Subscribe

RSS Feed (xml)

1/13/2011

DNCD corre como lince,pero deja escapar a su presa

Persecucion,arrestos y escape de pelicula,de supuestos suplidores y vendedores de drogas.

Río San Juan,R.D.-Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informaron este miércoles que persiguen activamente a un reconocido distribuidor de drogas identificado como Raúl Castillo Almánzar,alias "El Macorisano",quien logró escapar de un cerco policial en momentos en que se proponía realizar una trasacción de drogas en el tramo carretero Río San Juan-Cabrera.

Según las autoridades policiales,El Macorisano fue abordado en momentos en que se encontraba junto a otro individuo no identificado y la nombrada Anneri Mateo Rivera,quienes emprendieron la huida, originándose una persecución que concluyó en la calle Beller,del sector Caña Amarga,en Río San Juan.

Informó la institución que El Macorisano dejó su vehículo abandonado,el cual está en poder de la policía, y escapó a bordo de otro auto guiado por uno de sus acompañantes,pero que lograron arrestar a Mateo Rivera,residente en la calle Padre Billini,a quien le ocuparon 2,400 pesos en efectivos, que según la DNCD utilizaría para la transacción de la droga.Dijeron que la imputada,a quien también ocuparon dos celulares,fue trasladada al destacamento policial de Nagua para fines de investigación.
La DNCD señala al Macorisano como el responsable de la distribución de la droga que se vende tanto en este municipio de Río San Juan asi como tambien en Cabrera y Nagua.

Paro cardíaco causa muerte viuda Luisito Martí

El polifacetico "Luisito Martí"
  Santo Domingo,R.D.-La viuda del fenecido comediante Luis Bernardo Marte Hernández (Luisito Martí) falleció la tarde de este jueves de un paro cardíaco,informaron familiares.El deceso de la señora Milagros Rivera viuda Martí se produce justamente a un año y diez días del fallecimiento de su esposo.

Según las informaciones,la señora Rivera de Martí falleció mientras era atendida en el Centro Médico Moderno,donde fue ingresada tras sufrir un infarto.

Se recuerda que Luisito Martí perdió la batalla contra un cáncer estomacal que terminó con su vida el tres de enero a las 7:40 pm.

Su paso por la televisión y el cine lo sitúan como uno de los pocos artistas que pudo hacer la transición de la música hacia las pantallas grande y chica.Al momento de su muerte ostentaba el cargo de Asesor Artístico del Poder Ejecutivo.

Martí y Rivera se casaron en 1966 y procrearon a Luisín,Kaki ,Omar y Robert Luis Martí

1/10/2011

Dominicanos Consideran AI mete la cuchara en donde no debe

Amnistía Internacional que no se meta en asuntos migratorios RD.
"Cuando un Dominicano indocumentado ha sido repatriado desde otro país AI nunca ha sacado la cabeza para defenderlo"

Santiago,R.D.-Diferentes sectores de República Dominicana consideraron hoy como una intromisión el pedido de Amnistía Internacional (AI) para que el país detenga de manera inmediata la repatriación de inmigrantes haitianos indocumentados que viven en su territorio.

El Consejo de los Derechos Humanos y Civiles y un ex director de Migración en la zona norte dominicana calificaron como una "falta de respeto" las pretensiones de AI hechas públicas hoy en un comunicado fechado en Londres.

"Amnistía Internacional tiene que ser imparcial con su posición y exigir lo mismo a los demás países del mundo que ejercen el soberano derecho de expulsar a sus naciones a los extranjeros que viven de manera irregular",expuso hoy a periodistas locales el presidente del consejo,Carlos Galván.
Expresó que en Estados Unidos,Puerto Rico,España y otras naciones,miles de extranjeros ilegales, incluidos dominicanos,son deportados y Amnistía Internacional no dice nada.
Dijo que como activista de los derechos humanos ha participado en algunos de los operativos de repatriación de haitianos y que ha comprobado que a estos se les respetan sus derechos y que los que tienen sus documentos al día no son molestados.

Amnistía Internacional (AI) urgió hoy a República Dominicana a que "detenga de manera inmediata la deportación en masa de emigrantes haitianos" con la que su Gobierno pretende evitar la propagación del cólera.

El organismo aseguró que más de 950 haitianos,que vivían mayoritariamente en situación ilegal en el país vecino,han sido deportados a Haití en la última semana.De su lado,Sabás Burgos,ex director de Migración en la zona norte,dijo que AI debe medir con la misma vara a todos los Estados que repatrían indocumentados.

"Repatriar a los extranjeros que viven de manera indocumentada en este territorio es una potestad del Estado dominicano que es soberano,libre e independiente y debe aceptar a personas de otros países que llenen los requisitos exigidos por las leyes dominicanas",explicó.

Según Burgos,cuando los haitianos emigran de manera ilegal a Estados Unidos,Francia,Canadá y otras naciones,sus autoridades los devuelven sin mayores contemplaciones.
El ex funcionario migratorio explicó que AI en vez de presionar e inmiscuirse en asuntos internos de la República Dominicana, lo que tiene que hacer es prestar mayor atención a lo que ocurre en la frontera de Estados Unidos con México.
Burgos manifestó que independientemente de su ideología política,los dominicanos tienen que salirle al frente a ese tipo de campaña que sólo buscan presionar al país para que siga responsabilizándose de los problemas de Haití,de los cuales la comunidad internacional se ha desentendido.

Nacida el 11 S muere en Matanza de Tucson

 Tiroteo de Arizona cobra vida inocente nacida el dia tragedia de 9/11/01.
Christina Green,menor victima tragedia de Tucson

La víctima más joven del tiroteo en Tucson,de nueve años,nació el 11 de septiembre de 2001.Otro de los fallecidos recibió un tiro en la cabeza tras abalanzarse sobre su esposa para protegerla de los disparos.

Dice su madre que Christina estaba muy interesada en política,todo lo interesada que puede estar una niña de nueve años;aunque ésta tenía una marca invisible de nacimiento:haber llegado al mundo el fatídico 11 de septiembre,el día en que cambió el modo de funcionar del planeta."Christina era muy consciente de lo que sucedía en el mundo,de los problemas y las inquietudes de la gente",asegura Roxanna Green al diario The Arizona Star.Christina era una patriota,recuerda su madre para las televisiones,con una entereza que casi duele al escuchar.En un momento,esa fortaleza se resquebraja y se le rompe la voz:"Vestir de rojo,azul y blanco (los colores de la bandera norteamericana)era muy especial para ella".
Se ha descartado la implicación de un segundo sospechoso en el tiroteo de Tucson.
Christina Green tenía nueve años.Nació en un día que oscureció EE UU y ha muerto en una de esas tragedias estadounidenses que de vez en cuando sacuden en su forma más brutal al país.Tanto interés tenía la pequeña en saber lo que sucedía en la sociedad en la que vivía que una vecina la llevó al mitin que la congresista Gabrielle Giffords ofrecía el sábado en un concurrido centro comercial de Tucson. "No pudieron hacer nada por ella",describe la madre sobre los infructuosos intentos de reanimar el cuerpo sin vida de su hija."Recibió un disparo en el pecho que acabó con su vida"."Éramos cuatro y ahora somos tres",certifica el padre de Christina,John Green,al referirse a la muerte de su hija.Un jurista con 40 años de experiencia.

Otras cinco personas perdieron la vida el sábado en otro día negro para la historia de Estados Unidos. El juez federal John Roll,63 años,resultó herido de muerte por los disparos de Jared Lee Loughner,el sospechoso que la policía tiene desde el sábado por la tarde bajo su custodia.El presidente Barack Obama dijo del juez Roll que había sido un jurista que ha servido "al sistema legal americano durante más de 40 años".Nombrado para la judicatura por el primer presidente Bush, Roll y su familia no eran ajenos a los riesgos que conlleva dictar justicia.Debido a un litigio entre un hacendado de Arizona y un grupo de emigrantes mexicanos,el juez tuvo que recibir protección del servicio federal de los Marshal debido a diferentes amenazas.

Diversos medios de comunicación apuntan a que el juez se había acercado al lugar de los hechos tras salir de misa para saludar a la congresista Giffords,con la que había trabajado con anterioridad;para agradecerle una carta de apoyo que ésta había mandado al noveno circuito de apelaciones en el que servía el juez Roll para que se declarara "una emergencia judicial" que ayudara a sacar adelante la enorme cantidad de trabajo que se acumula en esos juzgados.Otras fuentes apuntaban a que el juez se encontraba realizando compras en el supermercado cercano al lugar en el que la congresista realizaba su denominado acto Congreso en tu esquina,reuniones con las que los miembros del Capitolio de Washington quieren acercarse a los problemas reales de la gente de sus distritos estatales que les votan para la política nacional.

La juez retirada del Tribunal Supremo Sandra Day O'Connor,que vive en Arizona,ha asegurado al diario The New York Times estar devastada por la noticia de la trágica muerte del juez Roll."Parece que algo así solo sucede en lugares como Afganistán.Desde luego es algo que no debería de pasar en Tucson o ningún otro lugar de Estados Unidos".

Las otras cuatro víctimas mortales son Dory Stoddard,un trabajador de la construcción de 76 años retirado que se abalanzó sobre su mujer para protegerla cuando el pistolero comenzó a disparar sobre la multitud que se congregaba en torno a la congresista.Testigos presenciales aseguran que Stoddard recibió un tiro en la cabeza; su mujer fue alcanzada tres veces en las piernas pero se recupera en el hospital de Tucson.Dorothy Morris,76 años,y Phyllis Scheck,79,también resultaron muertas.La pequeña Green fue la única de las seis víctimas mortales que no falleció en el lugar de los hechos.Green murió en el hospital poco después de ser ingresada.

1/06/2011

Dominicana ratificada en Agricultura por Senado EE.UU

Ramona Romero acompanada por el Senador por el Estado
de New Jersey,Robert Melendez,y Claudine Karasik del
Mexican American Legal Defense and Education Fund.
Será la primera abogada origen latino en ocupar esa posición.

La abogada de origen dominicano Ramona Romero fue confirmada,de manera unánime,por el Senado de los Estados Unidos como Consultora Jurídica de la Secretaria de Agricultura,posición para la cual fue propuesta por el presidente Barack Obama.

Romero será la primera abogada de origen latino en ocupar esa posición.

Como Consultora Jurídica,Romero,dirigirá un personal de más de 300 expertos en leyes que dan servicio al secretario de Agricultura y a otras agencias y funcionarios de la entidad.

La misión de la Secretaría de Agricultura es,entre otras cosas,asistir a los agricultores y ganaderos con créditos,seguros de cosecha,conservación y programas de socorro en caso de desastres.

Además,garantizar que la oferta de carne,huevos y sus derivados sea segura y saludable;facilitar el comercio doméstico e internacional del sector agrícola.
En la actualidad,Romero trabaja como abogada corporativa para la compañía DuPont en el estado de Pensilvania.
En el periodo 2008-2009 fue la primera de origen dominicano en ocupar la presidencia de la Hispanic National Bar Association.

Pedro Martinez entre el beisbol y obras sociales

Pedro "Grande" fuera del montículo,solidarizado con la juventud"

El lanzador Pedro Martinez acompañado de niños
Martínez anuncia proyecto para ayudar a niños y adolescentes en su país.

Santo Domingo,R.D.-Pedro Martínez anunció el miércoles el lanzamiento de un proyecto educativo y deportivo con el que pretende beneficiar a cientos de niños dominicanos de escasos recursos.

"Ya tenemos en funcionamiento una escuela primaria que alberga a unos 800 niños y ahora vamos a construir un estadio de béisbol,varias canchas de baloncesto y de voleibol y hemos tenido acercamientos con universidades como Harvard y MIT para que ellos tengan la oportunidad de conseguir becas y estudiar en los Estados Unidos", dijo Martínez.
El pitcher,de 39 años,informó que la primera actividad de recaudación de fondos para el proyecto que será construido en terrenos cedidos por el lanzador en su comunidad natal de Manoguayabo,en la parte occidental de Santo Domingo será celebrada el 17 de enero.

"Lo que queremos es darle educación a los niños de la comunidad,y si algunos quieren ser atletas y pueden lograr becas para universidades en los Estados Unidos, pues mucho mejor",agregó.

Martínez también felicitó al segunda base puertorriqueño Roberto Alomar por haber sido elegido al Salón de la Fama de Cooperstown.

"Este es un momento de fiesta para América Latina.Creo que es el primer paso de muchos que serán dados para poner a los peloteros latinos en el lugar que se merecen,como es el caso de Alomar.Creo que él debió llegar en su primer intento,pero gracias a Dios ya se hizo justicia",enfatizó.

Al preguntársele si espera unirse a Alomar en el Salón de la Fama en cuatro años,ya que tiene uno fuera de las Grandes Ligas,Martínez dijo no estar retirado aún.

"No sé si en cuatro porque todavía no me he retirado. Estoy entrenando y hay algunos equipos que han mostrado interés. Vamos a ver cómo reacciona mi cuerpo y qué podemos hacer en el 2011",señaló.

1/04/2011

Venden Gasolinera de Quirino

Por RD$103 millones se realiza venta gasolinera de Quirino


Servicios RioSanJuanRD.com

Santo Domingo,R.D.-Las 35 camionetas entregadas este lunes por el procurador general de la República a distintas Fiscalías,fueron adquiridas con el producto de la venta de una gasolinera incautada al ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.

El doctor Radhamés Jiménez Peña dijo que el establecimiento,ubicado en la avenida Indepedencia,fue vendido por 103 millones de pesos.

Dijo con el dinero restante realizarán labores de prevención y fortalecerán el sistema carcelario.

Las camionetas fueron adquiridas mediante una licitación pública.

Paulino Castillo,detenido en diciembre de 2004 en Santo Domingo,fue extraditado a Estados Unidos donde es juzgado por naroctráfico.

12/31/2010

La DEA detras fortunas nacionales de Zona Norte

Nativos de Nagua,Samaná y Río San Juan a poner en claro de donde surgen sus fortunas.

Servicios RioSanJuanRD.com

Provincia María Trinidad Sánchez en el ojo del volcan tras pezquisas da seguimientos la DEA.

Nagua,RD.- Al menos siete dominicanos,nativos de la zona de Samaná,Nagua y Río San Juan,son requeridos por autoridades de la Drugs Enforcement Administration,DEA,acusados de distribuir grandes cantidades de sustancias narcóticas en toda la zona sur de los Estados Unidos.
Según la entidad anti-narcótico,los municipios de Nagua,Samana y Sosua encabezan la lista en el nordeste que más extraditables nacionales albergan los archivos de la DEA y que son publicado en su web site en la internet.
Reseña el organismo internacional,que los nacionales de la provincia Maria Trinidad Sanchez perseguidos tienen su centro de operaciones en los condados del sur de New York,así como Seattle, Pensylvania,Detroit y Boston.

Igualmente revelan que los buscados tienen enormes inversiones en diferentes localidades de la región nordestana, repartidas en negocios como:moteles de lujo,dealers,fincas ganaderas,vehículos costosos, tiendas de electrodomesticos,así como mansiones en lugares ajenos a su comunidades.

Según el informe de la DEA,muchos tienen inversiones inmobiliarias así como en el área turística de la costa norte,los cuales son ubicados por miembros de inteligencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas,DNCD,todo partiendo de informes del sitio en la internet.

Empero, fuentes de la justicia en el país indican que numerosos nacionales ligado a negocios del narcotráfico estarían ``lavando`` cientos de miles de dólares a través de personas entronizadas en el quehacer politico,costeándole gastos y campañas proselitista para luego buscar protección e impunidad.
Igualmente se conoció de las presiones diplomáticas para que se investigue a personal de la Policia Internacional,INTERPOL,cuyas oficinas en Puerto Plata,venía extorsionando a personajes buscados, que tienen negocios en Río San Juan,Sosúa,Samaná,entre otras poblaciones del litoral norte.

Asimismo se conoce de varios secuestros y asesinatos en los últimos días de personas de los municipios de San Francisco,Villa Riva,El Factor,Nagua,cuyos móviles se circunscriben al típico ajuste de cuentas dentro del negocio de las drogas.

12/30/2010

Los Kenton amagan con regresar

El regreso de la magia de Los Kenton con su coreografia inigualable.


Puerto Rico.-Los Kenton hacen su retorno oficial al entorno musical con una nueva producción discográfica titulada Volvió la magia que será lanzada en 2011.

¿Quién puede olvidar el ritmo y las coreografías de Los Kenton?

En la década de los 80,esta agrupación sentó pautas en el merengue y ahora están listos para regresar de lleno.

Es así como Tito,Freddy y Gaby vuelven a juntarse “para traer de vuelta la magia de los Kenton”,segun informo Tto para este medio.
La produccion que marcara el regreso de Los Kenton,se llamara "Volvio la magia",dicha propuesta musical estara en el mercado internacional entre los meses de Febrero y Marzo del 2011.
Actualmente se empieza a sentir el sencillo promocional del conjunto,que se titula "El cuerpo me pide calle",el cual forma parte del nuevo disco,que,según Tito,se encuentra en etapa de post-producción.
La versión que se escucha actualmente de El cuerpo me pide calle es una versión navideña.Es decir, que el tema que se incluirá en el nuevo disco de los Kenton,de este corte,tendrá otro arreglo musical.

El nuevo proyecto musical contendrá nuevos temas, pero también incluirá varios medleys que estarán compuestos por éxitos del grupo.

Entre algunas de las canciones que integrarán estos medleys figuran recordados números como Guayando guayando, El toquecito, Me gustan todas las mujeres,La algarabía,Ay amor,Hay algo en ella y Te lo pido de favor,entre otras canciones.
“El tema El cuerpo me pide calle”,es composicion de Tito.
Según expresó el entrevistado,“el regocijo que sentimos cuando estamos juntos y la motivación que sentimos por el público fue lo que nos llevó a hacer este retorno”,añadió.
Tito contó que fue durante un evento en la Hacienda Country Club,en Puerto Rico,realizado este año,pudo comprobar que el regreso de Los Kenton “sería una buena idea”,dijo.

“Luis Morales,el dueño del club Villa Real,fue importante en este regreso porque él nos conectó con el promotor Tito Magnum,quien actualmente es nuestro manejador”,relató el merenguero.

De los Kenton,Freddy ya vivía en Puerto Rico,pero luego de concretarse el retorno,Tito decidió mudarse a la Isla,donde lleva residiendo tres meses,según especificó.

“Era importante establecerme en Puerto Rico completamente porque para nosotros esta isla es el eje que necesitamos para internacionalizarnos,señaló.

“Puerto Rico es nuestra madre y República Dominicana nuestro padre”,agregó el artista,no sin antes informar que el conjunto despedirá el 2010 en el pueblo de Maricao.

12/28/2010

La Gran Manzana cubierta de nieve

Muestra de las gelidas temperaturas y el paso de la tormenta invernal
que asoto a la Gran Manzana.

12/14/2010

Celebración
Martín de la Cruz y Carmen Vasquez
 Parranda navideña de los riosanjuanenses en Nueva York

Decenas acuden a la tradicional gala de la Hermandad Riosanjuanense Internacional en apoyo a Arianni Francisco.

Por Redacción/CostaVerdeDR 

Nueva York.- Si de fiestar se trata,los riosanjuanenses residentes en el área triestatal dieron cátedras el pasado sábado durante la tradicional gala navideña de la Hermandad Riosanjuanense Internacional,Inc.

Como abejas al panal colmaron el amplio local del Restaurante y Lounge Aires en el Alto Manhattan y sin trabas ni horario bailaron desde perico ripiao hasta el merengue de calle.
Solo bastó el locutor Martín de la Cruz diera las palabras de bienvenida para que los Serie 81 saltaran a la pista y en un ambiente de confraternidad disfrutar de toda la noche,a la vez que aportaban a una nueva causa, hacer realidad el sueño de llevar una vida normal de la niña Arianni Francisco,quien necesita una urgente operación para corregirle una deformación congénita en su columna vertebral.
Luís Omar,Tico,Mechy y Sarita
Como todo buen corredor de resistencia,el arribo de los hijos de Laguna Gri-Grí inició lento,y a las 9 de la noche,hora señalada para dar inicio a la actividad,pocos eran los que habían llegado,haciendo el ambiente frío como la temperatura decembrina que se vivía esa noche en la Gran Manzana.Sin embargo,a las 12 de la noche todo cambió con la llegada a la fiesta de una gran comitiva encabezada por Sara García y la delegación de Boston,Massachussets conformada por Luis Omar García,Gustavo Vásquez,Mechi Quezada, Osvaldo Luperón,Neifi Alvaradoy Mary Martínez,entre otros.

También llegó el doctor Pelópidas Toribio,quien viajó desde Santo Domingo especialmente para la ocasión. Desde Boston viajó una comitiva encabezada por la Flia. Vasquez,representada por Gustavo y Carmen.

El merengue “Río San Juan”,en la voz de Arismendy Paca estremeció todo el salón y fueron muchos a los que se le engrifaron los pelos recordando aquellos años de jerga y serenata en los diferentes barrios de su municipio,y hasta echaron de menos a aquellos que este año no vinieron.

Los aportes para Arianni no faltaron y al final se pudo recaudar una buena suma,la cual se le hará llegar a la madre de la menor,quien se encuentran en Boston a espera de la cita para intervención quirúrgica de su hija.

Ya todos en chercha,Mary Martínez,Elvis Salazar,Melvin Díaz,Osvaldo Luperon,Neify Alvarado,Zunilda y flia.,Luis Omar García,Marilyn La Paz, Miriam Meléndez,Edwin Arvelo,Miguelades "Nenita" Fletes,Bolivar Frómeta,Martín de la Cruz,Sonet Pérez,Víctor Reyes,Ruth Gil,Víctor Manuel –Taney- Sánchez y su esposa Ada,Panchy de la Rosa,Sara García,Mechy Quezada y Arismendy La Paz hicieron de la suyas,y entre tragos,bachata y música típica vieron llegar el sol de la dominical mañana neoyorquina.

12/12/2010

Caamaño no se dejó seducir de potencias extranjeras

Francisco A. Caamaño
Francisco Alberto,mira tu pueblo.!!!

Documentos desclasificados revelan que tanto los EE.UU como Reino Unidos trataron persuadir al Coronel de Abril estando en el exilio


Francisco Alberto Caamaño fue el líder militar de la guerra de abril del 1965.

Santo Domingo,R.D.-Documentos desclasificados de la Inteligencia militar del Reino Unido y de Estados Unidos reflejan el interés que tenían los gobiernos de esos países por seducir al entonces ex comandante constitucionalista Francisco Alberto Caamaño para neutralizar su lucha contra el gobierno de Balaguer, según revela el ex guerrillero Hamlet Hermann.

En un escrito remitido por ingeniero y ex guerrillero Hamlet Herman,dice que representantes de los citados gobiernos trataron de desvirtuar las ideas de Caamaño ofreciendole bienes materiales al tiempo que lo espiaban ocultando micrófonos en su apartamento de Palace Gate 8,de Londres,en momentos en que éste se encontraba exiliado.
“ Estos papeles estadounidenses y británicos reflejan la firmeza de las convicciones del héroe dominicano quien rechazaba cuanta propuesta le hacían para desviarlo de sus propósitos patrióticos”,dice Hermann para agregar a seguidas que Caamaño fue capaz de soportar “enormes tentaciones”.

No obstante,agrega,fue tan galante con sus enemigos y aceptó celebrar un juego de softbol en Hyde Park entre funcionarios de la embajada estadounidense y los constitucionalistas dominicanos en Londres.

Hermann anuncia que de manera personal él ha decidido investigar con el fin de analizar la transformación política de Caamaño,al cual define como “un personaje mítico que conmovió al mundo luchando contra el poderoso imperio estadounidense”.

Revela que el Héroe de Abril fue excluido de los medios de comunicación dominicanos merced a una campaña balaguerista para que su nombre nunca fuera mencionado,a tal punto que sólo encontraba espacio ocasional en El Nacional de ¡Ahora!.

Líder militar

Caamaño fue el líder militar de la guerra civil dominicana de abril del 1965.Fuè militar,ocupó la presidencia provisional de la República Dominicana ese mismo mes.Luego de las negociaciones del cese al fuego,Caamaño deja el poder en manos de Héctor García Godoy,quien prepararía la transición a la democracia.

En Londres,Caamaño decide volver al país y derrocar al gobierno de Balaguer.Para ello se trasladó a Cuba en donde reclutó a los hombres que lo acompañarían en su proyecto guerrillero.

El 3 de febrero de 1973,junto a nueve hombres,desembarcó en la Playa Caracoles al sur del país,con la intención de iniciar un frente guerrillero contra el gobierno de Balaguer, pero el grupo fue capturado por fuerzas militares.Trece días después del desembarco el 16 de febrero,las Fuerzas Armadas anunciaron la muerte de Caamaño junto a dos de sus compañeros en el paraje Nizaíto,sección la Horma de San Jose de Ocoa.

El contralmirante Ramón Emilio Jiménez hijo,secretario de Estado de las Fuerzas Armadas;el mayor general Enríque Pérez y Pérez y el brigadier Juan René Beauchamps Javier mostraron el cadáver de Caamaño a un reducido grupo de periodistas que fue traslado en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba el cuerpo sin vida,y los de sus compañeros Heberto Lalane José y Alfredo Pérez Vargas.
Aunque las FFAA informaron que Caamaño había muerto en combate, testimonios posteriores afirmaron que él fue fusilado,luego de ser apresado por tropas del Ejército Nacional que lo perseguían.

12/08/2010

Cámara Representantes da el "SI"


Washington,DC.-Por 216 votos a favor y 198 en contra la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles el proyecto de ley Dream Act,que recomienda otorgar la residencia a miles de jóvenes indocumentados que ingresaron a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años de edad.

La iniciativa fue duramente cuestionada por el ala ultraconservadora del partido republicano, que argumentó se trata de una amnistía para extranjeros que violaron leyes federales de inmigración.Pero los demócratas y un sector republicano moderado decidieron respaldar el plan que lleva 10 años siendo ventilado en el legislativo,hasta ahora sin el necesario respaldo político.

El Dream Act fue aprobado apenas con el mínimo de respaldo de los 439 de que dispone la Cámara de. El jueves,a eso de las 11:00 horas,comenzará a ser debatido por el Senado,donde los demócratas,que cuentan con 56 votos,no tienen por ahora el respaldo de ningún republicano.

La votación en el Congreso fue forzada desde el lunes por el líder demócrata del Senado Harry Reid (Nevada) por medio de una moción conocida como “cloture”,un paso que culminó con seis semanas de fuerte campaña encabezada por decenas de organizaciones nacionales que luchan por los derechos de los inmigrantes,estudiantes sin papeles,gremios de educadores y público en general que apoya el proyecto.

En los últimos días,legisladores de ambas cámaras recibieron miles de cartas,mensajes de texto,e-mails y llamadas telefónicas pidiéndoles que apoyaran el Dream Act.

Escribe hoy a tu congresista para expresar tu opinion sobre el Dream Act.

También puedes llamar al 1-866-587-3023 para apoyar la ley que beneficiaría a miles de estudiantes inmigrantes.

Beneficio merecido

El Consejo Nacional de La Raza (NCLR),la principal organización hispana de Estados Unidos,había dicho poco antes de la votación que el Dream Act “proveerá a niños y jóvenes indocumentados que se han criado en este país la oportunidad de lograr estatus legal condicional y,al final,poder ganarse la posibilidad de pedir ciudadanía si asisten al colegio o sirven en las fuerzas armadas”.

Para los latinos,el segmento electoral de mayor crecimiento en Estados Unidos,el voto del Dream Act define el futuro de miles de jóvenes,dijo Janet Murguía,presidenta de La Raza.“El Congreso debe usar este voto para proteger los futuros de niños inocentes y resguardar el futuro de nuestro país”,agregó.

Indicó además que la mayoría de los hispanos en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses “y estamos muy bien enterados de los efectos devastadores de la inacción del congreso sobre una reforma migratoria”.
“Estados Unidos no se puede dar el lujo de perder otra generación de jóvenes que podrían contribuir a su prosperidad económica y social”,añadió.

Una dècada perdida
El Mexican American Legal Defense and Education Fund (MALDEF) había señalado que el Dream Act lleva 10 años sometido a debate en el Congreso sin que a la fecha ambos partidos hayan logrado un acuerdo para aprobar una iniciativa que no sólo favorecerá a los jóvenes indocumentados, sino a Estados Unidos en general.

La entidad agregó que el Dream Act beneficiará a unos 825,000 inmigrantes,y generará ingresos estimados en $1,400 millones en los próximos cuatro años.
Por otra parte,un grupo de unos 50 profesores universitarios instó la mañana de este miércoles al Senado a que apruebe el Dream Act, y agregaron que tanto la investigación académica y su labor como docentes les obligó a hablar en nombre de los estudiantes indocumentados cuyo futuro pende de un hilo.

“Nosotros,un grupo de profesores universitarios que estudian la inmigración y las circunstancias que enfrentan estos jóvenes, y que tienen muchos de estos estudiantes en nuestras clases,creemos que pasar el Dream Act es lo que hay que hacer por los intereses inmediatos de nuestra nación y para nuestra largo plazo de seguridad” indicaron en la misiva dirigida a la oficina de Reid.

Añadieron que no es justo castigar a los hijos de los indocumentados con el rechazo a la ley,y que no votar a favor del Dream Act es lo mismo que “derrochador el talento de 2.1 millones de niños no autorizados para permanecer en Estados Unidos,algo que va en contra del espíritu estadounidense”.

Ben Johnson,director ejecutivo del Consejo de Inmigración de Estados Unidos,dijo en la misiva enviada a Reid que el apoyo de estos profesores universitarios al Dream Act demuestra que la iniciativa “ofrece una oportunidad para comenzar el proceso de reconstrucción de nuestro sistema roto de inmigración”.

El último intento de Obama

Simultáneamente,la Casa Blanca también reiteró su apoyo al Dream Act e indicó que los miles de jóvenes que vinieron al país siendo niños y que consideran a Estados Unidos como su patria,merecen una oportunidad para legalizar sus permanencias.

El proyecto aprobado por la Cámara de Representantes beneficia a personas que vinieron a Estados Unidos antes de cumplir 16 años,llevan viviendo en el país al menos cinco años consecutivos, tienen menos de 30 años de edad,demuestran buena conducta,no son inadmisibles ni deportables por razones significativas y se graduaron de la escuela secundaria con calificaciones sobresalientes.

Antes de que estas personas puedan solicitar el estatus como residentes permanentes en Estados Unidos, deben cumplir con requisitos adicionales,específicamente,terminar satisfactoriamente al menos dos años de estudios universitarios o servicio militar.

La Casa Blanca apuntó que los jóvenes que califican para el Dream Act son ejemplos a toda vista de la necesidad de una reforma integral de inmigración que se base en responsabilidad y rendimiento de cuentas de todos: el gobierno, empleadores y quienes han ingresado al país ilegalmente.



La derrota anterior

El último debate del Dream Act se llevó a cabo el pasado 21 de septiembre,ciando Reid lo sometió como enmienda a una ley de gastos militares.El proyecto recibió 54 votos a favor y 43 en contra. Se necesitaban 60 sufragios para ser aprobado.

La Cámara de Representantes tiene previsto votar el plan esta misma tarde.En caso de aprobarlo, deberá presionar al Senado para que vuelva a debatirlo en los días que respar de la actual legislatura.

En los comicios de medio tiempo de noviembre,los republicanos ganaron el control de la Cámara de Representantes y arrebataron 4 reconquistaron cuatro asientos en el Senado,estrechando las probabilidades de aprobar una reforma migratoria en 2011 o favorecer el Dream Act,que en 10 años ha sido debatido y rechazado en al menos doce ocasiones.