Subscribe

RSS Feed (xml)

1/11/2012

Corporán recomienda a José José operarse en RD para recuperar voz

José José y Rafael Corporán de los Santos
Santo Domingo,R.D.-El doctor Félix Hernández,director del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora,reveló que el cantante mexicano José José será tratado en ese centro de su afección en las cuerdas vocales,a fin de recuperar su voz,recomendado por Rafael Corporán de los Santos,a quien la voz virtualmente le ha vuelto a la normalidad.
“Corporán de los Santos tenía un trauma grave en sus cuerdas vocales,pero tras ser sometido a un tratamiento esta hoy en excelentes condiciones y hasta se ha comunicado con su amigo, el cantante mexicano José José para que venga a tratarse el cual recibiríamos con mucho cariño si decide venir a chequearse a nuestro hospital.”,dijo Hernández.

Hernández,ya está arribando a los dos años al frente del Hospital Arias Lora y nos cuenta con alegría la inmensa labor social que como centro sanitario de la red de salud publica ha rendido la institución en este tiempo.

La entrevista fue ofrecida en el programa QUE SE SEPA,que produce Milciades Pichardo para Telefuturo,canal 23,el doctor Hernández,destaca los miles de procedimientos quirúrgicos que han realizado evitando,en la mayoría de las ocasiones,que jóvenes dominicanos le sean amputadas piernas,brazos y otros miembros de su cuerpo,gracias a toda la tecnología que se han puesto al servicio de la ciudadanía.

Como hospital categoría tres,la mayoría de los casos que le llevan son de referencia de otros centros hospitalario,por lo que allí las personas pueden utilizar cualquier seguro privado o publico,aunque esta condición no es indispensable pues todo el que ha ido en busca de salud la ha encontrado aunque sea desempleado o no pueda pagar un solo centavo por lo el servicio.

Fernando Martinez con futuro incierto en GL

 
Fernando Martinez
 

El misterioso Fernando Martínez


Desde hace 3 años escuchamos que Fernando Martínez será una de las nuevas estrellas dominicanas en las Grandes Ligas.

Es por ello que los Mets tenían a "Fermart" como una de sus grandes promesas.
Sin embargo,cada vez que le daban el chance,o no bateaba,o se lastimaba.

Hablamos de un jugador de apenas 23 años de edad,de alta cotización en Nueva York y con la estampa de que no podía fallar.

Hoy llega la noticia de que fue dejado libre,para que lo tome quien sea.
Cuando usted hace eso,con un jugador del nivel de promesa de Martínez, es porque se cansó.

Se cansaron los Mets de esperar la explosión de Fernando Martínez y este lunes decidieron ponerlo en waiver.

Es una pena!.

Hipólito calificó caso cerrado pacto con Miguel


Miguel Vargas e Hipólito Mejía

Hipólito Mejía descarta posible pacto con Miguel Vargas

Servicio RioSanJuanRD.com
Santo Domingo,R.D.-El candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) calificó como caso cerrado una posible unión o pacto con Miguel Vargas Maldonado.

Asimismo,Hipólito Mejía informó,que se reunirá este miércoles con los síndicos de esa organización política en torno a la escogencia del candidato por ese partido a la Liga Municipal Dominicana (LMD).
Mejía habló durante una visita que le realizó este martes a su oficina el pelotero de Grandes Ligas David Ortiz,quien aprovechó para desmentir que apoyaría a Danilo Medina,ya que desconoce de política y que solo le realiza a ambos candidatos visitas de cortesía.

David Ortiz aseguró que en ningún momento ha externado su apoyo a Danilo y que simplemente acompañó al Ministro de Deportes en una visita de cortesía al candidato del PLD.

La situación a lo interno del partido opositor se acudida aun más cuando el alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí,deja al PRD para volver al PLD,lo que indica un golpe a las aspiraciones de Hipólito Mejía en vista de que difícilmente pueda ganar una elección sin el voto de esa provincia.

Además, otro golpe portal que sufre Mejía es el hecho que el presidente del Partido Cívico Renovador, Jorge Radhamés Zorilla Ozuna,anunció su respaldo al candidato presidencial de Partido de la Liberación Dominicana (PLD),Danilo Medina. Zorrilla fue jefe del Ejército Nacional durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004).

La situación entre ambos viene desde que Hipólito Mejía sacó el 52% de los votos emitidos en la convención y Vargas Maldonado,el 47%, cuyos resultados fueron objeto de cuestionamiento y la duda de la trampa.

Los dos políticos se han ignorado últimamente,hasta el punto que ambos llegaron ha viajar al exterior, en momentos en que celebraban respectivos actos públicos,dejado la impresión de un desacuerdo abismal.

De igual forma, el ex presidente Mejía anunció en reiterada ocasiones que visitaría a Vargas Maldonado para entregarle una carta en sus oficinas de la casa nacional,mientras el segundo declaró a la prensa que se había enterado de tal visita por los medios.

La crisis entre ambos lideres del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) parece ser insalvable, pues se recuerda que Vargas Maldonado se fue a Puerto Rico para reunirse con la seccional del PRD, mientras que el ex presidente presentaba su comando de campaña.

1/10/2012

Rene Fortunato se desprende de joyas fílmicas



Cineasta Dominicano: Rene Fortunato
René Fortunato dona fílmicas al Archivo General de la Nación

 
Santo Domingo,R.D.-Más de cinco mil horas de imágenes en movimiento con acontecimientos y actividades históricas dominicanas,fueron donadas por el cineasta René Fortunato al Archivo General de la Nación,(AGN).

Las fílmicas donadas tienen sucesos políticos,sociales,artísticos,deportivos,económicos y culturales de interés histórico,ocurridos enla Republica Dominicana desde 1916 hasta 1995.

Mil cien (1,100) rollos de películas en los formatos de 35,16 y super ocho milímetros;seis mil trescientos cincuenta (6,350) videos U-Matic¾,Betacam y VHS,y más de cuatrocientas fotografías originales,suman el total de la donación realizada por René Fortunato.

Al hacer la entrega de los materiales al AGN,Fortunato dijo que esa colección de imágenes en movimiento la logro reunir durante más de veinte años de investigaciones históricas,adquiriendo una parte de ellas en archivos fílmicos internacionales y otras con coleccionistas locales.

“Todo el material fílmico que sirvió de base a la realización de las producciones cinematográficas que he realizado,se encuentran en esta colección de documentos audiovisuales que estoy donando”,destacó eldirector de cine documental,conocido por sus largometrajes sobre acontecimientos históricos,entre los cuales se destaca “Abril: LaTrinchera del Honor”,“Trujillo: El Poder del Jefe” y “Balaguer: La Violencia del Poder”,entre otros.Con todo el material fílmico recibido el Archivo General de la Nación se comprometió a crear el “Fondo René Fortunato de Imágenes en Movimiento.

Historia Dominicana Siglo XX”,el cual podrá ser consultado por historiadores, investigadores y público en general sin ningún costo.Entre las fílmicas donadas por Fortunato se encuentran copias de las imágenes realizadas por el pionero del cine dominicano Francisco Arturo Palau, durante la década de 1920 y principios de los años treinta.

Copia de las tomadas por Tomas Alba Edison en 1898 en La Florida,donde se ven los soldados norteamericanos saliendo hacia Cuba,para participar en la Guerra Hispanoamericana en ese país y fílmicas de la primera intervención militar norteamericana a Santo Domingo en 1916.También las realizadas durante la Era de Trujillo a partir de 1955hasta 1961,las del periodo de 1962 a 1966 y las de los doce años de Balaguer.

En video U-Matic ¾ Fortunato dono imágenes delos gobiernos de AntonioGuzmán Fernández, Salvador Jorge Blanco y el retorno de Balaguer al poder en 1986,entre muchas otras imágenes en movimiento.

Adicional a esto,René Fortunato también dono una copia en treinta y cinco milímetros (35 mm) del su largometraje documental “Bosch:Presidente en la frontera imperial”.
“Todo este material es de extraordinaria importancia para la Nación Dominicana y su valor en el mercado internacional,de acuerdo a los precios vigentes,sobrepasa los treinta millones de dólares(US$30,000,000.00)”,afirmó Fortunato,al tiempo de destacar que coneste gesto,da una muestra más de lo que ha afirmado en otrasocasiones,cuando ha dicho que “el dinero no es el motor principal que
mueve las acciones de mi vida”.

1/06/2012

Manny planifica presentarse a Equipos GL

Manny Ramírez tiene planificado presentarse ante varios equipos a finales de este mes en un esfuerzo por volver a las Grandes Ligas.
No hay información en torno a cuales equipos están interesados en ver a Ramírez,según nos hemos enterado.

El toletero se había retirado en abril pasado luego de exponerse a una suspensión de 100 partidos tras haber dado positivo por segunda vez a una prueba de dopaje.Fue reinstalado el mes pasado,luego de acordar cumplir una suspensión de 50 juegos en vez de la de 100 que se supone que cumplan los reincidentes.

Su suspensión comenzará tan pronto firme con algún equipo.

El mes pasado,Ramírez le dijo a Enrique Rojas de ESPNDeportesLosAngeles.com que había cometido un error al utilizar sustancias para mejorar el rendimiento y retirarse sin dar mayores explicaciones.Dijo además que se encuentra en la mejor forma física de los últimos tres años.

"Cada día que pasa me arrepiento de las decisiones que tomé por seguir malos consejos," le dijo Ramírez a ESPN Deportes."Somos humanos, cometemos errores, no somos perfectos.Todos merecemos una oportunidad para demostrar que hemos cambiado."

Ramírez batea de por vida .312 con 555 jonrones y 1,831 carreras remolcadas en 19 temporadas con Cleveland,Boston,los Dodgers,los Medias Blancas y Tampa Bay.

12/31/2011

FELIZ 2012




Añadir leyenda

FELICIDADES

Que el 2012 sea especial para todos,brindemos por eso,para que estas fiestas nos traigan la verdadera felicidad anhelada.Brindemos por la Prosperidad en el Año Nuevo,y que el èxito toque nuestras puertas.
Que este nuevo año la Salud,Amor,Dinero,Paz y todo lo que necesitamos llegue a nuestras manos.

www.RioSanJuanRD.com te desea tanta salud como gotas tiene la lluvia,tanto amor como rayos de luz tiene el sol y tanta suerte como arena tiene el mar.Feliz 2012.
Que la lluvia de la felicidad te atrape con el paraguas roto,te empape y salpique a todos los que están alrededor. ¡Feliz 2012!

Que nunca falte un sueño por el que luchar,ni un proyecto que realizar,algo que aprender,un lugar donde ir y alguien a quien querer. ¡Feliz 2012!

Este año deseamos a todos nuestros seguidores Felicidad,y para aquellos que no nos siguen aún,esperamos formen parte de nuestra familia y se unan con esa sonrisa sincera que nos llene de Paz y Armonía.

Feliz Año Nuevo  y que la Gracia Celestial nos abrigue en Solidaridad y Union Familiar.

12/30/2011

Trujillo y su estrategia tras el Poder

Generalisimo Rafael Leonidas Trujillo
Las maniobras de Trujillo para alzarse con el poder en 1930

Recurrió a una serie de actos,como amenazar a la Junta Central Electoral y hacerla renunciar.

Después del golpe de Estado del 23 de febrero de 1930 contra Horacio Vásquez se registraron hechos y acontecimientos que estremecieron el sentir de los dominicanos.El responsable de la mayoría de estas maniobras era el general Rafael Leónidas Trujillo,que promovió todo tipo de celadas para alcanzar el poder en las elecciones de mayo de 1930.

Pero la que puede considerarse la más trascendental fue la renuncia de los miembros de la Junta Central Electoral,acosados por las constantes amenazas de los colaboradores del futuro dictador, intranquilos por la virtual aceptación de la Alianza Nacional Progresista,cuyo candidato presidencial era el prestante ciudadano Federico Velásquez.

El primero de mayo, faltando 16 días para las elecciones,el presidente de la Junta, Domingo Estrada, renunció al cargo alegando “poderosas razones”,y una semana después Abigaíl Del Monte,vocal del tribunal,también se retiró.Al día siguiente,Domingo Ferreras,que había sustituido en la presidencia a Estrada,renunció al puesto.El otro vocal,Alcibíades Roca,fue elevado a la presidencia,pero también dimitió a la posición.

Preocupante

La trascendencia de la situación política del país preocupó sensiblemente al interino presidente de la República,Jacinto Peynado,porque el Gobierno entendía que sin Junta Electoral no podría haber elecciones,en cuyo casi las aspiraciones presidenciales de Trujillo tendrían forzosamente que posponerse.(El presidente titular,Rafael Estrella Ureña,estaba en licencia al figurar en la boleta junto a Trujillo).

Pero el Gobierno,como era costumbre,resolvió el problema de manera administrativa,al margen de la Ley Electoral,y mediante decreto Peynado nombró una nueva junta,compuesta por hombres estrechamente comprometidos con la Confederación de Partidos,que impulsaba la candidatura Trujillo-Estrella Ureña.

Los nuevos integrantes del tribunal electoral fueron Roberto Despradel,como presidente,y los vocales el médico Arístides Fiallo Cabral y Rodolfo Coiscou,y como sustituto Rafael E. Galván.

Motivos

Acto seguido la Alianza y su candidato presidencial,Velásquez,protestaron la validez de la nueva Junta, argumentando las razones siguientes:

-1º.- Que no procedían los nuevos nombramientos porque la Junta no había recibido información oficial de las renuncias;
- 2º.- Que los dos sustitutos que no habían renunciando (Francisco A. Hernández y el Dr. Coiscou),debían pasar automáticamente a ser miembros en el pleno goce de sus derechos.

En consecuencia,las vacantes a llenar serían las del Presidente y tres sustitutos.Ferreras debería pasar automáticamente a la Presidencia de la Junta,al renunciar Estrada,y

-3º.- Que los miembros eran nombrados por ley y sus dimisiones no podían ser efectivas hasta ser aceptadas por el Congreso Nacional.

Estos argumentos fueron descartados por los trujillistas,que alegaron que “no podía perderse tiempo en tecnicismos”,y la nueva junta entró en funciones al día siguiente de su designación,es decir,el 7 de mayo.

Decreto no grato
Esto provocó que Hernández,sustituto que no fue designado miembro,se marchó violentamente de la reunión,dejando el siguiente manuscrito:“Me presenté y me retiré debido a la presencia de nuevos miembros nombrados por decreto del Poder Ejecutivo,no habiéndose presentado los otros sustitutos designados por la Ley Electoral”

Ángel Soler, delegado de la Alianza en la Junta,se retiró también después de dejar la siguiente nota:
“No concurro porque ninguno de los miembros de la JCE,ni sus sustitutos,nombrados mediante la Ley Electoral, están presentes”.

El Gobierno defendió abiertamente su Junta y sugirió a la Alianza recurrir a las cortes de justicia, si no estaba conforme.

Conscientes sus dirigentes de que no podían competir con las armas y los grandes recursos de Trujillo y su presidente títere,Peynado,el 15 de mayo,un día antes de la celebración de las elecciones,los aliancistas anunciaron su retiro de torneo electoral,“como único camino decoroso que nos señalan las circunstancias”.

Las claves
1.- Obra maestra siniestra

La maniobra,definida como la maniobra más trascendental del “tirano en proyecto” para alzarse con el poder fue la renuncia de los miembros de la Junta Central Electoral,acosados por las constantes amenazas de los colaboradores del futuro dictador.

2. Un sí preocupante

Estaban intranquilos por la virtual aceptación de la Alianza Nacional Progresista,cuyo candidato presidencial era el prestante ciudadano Federico Velásquez.

12/25/2011

El excelentisimo Sr. Presidente parece esta armando un Conjunto Tipico por
si las cosas no salen bien el 16 de Mayo,y como en Republica Dominicana
 todo el mundo canta porque el no?,lo que no sabemos es si es un
ensayo o una Fiesta Privada estan tocando. 

12/24/2011

FELIZ NAVIDAD !!!!

12/22/2011

La Tierra tiene dos Lunas

dos_lunas


Astrónomos aseguran la Tierra podria tener segunda Luna

Así como ya quedó determinado que durante su infancia la Tierra tuvo dos satélites naturales con los cuales entretenerse (antes de que acabaran fusionándose),ahora un grupo de astrónomos de la Universidad Cornell,en Nueva York,sostienen que nuestro planeta posee una segunda luna… de tanto en tanto.

¿Cómo así? Sencillo.No se imaginen grandes cuerpos orbitando ocultos a nuestros ojos,sino más bien asteroides de apenas algunos metros de diámetro que dan algunas vueltas alrededor nuestro y luego siguen callejeando por el sistema solar.En su estudio,los investigadores Mikael Granvik,Jeremie Vaubaillon y Robert Jedicke calcularon la población de “satélites naturales irregulares que son capturados temporalmente” por la Tierra.

Para ponerlo más sencillo,se trata de pequeñas lunas que van y vuelven pasando desapercibidas.En 2006,sí se logró detectar uno de estos satélites temporales (el 2006 RH120) con el programa Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona.Éste asteroide fue capturado por el campo gravitacional terrestre en junio de dicho año y alcanzó a dar algunas vueltas durante un año, para luego emigrar.

Como este,los astrónomos aseguran que hay muchos cuerpos más y plantean los beneficios de su hallazgo en el sentido de que será mucho más sencillo y económico que (una vez detectado alguno) sean interceptados en nuestra órbita (en vez de ir a buscarlos allá afuera)para investigarlos y conocer más sobre los orígenes de nuestro sistema solar.

12/21/2011

Descubren dos nuevos planetas

Hallan dos planetas del tamaño de la Tierra

Bautizados como Kepler-20e y Kepler-20f,orbitan alrededor de una estrella similar al sol,aunque no se cree que sean habitables por su elevada temperatura, según la NASA

Hallan dos planetas del tamaño de la Tierra
 

Los científicos han encontrado cinco planetas similares a la Tierra orbitando una estrella fuera del Sistema Solar.Dos de ellos, bautizados como Kepler-20e y Kepler-20f,podrían albergar vida.Según los especialistas de la NASA,estos planetas probablemente no son habitables,ya que su temperatura es muy elevada,aproximadamente 815 grados centígrados en uno y 426 grados centígrados en el otro.

Aun así,no descartan que pueda haber vida en ellos,ya que hay bacterias y moho que podrían sobrevivir en un entorno similar.

Francois Fressin,autor de un estudio realizado por el centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica y publicado por "Nature",anunció la existencia de 5 planetas que gravitan entorno a la estrella Kepler-20,una estrella de tipo G,como nuestro Sol.Los cinco planetas orbitan a una distancia similar de la de Mercurio respecto del Sol y se encuentran a una distancia de más de 950 años-luz de la Tierra en la dirección de la constelación Lira.

Los cinco planetas descubiertos son los planetas más pequeños que se han encontrado fuera del Sistema Solar.Su tamaño es muy similar al de la Tierra y su composición también es rocosa.Uno de ellos tiene un diámetro solo un 3% mayor que el de nuestro planeta,mientras que otro de ellos es solo un 10% menor.Estos datos son un paso más en la búsqueda de un gemelo de la Tierra fuera del sistema solar.

Para confirmar la existencia de estos planetas más de 30 centros alrededor del mundo han colaborado. Aun así,ningún centro tiene aún las herramientas para poder confirmar la masa real de estos cuerpos celestes ni su composición.

Hace exactamente una quincena,la agencia espacial norteamericana confirmó la existencia de un planeta similar a la tierra fuera del sistema solar.El planeta Kepler-22b fue el primero de una lista de 54 exoplanetas sobre el que se pudo demostrar que estaba en la "zona habitable" de una estrella,lo que significa que este cuerpo celeste cumplía los requisitos para poder tener agua en su superficie.

Para ello,el laboratorio espacial Kepler analizó durante casi 3 años los tránsitos de Kepler-22b frente a la estrella entorno a la que gravita.Pero los científicos han concluido que aunque Kepler-22b tiene la temperatura adecuada,su gran tamaño es una prueba de que no podría albergar vida en su superficie.

Kepler es la misión que la NASA puso en macha en 2009 para detectar planetas similares a la Tierra fuera del Sistema Solar.

En los 19 meses de su misión,Kepler ha localizado más de 2.000 posibles planetas parecidos a la Tierra fuera del sistema solar.De ellos por ahora solo se ha confirmado que 28 son planetas,aunque la cifra está previsto que siga aumentando según la misión siga su curso.

12/20/2011

Pedro Martinez fuera del montículo es más "GRANDE"

Pedro Martínez "Santa" y su esposa celebran cena de Navidad con niños de Manoguayabo

Santo Domingo,R.D.-Por cuarto año consecutivo,el ex pelotero de Grandes Ligas Pedro Martínez celebra la Navidad con una gran cena,protagonizada por los niños beneficiarios de los proyectos educativos y recreativos de su fundación.


El tradicional encuentro navideño se realizó en la sede de la Fundación Pedro Martínez & Hnos. con el apoyo del Grupo Ramos.Tuvo como anfitriones al afamado jugador de baseball y su esposa Carolina Cruz.Para tan especial ocasión,se hicieron acompañar del pastor Ricardo Estrella y su madre Elepsia Estrella,de la iglesia Life Church de Upstate New York,quienes compartieron alabanzas y testimonios cristianos con los niños y sus familiares.


Estos niños se benefician de la Fundación Pedro Martínez & Hnos a través del programa “Hay poder en aprender”,a través del cual reciben clases de arte,deportes,tecnología computacional y reforzamiento diario en las principales materias de su escolaridad.

Y fueron los infantes los que pusieron la nota más alta esa noche,con la presentación de la obra “Mía la abeja pródiga”,producción cargada de mensajes y valores cristianos,que conmovió a todos los presentes.

Carolina Cruz de Martínez,directora ejecutiva de la fundación de su esposo,se dirigió a los presentes y a los niños contándoles su experiencia de recaudar miles de juguetes para la celebración del Día de Reyes.

También,reconoció la labor de apoyo que están realizando con la Fundación Pedro Martínez & Hnos. las madres de la comunidad, quienes se han integrado al trabajo social que desarrolla Pedro Martínez,planes e iniciativas de las que son beneficiarios sus hijos.“Quiero agradecer también a mi equipo de trabajo,sin cuya entrega y pasión nada de esto sería posible,agregó sonriente,mientras entregaba regalos y reconocimientos a todos sus más cercanos colaboradores.

12/18/2011

Oleaje peligroso amenaza Costa Atlántica


Los bañistas no deben utilizar las playas como balnearios en estos litorales
Santo Domingo,R.D.-El oleaje en la Costa Atlántica continúa peligroso,llegando hasta los 10 pies de altura,según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Se recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones mantenerse en puerto,mientras que los residentes en zonas bajas costeras deben estar atentos al estado del mar por posibles penetraciones de este.

Así mismo,los bañistas no deben utilizar las playas como balnearios en estos litorales.

Mientras,la atmósfera se mantiene estable,debido a la incidencia de la alta presión que se ubica sobre aguas del océano Atlántico.

La brisa generada por este sistema es moderada a fuerte y en ocasiones arrastra algunas nubes que producen lluvias pasajeras sobre los poblados de las regiones Noroeste,Norte y Noreste.

Como consecuencia del mismo viento del Noreste,las temperaturas seguirán siendo bastante agradables,pudiendo ser mas fría en los poblados montañosos.

Para este sábado se pronostican nubes dispersas aumentando en ocasiones,con lluvias débiles de corta duración y aisladas ráfagas de viento hacia las provincias Montecristi,Santiago Rodríguez,Valverde Mao,Puerto Plata,Espaillat,Hermanas Mirabal,María Trinidad Sánchez,Duarte,Samaná y Hato Mayor.