Subscribe

RSS Feed (xml)

6/28/2010

Sammy Sosa en "Blanco y Negro"

Santo Domingo,R.D.- Sombras y luces,nubarrones en el plano personal y los grandes momentos que iluminaron su carrera,conforman el tema central de la obra "Sammy Sosa en Blanco y Negro".

El libro biográfico,no autorizado de 200 páginas es de la autoría del periodista dominicano Héctor J. Cruz,quien afirma que no es un texto complaciente y que muestra la cara oculta de Sammy Sosa,pero también ofrece parte de sus méritos conocidos y sus marcas.
Sammy Sosa en Blanco y Negro circula desde la semana pasada en República Dominicana y ha creado muchas polémicas, especialmente por temas como el cierre de la "Sammy Sosa Fundation" en el año 2000, por problemas de controles financieros y el sometimiento a la justicia por violencia domestica por una dama norteamericana,quien fuera su primera esposa.
Dicha entidad social, mejor conocida en República Dominicana como "Fundación 30-30",fue clausurada por la oficina de Impuestos del Estado de La Florida,y le exigió a sus directivos un acuerdo de pago que se ejecutó durante cuatro años,según revela el libro de Cruz.

La fundación,que funcionaba desde 1997,tuvo serios problemas en su desenvolvimiento,pero desde el principio recaudó grandes ayudas económicas y de bienes.

Al acto de presentación fueron invitados Sosa y su asesor Domingo Dauhajre,pero ambos se excusaron vía telefónica.
El libro,no autorizado por el mayor jonronero del Caribe, recoge detalles inéditos sobre la carrera de Sosa, quien disparó 609 cuadrangulares en su brillante carrera con los Cachorros de Chicago,Vigilantes de Texas, Chicago White Sox y Orioles.

"Esa Fundación tenia sus raíces en Miami,para recaudaciones internacionales, y tomó mucha vigencia a raíz de los daños causados por el huracán Georges en 1998 a la República Dominicana, y especialmente a San Pedro de Macorís,tierra natal de Sosa, pues las ayudas recibidas fueron muchas y diversas",narra Cruz en su libro.

Portada del libro no autorizado de Sammy Sosa de igual manera,Cruz presenta algunos secretos de la vida íntima del "Bambino del Caribe".

"Nunca se había publicado que Sosa tuvo una primera esposa norteamericana,con la cual estuvo casado por casi un año,alrededor de 1990,y eso sucedió antes de conocer a su actual esposa Sonia,madre de sus 4 hijos",dijo el periodista.

"Tampoco se conoce el hecho de que la relación con su primera esposa terminó mal,pues Karen Lee Bright le puso una demanda judicial por violencia doméstica",afirma Cruz. "Sosa fue acusado de golpearla con una botella de ron".

Este incidente provocó que Sosa no pudiera salir de Santo Domingo, ya que pesaba en su contra un impedimento de salida y no pudo viajar a los entrenamientos de 1991 con los Medias Blancas de Chicago.

Cruz,con un estilo llano y con datos inéditos que apresan al lector,desmantela decenas de pasajes desconocidos de la vida del connotado jugador,de quien también destaca una serie de récords impuestos en las diferentes franquicias que participó en el béisbol organizado.

Fuente:
ESPN Deportes

6/27/2010

Mala construcción ó Descuido:Moradores reclaman Reparación

Río San Juan,R.D.-A más de un mes de las pasadas elecciones,el síndico reelecto se ha hecho de la vista gorda y mantiene descuidado varios de los servicios básicos que debería de brindarle a la comunidad.

La basura se recoge con precariedad y con varios días de retraso por lo que en muchos lugares es notoria la acumulación,y se teme por la propagación de enfermedades y la reproducción de ratas.

En la foto se puede apreciar parte de una acera en la calle Capotillo que fue hundida por un vehiculo hace varios meses y según varias denuncias de vecinos y transeúntes del lugar,este hoyo representa un peligro publico,pero el alcalde alega que aun no tiene un presupuesto aprobado para hacer esa reparación,por lo que responsabilizan al Alcalde de cualquier desgracia que pueda ocurrir en el lugar.
Por: Miguel R. Alonso

6/25/2010

Michael Jackson a un año de su pèrdida



Muerte de Jackson aún es un misterio

Jackson se salvó de la quiebra

A pesar de que ya ha pasado un año de la muerte del cantante Michael Jackson, pareciera como si la desaparición del llamado “Rey del Pop” no fuera a pasar al olvido.
Por el contrario, el primer aniversario de su muerte, que terminó de catapultarlo al estatus de mito, llega en medio del escándalo que ha despertado la decisión de un juez de la Corte Superior de Los Ángeles, al dictaminar el pasado 14 de junio que el controvertido Conrad Murray, doctor personal de Jackson y presente en los últimos momentos con vida del artista, podrá seguir ejerciendo su profesión en el estado de California, pese a las protestas de la familia y los fans, que siguen responsabilizando al galeno y sus “métodos poco ortodoxos” —que incluían inyecciones de “cócteles” realizados a base de vitaminas, antihistamínicos y relajantes musculares— de la crisis que le costó la vida al cantante.

Pero ahí no paran los escándalos. En otro ramal de este río de tinta, Joe, el patriarca de la familia Jackson, concedió una entrevista al tabloide sensacionalista británico News Of The World donde por primera vez contó por qué culpa a su ex mujer, Katherine, de no ser capaz de salvarle la vida a su hijo (y mina de oro, como se han apresurado a señalar muchos de los detractores del padre).

En la entrevista, Joe Jackson, de 81 años de edad, da a conocer el amargo enfrentamiento que tuvo con Katherine tan sólo unas horas después de que el artista falleciera.

“Si me hubieras escuchado, Michael estaría vivo”, señala Jackson, quien asimismo, asegura que durante meses estuvo insistiendo para que internara al artista en rehabilitación para superar su “adicción a las drogas”. Por su parte, la señora Jackson sólo ha enviado un comunicado a la prensa, pidiendo respeto a su duelo, que “será interminable”.

Esta no es la única pelea que tiene cazada Joe, pues también ha emprendido acciones legales contra la empresa encargada de organizar los conciertos de su hijo, AEG, así como contra los abogados que llevan el tema de la herencia, por darle el 40% del patrimonio de Michael a Katherine.

No obstante, Jackson también se echa la culpa a sí mismo de la pérdida del cantante. “Intenté ayudar a Michael pero ahora siento comprendo que pude haber hecho más. (Michael) no descansará en paz hasta que yo averigüe qué pasó realmente en el momento de su muerte.”

Los tres hijos biológicos de Jackson, Prince Michael, Paris y Prince Michael II (Blanket) de 13, 12 y 8 años de edad, se han mantenido al margen de los acontecimientos y controversias que rodean el primer aniversario luctuoso del cantante. Pasarán el día en Gary (Indiana), al lado de su abuela Katherine. Un portavoz del pueblo aseguró que se planea una vigilia de oración por el cantante la noche del viernes en su pequeña residencia.

Ostensiblemente, otros miembros de la familia aparecerán en el evento Forever Michael, organizado por la Fundación de la Familia Jackson en el hotel Beverly Hilton en Beverly Hills el sábado. Durante el homenaje se realizará el lanzamiento a nivel mundial del libro Never Can Say Goodbye, una recopilación de fotografías personales realizadas por su madre.

Las ganancias del evento serán donadas a las instituciones de caridad favoritas de Jacko.

Por su parte, desde la muerte del astro, otro tabloide británico, The Sun, reveló que tal vez el rey del pop tenía un hijo nacido en 1984, nota que confirmó esta semana el propio Jermaine Jackson, de cincuenta y tres años, que ha declarado que el chico es “su amado sobrino y que se le amará del mismo modo que a los otros tres hijos de su hermano”.

El joven de 25 años y de nombre Omer Bhatti, es presuntamente fruto de una relación fugaz entre Michael y una admiradora y si bien el cantante nunca dijo nada de su hijo “secreto” a los medios, lo cierto es que existe evidencia fotográfica de una relación familiar entre ambos, que acreditan la presencia de Omer en el rancho Neverland a mediados de los años 90, cuando tenía 12 años. Todo apunta a que sus años de adolescencia los pasó con Jackson, de hecho hay videos en las que aparece junto a su padre y a sus demás hermanos abriendo regalos navideños en Neverland. El joven bailarín de origen noruego estuvo sentado junto a los familiares de Jackson durante el homenaje póstumo que se le realizó al artista en Los Angeles el año pasado.

Según señala The Sun, Jackson reconoció ante sus amigos en 2004 que Omer era hijo suyo.

Por otra parte, los homenajes en memoria de Jackson, en este aniversario se extienden por diversos medios electrónicos, con canales de televisión por cable dedicando programas especiales al artista. Uno de ellos por su parte de su polémica hermana, LaToya, quien rindió esta semana un homenaje a su hermano a través de un documental presentado en el canal Animal Planet, donde deja ver la tierna relación del rey del pop con su mascota, el chimpancé Bubbles a lo largo de los años 80.

Otros canales presentarán homenajes o conciertos en los Estados Unidos.

Mientras, en ciudades como Madrid, dos salas cinematográficas se repondrán el documental This is it, que es el último trabajo de Jackson, para beneplácito de los fans.

En Nueva York, el Teatro Apollo tendrá una ceremonia hoy a las 10 de la mañana donde se recordará al cantautor frente a la recién instalada tarja conmemorativa de Jackson y se leerá una carta de la madre del artista.

En Detroit, el “Motown Historical Museum” de Hitsville U.S.A., en Detroit, cuenta con desde el martes con una exhibición de los objetos de cantante.

Se espera que miles de fanáticos se reunan a las afueras del Cementerio Forest Lawn en Los Angeles, donde supuestamente está enterrado Jackson.

Mientras, Katherine Jackson apoyó el evento “Forever Michael” que se realizará el sábado en el Hotel Beverly Hilton de esa ciudad californiana.

Ayer, los herederos de Michael Jackson aprovecharon para condenar mediante un comunicado de prensa la emisión un documental que se estrenará hoy en Japón y que fue rodado por Marc Schaffel, un ex asociado que tuvo un gran pleito con Jackson en un juicio hace cuatro años, cuando ambos se demandaron mutuamente.

Los familiares de Jackson señalan que los promotores de la cinta “engañaron a los seguidores de Michael Jackson” haciendo parecer que el documental era autorizado y que ninguna de sus ganancias irá al patrimonio de ellos, que beneficia a los hijos y madre del artista y a algunas organizaciones caritativas.

No obstante, y al margen de las reyertas familiares y económicas, y las especulaciones, se ha anunciado que el fabricante de videojuegos francés Ubisoft lanzará a al mercado internacional, a finales de año de un simulador de baile que enseñará a usuarios de consolas como PlayStation y Wii, a moverse como Michael Jackson.

El presidente de la compañía, Yves Guillemot, fue el encargado de presentar el proyecto aún sin nombre sobre el juego dedicado al “rey del pop” en la presentación que realizó Ubisoft en la víspera del inicio de la feria Electronic Entertainment Expo (E3). El anuncio se limitó a una coreografía del tema ‘Beat It'” realizada por bailarines que participaron en los ensayos de la gira ‘This Is It’ que estaba preparando Jackson cuando falleció; sin embargo la reacción ha sido favorable y las órdenes previas de venta del producto, de acuerdo con la compañía, han sido sorprendentes, profetizando gran éxito para la temporada de navideña.

Las especulaciones sobre la muerte del creador de álbums super ventas como “Thriller” o “Bad”, que marcó una época en los 80 y que pese a un sinnúmero de escándalos en la última década, no vio disminuir su influencia en el ámbito de la celebridad, han sido manifiestas desde el primer momento y el que haya pasado un año no indica que vayan a desaparecer, estableciendo un mito tan perdurable como el que rodea las muertes de otras figuras icónicas como Marilyn Monroe, Elvis Presley o Natalie Wood, que fallecieron de modo prematuro e inexplicable en circunstancias muy poco claras.

Ya sea con un peregrinaje o a través de la pantalla de la televisión, miles de fans recordarán a este mito musical. Alrededor del país tendrán lugar un sinnúmero de vigilias en su honor. Sus seguidores aprovecharán la fecha para prender una vela al difunto y entonar sus temas favoritos. Es el caso de Charleston (Carolina del Sur), cuyo homenaje arrancará con la canción “Cry” y una presentación de los esfuerzos humanitarios de Jackson. Aún si ya no está fisicamente, Michael Jackson se mantiene perfectamente presente entre sus seguidores, desfiando al olvido y la muerte.

A pesar de que ya ha pasado un año de la muerte del cantante Michael Jackson, pareciera como si la desaparición del llamado “Rey del Pop” no fuera a pasar al olvido.

Por el contrario, el primer aniversario de su muerte, que terminó de catapultarlo al estatus de mito, llega en medio del escándalo que ha despertado la decisión de un juez de la Corte Superior de Los Ángeles, al dictaminar el pasado 14 de junio que el controvertido Conrad Murray, doctor personal de Jackson y presente en los últimos momentos con vida del artista, podrá seguir ejerciendo su profesión en el estado de California, pese a las protestas de la familia y los fans, que siguen responsabilizando al galeno y sus “métodos poco ortodoxos” —que incluían inyecciones de “cócteles” realizados a base de vitaminas, antihistamínicos y relajantes musculares— de la crisis que le costó la vida al cantante.
Pero ahí no paran los escándalos. En otro ramal de este río de tinta, Joe, el patriarca de la familia Jackson, concedió una entrevista al tabloide sensacionalista británico News Of The World donde por primera vez contó por qué culpa a su ex mujer, Katherine, de no ser capaz de salvarle la vida a su hijo (y mina de oro, como se han apresurado a señalar muchos de los detractores del padre).

En la entrevista, Joe Jackson, de 81 años de edad, da a conocer el amargo enfrentamiento que tuvo con Katherine tan sólo unas horas después de que el artista falleciera.

“Si me hubieras escuchado, Michael estaría vivo”, señala Jackson, quien asimismo, asegura que durante meses estuvo insistiendo para que internara al artista en rehabilitación para superar su “adicción a las drogas”. Por su parte, la señora Jackson sólo ha enviado un comunicado a la prensa, pidiendo respeto a su duelo, que “será interminable”.

Fallece Juan "Grande",carpintero pionero de R.S.J

Por: Josè Marmolejos

Río San Juan.- Río San Juan está de luto. El cielo lluvioso,inconsolable,anunció este jueves la muerte de uno de sus viejos robles,Juan de los Santos Salas, mejor conocido como Juan Grande.Tenía 92 años.

Juan Grande,ejerció la profesión de carpintero toda su vida.Construyó barcos,casas y fuè un incansable trabajador.Y hasta en sus últimos días,a pesar de la enfermedad que le aquejaba,hizo cuatro aparejos para su venta sólo dos semanas ante de su fallecimiento.
Nació el 26 de enero del 1918 y murió a las 3:45 de la mañana de este jueves 24 de Junio,día de San Juan Bautista,el santo patrono de este municipio.Casó con Perfecta de la Cruz "Doña Pepa",para compartir con ella 63 años de matrimonio.

Su muerte enluta a su esposa y sus hijos Sixto (Minche),Juliana (Charles),Juan Edimendi (Nene),Oscar Alberto (Bana),Radhames (Titi),Gricelda y Facunda.

Según sus hijos,la rectitud era la palabra que lo definía conjuntamente con una honestidad a toda prueba, aficionado a la lectura y con una inquebrantable fe en Dios.Nunca dejó de asistir regularmente a su iglesia.

Con su ausencia el municipio de Río San Juan pierde no sólo en su sobrenombre,sino lo que él representó para esta comunidad.Fue uno de los hombres más grande,entre los grandes.

Fuente: Costa Verde DR

6/24/2010

Peláez y Michael Dauhajre señalados para asesinarlos


Los nombres de las dos personas que serían asesinadas por la banda de sicarios supuestamente vinculada al prófugo boricua José David Figueroa Agosto y que fueron dejadas como confidenciales, corresponderían a Mary Peláez y Michael Dauhajre, primo de Sammy Dauhajre. La información fue suministrada por una fuente en la Fiscalía del Distrito Nacional. Explica que por esa razón Mary Peláez es tan fuertemente custodiada cuando es trasladada a las audiencias del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a diferencia de los otros implicados en el caso.

En el caso de Michael Dauhajre, la fuente indica que este sería la persona que mayores informaciones ofreció al Ministerio Público con relación a los imputados y las investigaciones realizadas antes de apresar a los que guardan prisión con relación a este caso. Por otro lado, guardan prisión en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, los supuestos sicarios José Miguel Rodríguez, Juan Antonio Rodríguez Minier, Wilder Ortiz de los Santos, José Aníbal Hidalgo García, Winston Rodríguez, José Alberto de la Cruz Paredes y Joel Antonio Félix Medina, estos dos últimos favorecidos con una garantía económica. Hasta el momento fue puesta en libertad Germy Mercedes Liranzo alias La Diosa, también implicado en el caso de los sicarios.

Tormenta con 50 % de posibilidades de convertirse en ciclón

Santo Domingo.R.D.-

El centro de Huracanes de Miami  advirtió este martes que la Onda Tropical que afecta gran parte del territorio nacional presenta un 50 por ciento de probabilidades de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas.  Mientras que la Oficina Nacional de Meteorología ONAMET  anunció que la actividad más intensa de esta onda tropical se concentra al sur-suroeste del país, en aguas del Mar Caribe, mientras que en tierra, los aguaceros, tormentas y rachas de viento se sitúan sobre todo en la parte central de la República Dominicana.


Ante estas circunstancias, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) decretó la alerta roja (peligro) para la provincia de San Juan de la Maguana (oeste) y elevó de verde (preventiva) a amarilla el nivel de alerta en Elías Piña, Maria Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana y San Cristóbal. Las autoridades mantienen en alerta verde las provincias de Espaillat, Monseñor Nouel, Duarte, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional (la capital).

LLuvias causan estragos en varios sectores de la capital


Avenidas anegadas, congestión del tránsito y derrumbes y deslizamientos de tierra en varios puntos de Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras males, han dejado las lluvias que se han registrado los últimos días. Los últimos aguaceros han vuelto a dejar al descubierto los graves problemas de drenaje que afectan muchas de las principales vías de la capital. Un ejemplo de esto es la  avenida Quinto Centenario, que  parecía ayer un río. El agua inundaba gran parte de la vía de acera a acera, por lo que muchos autos quedaron varados y se produjo un largo tapón, ya que los vehículos que podían, avanzaban despacio.

Brigadas del Cuerpo de Bomberos con las piernas cubiertas de agua hasta las pantorrillas, trabajaban en el drenaje para agilizar el tránsito. Por otro lado, como los aguaceros se producen desde tempranas horas de la mañana, justo a la hora común de salir a trabajar, muchos optan por salir antes de lo acostumbrado para prevenir los contratiempos que se pudieran presentar, como por ejemplo, el caos del tránsito. Tambien se presentaron derrumbes y deslizamientos de tierra en los barrios Vietnam, La Ciénaga y Los Mina Norte, en el municipio Santo Domingo Este.

Niña dominicana de 12 años se ahoga en playa de Long Island, padres piden investigación


Mientras formaba parte de un paseo a la playa de Long Island en compañía de otros estudiantes de su escuela en Harlem, una fuerte ola arrastró el cuerpo de la niña dominicana Nicole Suriel de 12 años de edad, desapareciendo en las profundas aguas. En ese momento, no había un solo salvavidas o rescatista asignado a la playa, debido a que la apertura oficial de esas áreas recreativas, será este fin de semana, según se dijo desde la alcaldía. Luego de un día buscando a la niña, las unidades de emergencia, pudieron sacar su cuerpo del agua.

El padre de la menor, Juan Suriel pidió entre sollozos, una investigación del hecho porque cree que la muerte de su hija se debió a la falta de supervisión de los maestros y coordinadores del viaje vacacional. Tanto él como su esposa, están devastados por la pérdida de la menor, descrita como un modelo de excelencia académica a su edad.  Ambos, están reclamando una investigación de las autoridades. El dominicano, que vive en Harlem, dijo que nunca recibió un formulario de la escuela para que autorizara el viaje de la niña. La víctima cursaba en la Escuela Secundaria Columbus. El padre recordó que su hija lo llamó al trabajo para pedirle permiso y él se le respondió que no le gustaba la idea. No se ha aclarado si la dirección de la escuela sabía sobre la falta de salvavidas en el área. Tres adultos acompañaban a los menores y el padre de Nicole declaró que ella no sabía nadar.

Seis meses de lactancia exclusiva es lo mejor para la salud de los bebés


Los bebés son menos propensos a desarrollar una infección respiratoria o gastrointestinal si reciben lactancia exclusiva durante por lo menos seis meses, de acuerdo a un estudio holandés. Ese hallazgo, publicado en Pediatrics, respalda la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y “las estrategias de salud pública en los países industrializados que promueven los seis meses de lactancia exclusiva”, concluyeron los autores. El equipo de la doctora Henriëtte A. Moll, del Centro Médico Erasmus, en Rotterdam, analizó datos de la salud de 4.100 bebés nacidos en aquella ciudad entre el 2002 y el 2006.



Los investigadores analizaron si los niños fueron amamantados y hasta qué edad, si recibieron otro tipo de alimento y hasta qué edad y si fueron tratados por infecciones comunes como resfríos graves, problemas en el oído o garganta, neumonía, bronquitis o gripe estomacal. En los primeros seis meses de vida, casi la mitad de los bebés tuvieron una infección del tracto respiratorio y casi el 8 por ciento una infección gastrointestinal. Entre los siete meses y el año, el 37 por ciento sufrió un problema respiratorio y el 9 por ciento, uno estomacal. “Observamos efectos protectores de la lactancia ante las enfermedades infecciosas en los primeros seis meses de vida”, escribió el equipo. “La lactancia exclusiva hasta los seis meses tendió a ser más protectora que cuando había sido hasta los cuatro meses de edad”, agregó.

6/18/2010

Regreso de Manny al Fenway Park entre Aplausos y Abucheos

Manny Ramírez regresa al Fenway por primera vez tras su canje.
06/17/10 11:28 PM ET

Estadísticas de Manny Ramírez
Manny sería bateador designado de Dodgers vs. Medias Rojas

BOSTON -- Los aficionados de los Medias Rojas nunca sabían qué obtendrían de Manny Ramírez:Si cuadrangulares o jolgorios.Ahora es su turno para sorprender al enigmático toletero dominicano.
¿Pensarán en su trote pausado a lo largo de la línea de primera base y lo abuchearán? ¿O recordarán sus cañonazos sobre el Monstruo Verde y lo ovacionarán?.

Los ex compañeros de Ramírez en Boston no quieren pronosticar cómo reaccionará la multitud cuando el pelotero regrese al Fenway Park el viernes por la noche por primera vez desde que fue negociado en el 2008.Se espera que sea el bateador designado de los Dodgers de Los Angeles en el primer juego de una serie de tres.

"La gente de aquí lo vio jugar durante mucho tiempo y tiene sentimientos encontrados",comentó J. D. Drew el jueves."Será interesante,eso es seguro".

El boricua Mike Lowell,uno de los jugadores más sensatos en el béisbol,planea escuchar atentamente la recepción al excéntrico Ramírez.

"Tengo algo de curiosidad por ver cómo reaccionan",comentó."Sus números ofensivos (de Ramírez) fueron grandiosos, pero estoy seguro de que algunas personas (piensan) que otras cosas tal vez estuvieron por debajo de lo deseado.Así que supongo que hay que esperar y ver".

En siete temporadas y media con los Medias Rojas, Ramírez bateó para promedio de .312 con 274 cuadrangulares y 868 carreras producidas.Fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2004 cuando Boston obtuvo el título por primera vez desde 1918, y trabajó muy duro en la jaula de bateo.

También chocó sus dedos con un aficionado en Baltimore en señal de festejo después de atrapar la pelota en un salto y antes de lanzarla para terminar una doble matanza.Frente a los Angelinos se lanzó de cabeza para atrapar un elevado y luego rodó sobre la pelota, que había caído frente a él. Para cuando la envió,el venezolano Maicer Izturis había conseguido un triple.
Además hizo enojar a la gerencia del equipo.Uno de los últimos enfrentamientos ocurrió cuando dijo que no podía jugar por un problema de rodilla, pero no pudo decir cuál rodilla le dolía.Los exámenes de resonancia magnética no mostraron daño.Pocos días después,el 31 de julio del 2008, fue negociado a los Dodgers.

"Pienso que la gente debe recordar que se está hablando de un tipo que tuvo mucho que ver con dos Series Mundiales que ganamos aquí",dijo su compatriota David Ortiz."El se ha ganado de sobra el respeto de los aficionados. En eso es en lo que yo,como aficionado,me enfocaré".

Sin embargo,los fanáticos podrían no verlo mucho.Joe Torre,el manager de los Dodgers,planea utilizarlo como bateador designado en los tres enfrentamientos.

Dulce victoria de Los Lakers amarga final a Celtics en aspiraciones por título

Los Lakers se recuperan a tiempo,tras final de infarto logrando una emocionante victoria para alzarse con el título de Campeones NBA.


LOS ÁNGELES — Los Angeles Lakers se coronaron campeones de la NBA en la temporada 2009-2010 al vencer este jueves a los Boston Celtics en el séptimo partido de la final con marcador de 83-79.
Con el triunfo, los Lakers ganaron la serie 4-3 y lograron su decimosexto título de la NBA, después de un dramático cuarto parcial, gracias también al aporte decisivo de su astro Kobe Bryant, quien se desbordó con 23 puntos.
Bryant, quien se llevó también el MVP (Jugador Más Valioso) de la serie, capturó así su quinto anillo con los Lakers, para igualar ex jugadores leyendas del quinteto lagunero como Magic Johnson, Jerry West, Wilt Chamberlain y Kareem Abdul-Jabbar.
Los Lakers también repitieron por primera vez desde que ganaron tres años seguidos entre el 2000 y el 2002, ya que ganaron el año pasado a los Magic de Orlando.
Ron Artest escoltó al astro Bryant con 20 tantos, seguido del español Pau Gasol con 19.
Por los Celtics, que se quedaron con las ganas de alcanzar su decimoctavo título, se lucieron Paul Pierce, con 18 y 10 rebotes, Kevin Garnett con 17 y Rajon Rondo con 14.
Con su quinto título en 11 temporadas, los Lakers se consolidaron en segundo lugar histórico con 16 coronas, detrás de los Celtics (17).
El cuarto parcial estuvo lleno de emociones ya que los Celtics estuvieron al frente en casi todo el partido, al salir al cuarto tramo con ventaja de 57-53.
Empero, luego de mantener una pequeña ventaja de cinco puntos, al sexto minuto de ese período el base Derek Fisher logró un triple para empatar a 64 la pizarra.
Acto seguido, Bryant encestó dos tiros libres y puso a los Lakers al frente por primera vez en el cuarto parcial 66-64, para a partir de entonces aumentar la ventaja y garantizar el triunfo.
Garnett logró una hundida con 2:55 minutos para el pitazo final y acercó la cuenta 71-68 y Pierce dos libres más adelante puso peligro (74-70) con 2:14 por jugar.
Empero, el peor momento fue cuando con 13 segundos Rondo logró un triple y puso al Boston pegado 81-79, pero Bryant y Sasha Vijacic lograron dos libres cada uno, el úlitmo con 11 segundos en el reloj, para sellar el marcador.
Boston salió agresivo en el mismo primer cuarto y con un juego muy colectivo se fue al frente en ese período 23-14.
Los Lakers respondieron después en la primera mitad del segundo cuarto y con una ofensiva de 15-6 lograron una igualada a 29, gracias a un triple de Ron Artest, pero en la segunda parte de período los Celtics llevaron presión y se fueron al descanso del medio tiempo con ventaja de 40-34.
En la segunda parte del parcial los Celtics dominaron con un ataque de 11-5, con destaque de siete puntos de Pierce, mientras que por los laguneros fue Artest otra vez con tres tantos y Kobe Brayant con un enceste en suspensión que acercó a su equipo al frente 33-31.
Empero, Rasheed Wallace respondió con un tablero y aro y Pierce con un triple, para que los Celtics se adelantaran 38-31.
Pierce comandaba el ataque de su equipo en la primera mitad con 11 tantos, mientras que Artest lo hacía por los Lakers con 12, seguido de Bryant (8) y el español Pau Gasol (6).
Boston dominó esa parte en tiros de campo con efectividad de 44% por 27% de los Lakers, así como también los rebotes por 15-12.
La defensa de los Celtics en ese tramo estuvo inmaculada al punto de mantener a Bryant limitado a solamente ocho tantos.
Al principio del tercer parcial los Celtics llevaron su ventaja hasta 12 puntos (49-37) y a la mitad todavía iban al frente por 9 (54-45) por un triple de Pierce.
Empero, los Lakers se metieron en el juego de nuevo y al terminar ese período se habían acercado primero 56-51 por dos libres de Gasol y después 57-53 por enceste de Lamar Odom, para irse así al pequeño receso.
Phil Jackson, el entrenador principal de los Lakers y quien obtuvo dos títulos como jugador, alcanzó ahora su anillo número 11 como DT, para mantenerse como el técnico más laureado en la NBA.

6/16/2010

Mientras unos piensan en retiro Martinez piensa regresar

NUEVA YORK -- Los Filis de Filadelfia han mantenido abierto un canal de comunicación con el agente libre Pedro Martínez y aunque las partes no han tenido negociaciones formales,aparentemente el triple ganador del Cy Young es quien tendrá la última palabra para regresas con los bi-campeones de la Liga Nacional.

Pedro Martínez

#45 SP

Filis Filadelfia

ESTADÍSTICAS 2009
GM  W   L  BB  K  ERA
  9     5   1    8  37   3.63

3.63 "Hemos hablado con el agente,pero hasta ahora no hay nada. Todo depende de él",dijo el martes a ESPNdeportes.com el gerente general de los Filis, Rubén Amaro hijo,antes del inicio de una serie contra los Yankees en Nueva York.

"Nosotros hemos hablado con Pedro,pero no sabemos",dijo Amaro."No estamos negociando,pero hemos hablado con él.Todo depende de si él quiere jugar",agregó el ejecutivo.

La temporada pasada,Martínez firmó con Filadelfia luego del Juego de Estrellas,tuvo marca de 5-1y efectividad de 3.63 en nueve aperturas en la serie regular y luego comenzó tres encuentros en la postemporada,incluyendo dos en la Serie Mundial que los Filis perdieron ante los Yankees.

Fuentes relacionadas al pelotero dijeron a ESPNdeportes.com que Martínez planea jugar nuevamente en la segunda mitad de la temporada y que ya comenzó un programa de acondicionamiento físico en República Dominicana,que no detiene cuando necesita viajar a una casa que posee en Miami.

Martínez,de 38 años,posee marca vitalicia de 219-100, efectividad de 2.93 y 3,154 ponches en 18 temporadas con Dodgers de Los Angeles,Montreal, Boston,Mets de Nueva York y Filadelfia.

"Hablé con Pedro hace algunas semanas... con el agente hace una semana,dos semanas",dijo Amaro.
Filadelfia,un súper favorito para alcanzar al menos las finales de la Liga Nacional,comenzó la semana en el tercer lugar de la División Este,a 3.5 juegos de los Bravos de Atlanta.

Aunque su cuerpo de lanzadores tiene la séptima mejor efectividad del viejo circuito (3.94),solamente Roy Halladay (8-4, 1.96) y Cole Hamels (6-5, 3.74) han tenido

Se soltó el loco en el DNCD contra las Farmacias


Lamentable situación suspende otrora "Farmacia Bisonó" en el Municipio de Río San Juan por irregularidades cometidas en el manejo de sustancias controladas.

DNCD Suspende Permisos a Farmacias.
Entre las farmacias afectadas se encuentran las Farmacias Ana Paula y Dr. Juan Bisonó, en Río San Juan.

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que suspendió por el periodo de un año los certificados para la importación, exportación,fabricación o comercio de drogas controladas a más de una docena de farmacias de la capital y el interior por cometer irregularidades en el manejo de dichas sustanciasm en violación a varios articulos de la Ley 50-88.

Las farmacias afectadas son Ultrafarma, Farmapax y Miguelito, en el Distrito Nacional;Farmacia Madera,Restauración,San Luís,Jujeiry,Carelsa y Elaine López,en Santiago;Farmacia Ana Paula y Dr. Juan Bisonó,en Río San Juan;además de Katy y Cristal, en la provincia de Nagua.

Según se informó,una de las violaciones en las que han incurrido los establecimientos farmacéuticos suspendidos ha sido que sus registros e inventarios que deben ser suministrados tanto a Salud Pública como a la DNCD, no concuerdan con la existencia en sus depósitos de diversas sustancias controladas.

El mayor general Rolando Rosado Mateo, a través de su portavoz, coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras,informó que la DNCD suspendió los permisos los referidos establecimientos en conformidad con las disposiciones de los artículos 66 y 67 de la Ley 50-88 Sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana.

La medida se llevó a cabo mediante el Certificado de Inscripción de Drogas Controladas (CIDC),Clase B, que es un permiso o autorización que, para la importación,exportación, fabricación o comercio de drogas controladas,emite la DNCD conjuntamente con el Ministerio de Salud Publica.

El organismo dice que en las últimas semanas han venido realizando allanamientos en distintas farmacias, tanto de la capital como del interior del país,decomisando miles de fármacos controlados.