pariente,quien llevó la silla eléctrica a la cárcel de la 40? ¿Le pedirán perdón los familiares de Juan Tomás Díaz,por todas las muertes que él ocasionó,que se le designó con el título del Verdugo de Moca?”.


Cuestionó si los familiares de Antonio de la Maza,también pedirían perdón,y argumentó que a ningún familiar se le puede hacer responsable por los “hechos lúgubres de un pariente”.

“Yo no me considero ni apto,ni adecuado para pedir perdón por algo en lo que yo no tuve nada que ver, yo nací en el año 1970,después de la era de Trujillo”,expresó.

“Tengo 43 años y he censurado todos los hechos de esa época y he sido constante en decir que esos hechos no debieron haber pasado en ese momento y no deben de ocurrir hoy”,manifestó el nieto del dictador dominicano.

Trujillo y la corrupción desde el Estado

Ramfis Rafael Domínguez Trujillo pone un énfasis especial cuando se la pregunta sobre la corrupción que imperó durante la dictadura,cuando su abuelo era prácticamente el dueño del Estado dominicano.

Defiende al dictador,afirmando que todo lo que acumuló siempre lo tuvo en el territorio nacional,y que nunca colocó dinero ni inversiones fuera de República Dominicana.

“Lo que pudo haber lucrado Trujillo en 31 años de laboriosidad no es ni sombra de lo que un funcionario público de tercera categoría en el país tiene en su cuenta corriente de banco en la República Dominicana"

“Hemos sido muy claros en dejar evidencia de que mi abuelo nada tuvo fuera de la República Dominicana.Hemos iniciado un estudio forense e investigativo sobre los bienes materiales que legó la Era de Trujillo.Hemos partido del último inventario que hizo el distinguido Tirso Rivera en julio del 1961,y es algo que nosotros pretendemos esclarecer para que el pueblo sea conocedor de su grandes verdades”,insistió.

Asimismo,acusó a quienes sucedieron en el poder al tirano de haberse repartido las riquezas nacionales.

“Este proceso de repartición fue iniciado con el Consejo de Estado,con las empresas de CORDE (Corporación de Dominicana de Empresas del Estado), que eran más de 50 empresas fructíferas, y ahí están,tenemos que ver en manos de quiénes quedaron esas propiedades”,expresó.

Acusa a los ricos de quedarse con las propiedades

Según Ramfis Domínguez Trujillo,muchas familias pudientes dominicanas hoy ostentan riquezas que pertenecen al pueblo dominicano,y que fueron creadas por su abuelo.

“Lo que pudo haber lucrado Trujillo en 31 años de laboriosidad no es ni sombra de lo que un funcionario público de tercera categoría en el país tiene en su cuenta corriente de banco en la República Dominicana,y esa es una verdad muy lamentable”,puntualizó en la entrevista concedida en exclusiva a Acento.com.do.

Fuente:Rose Mary SantanaAcento.com.do.

5/18/2013

Regresan "Las Chicharras" o "Cigarras"

 


Tras 17 años bajo tierra,invaden este EE.UU
 
Chicharra
Antes de salir a la superficie,las chicharras viven bajo tierra,alimentándose de la savia de los árboles
 

Llevan casi dos décadas esperando bajo tierra para lo que se podría describir como su gran bacanal. Esta primavera boreal,los insectos que surgen cada 17 años de forma masiva en Estados Unidos tienen una cita.
 
 
Durante años viven en el subsuelo,alimentándose de la savia de los árboles. Pero a los 17 años, cuando la temperatura del suelo alcanza los 18 grados centígrados y en cuestión de pocos días,toda una generación de millones de chicharras,o cigarras,sale en masa a aparearse en un ruidoso ritual que dura de cuatro a seis semanas y que ahora tiene en vilo al este de Estados Unidos.
 
 
Millones de chicharras o cigarras invadirán en las próximas semanas el este de Estados Unidos,desde Carolina del Norte hasta Connecticut.
 
Las primeras ya han empezado a surgir en Carolina del Norte y Virginia.El símbolo de su llegada son pequeños agujeros en la tierra por los que salen las llamadas "ninfas",que auguran la inminencia de la invasión.

Los machos salen primero,"les gusta estar afuera esperando para recibir a las señoritas",bromeó con BBC Mundo Clide Sorenson,profesor de entomología de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

"Una vez que emergen del suelo,cambian de piel y adquieren la forma adulta con la que vivirán tres o cuatro semanas.En ese tiempo,los machos vuelan haciendo sus sonidos a los que las hembras responden.Cuando se aparean,la hembra deja los huevos y muere y el macho trata de repetir la operación tantas veces como puede",explica por su parte John Cooley,de la Universidad de Connecticut.

"Cientos de miles de esqueletos"


La última vez que hubo una aparición masiva de chicharras fue en 1996,cuando Bill Clinton era presidente y el país se preparaba para acoger los Juegos Olímpicos de Atlanta.Quienes fueron testigos recuerdan un ruido constante durante semanas.

Las primeras en llegar

Para que las chicharras aparezcan,la temperatura del suelo tiene que alcanzar los 18º C.Por eso,van apareciendo en función a la latitud de los estados.


En los lugares más cálidos como Carolina del Norte o Virginia,las chicharras ya se han empezado a escuchar.


"Es como estar en una sala repleta de gente que está charlando",describe Christopher Tilley,un programador informático de Martinsville,en Virginia,que ya empezó a escuchar el ruido.

Tilley,quien compartió con BBC Mundo una fotografía de los agujeros por donde salieron las primeras chicharras y un audio con el sonido que producen,encuentra "emocionante" la espera de la invasión.

Pero en el extremo norte,en lugares como Nueva York o Connecticut todavía quedan semanas para que aparezcan.

"Yo estoy en Connecticut donde está empezando la primavera,los árboles aún no han florecido así que todavía falta",explica el profesor John Cooley.

En los próximos diez días se espera la "aparición masiva" de cigarras que podrían llegar a algunos barrios periféricos de la ciudad de Nueva York.
 
"Cuando empieza la llamada del apareamiento,el ruido puede ser muy intenso,puede realmente afectar a cualquier actividad que quieras hacer al aire libre",comenta Sorenson.

Según el entomólogo,cada una de las tres especies distintas de las chicharras que aparecen periódicamente cada 17 años y que emergen prácticamente a la vez,tiene una llamada distinta, "reconocible si prestas atención".

Algunas suenan como si repitieran "fero,fero,fero",con un zumbido agudo,describió el expert.

Una vez que las hembras completan la maduración de sus órganos sexuales empieza una fiesta con final trágico."Algo comen,pero el objetivo principal es aparearse",explicó Sorenson.

Los machos se aparean con tantas hembras como puedan y las hembras ponen de 500 a 600 huevos. "Y después todos mueren",añadió.

"Pasan 17 años a oscuras bajo la tierra y aproximadamente un mes a la luz del día antes de morir".

"Una mañana te levantas y ves cientos de miles de esqueletos cubriéndolo todo",cuenta Sorenson,que vivió la invasión de chicharras dos generaciones atrás,en 1979.

El profesor de Carolina del Norte describe a estos insectos verdes de ojos rojos saltones como "pequeños monstruos en miniatura que van trepando por los árboles".

También en el menu


Pero pese a que su apariencia puede parecer desagradable,no hay que preocuparse,asegura John Cooley:"No muerden,ni pican,no pueden hacer nada dañino para el hombre.Lo peor que se puede decir de ellas es que si tienes árboles frutales u ornamentales,los pueden dañar cuando las hembras ponen los huevos.Más allá de eso,son inofensivas".

Chicharras en un árbol
 
Los esqueletos de estos insectos sirven de abono para árboles y otros animales.
 
De hecho,la invasión de chicharras también tiene su vertiente positiva.Por ejemplo,los esqueletos de estos insectos sirven de abono para árboles y de comida para otros animales.

Por eso,el experto de la Universidad de Connecticut recomienda "que la gente se siente y disfrute del espectáculo".

Hay incluso quien le va a sacar provecho a la invasión más allá del espectáculo visual.En internet proliferan las sugerencias de recetas de chicharra y algunos chefs y restaurantes están promocionando en sus menús platos hechos a base de este insecto.

Y si bien es cierto que en los últimos tiempos se ha puesto de moda promocionar el valor nutritivo de los insectos,no serán los primeros en comerlas.

En el pasado,se comían chicharras y,según la tradición oral de la comunidad indígena Onondaga,que actualmente vive en una reserva en Siracusa (Nueva York),la tribu se salvó de una hambruna gracias a este insecto.

Un misterio de la ciencia



Por su parte,los científicos esperan a las chicharras para tratar de resolver algunas de las incógnitas que siguen rodeando a este insecto que surge de forma periódica cada 17 años.

"Es todavía uno de esos fantásticos misterios de la ciencia",afirma Sorenson.
Cooley apunta por su parte que todas las explicaciones que hay hasta ahora sobre el fenómeno "no son completamente satisfactorias".

Chicharra
 
El motivo de su aparición periódica es todavía un misterio.
 
La mayoría de las hipótesis hacen referencia a que el surgimiento masivo periódico podría ser una técnica para evitar a sus depredadores o podría deberse a los ciclos glaciales (de radiación solar).

El problema,matiza el experto de la Universidad de Connecticut,es que "todas las chicharras,de las cerca de 6.000 especies que hay en el mundo,tienen depredadores y muchas chicharras experimentan ciclos glaciales",pero sólo siete de ellas aparecen de forma periódica cada 17 o 13 años.

Pero,según apunta,la especie que llega ahora,de la generación II,podría dar nuevas pistas.

"Lo interesante es que está en contacto con otras generaciones.Es como si fueran piezas de rompecabezas que están todas juntas y esta es la pieza clave.Así que queremos conocer más sobre la generación II",afirma Cooley quien dice estar listo con su GPS,su cuaderno de campo y su auto para tratar de definir los límites de esta camada.

Para ello,tendrá aproximadamente el mes que estarán en la superficie.

Pero la historia no acaba aquí.En su ritual cíclico las chicharras dejan sus huevos en la tierra donde sus crías permanecerán otros 17 años antes de convocarnos al nuevo capítulo de este fenómeno natural.

La cita será de nuevo en el noreste de EE.UU. en la primavera de 2030.